Las mejores novelas históricas de Walter Scott

 

Ahora parece que nos encontramos viviendo uno de los momentos en los que la novela histórica está experimentando un notable crecimiento. Es más, para algunos el citado género es en la actualidad cuando está teniendo su etapa de mayor esplendor. Y es que es innegable que el mismo es más demandado gracias a que han surgido autores que han dado formas a obras de gran atractivo e ...

10 curiosidades de Miguel de Cervantes

 

Uno de los más grandes escritores de la literatura de todos los tiempos es, sin lugar a dudas, el madrileño Miguel de Cervantes Saavedra, la pluma que dio forma a la obra más leída y traducida en castellano: Don Quijote de la Mancha (1605). Esa novela de caballería, muy por encima en cuanto a popularidad respecto a otras que escribió de la talla de La Galatea (1585) ...

Conoce al gran talento francés Jérôme Ferrari

 

Muchos son los grandes escritores que ha dado Francia a la historia de la Literatura, como sería el caso de Julio Verne o Alejandro Dumas entre otros. Y la cantera de interesantes plumas de tierras galas sigue creciendo, como es una buena muestra la figura de Jérôme Ferrari (1968), que, en los últimos años, ha logrado un gran éxito tanto en su país como fuera del mismo....

Las tres mejores novelas de Robert Walser

 

Uno de los escritores suizos que tiene tras de sí una leyenda cargada de misterios, de viajes, de subidas y bajadas e incluso de desequilibrios mentales es Robert Walser, hermano del famoso pintor Karl Walser. No obstante, eso no impidió que realizara obras de mágica factura e inigualable calidad que le llevaron incluso a despertar la admiración de otros ilustres autores como sería el caso de Franz ...

Rincones de Internet para leer Cuentos Infantiles

 

Leer nos permite abrirnos al mundo para conocerlo; nos enseña a ser humildes frente a lo que nos rodea para ser capaces de aprehenderlo. Leer es un acto de entrega que nos vuelve personas más capaces para afrontar la vida. De ahí que sea tan importante la lectura en los primeros años; de ahí que ...