Alicia Giménez Bartlett

 

Quienes tienen el hábito de la lectura y han disfrutado obras como “Pájaros de oro”, “El cuarto corazón”, “Vida sentimental de un camionero”, “Ritos de muerte” y “Mensajeros de la oscuridad” seguramente sepan del talento de la autora española Alicia Giménez Bartlett y deseen conocer más sobre su vida y trayectoria. Por esa razón, hoy hemos querido hacer foco en la figura ...

E.M. Forster

 

La vida del escritor inglés Edward Morgan Forster, descendiente de la pareja compuesta por Alice Clara Whichelo y Edward Morgan Llewelyn Forster, comenzó en Londres el 1 de enero de 1879. Su infancia transcurrió en el condado de Hertfordshire en compañía de su madre ya que, lamentablemente, su padre falleció un año y medio después de su llegada al mundo. Sus estudios los ...

Henry Miller

 

Avanzar contra la corriente puede provocar conflictos de todo tipo y dolores de cabeza, pero también reconocimiento y admiración. Cuando la rebeldía se acompaña con talento, imposible no sentir empatía con aquel que decide no aceptar lo establecido. Henry Valentine Miller, nacido el 26 de diciembre de 1891 en la ciudad de Nueva York, es un ejemplo de escritor que se enfrentó ...

Fernando Quiñones

 

La ciudad de Chiclana de la Frontera vio nacer, el 2 de marzo de 1930, a Fernando Quiñones Chozas. La infancia y la juventud de este escritor y periodista, sin embargo, transcurrieron en Cádiz, en compañía de su familia paterna. Sus primeras incursiones literarias se desarrollaron en el ámbito periodístico y de las publicaciones culturales. Entre 1948 y 1950 escribió en El ...

Max Jacob

 

La vida del dramaturgo y escritor Max Jacob, quien además de brillar en el mundo de las letras supo demostrar su talento como pintor, comenzó en la localidad francesa de Quimper el 11 de julio de 1876. Tras crecer y estudiar en Bretaña, el creador de obras como “El cubilete de dados”, “La defensa de Tartufo” y “Espejo de astrología” se instaló en ...

José María Pemán

 

Suele asociarse a los escritores a ideas progresistas y de izquierda, al menos del siglo XX en adelante. Sin embargo, hay grandes autores que se caracterizaron por su conservadurismo y hasta por su apego a regimenes poco y nada democráticos. El español José María Pemán está entre los poetas y novelistas que apoyaron dictaduras y golpes de Estado. Nacido el 8 ...