Comentarios recibidos en los poemas de _Incipiens_



El Perdón
Santiago Alboherna dijo:

muy interesante y necesario, el del perdón es un tema muy poco versado, gracias x traerlo al Portal

28 de agosto de 2025 a las 17:31

La Perla
Clara Verdoy dijo:

Y por supuesto, la Luna, la más bella entre las estrellas. Gracias por compartir tus poemas.

28 de agosto de 2025 a las 13:55

El Perdón
MISHA lg dijo:

bellas letras sobre el perdón poeta
gracias por compartir

Ahora es el instante.
Mas perdonar no es talento:
es amor bajo otro nombre.
La dicha florece
cuando practicas la absolución,
sumido en comunión.
Primero:
tu propio perdón.


besos besos
MISHA
lg

28 de agosto de 2025 a las 12:41

El Perdón
Hernán J. Moreyra dijo:

Hola estimado amigo Incipien, usted si sabe escribir poesía y muy buena. Gracias por compartirlo poeta. Un abrazo

28 de agosto de 2025 a las 08:47

La Perla
Éusoj Nidlaj dijo:

Sigue así, mi estimado. Saludos y abrazos.

27 de agosto de 2025 a las 23:12

La Perla
MISHA lg dijo:

preciosas letras llenas de naturaleza poeta
gracias por compartir

No hay más espacio:
la noche pacta con el alba.
El rojo reclama su momento,
y, allá en la distancia,
el oro y la plata se funden en un beso.


besos besos
MISHA
lg

27 de agosto de 2025 a las 19:25

La Perla
Annabeth de León dijo:

Muy bonitos tus versos que alaban la Naturaleza, saludos 🤗

27 de agosto de 2025 a las 18:13

La Perla
JUSTO ALDÚ dijo:

Claro, una diversidad cromática en el poema. Me gustó
Saludos

27 de agosto de 2025 a las 18:05

La Perla
pasaba dijo:

Me ha gustado muchísimo y esa explosión cromática es agradable a los sentidos 🌼

27 de agosto de 2025 a las 17:45

La Perla
ElidethAbreu dijo:

_Incipiens_, qué hermoso poema y me lleva a valorar con cariño el collar de perlas, herencia de mi abuela .
Abrazos.

27 de agosto de 2025 a las 17:22

Caída Eterna
pasaba dijo:

Muy bonito !

27 de agosto de 2025 a las 16:46

Antes del Amanecer
Annabeth de León dijo:

Que todos los días nos animen la inspiración de tus letras. Muchas gracias por compartir

26 de agosto de 2025 a las 13:32

Antes del Amanecer
Hernán J. Moreyra dijo:

Hola estimado amigo Incipiens, hermoso poema. Muchas gracias por compartirlo poeta...

\"Abundante esperanza mana de su manantial;
el amor susurra,
la ternura acuna su jardín.\"

Que tengas buen día, un abrazo cordial


26 de agosto de 2025 a las 06:34

Vómito de Alimañas
Hernán J. Moreyra dijo:

Hola estimado Incipiens, muchas gracias por compartir tus versos, muy interesantes por cierto. Abrazo cordial amigo poeta

23 de agosto de 2025 a las 19:48

Vómito de Alimañas
EmilianoDR dijo:

Rompen la piel
como agujeros de bala;
traspasan el cuerpo
como la nada.
He ahí, un cuerpo herido.


Gracias poeta.
Alimañas vomitivas que causan dolor y muerte.
Saludos y muy buen poema.

23 de agosto de 2025 a las 19:13

Vómito de Alimañas
MISHA lg dijo:

Cuando la mente calla,
se muere la esperanza,
se paran los latidos
y comienza el tiempo
segundo a segundo
no para , nada lo detiene

bellas letras poeta

gracias por compartir

He ahí, un cuerpo herido.
Se repiten como un patrón,
es causa de estupor;
cuando la angustia
rompe huesos y entrañas:
vómito de alimañas.
Posesa del proceso,

besos besos
MISHA
lg




23 de agosto de 2025 a las 19:10

Sinfonía de Temores
EmilianoDR dijo:

Gracias poeta, y confunde espera una sinfonía de tenores.
Saludos 👋

22 de agosto de 2025 a las 17:15

Sinfonía de Temores
_Incipiens_ dijo:

Muchísimas gracias compadre!, viniendo de ti, una alegría enorme que te guste mi estilo.
Un saludo.

22 de agosto de 2025 a las 16:36

Minotauro
MISHA lg dijo:

se es preso, en mente ,alma y corazón,
aún en un laberinto de vida ...
gracias por compartir

Paredes pulidas
por años de cobardía
evitan la subida;
las uñas se aferran,
pero se quedan prendidas
en la losa dura y fría.

Seguir no es soberbia:
el Minotauro
no entiende de tregua.
Sólo aguarda
que la esperanza se quiebre.


besos besos
MISHA
lg

21 de agosto de 2025 a las 21:03

Minotauro
JUSTO ALDÚ dijo:

Tu poema evoca a la inseguridad como una criatura sutil y tenebrosa, dueña de un laberinto donde todo se extravía. La personificación —esa astuta pasajera con labios que se curvan en burla— crea una atmósfera de amenaza íntima y universal. Los pasillos estrechos y las paredes pulidas refuerzan la sensación de encierro, mientras la imagen del Minotauro aporta un cierre mitológico y poderoso: la inseguridad no negocia, solo acecha a que la esperanza se rompa. Un texto intenso, de resonancias alegóricas, que convierte la duda en un monstruo vivo y tangible.

Saludos

21 de agosto de 2025 a las 08:24

Marfil
JUSTO ALDÚ dijo:

El poema se construye sobre un tono elegíaco y reflexivo, con un yo lírico que enfrenta el dolor psíquico y espiritual. La estructura en estrofas breves con versos libres refuerza la sensación de fragmentación interior y transmite con eficacia la lucha interna del hablante. El uso de imágenes violentas (“gujas afiladas”, “colmillos de marfil”) aporta dramatismo y corporalidad al sufrimiento, a pesar de tratarse de heridas “inmateriales”, lo que enfatiza la dimensión psicológica del dolor.
En síntesis, el texto expone la tensión entre la desesperanza y la persistencia vital, se sumerge en un registro confesional y sombrío, donde la mente y el cuerpo se enfrentan a un dolor profundo, intangible pero devastador. Las “pesadas palabras” y los “sufrimientos” configuran un yo lírico atrapado entre la desesperanza y la búsqueda de sentido.

Profundas y reflexivas letras,

Saludos

20 de agosto de 2025 a las 13:58

La Hidra
JUSTO ALDÚ dijo:

Aquí planteas una visión crítica y oscura de la condición humana cuando pierde autonomía. La imagen del “autómata” sugiere un ser manipulado, reducido a pieza de un engranaje que desconoce su propia servidumbre. La estructura fragmentada y las repeticiones transmiten esa sensación de confusión, de falta de rumbo. La ignorancia aparece como anestesia, un recurso que impide despertar, mientras la lucha por cortar los hilos se convierte en una paradoja: en el intento de liberación nacen nuevas ataduras,

Tienen profundidad tus letras,

Saludos

20 de agosto de 2025 a las 13:54

La Desconocida
JUSTO ALDÚ dijo:

Este poema encarna un diálogo íntimo con la muerte, despojada aquí del terror habitual para presentarse como figura delicada, casi ceremonial, vestida de blanco y con ornamentos preciosos.

La imaginería —manos de porcelana, hilos de seda, puntadas de oro— convierte a la muerte en una presencia estética, ambigua, al mismo tiempo fría y sublime. El desenlace revela la paradoja esencial: la muerte no está al final, sino respirando en cada instante, espejo inevitable del tiempo. Un texto que conjuga misterio y aceptación con un tono sereno y filosófico.

Un placer visitar tu espacio Rubèn.,

20 de agosto de 2025 a las 13:52

Marfil
MISHA lg dijo:

bella busqueda de amor poeta
gracias por compartir

​El norte una vez me mostraron,
y, aunque no estaba preparado,
aunque no había medios pactados,
me niego a ceder.

​En este cuerpo afligido,
aún hay un latido
que busca el norte
en el amanecer.


besos besos
MISHA
lg

20 de agosto de 2025 a las 11:20

La Hidra
MISHA lg dijo:

tantos hilos a veces poeta que tereminan por ahogarnos
gracias por compartir

Sentidos entumecidos,
Olvidando lo vivido,
No hay latidos en ese cuerpo afligido.

Todavía no ha visto el sin sentido,
Que atan unos hilos.

La ignorancia,
Anestesia,
Para el olvido.


besos besos
MISHA
lg

20 de agosto de 2025 a las 01:47

La Hidra
Éusoj Nidlaj dijo:

El peón... me hizo recordar a un escrito que publiqué, mi estimado, jejejeje. Buenos versos. Saludos y abrazos.

19 de agosto de 2025 a las 19:18

La Hidra
pasaba dijo:

Ah ! Bravo, hay que leerte y volver a leerte, poema profundo y punzante “La ignorancia,
Anestesia,
Para el olvido.”


19 de agosto de 2025 a las 16:53

La Hidra
Jesús Ángel. dijo:

Interesante,
nuestra mente es como una tela de araña,
nos pasamos toda la vida tejiendo hilos, la mayoría de ellos,
o se repiten, o no van a ningún lado.
En cambio, otras, esos hilos bien tejidos, a base de claridad y profundidad,
nos empujan hacia adelante.

¡Sige así!

19 de agosto de 2025 a las 10:22

La Desconocida
Santiago Alboherna dijo:

quizás morir sea seguir vivo en otro lado ...

18 de agosto de 2025 a las 17:46

La Desconocida
EmilianoDR dijo:

Que bien que has hablado con esa temida dama sin tener miedo . Me has gustado muchísimo.
Saludos cordiales y que sigan los encuentros.

18 de agosto de 2025 a las 17:28

Página 6 de 7«1234567»


« Regresar al perfil de _Incipiens_