Autómata sin control,
el que un día fue libre,
Ahora es un peón
que busca su perdón.
Y ya no hay pisadas firmes,
sino círculos imperfectos.
Sentidos entumecidos,
Olvidando lo vivido,
No hay latidos en ese cuerpo afligido.
Todavía no ha visto el sin sentido,
Que atan unos hilos.
La ignorancia,
Anestesia,
Para el olvido.
Ofendido,
busca un filo,
Donde cortar esos hilos.
Por momentos esclarecido...
mientras de sus propias heridas
nacen los nuevos hilos.
Rubén Romero Toledo © 2025 todos los derechos reservados
-
Autor:
_Incipiens_ (Seudónimo) (
Offline) - Publicado: 19 de agosto de 2025 a las 06:48
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 87
- Usuarios favoritos de este poema: Francisco Javier G. Aguado 😉, Mauro Enrique Lopez Z., Hernán J. Moreyra, pasaba, alicia perez hernandez, Éusoj Nidlaj, Salvador Santoyo Sánchez, MISHA lg, Mª Pilar Luna Calvo, JUSTO ALDÚ, Santiago Alboherna, Annabeth de León, Gonzalo Márquez Pedregal, Antonio Miguel Reyes, Jaime Correa

Offline)
Comentarios6
Interesante,
nuestra mente es como una tela de araña,
nos pasamos toda la vida tejiendo hilos, la mayoría de ellos,
o se repiten, o no van a ningún lado.
En cambio, otras, esos hilos bien tejidos, a base de claridad y profundidad,
nos empujan hacia adelante.
¡Sige así!
Muchísimas gracias Jesús, como todos ahí vamos. Por momentos algo más lúcidos, por momentos en piloto automático.
Un saludo.
Ah ! Bravo, hay que leerte y volver a leerte, poema profundo y punzante “La ignorancia,
Anestesia,
Para el olvido.”
Mil gracias, de todo corazón.
Un abrazo enorme!
El peón... me hizo recordar a un escrito que publiqué, mi estimado, jejejeje. Buenos versos. Saludos y abrazos.
Muchísimas gracias por comentar, a ver si con el tiempo me voy poniendo al día.
Un abrazo
tantos hilos a veces poeta que tereminan por ahogarnos
gracias por compartir
Sentidos entumecidos,
Olvidando lo vivido,
No hay latidos en ese cuerpo afligido.
Todavía no ha visto el sin sentido,
Que atan unos hilos.
La ignorancia,
Anestesia,
Para el olvido.
besos besos
MISHA
lg
Muy cierto, estamos tan condicionados y "ataddos", que la lucha parece eterna.
Gracias por comentar, un abrazo.
Aquí planteas una visión crítica y oscura de la condición humana cuando pierde autonomía. La imagen del “autómata” sugiere un ser manipulado, reducido a pieza de un engranaje que desconoce su propia servidumbre. La estructura fragmentada y las repeticiones transmiten esa sensación de confusión, de falta de rumbo. La ignorancia aparece como anestesia, un recurso que impide despertar, mientras la lucha por cortar los hilos se convierte en una paradoja: en el intento de liberación nacen nuevas ataduras,
Tienen profundidad tus letras,
Saludos
Un análisis genial del poema, como siempre!
Un abrazo.
Me ha gustado tu prosa.
Un saludo
Muchísimas gracias, me slegro mucho.
Un saludo.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.