Comentarios recibidos en los poemas de Mario Rodolfo Poblete Brezzo.
La ignorancia del soneto.
FRANCISCO CARRILLO dijo:
Si es un soneto, te lo dice un sonado.
4 de julio de 2025 a las 05:39
FRANCISCO CARRILLO dijo:
Si es un soneto, te lo dice un sonado.
4 de julio de 2025 a las 05:39
Inspiración tomada 2
Josué Jaldin dijo:
Maestro, le quedo magistral, cosa que no me sorprende en lo absoluto, de su pluma, que es bien aguda. Un abrazo maestro. 😄✊
1 de julio de 2025 a las 15:57
Josué Jaldin dijo:
Maestro, le quedo magistral, cosa que no me sorprende en lo absoluto, de su pluma, que es bien aguda. Un abrazo maestro. 😄✊
1 de julio de 2025 a las 15:57
Inspiración tomada 2
karonte dijo:
Me pareció valiosa la estructura octosilábica que acompaña a la rima consonante, porque no solo sostiene el ritmo, sino que refuerza la tradición poética desde la cual se hace la crítica. Hay ironía bien dosificada y una conclusión que cierra con elegancia y resignación lúcida: “El problema de escribir / es morir en el intento / y si he vivido contento, / contento sabré morir.” Esa última estrofa es, sin duda, la columna vertebral del texto.
Simplemente espectacular.
1 de julio de 2025 a las 15:53
karonte dijo:
Me pareció valiosa la estructura octosilábica que acompaña a la rima consonante, porque no solo sostiene el ritmo, sino que refuerza la tradición poética desde la cual se hace la crítica. Hay ironía bien dosificada y una conclusión que cierra con elegancia y resignación lúcida: “El problema de escribir / es morir en el intento / y si he vivido contento, / contento sabré morir.” Esa última estrofa es, sin duda, la columna vertebral del texto.
Simplemente espectacular.
1 de julio de 2025 a las 15:53
Inspiración tomada 2
Santiago Alboherna dijo:
debo decirte dos cosas, q el poema esta muy bueno, y q coincido bastante.
1 de julio de 2025 a las 15:17
Santiago Alboherna dijo:
debo decirte dos cosas, q el poema esta muy bueno, y q coincido bastante.
1 de julio de 2025 a las 15:17
Eternamente...eternamente...
karonte dijo:
Qué bonito poema, a lo cual lo veo como ese canto a la nobleza del amor ideal, ese que se sostiene con fe, libertad y lealtad. Con elegancia clásica y versos bien construidos, elevas los valores que hoy pocos defienden con orgullo. ¡Qué grato es leerte y soñar con ese amor que siembra eternidad!
28 de junio de 2025 a las 15:31
karonte dijo:
Qué bonito poema, a lo cual lo veo como ese canto a la nobleza del amor ideal, ese que se sostiene con fe, libertad y lealtad. Con elegancia clásica y versos bien construidos, elevas los valores que hoy pocos defienden con orgullo. ¡Qué grato es leerte y soñar con ese amor que siembra eternidad!
28 de junio de 2025 a las 15:31
Eternamente...eternamente...
Tommy Duque dijo:
¿Que ritmo lleva este bello poema hermano?
Noto que entre otros, la 1, la 7, y la 10 van con su ritmo
28 de junio de 2025 a las 07:07
Tommy Duque dijo:
¿Que ritmo lleva este bello poema hermano?
Noto que entre otros, la 1, la 7, y la 10 van con su ritmo
28 de junio de 2025 a las 07:07
Eternamente...eternamente...
Antonio Miguel Reyes dijo:
Una reflexión profunda sobre la lealtad, la esperanza y la confianza como fundamentos del amor auténtico.
Aplaudo tu genio amigo.
Un fuerte abrazo.
28 de junio de 2025 a las 06:14
Antonio Miguel Reyes dijo:
Una reflexión profunda sobre la lealtad, la esperanza y la confianza como fundamentos del amor auténtico.
Aplaudo tu genio amigo.
Un fuerte abrazo.
28 de junio de 2025 a las 06:14
Nada más que surrealismo...
Freddy Kalvo dijo:
Pero se gozan con buena inversión
con la Beretta disparan sus balas
para que muchos alzando sus alas
directo vayan a su panteón.
¿También será surrealista? Como dice un locutor deportivo por aquí en el país...¡Vaya usted a saber!
Un abrazo fraterno mi estimado Mario. Bonito soneto dactílico puro, supongo, por su acentuación 4, 7, 10.
27 de junio de 2025 a las 20:13
Freddy Kalvo dijo:
Pero se gozan con buena inversión
con la Beretta disparan sus balas
para que muchos alzando sus alas
directo vayan a su panteón.
¿También será surrealista? Como dice un locutor deportivo por aquí en el país...¡Vaya usted a saber!
Un abrazo fraterno mi estimado Mario. Bonito soneto dactílico puro, supongo, por su acentuación 4, 7, 10.
27 de junio de 2025 a las 20:13
Mensaje en clave...nunca tanto :)
Antonio Miguel Reyes dijo:
Un soneto al que no se le puede añadir ninguna queja, estimado Mario, mandas un mensaje en el que denuncias las mentes retorcidas que haberlas ailas y es el tiempo quien otorgue razones.
Un fuerte abrazo
19 de junio de 2025 a las 18:54
Antonio Miguel Reyes dijo:
Un soneto al que no se le puede añadir ninguna queja, estimado Mario, mandas un mensaje en el que denuncias las mentes retorcidas que haberlas ailas y es el tiempo quien otorgue razones.
Un fuerte abrazo
19 de junio de 2025 a las 18:54
Mensaje en clave...nunca tanto :)
Santiago Alboherna dijo:
Gracias, oh Tintero Escarlata
por esa sinceridad que versas
por decir lo que nadie cuenta
por tocar temas que nadie trata.
19 de junio de 2025 a las 11:39
Santiago Alboherna dijo:
Gracias, oh Tintero Escarlata
por esa sinceridad que versas
por decir lo que nadie cuenta
por tocar temas que nadie trata.
19 de junio de 2025 a las 11:39
Mensaje en clave...nunca tanto :)
MIM (Fideo de Mileto) dijo:
Me gusta el mensaje.
Espero que lo descifre el interesado.
Cuidate
Manel
19 de junio de 2025 a las 09:20
MIM (Fideo de Mileto) dijo:
Me gusta el mensaje.
Espero que lo descifre el interesado.
Cuidate
Manel
19 de junio de 2025 a las 09:20
\"El Obrero\"...
Freddy Kalvo dijo:
Poderoso tu soneto en ritmo y contenido mi estimado Mario. Encantado de leerte. Y lo digo sin lisonja alguna por el respeto que de mí, mereces.
Un abrazo fraterno mi buen amigo Mario.
17 de junio de 2025 a las 22:50
Freddy Kalvo dijo:
Poderoso tu soneto en ritmo y contenido mi estimado Mario. Encantado de leerte. Y lo digo sin lisonja alguna por el respeto que de mí, mereces.
Un abrazo fraterno mi buen amigo Mario.
17 de junio de 2025 a las 22:50
\"El Obrero\"...
Antonio Miguel Reyes dijo:
Joder si curraste si, vaya paliza, tenías que ver como sudo...
En fin bromas a parte, un grato y satisfactorio soneto con una alta valoración.
Un fuerte abrazo amigo Mario.
17 de junio de 2025 a las 06:03
Antonio Miguel Reyes dijo:
Joder si curraste si, vaya paliza, tenías que ver como sudo...
En fin bromas a parte, un grato y satisfactorio soneto con una alta valoración.
Un fuerte abrazo amigo Mario.
17 de junio de 2025 a las 06:03
Versos y Palabras...
karonte dijo:
Leer tu obra es recordar que la poesía puede —y debe— incomodar, remover, desenterrar lo que otros prefieren callar.
Hay años, caminos y batallas en cada uno de tus versos, y no hay muchos que logren plasmar lo vivido con la autenticidad con la que tú lo haces.
Gracias por no ceder ante la moda vacía, por alzar la voz incluso cuando duele, y por seguir defendiendo la esencia de este arte que a tantos nos sostiene y nos apasiona.
Mi respeto siempre,
Loiiz
12 de junio de 2025 a las 17:19
karonte dijo:
Leer tu obra es recordar que la poesía puede —y debe— incomodar, remover, desenterrar lo que otros prefieren callar.
Hay años, caminos y batallas en cada uno de tus versos, y no hay muchos que logren plasmar lo vivido con la autenticidad con la que tú lo haces.
Gracias por no ceder ante la moda vacía, por alzar la voz incluso cuando duele, y por seguir defendiendo la esencia de este arte que a tantos nos sostiene y nos apasiona.
Mi respeto siempre,
Loiiz
12 de junio de 2025 a las 17:19
Versos y Palabras...
Freddy Kalvo dijo:
Muy rítmicos y musicales tus endecasílabos Dactílicos Plenos mi estimado Mario. Me gustó tu soneto. Tu pluma pinta con fineza los trazos que definen tu grandeza...
Un abrazo fraterno mi buen amigo.
12 de junio de 2025 a las 15:28
Freddy Kalvo dijo:
Muy rítmicos y musicales tus endecasílabos Dactílicos Plenos mi estimado Mario. Me gustó tu soneto. Tu pluma pinta con fineza los trazos que definen tu grandeza...
Un abrazo fraterno mi buen amigo.
12 de junio de 2025 a las 15:28
Versos y Palabras...
Antonio Miguel Reyes dijo:
Un soneto dactílico puro o casi puro de buena ejecución.
El contenido, un soneto reflexivo que enfrenta la violencia con la fuerza.
Dejas muchas preguntas abiertas, .el primer verso lo matiza; ¿Pueden los versos ganar una guerra?
¿Que entendemos por guerra? no es una guerra visible pero existe, de ahí las preguntas abiertas.
que solo la mente puede responder en cada caso.
Creo que un buen mensaje estimado amigo Mario.
Un fuerte abrazo.
12 de junio de 2025 a las 07:27
Antonio Miguel Reyes dijo:
Un soneto dactílico puro o casi puro de buena ejecución.
El contenido, un soneto reflexivo que enfrenta la violencia con la fuerza.
Dejas muchas preguntas abiertas, .el primer verso lo matiza; ¿Pueden los versos ganar una guerra?
¿Que entendemos por guerra? no es una guerra visible pero existe, de ahí las preguntas abiertas.
que solo la mente puede responder en cada caso.
Creo que un buen mensaje estimado amigo Mario.
Un fuerte abrazo.
12 de junio de 2025 a las 07:27
Versión propia...
Antonio Miguel Reyes dijo:
Creo que merece atención detenida y precisa; es una crítica clara al la historia religiosa, muestras como se perseguía en el pasado al poeta de libre pensamiento y como han cambiado la figura de Cristo para justificar el poder y la avaricia. Terminas para demostrar que ese mensaje sigue latente, aunque sus sucesores hayan hecho traición a su mensaje.
Le estructura baja la puntuación por no seguir una acentuación adecuada.
El contenido es un regalo para que seamos mejores en la vida.
Gracias por tu bienvenido soneto.
Recibe un caluroso abrazo de amistad querido amigo.
11 de junio de 2025 a las 07:53
Antonio Miguel Reyes dijo:
Creo que merece atención detenida y precisa; es una crítica clara al la historia religiosa, muestras como se perseguía en el pasado al poeta de libre pensamiento y como han cambiado la figura de Cristo para justificar el poder y la avaricia. Terminas para demostrar que ese mensaje sigue latente, aunque sus sucesores hayan hecho traición a su mensaje.
Le estructura baja la puntuación por no seguir una acentuación adecuada.
El contenido es un regalo para que seamos mejores en la vida.
Gracias por tu bienvenido soneto.
Recibe un caluroso abrazo de amistad querido amigo.
11 de junio de 2025 a las 07:53
Meditar...
Mario Rodolfo Poblete Brezzo. dijo:
Nunca volví por problemas familiares que ya pasaron :)
10 de junio de 2025 a las 06:40
Mario Rodolfo Poblete Brezzo. dijo:
Nunca volví por problemas familiares que ya pasaron :)
10 de junio de 2025 a las 06:40
Sin moraleja.
karonte dijo:
Una travesía con un final, más que feliz, para uno de los dos individuos, destino o suerte.
8 de junio de 2025 a las 19:35
karonte dijo:
Una travesía con un final, más que feliz, para uno de los dos individuos, destino o suerte.
8 de junio de 2025 a las 19:35
Sin moraleja.
FRANCISCO CARRILLO dijo:
Dónde está esa dama que tengo veneno p sacar y tomar. Esas jodidas abejas
7 de junio de 2025 a las 15:51
FRANCISCO CARRILLO dijo:
Dónde está esa dama que tengo veneno p sacar y tomar. Esas jodidas abejas
7 de junio de 2025 a las 15:51
El intento del poeta...
Antonio Miguel Reyes dijo:
Buena demanda social a la desigualdad y la exenta posibilidad de hablar para todos, da tu soneto una clasificación alta a quien lo escribe.
Un abrazo estimado amigo.
3 de junio de 2025 a las 05:15
Antonio Miguel Reyes dijo:
Buena demanda social a la desigualdad y la exenta posibilidad de hablar para todos, da tu soneto una clasificación alta a quien lo escribe.
Un abrazo estimado amigo.
3 de junio de 2025 a las 05:15
El intento del poeta...
Tommy Duque dijo:
(para expresar tantas crueles verdades;
dando a los ricos, de pobres apodos.)
Me encanta como retuerces estos conceptos, dando maleabilidad a las realidades. ¡Una mente única hermano!
3 de junio de 2025 a las 05:02
Tommy Duque dijo:
(para expresar tantas crueles verdades;
dando a los ricos, de pobres apodos.)
Me encanta como retuerces estos conceptos, dando maleabilidad a las realidades. ¡Una mente única hermano!
3 de junio de 2025 a las 05:02
Por la boca...
Josué Jaldin dijo:
Maestro, leí sus versos. Me fascino la estructura, que a decir verdad, ya lo conocía de vista y con un poco de profundización, solo que el que usted lo empleé se me hace mas lindo y novedoso. Saludos y abrazos maestro. 😄
31 de mayo de 2025 a las 23:19
Josué Jaldin dijo:
Maestro, leí sus versos. Me fascino la estructura, que a decir verdad, ya lo conocía de vista y con un poco de profundización, solo que el que usted lo empleé se me hace mas lindo y novedoso. Saludos y abrazos maestro. 😄
31 de mayo de 2025 a las 23:19
Por la boca...
ElidethAbreu dijo:
Gracias mi querido Mario y que bueno verte de regreso.
Abrazos.
31 de mayo de 2025 a las 15:59
ElidethAbreu dijo:
Gracias mi querido Mario y que bueno verte de regreso.
Abrazos.
31 de mayo de 2025 a las 15:59
Pateando piedras...
Antonio Miguel Reyes dijo:
Una crítica de todo, lo positivo y lo negativo.
En la primera estrofa se establece el rol del poeta como aquel que transmite amor por medio del arte.
En el segundo cuarteto se expresa una crítica fuerte a quienes hacen daño y son considerados inocentes.
El primer terceto muestra un viaje en búsqueda del amor que da sentido a los valores.
El cierre alude a los cinco, presumiblemente personas significativas, como mártires o símbolos, que ya son parte de la historia.
Como ves, eres tu quien escribe y lo haces de maravilla
Un fuerte abrazo.
31 de mayo de 2025 a las 05:26
Antonio Miguel Reyes dijo:
Una crítica de todo, lo positivo y lo negativo.
En la primera estrofa se establece el rol del poeta como aquel que transmite amor por medio del arte.
En el segundo cuarteto se expresa una crítica fuerte a quienes hacen daño y son considerados inocentes.
El primer terceto muestra un viaje en búsqueda del amor que da sentido a los valores.
El cierre alude a los cinco, presumiblemente personas significativas, como mártires o símbolos, que ya son parte de la historia.
Como ves, eres tu quien escribe y lo haces de maravilla
Un fuerte abrazo.
31 de mayo de 2025 a las 05:26
Por la boca...
Tommy Duque dijo:
Es precioso, ¿qué formato es hermano?
31 de mayo de 2025 a las 05:16
Tommy Duque dijo:
Es precioso, ¿qué formato es hermano?
31 de mayo de 2025 a las 05:16
Por la boca...
FRANCISCO CARRILLO dijo:
Por la boca muere el pez, y el besugo también. Jajaja
31 de mayo de 2025 a las 04:59
FRANCISCO CARRILLO dijo:
Por la boca muere el pez, y el besugo también. Jajaja
31 de mayo de 2025 a las 04:59
Verse en?...
Antonio Miguel Reyes dijo:
Pues a pesar del dolor de cabeza hoy la nota sube a un sobresaliente con un 9,5 amigo
Un fuerte abrazo.
27 de mayo de 2025 a las 07:09
Antonio Miguel Reyes dijo:
Pues a pesar del dolor de cabeza hoy la nota sube a un sobresaliente con un 9,5 amigo
Un fuerte abrazo.
27 de mayo de 2025 a las 07:09
« Regresar al perfil de Mario Rodolfo Poblete Brezzo.