Escribiendo...

Mario Rodolfo Poblete Brezzo.

Pecar me da lo mismo,

si siento que el infierno,

no tiene el dramatismo...

De la hoja de un cuaderno.

 

A trazos de la pluma,

de un loco soñador,

poeta que en la bruma,

del arte es creador.

 

Clarea el alba en punto,

que el Sol sale callado,

buscando aquel conjunto,

de letras que han brillado.

 

En noches tan oscuras,

de gritos desmentidos,

por los serviles curas

y viles mantenidos

 

El invierno más frío,

ni la muerte podría...

Saber porqué me río,

feliz en poesía

 

La muerte me sienta bien,

pero mucho antes que yo,

habrán por lo menos cien,

que la hora ya les llegó.

 

Gran pena y lo lamento,

pero escuché decir,

el refrán o argumento...

¡La función debe seguir!

 

Autor: Mario Rodolfo Poblete Brezzo.

"Tintero Escarlata"

Jueves 07 de Agosto del Año 2025.

Ver métrica de este poema
  • Autor: Mario Rodolfo Poblete Brezzo... (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 7 de agosto de 2025 a las 07:23
  • Comentario del autor sobre el poema: El surrealismo me ampara y por eso lo clasifiqué en tal género. Es un escrito típico de mí persona, algo loco y eso puede molestar a más de alguien, lo que no es mí intención para nada. Este poema, lo encontré en una hoja de block suelta, en una de las cajas en dónde se han ido acumulando. No tiene fecha, pero me parece que está entre el 2022 y el 2023 y no le hice ningún cambio, ni lo analicé. Lo publiqué porque me gustó. Lo que no me gustó, ni me hizo chiste, fue una publicación sobre derechos de autor, la que leí y leeré de nuevo incluyendo el plagio que causó esta publicación hoy y diez años atrás cuando el poeta se vio afectado por este delito. Mi molestia es porqué deja a los chilenos muy mal parados y habría que ser imbécil para no ver la intención real. Lo expongo porque este mismo poeta, que no conozco mayormente, algunas veces me comentó publicaciones y me sorprendí cuando al tratar de contestarle, no estaban sus comentarios. Esto sucedió varias veces y no se puede suponer una falla de la página. Traté de conversar con él, y más me sorprendí al darme cuenta que me tenía bloqueado. No le di importancia entonces ni se la doy ahora. Yo no tengo la seguridad de que la dama que cita, sea compatriota, razón por la cual daré un vistazo para tener claridad sobre este asunto en que cómo chileno me siento irrespetado, porque resalta el nombre y nacionalidad en varias oportunidades. Chile es un país de poetas y ladrones, eso se sabe en todo el mundo y nos da mala fama en todos los países en general. Es cierto, y los chilenos lo sabemos y lo asumimos, tal cómo las vergüenzas que sufrimos en los aeropuertos cuándo viajamos, me incluyo pero no me toca porque yo tengo pasaporte de la comunidad europea y soy ciudadano de la comunidad europea y además soy muy blanco y claramente tengo rasgos italianos. No crean que soy racista, sólo soy muy realista con el tema. a un chileno con rasgos indoamericanos, de piel algo oscura, no lo tratan muy bien en los aeropuertos en general. Si habla idiomas y se maneja más que bien, cambia la cosa y eso es evidente, pero no una generalidad. Doy este comentario responsablemente, porque este usuario, abrió una puerta que nos pidieron a algunos, cerráramos definitivamente por favor, en relación con el plagio del Poeta Referente más Grande de España...Gustavo Adolfo Bécquer, quién fue plagiado más de 20 veces, con total impunidad hasta el día de hoy. Honestamente yo leí con mucho interés la publicación de este usuario, porque la mayoría sabe sobre mi preocupación por este tema, en que estoy indefenso y fui víctima gran cantidad de veces en improvisaciones en tiempo real, que no las perdí, simplemente me las robó un servidor de Europa, con toda intencionalidad y no creo que lo hiciera porque eran las peores improvisaciones en tiempo real, pero tengo muy clara la finalidad que causó este delito en mí contra. Seguro que me dan el crédito cuándo los analizan los estudiantes de diferentes ciclos, pero no es lo correcto la forma en que me los quitaron, ni menos que los usen en beneficio de estudiantes, dándome el crédito, pero no el durazno que me corresponde, lo que alguien debe tomar más que seguro. Es un tema delicado exponer sobre el plagio, Señor Aldu. Creo que es un buen poeta, que no llegué a conocer y ya no quiero conocerlo. Que causó que retirara sus comentarios de mis publicaciones varias veces y me bloqueara...No me interesa, no me preocupa, ni me asusta. Yo no soy ni amigo ni favorito de ningún plagiador con inmunidad, ni lo seré jamás, aunque me de 100 mil comentarios plantilla, los cuales no contestaré jamás...No solo abrió una puerta, también tiró piedras a los tejados...El mío, es de cobre laminado...¿Y el suyo? ¿Esta era la reacción que quería obtener, para eliminar mi cuenta? Me lo hubiera pedido y punto, me voy tranquilo...Lo retarán por la estupidez que hizo muy mal asesorado...lo lamento bastante. Indagaré sobre la dama que lo plagió 10 años atrás...que espero sea chilena, porque en los portales cualquiera puede decir que vive en Disney Land, no por eso será verdad...Abrazo a todos...
  • Categoría: Surrealista
  • Lecturas: 25
  • Usuarios favoritos de este poema: Merche Bou Ibáñez, Lambdasan, **~EMYZAG~**, Mauro Enrique Lopez Z., Santiago Alboherna, Antonio Miguel Reyes, MISHA lg, Una voz, ElidethAbreu, Tommy Duque, 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios1

  • Santiago Alboherna

    el Señor Aldu es un hombre malintencionado, y con rasgos algo siniestros diría yo, q tambn tuve problemas con él. Un personaje divertido, pero DIGNO DE SANCIONES. Encima, se cree q escribe lindo

    • Mario Rodolfo Poblete Brezzo.

      El Señor Aldú, tiene derechos a ser cómo es y ejercer la libre expresión cómo cualquiera, Santiago.

      Pero ese derecho no lo autoriza a manchar nacionalidades, países y compatriotas de los supuestos infractores que lo perjudicaron en algún momento

      Su palabra y la relación en que expone los hechos, no es suficiente, porque la fuente de las pruebas es el mismo, lo que no es correcto, Santiago.

      Es un tema complicado que trataré con bastante cuidado, pero no permito que nadie insulte con sutileza a mis compatriotas todos, y a mí País.

      Muy agradecido por tu comentario y estrella, Santiago.
      Un abrazo, Poeta.

      • Santiago Alboherna

        quizás me excedí en mi comentario sobre él, pero evidentemnt no tengo la cordialidad q vos tenes. Pido disculpas. Comparto lo q decis
        Abrazo

        • Mario Rodolfo Poblete Brezzo.

          No soy cordial, Santiago, soy astuto y me manejo muy bien porque tengo bastante experiencia y no le daré motivo alguno, para aproveche una reacción desmedida de mí parte.
          Por lo mismo fui muy claro al contestar tú comentario, con el que estoy completamente de acuerdo.
          Decir la verdad no es excederse, Santiago.

          Nada hay que disculpar, amigo mío, porque tú, basado en una interacción con él, concluiste correctamente en cómo se maneja, aplicando presiones indebidas, sesgadas y dictatoriales o impositivas.

          Yo, cómo seguro hicieron muchos, vi su curriculum, que está lejos de impresionarme y además no he tenido tiempo de verificarlo, porque aquí gran cantidad de usuarios incluyen en sus perfiles fatos imposibles de verificar académicamente.
          Con faltas de puntuación, ortografía, sintaxis y tildes, que ni un niño cometería.
          Más claro, imposible, Santiago.
          Cuándo tenga tiempo lo verificaré, pero de buenas a primeras no es prioridad para mí.
          Y menos con el hermético silencio, que dice bastante del tema sobre la mesa.

          El tema es delicado y da para todo, Santiago, no creas que no.

          Para muestra un botón amigo mío.
          Bastante tiempo atrás, recibí un interno, dando cuenta que el menor de mis Hijos había publicado en su debut aquí, un plagio de una gran poeta mujer, que integraba un grupo en face.
          Contesté que era imposible y que tomaría cartas en el asunto...No alcancé ni a revolver la baraja, Santiago, porqué en esa primera búsqueda de la poeta, ya se había esfumado.
          Al volver, recibí otro interno, pidiéndome que olvidara el asunto, porque era a mi Hijo a quién había plagiado esta poeta, que de poeta nada...Sólo era otra loca más de la secta, de dos que rivalizaban en face, supuestamente enemigas o con diferencias poéticas, con una cantidad de integrantes similar que pasaba de cien usuarios.
          Todos profesionales en campos muy exigentes he importantes. ¡Imposible!...lo mismo, las faltas que cometían eran vergonzosas y decían más sobre ellos que sus supuestos títulos profesionales y académicos.
          Los dos grupos veneraban a una líder mujer...que destacaba con sus poesías....parafraseando a Dante, por ejemplo y a otros por supuesto.
          Aquí había una corriente que animaba el parafraseo, muy pequeña, que al parecer creció dándose cuenta que parafrasear es danzar al filo de la navaja y su diferencia con el plagio es tan delgada como el filo de la navaja...

          Los dos grupos, llegaron aquí porque era uno de sus objetivos.
          La venerada, también lo fue aquí
          Y tal cual cómo la adoraban, desaparecieron todos...y parafraseo no he visto nunca más, de lo cuál me alegro mucho...

          Bueno, terminó Carmina Burana en la Royal Chapel de Copenhague...escucharé a mí tocayo, Mario Stefano, interpretando "Libertango" de Astor Piazzolla, un Divo, un grande de verdad...no solo disfruto la poesía...Del Lunfardo y el Flamenco, me parece que estoy muy lejos de mis más cercanos adversarios, que no competimos entre nosotros...nos enfrentamos para disfrutar, para mostrar lo que somos sobre un escenario real...eso, me distancia de muchos "gustos", Santiago.

          Gran abrazo y disculpa esta biblia, porque de verdad que soy más escritor que poeta y tiendo a escribir, lo que pasa es que la poesía ha sido inmensamente generosa conmigo siempre y así seguirá...

          • Santiago Alboherna

            Mario qerido, me asombra tanta desidia, pero coincido en todo lo q decis eeee. Gran parte de todo me da la sensación q lo motoriza la envidia. Muy triste. Te mando enorme abrazo POETA ESCARLATA, y a seguir batallando eee 🙂



          Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.