INFINITA OQUEDAD

Santiago Alboherna



 

"Hay dos formas de ser engañado: una consiste en creer en lo que no es cierto; y la otra en negarse a creer lo que sí es cierto"

 

                                                           Soren Kierkegaard

 

 

 

INFINITA OQUEDAD

 

La oquedad infinita del vientre

perpetúa en llanto silencioso

ahogada por un sistema ocioso 

que ahoga perverso y consciente

 

La oquedad infinita del vientre

se llena de dolor y de espanto

e implosiona de un odio santo

y la domina un silencio fuerte

 

La oquedad infinita del vientre

ya no puede habitar donde habita

no quiere sentir que ya no palpita

que no sabe vivir con tanta muerte

 

La oquedad infinita del vientre

no fue casualidad ni fue un error

no digas que fue duda o fue temor

Es que no fue temor ni mala suerte

 

Fue decisión sin corazón, espanto

fue una locura y fue ceguera

fue noche de fémur y calavera

fue mucho dolor, dolor y quebranto

 

Imparable me visita cada día

su silueta tímida, cada noche

interminable tic tac de reproche

su sonrisa no tiene alegría

 

Cada vez que viene, desaparezco

Cada vez que habla yo enmudezco

Cuando me mira y ríe yo lloro

Y cuando camina yo me detengo

 

Ay ay mi niño, mi niño amado !

Dónde, dónde estas que no te tengo ?

Dime, esos dedos qué te han hecho ? 

Oh ven, regresa pronto a mi lado !

 

                       

                       SANTIAGO ALBOHERNA

     

         Copyright © 2025 Todos los Derechos Reservados

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios16

  • El Hombre de la Rosa

    Genial y hermoso versar estimado, poeta y amigo Santiago
    Saludos de Críspulo desde Torrelavega
    El Hombre de la Rosa t

    • Santiago Alboherna

      Hombre de la Rosa, gracias mil x tu visita y comentario, siempre tan cordial

    • Josué Jaldin

      Muy muy sentido poema, mi querido poeta. Con creces transmite lo que siente. Saludos y abrazos, mi estimado. 😄

      • Santiago Alboherna

        JOSUE, mi sincero amigo de letras. Me honra tu visita y grato comentario. Gracias mil !! Fuerte abrazo muy estimado

        • Josué Jaldin

          😄✊

        • Freddy Kalvo

          Los que ven y nunca ven
          todo ven a conveniencia
          porque nunca podrán ver
          cuando ciega es su conciencia.
          Freddy Kalvo.

          Un abrazo fraterno mi apreciado amigo Santiago.

          • Santiago Alboherna

            creo q nunca coincidimos tanto Freddy.
            Gracias x la visita y tus MUY BUENOS VERSOS.

            Fuerte abrazo qerido

            • Freddy Kalvo

              Gracias mi estimado amigo Santiago.. Esos versos que te compartí tuvieron a la base la frase que tú agregaste al inicio de Soren. Tal vez no coincida contigo, pero creo que con quien escribió esa frase, sí.

              Abrazos fraternales.

              • Santiago Alboherna

                si si, yo pienso igual q tus versos, y q Soren

              • Elena. DC

                Bellísima canción y letra pero tristísimo amigo. Me emocioné
                felicidades y saludos

                • Santiago Alboherna

                  yo tambn me emocioné mientras escribía el poema. Es como que veía a ese niño volver de la muerte a visitar a sus padres, q supuestamnt debieron haberlo amado. Si, muy triste. Gracias mil x la visita Elena, y x las gratas palabras. Muy cordial saludo

                • ElidethAbreu

                  Querido Santiago,lágrimas al leer y al escuchar el video, sin palabras.
                  Tengo un poema a un aborto ( Linea Blanca) y este me ha llevado a tu abril y al dolor.
                  Abrazos y gracias por compartir algo tan vivo, cono el angelito que no se ha quedado.

                  • Santiago Alboherna

                    Eli, si si, es un tema tremendo, muy sensible. Che, GRACIAS MIL X LA VISITA Y COMENTARIO ELI, cálido abrazo qerida

                  • alicia perez hernandez

                    Si, si, y si lloré al escuchar la canción porque me vino a la mente mi hijo el más chico de mis tres Julio nació 1K 800grs y estuvo un mes en la incubadora porque los huesos del paladar no habían madurado, es muy doloroso ver a un hijo así, y más un hijo no nato, El poema está para REFLEXIONAR. Saludos y abrazos poeta y amigo Santiago

                    • Santiago Alboherna

                      ALICIA como estas qerida, gracias x la visita che, y gracias x las palabras. Si si, es un tema muy delicado, doloroso, tal cual.
                      Fuerte abrazo

                    • _Incipiens_

                      Una experiencia muy dura, lo siento mucho.
                      Un gran abrazo.

                      • Santiago Alboherna

                        Gracias amigo. No fue mi experiencia particular, pero si la de algunos familiares y conocidos. Gracias x la visita, muy cordial saludo

                      • Carlos Armijo Rosas ✒️

                        Yo hice varios poemas al nieto de una muy buena amiga...el niño venía condenado a morir, traía una abertura desde el labio superior hasta la nuca...Los médicos sabían que nacería y moriría máximo en un par de horas....y de igual manera se negaron al aborto pese a tener muy pocos meses de gestación.

                        • Santiago Alboherna

                          hay casos en que el aborto se justifica. La mayoría de los casos, me parece q no. Igualmnt hoy el aborto es una de la armas más poderosas y efectivas del globalismo. Con dar un simple vistazo a las tasas de natalidad de los países occidentales, y ver lo envejecido de sus poblaciones, te das cuenta q la maquinaria abortiva globalista anda muy pero muy bien, aceitado x los políticos vende patria q cual prostitutas sociales se venden x dinero al cliente SUPREMO, los globalistas. Muy triste todo ...

                        • Rafael Escobar

                          Bello y sensible tu poema. Espero que tan melancólica poesía sea tan solo una inspiración poética y no una experiencia, porque la oquedad de una pérdida de tal magnitud es un oscuro laberinto donde a veces se pierde el brillo de la felicidad. Mi admiración viaja hacia ti con mi fraternal abrazo y mi leal aprecio.

                          • Santiago Alboherna

                            Rafa, q grata tu visita y comentario eee, GRACIAS MIL.
                            No, gracias a Dios no es mi experiencia personal, pero si la de mucha gente cercana.
                            Abrazo fraterno

                          • Carlos Baldelomar

                            Un poema que conmueve estimado.
                            Esos versos van calando.
                            Saludos.

                            • Santiago Alboherna

                              CARLOS, gracias mil x la visita y tan grato comentario. Sinceramnt gracias, muy cordial saludo

                            • Llaneza

                              Profundos versos invitan a la reflexión.

                              Un abrazo Santiago.

                              • Santiago Alboherna

                                Llaneza, como estas qerida, gracias x la visita eee, siempre grata para mi, y gracias x comentario, fuerte abrazo estimada

                              • Pilar Luna

                                Muy triste, tremendo, lo siento, un abrazo.

                                • Santiago Alboherna

                                  Pilar, muy estimada, gracias x la visita eee
                                  No ha sido mi experiencia, pero sí la de millones en el mundo. Si, muy triste...
                                  Gracias mil x comentar.
                                  Cordial abrazo Pilar

                                • Salvador Santoyo Sánchez

                                  es un doloroso poema.
                                  Del que no pudo nacer

                                  Saludos poeta Santiago AlboHerna

                                  • Santiago Alboherna

                                    Dr, q gusto verlo x mi espacio, un honor, gracias.
                                    Sí, muy doloroso. Lo escribí no con tinta, sino con lágrimas, conozco muchos casos.
                                    Gracias mil x comentar.
                                    Cordial abrazo

                                    • Salvador Santoyo Sánchez

                                      Es un tema muy díficil para quien lo ha vivido.
                                      se puede hablar mucho acerca del mismo.
                                      Saludos poeta

                                      • Santiago Alboherna

                                        indudablemnt

                                      • ©Oney

                                        Excelente poeta gracias por tú versar,muy buen Poema .mis saludos para usted hermano.

                                        • Santiago Alboherna

                                          gracias a vos hermano, gracias x tu visita y noble comentario. Gracias mil.
                                          Fuerte abrazo mi estimado

                                        • LOURDES TARRATS

                                          Querido poeta Santiago,
                                          He leído tu poema con un nudo en el pecho y un silencio largo.
                                          A veces una no sabe qué decir ante un dolor tan profundo, tan íntimo.
                                          Solo queda quedarse cerca, en silencio o con una palabra que abrace.
                                          Tu “oquedad infinita” no es solo una imagen: es un sentimiento que se queda retumbando mucho después del verso.
                                          Gracias por atreverte a escribir lo que muchos callan.
                                          A través de tu poema, uno no solo siente el duelo, también el amor que sigue latiendo.
                                          Desde este lado, con respeto y sentimiento,
                                          te dejo unos versos.
                                          Hay ausencias que arden
                                          como brasas sin fuego,
                                          como cunas sin nombre.
                                          No sé consolar,
                                          pero me siento cerca
                                          cuando la palabra tiembla.
                                          Porque hay dolores
                                          que no se borran,
                                          pero tampoco están solos
                                          cuando alguien los escucha.
                                          Un abrazo sincero,
                                          L.T.

                                          • Santiago Alboherna

                                            Lourdessss, estimada. Me es muy grata tu visita, y tu comentario de enorme provecho, y te lo agradezco enormemente. Tambn agradezco tus bellísimos versos, muy sentidos, gracias !!
                                            No ha sido mi caso, gracias a Dios, pero si lo es de millones de personas en el mundo, algunos de ellos muy cercanos. Muy, muy triste realidad. Maxime cuando hay gente q sobre el punto practica un negacionismo absolutamnt irracional, ilógico, inexplicable...

                                          • Mirta Elena Tessio

                                            Hola Santiago, he leído unas cuantas veces este poema el video, la cita y por supuesto los comentarios.
                                            Yo , personalmente , y permíteme que te diga que las cosas suceden por una razón, dicha por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal en el siglo XVII. Pascal exploró la idea de que hay aspectos de la experiencia y la motivación humana, especialmente los relacionados con el corazón y las emociones, que la lógica y la razón pura son incapaces de comprender o explicar por completo..
                                            No estoy con todo de acuerdo, si sé que estos niños vienen a enseñarnos algo, llevo una vida espiritual, tengo mis retiros, tengo un hijo esquizofrénico y lidiar con eso me hace aprender a comprender estas situaciones .-
                                            Vinimos a este mundo porque somos seres espirituales y elegimos que es lo vamos a aprender.
                                            Desde mi lugar de psicóloga Social, me digo a mi misma si yo no mejoro mi realidad con estos conocimientos, nada va a cambiar.
                                            Cuando cambiamos la mirada sobre las cosas, las cosas cambia.
                                            Me disculpo por extenderme, pero esto es para todos.
                                            Sentir alivio cuando alguien se va de este mundo, termino una misión, y no debemos llorar, ellos son almas que no llegan a la luz si los retemos. Lloramos por nosotros los que nos quedamos, ellos se van a otro plano, a su verdadero hogar.-
                                            Espero te haya servido como a mi recordarlo y se apacigüe tu dolor.
                                            Saludos.-

                                            • Santiago Alboherna

                                              Mirta como estas, gracias x tu visita, y gracias x comentario (no fue extenso, fue oportuno). Siempre q me visita un compatriota me honra tambn con ese plus de la amada Patria compartida.
                                              No ha sido mi experiencia personal, pero el asesinato de niños nonatos es muy frecuente en el brutal hedonismo occidental de hoy, lamentable y tristemente ...



                                            Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.