Comentarios recibidos en los poemas de EmilianoDR



_Vida, prisa y nobleza_
_Incipiens_ dijo:

Preciosa reflexión, me gusta mucho tu forma de componer, haces tus poemas muy amenos y fáciles (que da gusto) de leer.
Un saludo

20 de agosto de 2025 a las 14:41

_Vida, prisa y nobleza_
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Mas en su danza
de ligereza,
siempre se alcanza
la nobleza.

Buen poema.
Saludos poeta Emilio DR.

20 de agosto de 2025 a las 13:54

_Vida, prisa y nobleza_
Rafael Escobar dijo:

Magnífico canto donde destilas un bella invitación a la convivencia mundial sin rangos, ni posicisiones, ni colores, solamente el divino respeto a nuestras propias opiniones si querer cambiar a las opiniones delos demás. Mi fraterno saludo lleva mi admiración y gran aprecio a tu versear, y mi leal estimación a tu noble amistad.

20 de agosto de 2025 a las 12:56

_Qué lío sin par_
liocardo dijo:

Un poco liado 🙂

Lio, liándola

20 de agosto de 2025 a las 12:05

_ Para salvar al mundo_
El Hombre de la Viola Tronchada dijo:

Buenos versos Emiliano

20 de agosto de 2025 a las 07:10

_ Para salvar al mundo_
JUSTO ALDÚ dijo:

El poema reúne tres escenas breves donde la sencillez del verso se convierte en gesto de cuidado y ternura: hacia los animales, hacia la naturaleza y hacia el ser amado. Con un tono infantil y luminoso, la voz lírica transforma lo cotidiano en enseñanza: respetar un nido, limpiar la playa, contemplar una estrella. La rima clara y el ritmo ligero lo acercan a la canción o la fábula, transmitiendo valores de amor, gratitud y armonía. En su conjunto, es un texto que invita a la bondad desde lo pequeño, como si cada acto fuese semilla de un mundo más limpio y humano.
Saludos

20 de agosto de 2025 a las 02:04

_Cuando los niños leen_
ղҽցαԵíѵҽ ตαղ 🍃 dijo:

EmilianoDR...
💭✍️🙌

19 de agosto de 2025 a las 21:50

_Qué lío sin par_
JUSTO ALDÚ dijo:

Este poema juega con el absurdo y la contradicción, tejido en una danza de negaciones que nunca se resuelven. Su ritmo breve y repetitivo lo acerca a la copla popular, con un humor que recuerda los trabalenguas y la picardía oral. El estribillo vuelve como un guiño burlón, reforzando la sensación de vacío: se habla mucho, pero no se dice nada. En ese “qué lío tan grande” habita la ironía: el poema celebra la nada misma, y al final nos deja colgados en la risa ligera de su juego verbal.

Saludos

19 de agosto de 2025 a las 19:16

_Qué lío sin par_
alicia perez hernandez dijo:

Pues si! si que liom parece trabalenguas, y sin querer o queriendo se fue y no digo naa. Saludos, poeta Emiliano

19 de agosto de 2025 a las 15:51

_Qué lío sin par_
MISHA lg dijo:

muy bien interpretado ese si, no , aqui , allá poeta me encanto
gracias por compartir

_Qué lío sin par_



Ni uno, ni dos,
ni tres, ni cuatro,
ni frío, ni calor,
ni amor, ni retrato.

_
Ni sí, ni no,
ni nunca, ni ya,
¡qué lío tan grande
pa’ no decir ná!

_
Ni aquí, ni allá,
ni lejos, ni cerca,
ni puerta cerrada,
ni llave ni tuerca.

_

Ni corre, ni vuela,
ni baila, ni nada,
ni come tortilla,
ni bebe ensalada.

________________
Me quedo colgado
de tanta palabra.

_________________

Ni sí, ni no,
ni nunca, ni ya,
¡qué lío tan grande
pa’ no decir ná!



besos besos
MISHA
lg

19 de agosto de 2025 a las 15:12

_Qué lío sin par_
_Incipiens_ dijo:

Será un lío, pero que placer leerlo. Un gran trabajo.
Un saludo.

19 de agosto de 2025 a las 13:03

_Qué lío sin par_
kin mejia ospina dijo:

Lo disfruté, aunque no dijeras na, un abrazo

19 de agosto de 2025 a las 12:11

_Qué lío sin par_
FRANCISCO CARRILLO dijo:

Pues quedó bien. Ya lo creo

19 de agosto de 2025 a las 11:42

_ Para salvar al mundo_
nachosol dijo:

Precioso poema, me recuerda a Gloria Fuertes, Un abrazo mi estimado amigo poeta.

19 de agosto de 2025 a las 03:10

_ESTÁ BIEN LLORAR_
Lincol dijo:

Tu poema transmite un mensaje de consuelo y aceptación, recordándonos que la fragilidad no es debilidad, sino parte del proceso humano de sanar y crecer.

Saludos cordiales.

19 de agosto de 2025 a las 00:27

_Café con leche_
Edgard Millan Fermin dijo:

Gracias poeta por tan elocuentes versos que por si solos elevan el espíritu y el alma con aroma del inigualable café, al ser la pareja perfecta unidad al vital líquido lácteo del que prefieras degustar. En mi pueblo un buen café con leche de cabra es volar entre nubes con los pies en la tierra. Gracias poeta por tan bonita y expresiva poesía. Gracias.

18 de agosto de 2025 a las 20:17

_ Para salvar al mundo_
alicia perez hernandez dijo:

Pues un aplauso a los niños, que con sus dibujos, quieren salvar al mundo, pero creo que es el deseo de chicos y grandes SALVAR AL MUNDO. Saludos poeta Emiliano

18 de agosto de 2025 a las 19:18

_ Para salvar al mundo_
_Incipiens_ dijo:

Preciosos poemas amigo, tienes un estilo muy versátil, pero sobre todo tus poemas transmiten calidez y amor.
Gran trabajo poeta!

18 de agosto de 2025 a las 17:20

_ Para salvar al mundo_
Rafael Escobar dijo:

Muy buenas recomendacione sobre el civismo para proteger todo lo que natura nos regala. Mi admiración viaja hacia ti con mi fraternal abrazo y muy sincero aprecio.

18 de agosto de 2025 a las 17:11

_ Para salvar al mundo_
MISHA lg dijo:

hay que educarlos en ello poeta
asi es , gracias por compartir

La ola canta
junto a la sal,
pero se enoja
si ve metal.

Recojo todo,
barro la arena,
y el mar me deja
su luna llena.

besos besos
MISHA
lg

18 de agosto de 2025 a las 16:41

_Soy el pez y la pecera_
David Arthur dijo:

.....Juego alegre con mis burbujas,
son estrellas bajo el agua,
cada salto me dibuja
un espejo que me abraza......

hermoso poema del pez y su pecera Emiliano, y la canción perfecta.

Saludos amigo poeta
David

18 de agosto de 2025 a las 15:56

_ Para salvar al mundo_
Freddy Kalvo dijo:

Miro la estrella,
digo te quiero
la noche es bella
tú eres lucero...

Un abrazo fraterno mi estimado amigo Emiliano.

18 de agosto de 2025 a las 15:08

_Soy el pez y la pecera_
Freddy Kalvo dijo:

Soy el pez y soy la casa,
el cristal y la ventana,
donde el sueño se desgrana
y la luz nunca se apaga.

Hermosos y musicales versos mi estimado amigo Emiliano.

18 de agosto de 2025 a las 14:32

_Soy el pez y la pecera_
Saulo García Cabrera dijo:

EmilianoDR, brillante.

18 de agosto de 2025 a las 10:44

_Soy el pez y la pecera_
Antonio Miguel Reyes dijo:

Buenas cuartillas.
Un saludo

18 de agosto de 2025 a las 05:31

_ESTÁ BIEN LLORAR_
Texi dijo:

Y cuándo el llanto no encuentra salida
Se pasa realmente mal...Llorar es una válvula de escape para todo ser viviente. Porque hasta los animales, yo creo que a veces a su manera lloran.
Saludos

18 de agosto de 2025 a las 03:56

_Soy el pez y la pecera_
Mirta Elena Tessio dijo:

Como siempre Emiliano , no defraudas al lector.- Abrazos.-

17 de agosto de 2025 a las 19:55

_Soy el pez y la pecera_
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Tu comentario de autor, me hace pensar en los niños Autistas; que viven en su propia realidad.
Es un excelente trabajo que navega en su propia agua, rodeada de cristal.
Saludos estimado poeta EmilioDR

17 de agosto de 2025 a las 19:36

_Soy el pez y la pecera_
MISHA lg dijo:

bellas letras donde sientes el ser el pez y también la pecera poeta
la música es de un consentido Juan Luis Guerra,
gracias por compartir .

Soy el pez y soy la casa,
el cristal y la ventana,
donde el sueño se desgrana
y la luz nunca se apaga.



besos besos
MISHA
lg



17 de agosto de 2025 a las 15:53

Ternurita, ternurita.
MISHA lg dijo:

dulces y tiernas tus letras
gracias por compartir

El corderito
Ternurita, ternurita,
lana de nube,
sueña en el valle
cuando la tarde sube.
Sopla la brisa,
late su pecho,
corderito blanco,
paz en el lecho.

feliz inicio de semana
besos besos
MISHA
lg

17 de agosto de 2025 a las 15:34



« Regresar al perfil de EmilianoDR