Comentarios recibidos en los poemas de EmilianoDR
_Juego de alturas_
Crucito Bautista dijo:
De verdad es un prodigio, es posible hasta flotar entre las nubes. Muy bien Emiliano.
Saludos.
30 de agosto de 2025 a las 01:17
Crucito Bautista dijo:
De verdad es un prodigio, es posible hasta flotar entre las nubes. Muy bien Emiliano.
Saludos.
30 de agosto de 2025 a las 01:17
_Juego de alturas_
Rafael Escobar dijo:
Tus octavillas pentasílabas son un premio al espíritu lector por su musicalidad, y un verdadero ejemplo de la belleza de la poesía. Mi fraterno abrazo lleva para ti mi leal admiración acompañada de mi grande aprecio a tu noble amistad.
30 de agosto de 2025 a las 00:33
Rafael Escobar dijo:
Tus octavillas pentasílabas son un premio al espíritu lector por su musicalidad, y un verdadero ejemplo de la belleza de la poesía. Mi fraterno abrazo lleva para ti mi leal admiración acompañada de mi grande aprecio a tu noble amistad.
30 de agosto de 2025 a las 00:33
_Juego de alturas_
Rosa Maria Reeder dijo:
El poema “Juego de alturas” celebra la complicidad entre la imaginación y la palabra escrita, simbolizadas en la nube y el tintero. Ambos juegan, se buscan, se enojan y se reconcilian, creando un universo en donde la tinta se convierte en lluvia y la nube en inspiración. Entre risas, colores e invenciones, la poesía surge como fruto de esa unión lúdica y misteriosa, siempre viva y siempre escapándose en nuevas rimas.
Saludos Cordiales
29 de agosto de 2025 a las 23:01
Rosa Maria Reeder dijo:
El poema “Juego de alturas” celebra la complicidad entre la imaginación y la palabra escrita, simbolizadas en la nube y el tintero. Ambos juegan, se buscan, se enojan y se reconcilian, creando un universo en donde la tinta se convierte en lluvia y la nube en inspiración. Entre risas, colores e invenciones, la poesía surge como fruto de esa unión lúdica y misteriosa, siempre viva y siempre escapándose en nuevas rimas.
Saludos Cordiales
29 de agosto de 2025 a las 23:01
_Juego de alturas_
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Muy bueno.
Saludos poeta EmilioDR 🙋🏻♂️
29 de agosto de 2025 a las 21:22
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Muy bueno.
Saludos poeta EmilioDR 🙋🏻♂️
29 de agosto de 2025 a las 21:22
_Tallando con amor_
David Arthur dijo:
A crear con la mano y el corazón cualquier cosa es un arte Emiliano
Saludos amigo poeta
David
29 de agosto de 2025 a las 17:25
David Arthur dijo:
A crear con la mano y el corazón cualquier cosa es un arte Emiliano
Saludos amigo poeta
David
29 de agosto de 2025 a las 17:25
_Juego de alturas_
_Incipiens_ dijo:
Muy buen trabajo, muy divertido. Qué nunca le dalte tinta a ese tintero...
Un abrazo.
29 de agosto de 2025 a las 14:57
_Incipiens_ dijo:
Muy buen trabajo, muy divertido. Qué nunca le dalte tinta a ese tintero...
Un abrazo.
29 de agosto de 2025 a las 14:57
_Juego de alturas_
Violeta dijo:
Ooooh que elegante presentacion y que hermoso poema. besitos.
29 de agosto de 2025 a las 13:04
Violeta dijo:
Ooooh que elegante presentacion y que hermoso poema. besitos.
29 de agosto de 2025 a las 13:04
_Juego de alturas_
MISHA lg dijo:
pues fánticas tus letras poeta
llenas de tachones y borrones de amor
gracias por compartir
Ríen contentos,
llueven colores,
se hacen inventos,
cantan amores.
Tintero sube,
nube lo atrapa,
se hace de nube
rima que escapa.
besos besos
MISHA
lg
29 de agosto de 2025 a las 13:04
MISHA lg dijo:
pues fánticas tus letras poeta
llenas de tachones y borrones de amor
gracias por compartir
Ríen contentos,
llueven colores,
se hacen inventos,
cantan amores.
Tintero sube,
nube lo atrapa,
se hace de nube
rima que escapa.
besos besos
MISHA
lg
29 de agosto de 2025 a las 13:04
_Juego de alturas_
JAVIER SOLIS dijo:
Bonitos epigramas mi buen amigo
la sonrisa es siempre augurio de buen día
Con aprecio
JAVIER
29 de agosto de 2025 a las 12:28
JAVIER SOLIS dijo:
Bonitos epigramas mi buen amigo
la sonrisa es siempre augurio de buen día
Con aprecio
JAVIER
29 de agosto de 2025 a las 12:28
_Tallando con amor_
Lincol dijo:
Un poema lleno de nobleza y enseñanza, hermoso homenaje al arte y al corazón que se pone en cada creación.
Saludos.
29 de agosto de 2025 a las 02:25
Lincol dijo:
Un poema lleno de nobleza y enseñanza, hermoso homenaje al arte y al corazón que se pone en cada creación.
Saludos.
29 de agosto de 2025 a las 02:25
_Tallando con amor_
Rafael Escobar dijo:
Linda manera de enaltecer la labor de todos aquellos artistas ( porque lo son ) que se dedican a las labores artesanales, ya sean ebanistas, zapateros, modistas, albañiles, alfareros u orfebres, poeque en cada objeto que labran o construyen va parte de su ala creativa. Mi fraterno abrazo lleva con el mi admiración a tu noble dedicatoria y mi grande aprecio a tu gentil amistad.
29 de agosto de 2025 a las 00:03
Rafael Escobar dijo:
Linda manera de enaltecer la labor de todos aquellos artistas ( porque lo son ) que se dedican a las labores artesanales, ya sean ebanistas, zapateros, modistas, albañiles, alfareros u orfebres, poeque en cada objeto que labran o construyen va parte de su ala creativa. Mi fraterno abrazo lleva con el mi admiración a tu noble dedicatoria y mi grande aprecio a tu gentil amistad.
29 de agosto de 2025 a las 00:03
_Tallando con amor_
JUSTO ALDÚ dijo:
celebra el arte de la dedicación y el amor en la labor cotidiana. La imagen de Mateo, el ebanista que infunde cuidado y pasión en cada pieza, se convierte en símbolo de cómo la excelencia se construye con paciencia y entrega.
Gran complemento de Freddy Kalvo, un gran poeta del portal
Saludos
28 de agosto de 2025 a las 23:57
JUSTO ALDÚ dijo:
celebra el arte de la dedicación y el amor en la labor cotidiana. La imagen de Mateo, el ebanista que infunde cuidado y pasión en cada pieza, se convierte en símbolo de cómo la excelencia se construye con paciencia y entrega.
Gran complemento de Freddy Kalvo, un gran poeta del portal
Saludos
28 de agosto de 2025 a las 23:57
_Tallando con amor_
Ma. Beatriz Vicentelo Cayo dijo:
Hazlo bien, pon el amor
en cada tabla que toques,
y verás cómo el sudor
trae sonrisas y no choques.
Cierto y grandioso!
Quien ama lo que hace, siempre sale precioso!
Valederas letras que guardan un excelente mensaje!
Muchísimas gracias!
Saludos poeta!
28 de agosto de 2025 a las 22:44
Ma. Beatriz Vicentelo Cayo dijo:
Hazlo bien, pon el amor
en cada tabla que toques,
y verás cómo el sudor
trae sonrisas y no choques.
Cierto y grandioso!
Quien ama lo que hace, siempre sale precioso!
Valederas letras que guardan un excelente mensaje!
Muchísimas gracias!
Saludos poeta!
28 de agosto de 2025 a las 22:44
_Tallando con amor_
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Hermosos escritos, de ambos.
Saludos a los dos
28 de agosto de 2025 a las 17:40
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Hermosos escritos, de ambos.
Saludos a los dos
28 de agosto de 2025 a las 17:40
_Tallando con amor_
Freddy Kalvo dijo:
Yo conocí al ebanista
que tallaba la madera
con su amor era un artista
y su pulcra mano obrera.
Era un ágil artesano,
y era un hombre noble y bueno
que tallaba con su mano
a Jesús el Nazareno.
Un abrazo fraterno mi apreciado amigo Emiliano. Tú y tus letras siempre me inspiran unos versos. Saludos cordiales.
28 de agosto de 2025 a las 14:44
Freddy Kalvo dijo:
Yo conocí al ebanista
que tallaba la madera
con su amor era un artista
y su pulcra mano obrera.
Era un ágil artesano,
y era un hombre noble y bueno
que tallaba con su mano
a Jesús el Nazareno.
Un abrazo fraterno mi apreciado amigo Emiliano. Tú y tus letras siempre me inspiran unos versos. Saludos cordiales.
28 de agosto de 2025 a las 14:44
_Tallando con amor_
MISHA lg dijo:
bello oficio donde dejar plasmada la vida misma
gracias poeta por compartir
Un joven quiso saber
su secreto cada día,
y él dijo: Hay que querer
lo que en tus manos confía.
Hazlo bien, pon el amor
en cada tabla que toques,
y verás cómo el sudor
trae sonrisas y no choques.
besos besos
MISHA
lg
28 de agosto de 2025 a las 12:33
MISHA lg dijo:
bello oficio donde dejar plasmada la vida misma
gracias poeta por compartir
Un joven quiso saber
su secreto cada día,
y él dijo: Hay que querer
lo que en tus manos confía.
Hazlo bien, pon el amor
en cada tabla que toques,
y verás cómo el sudor
trae sonrisas y no choques.
besos besos
MISHA
lg
28 de agosto de 2025 a las 12:33
_Tallando con amor_
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, amigo Emiliano, por este precioso poema. La perseverancia y el compromiso invertidos en el trabajo, independientemente de su alcance, se erigen como factores determinantes para la realización personal y la búsqueda de la felicidad. El logro de la maestría se fundamenta en el aprecio por el proceso y la confianza en las propias capacidades, lo que resulta en un resultado verdaderamente gratificante.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
28 de agosto de 2025 a las 09:34
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, amigo Emiliano, por este precioso poema. La perseverancia y el compromiso invertidos en el trabajo, independientemente de su alcance, se erigen como factores determinantes para la realización personal y la búsqueda de la felicidad. El logro de la maestría se fundamenta en el aprecio por el proceso y la confianza en las propias capacidades, lo que resulta en un resultado verdaderamente gratificante.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
28 de agosto de 2025 a las 09:34
_Tallando con amor_
Pattry dijo:
... Y en su labor deja ley. Muestra la pasión por lo que se hace. Formidable.
28 de agosto de 2025 a las 08:49
Pattry dijo:
... Y en su labor deja ley. Muestra la pasión por lo que se hace. Formidable.
28 de agosto de 2025 a las 08:49
_Tallando con amor_
_Incipiens_ dijo:
Cuando haces el trabajo que te gusta y para ti es una vocación, es algo mágico.
Precioso poema como siempre.
Un abrazo.
28 de agosto de 2025 a las 05:41
_Incipiens_ dijo:
Cuando haces el trabajo que te gusta y para ti es una vocación, es algo mágico.
Precioso poema como siempre.
Un abrazo.
28 de agosto de 2025 a las 05:41
_Tú y solo Tú_
David Arthur dijo:
Hermosas letras de agradicimiento Emiliano
Saludos amigo poeta
Arthur
28 de agosto de 2025 a las 04:25
David Arthur dijo:
Hermosas letras de agradicimiento Emiliano
Saludos amigo poeta
Arthur
28 de agosto de 2025 a las 04:25
_Tú y solo Tú_
Rafael Escobar dijo:
Estundos y románticos versos con un manto de ternura que abriga el corazón romántico. Mi felicitacion viaja hacia ti con mi fraterno abrazo y mi sincero aprecio a tu noble amistad.
27 de agosto de 2025 a las 20:18
Rafael Escobar dijo:
Estundos y románticos versos con un manto de ternura que abriga el corazón romántico. Mi felicitacion viaja hacia ti con mi fraterno abrazo y mi sincero aprecio a tu noble amistad.
27 de agosto de 2025 a las 20:18
_Tú y solo Tú_
Freddy Kalvo dijo:
Bueno es saberlo
mi buen amigo
debes tenerlo
siempre contigo.
Es un tesoro,
es una mina
dile: ¡te adoro,
mi Celestina!
Un abrazo fraterno mi estimado amigo Emiliano.
27 de agosto de 2025 a las 19:07
Freddy Kalvo dijo:
Bueno es saberlo
mi buen amigo
debes tenerlo
siempre contigo.
Es un tesoro,
es una mina
dile: ¡te adoro,
mi Celestina!
Un abrazo fraterno mi estimado amigo Emiliano.
27 de agosto de 2025 a las 19:07
_Tú y solo Tú_
_Incipiens_ dijo:
Un precioso homenaje, muy romántico!
Como siempre un placer leerte compañero.
27 de agosto de 2025 a las 17:59
_Incipiens_ dijo:
Un precioso homenaje, muy romántico!
Como siempre un placer leerte compañero.
27 de agosto de 2025 a las 17:59
_Tú y solo Tú_
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Buenas letras.
Saludos poeta EmilioDR
27 de agosto de 2025 a las 17:52
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Buenas letras.
Saludos poeta EmilioDR
27 de agosto de 2025 a las 17:52
_Qué tiramos al agua?_
David Arthur dijo:
Muy hermoso poema Emiliano
A botar todo el peso de lo que estorba para seguir el camino con la esperanza
Saludos amigo poeta
David
27 de agosto de 2025 a las 15:00
David Arthur dijo:
Muy hermoso poema Emiliano
A botar todo el peso de lo que estorba para seguir el camino con la esperanza
Saludos amigo poeta
David
27 de agosto de 2025 a las 15:00
_Qué tiramos al agua?_
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Emiliano, por este bello poema. El río, como símbolo de la fluidez temporal y la capacidad de olvidar, purifica y renueva, toda vez que ofrece la esperanza de un presente liviano. La pérdida se transforma en perdón, la angustia en liberación..
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
27 de agosto de 2025 a las 12:28
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Emiliano, por este bello poema. El río, como símbolo de la fluidez temporal y la capacidad de olvidar, purifica y renueva, toda vez que ofrece la esperanza de un presente liviano. La pérdida se transforma en perdón, la angustia en liberación..
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
27 de agosto de 2025 a las 12:28
_Qué tiramos al agua?_
Jesús Ángel. dijo:
Bien está expulsar ,todo aquello que no hace falta, y absorber todo aquello... que suma y sigue.
Buen trabajo,
aquí mis aplausos.
27 de agosto de 2025 a las 01:01
Jesús Ángel. dijo:
Bien está expulsar ,todo aquello que no hace falta, y absorber todo aquello... que suma y sigue.
Buen trabajo,
aquí mis aplausos.
27 de agosto de 2025 a las 01:01
_Qué tiramos al agua?_
Rafael Escobar dijo:
Maravillosa manera de darle respuesta a los imprevistos que la vida nos presenta, dándoles respuesta con la mística serenidad de la sacra poesía. Mi fraterno abrazo lleva mi sincera admiración, acompañada de mi gran aprecio a tu noble amistad.
26 de agosto de 2025 a las 23:55
Rafael Escobar dijo:
Maravillosa manera de darle respuesta a los imprevistos que la vida nos presenta, dándoles respuesta con la mística serenidad de la sacra poesía. Mi fraterno abrazo lleva mi sincera admiración, acompañada de mi gran aprecio a tu noble amistad.
26 de agosto de 2025 a las 23:55
_Qué tiramos al agua?_
JUSTO ALDÚ dijo:
Este poema fluye como el mismo río al que se arrojan penas y nostalgias: cada verso es una ofrenda al agua, un intento de soltar para renacer más liviano. La cadencia sencilla y clara permite que las imágenes —llanto, heridas, promesas cansadas— se tornen casi rituales, como si el acto de tirar al agua fuera una ceremonia de purificación.
Saludos
26 de agosto de 2025 a las 21:04
JUSTO ALDÚ dijo:
Este poema fluye como el mismo río al que se arrojan penas y nostalgias: cada verso es una ofrenda al agua, un intento de soltar para renacer más liviano. La cadencia sencilla y clara permite que las imágenes —llanto, heridas, promesas cansadas— se tornen casi rituales, como si el acto de tirar al agua fuera una ceremonia de purificación.
Saludos
26 de agosto de 2025 a las 21:04
_Qué tiramos al agua?_
Carlos Baldelomar dijo:
Excelentes Versos como siempre estimado. Siempre con Finales esperanzadores.
Una excelente Firma.
26 de agosto de 2025 a las 19:50
Carlos Baldelomar dijo:
Excelentes Versos como siempre estimado. Siempre con Finales esperanzadores.
Una excelente Firma.
26 de agosto de 2025 a las 19:50
« Regresar al perfil de EmilianoDR