Comentarios recibidos en los poemas de EmilianoDR
_Café con leche_
MISHA lg dijo:
es increíble tu forma de describir el café , una delicia de la naturaleza poeta
en casa también tomamos café recién molido con leche todas las mañanas
preciosas letras
gracias por compartir
En la taza reposaba
un café recién molido,
y con aroma soñaba
ser verso bien comprendido.
La leche, toda discreta,
se acercó para abrazar,
y juntos, cual gran receta,
fundieron rimar y amar.
hermoso dia para ti
besos besos
MISHA
lg
3 de agosto de 2025 a las 13:14
MISHA lg dijo:
es increíble tu forma de describir el café , una delicia de la naturaleza poeta
en casa también tomamos café recién molido con leche todas las mañanas
preciosas letras
gracias por compartir
En la taza reposaba
un café recién molido,
y con aroma soñaba
ser verso bien comprendido.
La leche, toda discreta,
se acercó para abrazar,
y juntos, cual gran receta,
fundieron rimar y amar.
hermoso dia para ti
besos besos
MISHA
lg
3 de agosto de 2025 a las 13:14
_El queso traidor_
JUSTO ALDÚ dijo:
¡Qué festín de ingenio! Este poema es un banquete de humor y picardía, donde los alimentos cobran vida con personalidades deliciosamente humanas. El queso, convertido en protagonista rebelde, nos arranca una sonrisa con su travesía de traición y libertad. Sabroso y brillante. 🧀🎭🍇
Saludos
3 de agosto de 2025 a las 12:37
JUSTO ALDÚ dijo:
¡Qué festín de ingenio! Este poema es un banquete de humor y picardía, donde los alimentos cobran vida con personalidades deliciosamente humanas. El queso, convertido en protagonista rebelde, nos arranca una sonrisa con su travesía de traición y libertad. Sabroso y brillante. 🧀🎭🍇
Saludos
3 de agosto de 2025 a las 12:37
_El queso traidor_
Antonio Miguel Reyes dijo:
Todo un buen aperitivo, si señor.
Un saludo
3 de agosto de 2025 a las 06:52
Antonio Miguel Reyes dijo:
Todo un buen aperitivo, si señor.
Un saludo
3 de agosto de 2025 a las 06:52
_El queso traidor_
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial como siempre tu explendido versar estimado poeta y amigo Emilio DR
Saludos desde el Norte de España
El hombre de la rosa
3 de agosto de 2025 a las 02:36
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial como siempre tu explendido versar estimado poeta y amigo Emilio DR
Saludos desde el Norte de España
El hombre de la rosa
3 de agosto de 2025 a las 02:36
_El queso traidor_
MISHA lg dijo:
vaya....también en la comida hay traición ,
me has hecho sonreír ,
preciosas tus letras
gracias por compartir
El queso se resbaló,
la galleta lo miraba,
pero el queso decidió
que otro plato conquistaba.
Rodó como gran campeón,
ignoró toda etiqueta,
y fue a parar al rincón
donde duerme la croqueta.
El tomate se ofrecía,
pero ella con altivez,
decidió que prefería
vivir sola, otra vez.
En la mesa se reían
la aceituna y el jamón,
mientras uvas discutían
sobre el queso y su traición.
besos besos
MISHA
lg
2 de agosto de 2025 a las 16:32
MISHA lg dijo:
vaya....también en la comida hay traición ,
me has hecho sonreír ,
preciosas tus letras
gracias por compartir
El queso se resbaló,
la galleta lo miraba,
pero el queso decidió
que otro plato conquistaba.
Rodó como gran campeón,
ignoró toda etiqueta,
y fue a parar al rincón
donde duerme la croqueta.
El tomate se ofrecía,
pero ella con altivez,
decidió que prefería
vivir sola, otra vez.
En la mesa se reían
la aceituna y el jamón,
mientras uvas discutían
sobre el queso y su traición.
besos besos
MISHA
lg
2 de agosto de 2025 a las 16:32
_El queso traidor_
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Es un suculento poema, dónde todo llegará al estómago del comensal, dónde de olvidan las traiciones, pero a veces persisten
los cólicos intestinales
Saludos poeta EmilioDR
2 de agosto de 2025 a las 08:02
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Es un suculento poema, dónde todo llegará al estómago del comensal, dónde de olvidan las traiciones, pero a veces persisten
los cólicos intestinales
Saludos poeta EmilioDR
2 de agosto de 2025 a las 08:02
_Cambio de aceite al poema_
rubén3k 🇲🇽 dijo:
Muy curioso el poema, ahora de mecánico especialista. Una gran saludo desde México Emilio.
2 de agosto de 2025 a las 03:12
rubén3k 🇲🇽 dijo:
Muy curioso el poema, ahora de mecánico especialista. Una gran saludo desde México Emilio.
2 de agosto de 2025 a las 03:12
_Delfines y platanitos_
antonio cuervo dijo:
Emiliano bello poema el de LA NIÑA Y LA MARGARITA te felicito, le he puesto musica, si me permite publicarlo en mi canal Nueva Musica seria un gran placer
1 de agosto de 2025 a las 21:43
antonio cuervo dijo:
Emiliano bello poema el de LA NIÑA Y LA MARGARITA te felicito, le he puesto musica, si me permite publicarlo en mi canal Nueva Musica seria un gran placer
1 de agosto de 2025 a las 21:43
_Cambio de aceite al poema_
David Arthur dijo:
Buen consejo en tu poema muy original Emiliano.
Saludos amigo poeta
Arthur
1 de agosto de 2025 a las 15:41
David Arthur dijo:
Buen consejo en tu poema muy original Emiliano.
Saludos amigo poeta
Arthur
1 de agosto de 2025 a las 15:41
_Delfines y platanitos_
JUSTO ALDÚ dijo:
¡Una delicia de juego y ritmo! Este poema es un canto alegre que suma como una ola creciente: frutas, delfines y canto en perfecta armonía. Ideal para enseñar contando, rimando y sonriendo. 🌊🍌🎶
Saludos
1 de agosto de 2025 a las 13:58
JUSTO ALDÚ dijo:
¡Una delicia de juego y ritmo! Este poema es un canto alegre que suma como una ola creciente: frutas, delfines y canto en perfecta armonía. Ideal para enseñar contando, rimando y sonriendo. 🌊🍌🎶
Saludos
1 de agosto de 2025 a las 13:58
_Delfines y platanitos_
Antonio Miguel Reyes dijo:
Bonita canción infantil como aquella de los elefantes, \"un elefante se columpiaba en la cuerda de una araña y como veía que no se caía fue a llamar a otro elefante, dos elefantes se columpiaban ....tres...cuatro así hasta el infinito. Supongo que ya la conocías.
Un saludo
1 de agosto de 2025 a las 13:27
Antonio Miguel Reyes dijo:
Bonita canción infantil como aquella de los elefantes, \"un elefante se columpiaba en la cuerda de una araña y como veía que no se caía fue a llamar a otro elefante, dos elefantes se columpiaban ....tres...cuatro así hasta el infinito. Supongo que ya la conocías.
Un saludo
1 de agosto de 2025 a las 13:27
_Delfines y platanitos_
Poemas de Pepita Fernández dijo:
ME ENCANTÓ, lo leí y sin pensarlo volví a mi aula en la escuela .
Te felicito , Compañero de letras . Tu arte poético, creativo es digno de aplausos
1 de agosto de 2025 a las 13:27
Poemas de Pepita Fernández dijo:
ME ENCANTÓ, lo leí y sin pensarlo volví a mi aula en la escuela .
Te felicito , Compañero de letras . Tu arte poético, creativo es digno de aplausos
1 de agosto de 2025 a las 13:27
_Cambio de aceite al poema_
pasaba dijo:
Un poema sin emoción = va PAL cajón.
Pero los tuyos tienen agua fresca y les das tanta vida que corren sin su poeta y nos alegran por las mañanas.
1 de agosto de 2025 a las 02:44
pasaba dijo:
Un poema sin emoción = va PAL cajón.
Pero los tuyos tienen agua fresca y les das tanta vida que corren sin su poeta y nos alegran por las mañanas.
1 de agosto de 2025 a las 02:44
_Cambio de aceite al poema_
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Eso estuvo genial.
lo aplaudo con alegría.
Saludos poeta EmilioDR
31 de julio de 2025 a las 18:25
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Eso estuvo genial.
lo aplaudo con alegría.
Saludos poeta EmilioDR
31 de julio de 2025 a las 18:25
_Cambio de aceite al poema_
MISHA lg dijo:
Fantásticas letras poeta
se lleva bien con la ideología de la mecánica
gracias por compartir
El poema lleva tiempo rechinando,
sus versos ya no fluyen como antes,
la rima se atasca,
el ritmo gotea.
Hay que levantarle la tapa,
soplarle el polvo al primer verso,
apretar el tornillo de la cadencia.
El mecánico recomienda
cambiarle el aceite cada cien lecturas,
y darle paseos cortos,
solo hasta la estrofa siguiente.
No olvidemos
que un poema sin mantenimiento
termina oxidado en un cajón.
besos besos
MISHA
lg
31 de julio de 2025 a las 14:45
MISHA lg dijo:
Fantásticas letras poeta
se lleva bien con la ideología de la mecánica
gracias por compartir
El poema lleva tiempo rechinando,
sus versos ya no fluyen como antes,
la rima se atasca,
el ritmo gotea.
Hay que levantarle la tapa,
soplarle el polvo al primer verso,
apretar el tornillo de la cadencia.
El mecánico recomienda
cambiarle el aceite cada cien lecturas,
y darle paseos cortos,
solo hasta la estrofa siguiente.
No olvidemos
que un poema sin mantenimiento
termina oxidado en un cajón.
besos besos
MISHA
lg
31 de julio de 2025 a las 14:45
_Cambio de aceite al poema_
Rafael Escobar dijo:
Hoy no escribió el Chef, hoy llegó el mecánico, a cambiar los pistones de la inspiración para evitar que la culata de la seducción pueda quemarse y evitar que el Mustang de la pasión se pueda detener a media carrera. Me gustó tanto que hasta te plagié con mi comentario. Mi fraterno abrazo te lleva mi admiración acompañada de mi aprecio.
31 de julio de 2025 a las 10:12
Rafael Escobar dijo:
Hoy no escribió el Chef, hoy llegó el mecánico, a cambiar los pistones de la inspiración para evitar que la culata de la seducción pueda quemarse y evitar que el Mustang de la pasión se pueda detener a media carrera. Me gustó tanto que hasta te plagié con mi comentario. Mi fraterno abrazo te lleva mi admiración acompañada de mi aprecio.
31 de julio de 2025 a las 10:12
_Cambio de aceite al poema_
Antonio Miguel Reyes dijo:
No vas desacertado amigo Emiliano, es bueno cambiar las estructuras tocando muchos palos, así irán engrasados todos los ejes, tornillos y demás mecánica
Un saludo
31 de julio de 2025 a las 08:05
Antonio Miguel Reyes dijo:
No vas desacertado amigo Emiliano, es bueno cambiar las estructuras tocando muchos palos, así irán engrasados todos los ejes, tornillos y demás mecánica
Un saludo
31 de julio de 2025 a las 08:05
_Cambio de aceite al poema_
Nkonek Almanorri dijo:
Es la escritura en general la que lleva ya años, décadas, rechinando: los literatos, la literatura presentada, salvo excepciones, cada vez es más una exigencia de cantidad editorial que de calidad; del periodismo ni hablar: se ha convertido en un poder corrupto y corruptor, igualmente de los medios de difusión en radio, televisión, y por último esto que ya se define como Redes Fecales. Al final sólo es una cuestión de ética moral y humana buscando espacios donde denunciar, hacer saber qué hay, qué tenemos.
Cuidemos la palabra.
31 de julio de 2025 a las 07:28
Nkonek Almanorri dijo:
Es la escritura en general la que lleva ya años, décadas, rechinando: los literatos, la literatura presentada, salvo excepciones, cada vez es más una exigencia de cantidad editorial que de calidad; del periodismo ni hablar: se ha convertido en un poder corrupto y corruptor, igualmente de los medios de difusión en radio, televisión, y por último esto que ya se define como Redes Fecales. Al final sólo es una cuestión de ética moral y humana buscando espacios donde denunciar, hacer saber qué hay, qué tenemos.
Cuidemos la palabra.
31 de julio de 2025 a las 07:28
_Los tres cerditos_
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermosas estrofas has escrito estimado poeta y amigo Norteamericano EmilianoDR
Recibe un abrazo desde España
El Hombre de la Rosa
31 de julio de 2025 a las 03:12
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermosas estrofas has escrito estimado poeta y amigo Norteamericano EmilianoDR
Recibe un abrazo desde España
El Hombre de la Rosa
31 de julio de 2025 a las 03:12
_Urraca, urraquita_
pasaba dijo:
Siempre tu alm es transparente y tus letras son su reflejo.
31 de julio de 2025 a las 02:19
pasaba dijo:
Siempre tu alm es transparente y tus letras son su reflejo.
31 de julio de 2025 a las 02:19
_Los tres cerditos_
Rafael Escobar dijo:
Aunque su inicio me hizo pensar en un poema infantil, al entrar de lleno en su lectura me di cuenta sobre tu muy acertada crítica de quienes se pavonean con nuestros impuestos dejando vacías las arcas para aquellos que las llenaron y que merecen su justa pensión de retiro. Mi fraternal abrazo lleva mi admiración a tu versar y mi leal aprecio a tu generosa amistad.
31 de julio de 2025 a las 00:14
Rafael Escobar dijo:
Aunque su inicio me hizo pensar en un poema infantil, al entrar de lleno en su lectura me di cuenta sobre tu muy acertada crítica de quienes se pavonean con nuestros impuestos dejando vacías las arcas para aquellos que las llenaron y que merecen su justa pensión de retiro. Mi fraternal abrazo lleva mi admiración a tu versar y mi leal aprecio a tu generosa amistad.
31 de julio de 2025 a las 00:14
_Los tres cerditos_
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Excelente adaptación al cuento de los cerditos.
Saludos poeta EmiloDR
30 de julio de 2025 a las 22:53
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Excelente adaptación al cuento de los cerditos.
Saludos poeta EmiloDR
30 de julio de 2025 a las 22:53
_Urraca, urraquita_
Nelaery dijo:
Es muy bonito tu poema, Emiliano.
Muchas gracias por compartirlo.
Saludos cordiales.
30 de julio de 2025 a las 22:46
Nelaery dijo:
Es muy bonito tu poema, Emiliano.
Muchas gracias por compartirlo.
Saludos cordiales.
30 de julio de 2025 a las 22:46
_La niña y la margarita_
Donaguil dijo:
Hermosos poemas sencillos y llenos de verdad.
30 de julio de 2025 a las 21:11
Donaguil dijo:
Hermosos poemas sencillos y llenos de verdad.
30 de julio de 2025 a las 21:11
_Los tres cerditos_
Donaguil dijo:
Hermosa reflexión, la esperanza es lo que nos salva.
30 de julio de 2025 a las 21:08
Donaguil dijo:
Hermosa reflexión, la esperanza es lo que nos salva.
30 de julio de 2025 a las 21:08
_Urraca, urraquita_
David Arthur dijo:
.....Sobre un sol de mandarina
va saltando sin temor,
mientras la brisa adivina
sus secretos y su flor......
por cierto no conozco la urraca pero tu poema dedicado a ella, es muy bonito Emiliano.
Saludos amigo poeta
Arthur
30 de julio de 2025 a las 15:06
David Arthur dijo:
.....Sobre un sol de mandarina
va saltando sin temor,
mientras la brisa adivina
sus secretos y su flor......
por cierto no conozco la urraca pero tu poema dedicado a ella, es muy bonito Emiliano.
Saludos amigo poeta
Arthur
30 de julio de 2025 a las 15:06
_Los tres cerditos_
Antonio Miguel Reyes dijo:
Solo es el peso que cada uno aguante estimado amigo. Bien lo explicas tanto en el poema como en tu relato.
Un cordial saludo.
30 de julio de 2025 a las 14:06
Antonio Miguel Reyes dijo:
Solo es el peso que cada uno aguante estimado amigo. Bien lo explicas tanto en el poema como en tu relato.
Un cordial saludo.
30 de julio de 2025 a las 14:06
_Urraca, urraquita_
Pilar Luna dijo:
Estás publicando una serie de poemas que son sencillamente deliciosos, para niños y para todas las edades. Un abrazo Emiliano.
30 de julio de 2025 a las 02:58
Pilar Luna dijo:
Estás publicando una serie de poemas que son sencillamente deliciosos, para niños y para todas las edades. Un abrazo Emiliano.
30 de julio de 2025 a las 02:58
« Regresar al perfil de EmilianoDR