Comentarios recibidos en los poemas de EmilianoDR



_Freddy Kalvo hoy cumpleaños_
Antonio Martín dijo:

El bueno de Freddy, el cual aprecio mucho, felicidades por su cumpleaños.
Saludos Emiliano.

25 de abril de 2025 a las 11:05

_Freddy Kalvo hoy cumpleaños_
Lualpri dijo:

Muy buenas letras para nuestro amigo Freddy.

Gracias!

25 de abril de 2025 a las 10:26

_Freddy Kalvo hoy cumpleaños_
Antonio Miguel Reyes dijo:

me sumo a tu felicitación.

25 de abril de 2025 a las 08:47

_Pido la paz y la palabra_
Rafael Escobar dijo:

Lindo soneto con un mensaje supremo. Mi felicitación llega a ti con mi fraterno saludo y mi sincero aprecio.

24 de abril de 2025 a las 23:50

_Pido la paz y la palabra_
Patricia Aznar Laffont dijo:

La voz que siembra y no se inflama.
Ese final y el desarrollo de tus versos asertivos, me ha dejado tiesa de emoción, Emi.
Qué inigualable maravilla.

24 de abril de 2025 a las 23:36

_Pido la paz y la palabra_
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Un aplauso y reconocimiento a tu comentario de autor y poema.
Salludos poeta Emilio DR

24 de abril de 2025 a las 22:20

_Baile de los hongos_
claudio ramirez vasquez dijo:

Y, los Hongos alucinógenos de la sierra mazateca Oaxaqueña, de Huautla de Jiménez , te llevan a disfrutar a los confines del universo ... A degustar de los Hongos ....Es grato acercarme a la poesía de los hongos ....

24 de abril de 2025 a las 20:02

_Pido la paz y la palabra_
Jaime Correa dijo:

Un placer pasear por tus letras, estimado Emilio. Un saludo cordial desde Chile.

24 de abril de 2025 a las 19:52

_Pido la paz y la palabra_
pasaba dijo:

Eniliano, como lo sueles hacer tus poemas son fragmentos pequeños no de una estrella que murió y vemos su destello, sino, los fragmentos del brillo divino sobre tu mente.
Un abrazo de corazón

24 de abril de 2025 a las 18:44

_Brilla la libertad_
Rosa Maria Reeder dijo:

Este poema infantil celebra la magia de la noche como un espacio donde florecen la verdad, la amistad y la bondad. A través de imágenes dulces y fantásticas —como un tren de caramelo o un duende que toca tambores— invita a los niños a soñar con un mundo donde reina la libertad y el amor se reparte como un regalo.

Con un tono suave y encantador, el poema despierta la imaginación y transmite valores esenciales con alegría y ternura, dejando una sensación de esperanza y calidez en el corazón.

Excelente aporte

Saludos cordiales

24 de abril de 2025 a las 17:55

_DOBLE PERFECCIÓN_
Rosa Maria Reeder dijo:

Este poema es un canto a la belleza sublime del violín y de la mujer, presentados como obras maestras de la creación divina. A través de una rica simbología, entrelaza la música y la feminidad, exaltando su capacidad de conmover, de expresar lo inefable, y de hacer visible lo invisible. El violín transforma el dolor en arte, mientras la mujer revela el amor en su sola presencia: ambos son lenguajes del alma.

Excelente poema

Saludos cordiales

24 de abril de 2025 a las 17:50

_Pido la paz y la palabra_
Rosa Maria Reeder dijo:

Este poema es una súplica profunda por una paz auténtica y una palabra verdadera, que no se someta al poder ni al silencio impuesto. Rechaza la superficialidad de una paz aparente —la que calla al doliente— y anhela una paz fértil, nacida del amor, la justicia y la verdad. Es un canto a la dignidad humana, a la voz que siembra futuro, no a la que arde en odio.

En el regreso a lo cotidiano, el poema se encarna en la vida del campo, donde la paz se manifiesta en la armonía entre personas, en la labor compartida, en la alegría simple y fecunda de la tierra. La experiencia se transforma en memoria viva: rostros, sabores, vínculos y paisajes que hablan de una paz concreta y posible. Así, el poema concluye no con un punto final, sino con puertas abiertas a la esperanza, al regreso, y a la construcción continua de un mundo más humano.

Me gusta esta paz,
Hermoso poema

Saludos cordiales

24 de abril de 2025 a las 17:42

_Pido la paz y la palabra_
alicia perez hernandez dijo:

Pido la paz que brota de la
llama
de la verdad, y alzar
eternamente
la voz que siembra y no la
que se inflama!
....
Más que un poema la sentí como una oración porque TODOS QUEREMOS LA PAZ para todos y que sea una paz que siembre PAZ a donde quiera que vayamos. Abrazos y saludos poeta y amigo Emiliano

24 de abril de 2025 a las 15:29

_Pido la paz y la palabra_
Javier Julián Enríquez dijo:

Muchas gracias, amigo Emiliano, por este gran y bello poema. Es digno de admirar cómo el poema busca una paz que va más allá de la ausencia de conflicto, buscando una armonía que sea parte de la naturaleza humana. No a la opresión y la violencia, representadas por el «látigo» y la «herida». Sí a un amor y una libertad que hagan a los seres humanos mejores. La «voz del pueblo» es como un escudo y la palabra libre es como la vida misma. Buscan una verdad que ilumine la existencia y que dé vida, no que la queme. ¡Qué emocionante es ver cómo se busca la verdad y compartirla con el mundo!
Un cordial saludo y un fuerte abrazo


24 de abril de 2025 a las 14:27

_Pido la paz y la palabra_
JAVIER SOLIS dijo:

La paz que es consecuencia de la libertad
del entendimiento y la verdad es el anhelo
de quienes aman la unidad.

Hermosos versos amigo tienes un sentimiento de amor y confraternidad
Con aprecio
JAVIER

24 de abril de 2025 a las 14:13

_Pido la paz y la palabra_
Freddy Kalvo dijo:

También quiero lo mismo, mi estimado amigo Emiliano. Por eso sumo mi voz a tus versos con tu debido permiso.

Un abrazo fraterno.

24 de abril de 2025 a las 13:46

_Pido la paz y la palabra_
Antonio Miguel Reyes dijo:

Vaya para ellos tu hermoso poema y mis aplausos con un abrazo, Amigo Emiliano.


24 de abril de 2025 a las 12:39

_Pido la paz y la palabra_
rodulfogonzalez dijo:

Felicitaciones, poeta, por tan excelente poema sobre la paz, que tanto necesita el mundo. Un fraternal saludo. Eladio Rodulfo

24 de abril de 2025 a las 12:32

_DOBLE PERFECCIÓN_
Antonio Martín dijo:

Un poema muy logrado y además con mucho acierto, violín y mujer.
Un placer disfrutar de tus escritos.
Saludos para Emiliano y Don Erasmo.

24 de abril de 2025 a las 06:14

_DOBLE PERFECCIÓN_
Antonio Miguel Reyes dijo:

Mi enhorabuena a los dos, a Don Erasmo por sus aciertos y a ti por tu homenaje.
Recibe un abrazo.

24 de abril de 2025 a las 05:21

_DOBLE PERFECCIÓN_
El Hombre de la Rosa dijo:

La perfección es la senda de la felicidad estimado poeta y fiel amigo EmilianoDR
Saludos desde España
El Hombre de la Rosa

24 de abril de 2025 a las 03:36

_DOBLE PERFECCIÓN_
MISHA lg dijo:

hermosa definicion poeta bellas tus letras
Doble perfección del universo:
una canta, la otra es canción.
El violín y la mujer eterna
son milagros de la creación.

besos besos
MISHA
lg


24 de abril de 2025 a las 00:51

_El olvido no alcanza_
miver dijo:

Muy lindo el poema. Me encantó.

24 de abril de 2025 a las 00:39

_DOBLE PERFECCIÓN_
Rafael Escobar dijo:

Linda; musical y etérea historia que hace de la música y de la mujer los dos principales elementos para construir una sideral y parnasiana fiesta del amor.
Mi fraterno abrazo te lleva mi admiración y sincero aprecio.

23 de abril de 2025 a las 23:06

_DOBLE PERFECCIÓN_
Freddy Kalvo dijo:

Bonitos versos en alusión al violín y la mujer mi estimado amigo Emiliano.

Un abrazo fraterno.

23 de abril de 2025 a las 17:59

_Baile de los hongos_
Freddy Kalvo dijo:

El que sabe sabe
y sabiendo se deleita
en saber está la clave
y se escribe la receta...

Un abrazo fraterno mi estimado amigo Emiliano.

23 de abril de 2025 a las 17:04

_DOBLE PERFECCIÓN_
Carlos Armijo Rosas...✒️ dijo:

excelente poema Emiliano...excelente

23 de abril de 2025 a las 16:47

_DOBLE PERFECCIÓN_
Javier Julián Enríquez dijo:

Muchas gracias, amigo Emiliano, por este gran y maravilloso poema. ¡Qué perfecta dicotomía trascendental entre el violín y la mujer, concebidos como manifestaciones divinas de la perfección! Así, el violín, nacido de la bruma, articula el dolor y la pasión a través del sonido; la mujer, emanada de la luz, encarna el amor y la comprensión intuitiva. Ambos, en su encuentro, trascienden el lenguaje, revelando la esencia misma de la creación: la música y la feminidad como milagros complementarios de la existencia.
Un cordial saludo y un fuerte abrazo


23 de abril de 2025 a las 15:59

_DOBLE PERFECCIÓN_
José Gomariz Fenoll, dijo:

Doble homenaje.
Persona agradecida y respetuosa, el autor.
Publicado el día del libro a una llamativa hora.
Homenaje doble.

23 de abril de 2025 a las 11:36

_DOBLE PERFECCIÓN_
nachosol dijo:

Un poema muy logrado, un placer leerte mi estimado Emiliano. Saludos y abrazos Poeta.

23 de abril de 2025 a las 07:17

Página 3 de 107«12345678910»...Última »


« Regresar al perfil de EmilianoDR