Comentarios recibidos en los poemas de EmilianoDR



_Receta fatal_
pasaba dijo:

Vuelvo a comentar, tu poema es muy original y su ilustración un verdadero logro.

19 de junio de 2025 a las 02:30

_Receta fatal_
MISHA lg dijo:

bella receta de amor muy jocosa poeta
gracias por compartir

Monté el pastel
de la pasión,
pero el laurel
fue decepción.
Mas tu nivel
de confusión
fue tan cruel…
¡que apagó el fogón!


besos besos
MISHA
lg

19 de junio de 2025 a las 02:08

_Mensaje en botella_
MISHA lg dijo:

hermosa misiva en la mar de amor poeta
gracias por compartir

Solo queda su mensaje
como un eco de la fe.
A veces, en marea alta,
yo lo escribo sin pensar,
y lo lanzo con mi falta
para que lo lea el mar.


besos besos
MISHA
lg

19 de junio de 2025 a las 01:46

_Receta fatal_
Rafael Escobar dijo:

Muy bonita y satírica analogía entre una receta culinaria y una historia de amor perdido. Me reí y me encantó. Mis felicitaciones viajan hacia ti con mi fraternal abrazo y mi sincero aprecio.

18 de junio de 2025 a las 19:10

_Receta fatal_
alicia perez hernandez dijo:

Bueno, no siempre las recetas salen perfectas, en ocasiones se nos quema los ingredientes más importantes, pero creo que se premia la buena intención. saludos poeta Emiliano

18 de junio de 2025 a las 19:05

_Mensaje en botella_
JUSTO ALDÚ dijo:

Este mensaje en botella flota como el amor: sin certeza de destino, pero con la fe intacta. Bello y nostálgico.

Saludos amigo.

18 de junio de 2025 a las 18:14

_Receta fatal_
ElidethAbreu dijo:

Las recetas son proyectos que muchas veces se queman Emiliano.
Gracias por compartir este intento fallido. Jajaja.
Abrazos.

18 de junio de 2025 a las 18:13

_Mensaje en botella_
David Arthur dijo:

Mensaje en botellas siempre un msterio Emiliano.

Hermoso poema amigo poeta
Saludos

Arthur

18 de junio de 2025 a las 16:54

_Receta fatal_
Roberto D. Yoro dijo:

Adelante amigo. Casi siempre hay una receta, que estamos pendientes de su exquisito punto de cocción y degustación, pero, sin querer se hecha a perder. Una realidad dentro de las diversas facetas del amor, como solemos llamarlo. Saludos.

18 de junio de 2025 a las 15:22

_Receta fatal_
Menesteo dijo:

Acertadas palabras amigo mío.
Gracias por compartir.
José Ares.

18 de junio de 2025 a las 12:32

_Receta fatal_
Antonio Miguel Reyes dijo:

´Mis aplausos amigo.
Un saludo

18 de junio de 2025 a las 12:25

_Receta fatal_
JUSTO ALDÚ dijo:

En estos días intenté este tipo de poema y no me salió tan bien. (Me refiero a la estética)
¡Qué festín de ironía y sazón malogrado! Una receta de amor con ingredientes traviesos y versos que chispean. Humor con chispa de cocina y corazón chamuscado: breve comedia donde el fuego no solo cocina, también se cobra su precio.
Saludos

18 de junio de 2025 a las 10:37

_Receta fatal_
pasaba dijo:

A comer !

18 de junio de 2025 a las 07:40

_Receta fatal_
liocardo dijo:

Ánimo chef!!

A la segunda va la vencida 😊

18 de junio de 2025 a las 07:06

_Mensaje en botella_
El Hombre de la Rosa dijo:

Preciada y hermosa tu genial poesía estimado poeta y amigo EmilianoDR
Saludos de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa

18 de junio de 2025 a las 03:07

_Mensaje en botella_
Roberto D. Yoro dijo:

\"...Solo queda su mensaje
como un eco de la fe.\" Las faltas inocentes de Emilia, son un mensaje positivo a lecciones de fe, que nos enfoquen a comportamientos más sensatos y, que beneficien a otras personas. Gracias hermano por esa preciosa obra que que nos regalas.

17 de junio de 2025 a las 23:07

_Mensaje en botella_
Rafael Escobar dijo:

Lo más noble, lo más dulce y lo más sublime que aún no hemos perdido todavía es la tierna cadidez de un niño, que ojalá, a pesar de tanta corrupción e involución del mundo,
jamás se llegue a perder, porque es una de las grandes esperanzas con la que aún contamos para que este mundo siga subsistiendo. Mi admiración viaja hacia ti llevando con ella mi fraternal abrazo y mi sincero aprecio a tu gentil amistad.

17 de junio de 2025 a las 22:53

_Mensaje en botella_
Freddy Kalvo dijo:

Y en la playa la encontré
sin saber quién la mandaba,
yo el papel presto saqué
y decía que la amaba.

Un abrazo fraterno mi estimado amigo Emiliano.

17 de junio de 2025 a las 22:36

_Mensaje en botella_
Amanecer dijo:

Hace unos 15 años llegó a mi una botella con un papel dentro y decía te amo aunque ya no estés.. era la letra de un niñ@ que quizas habia perdido a alguien y era su forma de despedirse aunque hay que corregirlos en sus creencias hay otras que no tenemos el valor de desmentir


17 de junio de 2025 a las 21:41

_La llave_ Cuento corto
David Arthur dijo:

......Pocos entendían que la llave era para abrirse a sí mismos.


Muy bueno tu llave Emiliano.

Saludos amigo poeta
David

17 de junio de 2025 a las 17:07

_Mensaje en botella_
pasaba dijo:

Ah ! Mucha esperanza encerrada en todos esos mensajes en botellas, tan inciertos, tan sumisos al olvido y tan aferrados aún quizás. Quizás guardan leyendas o esperan una respuesta olvidada, son mensajes escritos para viajar como viaja en estrellas tu poesía.

17 de junio de 2025 a las 12:17

_Cantarito_
Alex R. Palacios dijo:

Muy hermosas letras gracias por compartir...
Saludos

17 de junio de 2025 a las 09:57

_La metáfora, un animal tímido_
Norma Cecilia Acosta Manzanares dijo:

Es un ritual para convocar lo inefable. Nos recuerda que la poesía no es decoración, sino un animal nocturno que nos mira desde el bosque del lenguaje.


17 de junio de 2025 a las 07:29

_La llave_ Cuento corto
Antonio Miguel Reyes dijo:

Precioso esquema a seguir en la encrucijada de la vida. Gracias amigo Emiliano
Un saludo.

16 de junio de 2025 a las 20:14

_La llave_ Cuento corto
Freddy Kalvo dijo:

Inteligente y creativo. Sin llave no se puede abrir el futuro.

Un abrazo fraterno mi estimado amigo Emiliano.

16 de junio de 2025 a las 14:27

_La llave_ Cuento corto
MISHA lg dijo:

interesantes tus letras sobre la vida,
asi es la llave, es simbolica, se puedes
escribir miles de historias , donde la
llave es la protagonista ,


gracias por compartir

Algunos la perdían y pasaban años buscando copias. Pocos entendían que la llave era para abrirse a sí mismos.

Quien lo lograba, caminaba distinto. No porque encontrara todas las puertas, sino porque ya no tenía miedo de tocarlas.


besos besos
MISHA
lg

16 de junio de 2025 a las 13:54

_La llave_ Cuento corto
Nelaery dijo:

Qué hermoso poema que habla de introspección!!!
Es difícil ahondar y valiente ahondar en uno mismo.
Muchas gracias, Emiliiano D.R.

16 de junio de 2025 a las 11:12

_La llave_ Cuento corto
pasaba dijo:

Conocerse a sí mismo ! Bello cuento filosófico.
Gracias querido Emiliano por tus bellas letras.

16 de junio de 2025 a las 10:46

_La llave_ Cuento corto
Rafael Escobar dijo:

De lujo. Una prosa que es un poema en donde nos orientas a saber utilizar la llave de la vida que recibimos al nacer. Mis sinceras felicitaciones viajan hacia ti con mi fraternal abrazo y mi gran aprecio a tu amistad.

16 de junio de 2025 a las 10:23

_La llave_ Cuento corto
Javier Julián Enríquez dijo:

Muchas gracias, Emiliano, por este gran relato. Se puede apreciar que se trata de una alegoría de la vida como jornada, en la que cada poeta recibe una «llave», que invita a una reflexión profunda y respetuosa. Esta llave, no destinada a abrir puertas externas, simboliza la introspección. Su utilización trasciende la mera búsqueda de soluciones externas, invitando al autodescubrimiento. Así, el progreso, en su esencia, radica en la capacidad de enfrentar nuestras limitaciones con valentía y transformar la percepción de nuestro camino vital.
Un cordial saludo y fuerte abrazo


16 de junio de 2025 a las 08:16



« Regresar al perfil de EmilianoDR