Comentarios recibidos en los poemas de EmilianoDR
_El poema que no quiso rimar_
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Emiliano, por este bello poema, que, en su rechazo a la forma impuesta, revela una búsqueda de autenticidad. La imagen del pez en la sombra de la taza simboliza la libertad creativa que reside en lo incomprensible, un agradecimiento a la liberación de las convenciones estéticas.
Un cordial saludo y fuerte abrazo
2 de junio de 2025 a las 15:24
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Emiliano, por este bello poema, que, en su rechazo a la forma impuesta, revela una búsqueda de autenticidad. La imagen del pez en la sombra de la taza simboliza la libertad creativa que reside en lo incomprensible, un agradecimiento a la liberación de las convenciones estéticas.
Un cordial saludo y fuerte abrazo
2 de junio de 2025 a las 15:24
_El poema que no quiso rimar_
Freddy Kalvo dijo:
Es tu libertad
y puedes seguir;
tú deja que fluya
lo que has de escribir...
Un abrazo fraterno mi estimado amigo Emiliano.
2 de junio de 2025 a las 14:06
Freddy Kalvo dijo:
Es tu libertad
y puedes seguir;
tú deja que fluya
lo que has de escribir...
Un abrazo fraterno mi estimado amigo Emiliano.
2 de junio de 2025 a las 14:06
_La metáfora, un animal tímido_
Freddy Kalvo dijo:
La metáfora es figura
que embellece aquel paisaje
que aunque sea una llanura
siempre es bello su mensaje.
Un abrazo fraterno mi estimado amigo Emiliano.
2 de junio de 2025 a las 13:40
Freddy Kalvo dijo:
La metáfora es figura
que embellece aquel paisaje
que aunque sea una llanura
siempre es bello su mensaje.
Un abrazo fraterno mi estimado amigo Emiliano.
2 de junio de 2025 a las 13:40
_El poema que no quiso rimar_
Candor dijo:
Qué bonito me ha resultado este poema. Un saludo.
2 de junio de 2025 a las 12:44
Candor dijo:
Qué bonito me ha resultado este poema. Un saludo.
2 de junio de 2025 a las 12:44
_La metáfora, un animal tímido_
David Arthur dijo:
Una muy hermosa metáfora para describirla Emiliano
Saludos amigo poeta
David
2 de junio de 2025 a las 12:10
David Arthur dijo:
Una muy hermosa metáfora para describirla Emiliano
Saludos amigo poeta
David
2 de junio de 2025 a las 12:10
_El poema que no quiso rimar_
Carlos Armijo Rosas ✒️ dijo:
interesante poema....
2 de junio de 2025 a las 11:57
Carlos Armijo Rosas ✒️ dijo:
interesante poema....
2 de junio de 2025 a las 11:57
_El poema que no quiso rimar_
Rafael Escobar dijo:
Poeticamente magnífica tu presentación de la poesía libre, la cual en sus letras expresa su lírica andsiedad de volar sin ataduras. Mi fraterno saludo lleva mi admiración a tu versar y gran aprecio a tu amistad.
2 de junio de 2025 a las 10:17
Rafael Escobar dijo:
Poeticamente magnífica tu presentación de la poesía libre, la cual en sus letras expresa su lírica andsiedad de volar sin ataduras. Mi fraterno saludo lleva mi admiración a tu versar y gran aprecio a tu amistad.
2 de junio de 2025 a las 10:17
_El poema que no quiso rimar_
nachosol dijo:
Muy bueno mi estimado amigo. Un saludo
2 de junio de 2025 a las 09:44
nachosol dijo:
Muy bueno mi estimado amigo. Un saludo
2 de junio de 2025 a las 09:44
_El poema que no quiso rimar_
crisantemo dijo:
Muy buena reflexión al estilo de una fábula. Aún en verso libre no deja de ser efectiva, lo que corrobora tu planteamiento. Un saludo.
2 de junio de 2025 a las 08:34
crisantemo dijo:
Muy buena reflexión al estilo de una fábula. Aún en verso libre no deja de ser efectiva, lo que corrobora tu planteamiento. Un saludo.
2 de junio de 2025 a las 08:34
_El poema que no quiso rimar_
Antonio Miguel Reyes dijo:
Queda claro que tu pensamiento obra sin poner reglas, das valor a la escucha que habla el mismo poema.
Prima la honestidad y sutileza en la libertad artística.
Un saludo
2 de junio de 2025 a las 08:06
Antonio Miguel Reyes dijo:
Queda claro que tu pensamiento obra sin poner reglas, das valor a la escucha que habla el mismo poema.
Prima la honestidad y sutileza en la libertad artística.
Un saludo
2 de junio de 2025 a las 08:06
_El poema que no quiso rimar_
pasaba dijo:
Felicitaciones, siempre nos traes bellezas al despertar.
2 de junio de 2025 a las 07:31
pasaba dijo:
Felicitaciones, siempre nos traes bellezas al despertar.
2 de junio de 2025 a las 07:31
_La metáfora, un animal tímido_
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
También hay metaforas que saltan como la liebre, donde menos lo piensas.
Muy buena tu analogía.
me gustó.
Saludos poeta amigo EmilioDR
1 de junio de 2025 a las 16:41
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
También hay metaforas que saltan como la liebre, donde menos lo piensas.
Muy buena tu analogía.
me gustó.
Saludos poeta amigo EmilioDR
1 de junio de 2025 a las 16:41
_La metáfora, un animal tímido_
pasaba dijo:
Excelente, un poema pequeño que esconde y tiene mucho sentido, brillantes imágenes.
Un abrazo
1 de junio de 2025 a las 15:48
pasaba dijo:
Excelente, un poema pequeño que esconde y tiene mucho sentido, brillantes imágenes.
Un abrazo
1 de junio de 2025 a las 15:48
_La metáfora, un animal tímido_
crisantemo dijo:
Muy buena definición, muy gráfica, Un saludo Emiliano
1 de junio de 2025 a las 14:32
crisantemo dijo:
Muy buena definición, muy gráfica, Un saludo Emiliano
1 de junio de 2025 a las 14:32
_La metáfora, un animal tímido_
Alexandra I dijo:
Interesante reflexión, gusto leerte, gracias por compartir.
Saludos, feliz tarde, Alex.
1 de junio de 2025 a las 14:00
Alexandra I dijo:
Interesante reflexión, gusto leerte, gracias por compartir.
Saludos, feliz tarde, Alex.
1 de junio de 2025 a las 14:00
_La metáfora, un animal tímido_
MISHA lg dijo:
es como escribes mirar en algo loque otros no perciven poeta
bellas letras , que miro al taves de tus letras ,,,...
bello inicio de semana
gracia spor compartir
Habla de lucha social
desde un sillón importado.
Y su discurso es tan vago
que parece encriptado.
besos besos
MISHA
lg
1 de junio de 2025 a las 13:32
MISHA lg dijo:
es como escribes mirar en algo loque otros no perciven poeta
bellas letras , que miro al taves de tus letras ,,,...
bello inicio de semana
gracia spor compartir
Habla de lucha social
desde un sillón importado.
Y su discurso es tan vago
que parece encriptado.
besos besos
MISHA
lg
1 de junio de 2025 a las 13:32
_Poema, Piedra y Pan_
JUSTO ALDÚ dijo:
Un poema sabio y entrañable, que personifica al poema como huésped libre e indomable. Con tono sereno y ligeramente irónico, transmite la humildad que exige la inspiración: no se controla ni se razona, se acoge. El lenguaje es claro pero cargado de imágenes sugerentes.
Saludos
1 de junio de 2025 a las 13:32
JUSTO ALDÚ dijo:
Un poema sabio y entrañable, que personifica al poema como huésped libre e indomable. Con tono sereno y ligeramente irónico, transmite la humildad que exige la inspiración: no se controla ni se razona, se acoge. El lenguaje es claro pero cargado de imágenes sugerentes.
Saludos
1 de junio de 2025 a las 13:32
_La metáfora, un animal tímido_
JUSTO ALDÚ dijo:
Bello y sutil, este poema capta la fragilidad y el misterio de la metáfora. La imagen del ciervo tembloroso, escurridizo entre el rocío, transmite con delicadeza la naturaleza huidiza del sentido poético. La metáfora, como criatura viva, requiere silencio, cuidado y sensibilidad para revelarse. Un texto breve pero lleno de lirismo.
Apoyo lo que escribes.
Saludos
1 de junio de 2025 a las 13:24
JUSTO ALDÚ dijo:
Bello y sutil, este poema capta la fragilidad y el misterio de la metáfora. La imagen del ciervo tembloroso, escurridizo entre el rocío, transmite con delicadeza la naturaleza huidiza del sentido poético. La metáfora, como criatura viva, requiere silencio, cuidado y sensibilidad para revelarse. Un texto breve pero lleno de lirismo.
Apoyo lo que escribes.
Saludos
1 de junio de 2025 a las 13:24
_La metáfora, un animal tímido_
Rafael Escobar dijo:
Una suprema definición de uno de los elementos más importante para bordar los sueños que se convierten en poesía, la cuál si ella, sería un desabrido e insipido brebaje.
Mis felicitaciones viajan hacia ti llevando con ellas mi fraternal saludo y mi sincero aprecio.
1 de junio de 2025 a las 13:19
Rafael Escobar dijo:
Una suprema definición de uno de los elementos más importante para bordar los sueños que se convierten en poesía, la cuál si ella, sería un desabrido e insipido brebaje.
Mis felicitaciones viajan hacia ti llevando con ellas mi fraternal saludo y mi sincero aprecio.
1 de junio de 2025 a las 13:19
_La metáfora, un animal tímido_
nachosol dijo:
Bonita metáfora, un saludo mi estimado amigo Emiliano.
1 de junio de 2025 a las 12:33
nachosol dijo:
Bonita metáfora, un saludo mi estimado amigo Emiliano.
1 de junio de 2025 a las 12:33
_Poema, Piedra y Pan_
MISHA lg dijo:
asi es poeta , aunque busques motivos
subjetivos u objetivos
no lo puedes escribir,
tus letras para reflexionar son gratas
gracias por compartir
Si se va,
que encuentre su camino de vuelta
entre tus migas de palabras.
beos besos
MISHA
lg
31 de mayo de 2025 a las 19:16
MISHA lg dijo:
asi es poeta , aunque busques motivos
subjetivos u objetivos
no lo puedes escribir,
tus letras para reflexionar son gratas
gracias por compartir
Si se va,
que encuentre su camino de vuelta
entre tus migas de palabras.
beos besos
MISHA
lg
31 de mayo de 2025 a las 19:16
_Poema, Piedra y Pan_
Alexandra I dijo:
Profunda reflexión, no se puede forzar lo que nace del alma, el poema vive en su libre albedrío, siempre un gusto leerte, gracias por compartir.
Saludos, feliz tarde, Alex.
31 de mayo de 2025 a las 18:57
Alexandra I dijo:
Profunda reflexión, no se puede forzar lo que nace del alma, el poema vive en su libre albedrío, siempre un gusto leerte, gracias por compartir.
Saludos, feliz tarde, Alex.
31 de mayo de 2025 a las 18:57
_Poesía libre_
MISHA lg dijo:
si observas tu vida es una poesía
donde hasta las paredes tienen algo
que transmitir
bellas letras poeta
gracias por compartir
La encontré dentro de un meme,
en la risa de un refrán,
y en un verso sin acento
que me hablaba por WhatsApp.
Poesía, forma libre,
ya no pide pedestal.
Donde hay alma que respire,
ella empieza a caminar.
besos besos
MISHA
lg
31 de mayo de 2025 a las 18:52
MISHA lg dijo:
si observas tu vida es una poesía
donde hasta las paredes tienen algo
que transmitir
bellas letras poeta
gracias por compartir
La encontré dentro de un meme,
en la risa de un refrán,
y en un verso sin acento
que me hablaba por WhatsApp.
Poesía, forma libre,
ya no pide pedestal.
Donde hay alma que respire,
ella empieza a caminar.
besos besos
MISHA
lg
31 de mayo de 2025 a las 18:52
_Poesía libre_
MISHA lg dijo:
si observas tu vida es una poesía
donde hasta las paredes tienen algo
que transmitir
bellas letras poeta
gracias por compartir
La encontré dentro de un meme,
en la risa de un refrán,
y en un verso sin acento
que me hablaba por WhatsApp.
Poesía, forma libre,
ya no pide pedestal.
Donde hay alma que respire,
ella empieza a caminar.
besos besos
MISHA
lg
31 de mayo de 2025 a las 18:52
MISHA lg dijo:
si observas tu vida es una poesía
donde hasta las paredes tienen algo
que transmitir
bellas letras poeta
gracias por compartir
La encontré dentro de un meme,
en la risa de un refrán,
y en un verso sin acento
que me hablaba por WhatsApp.
Poesía, forma libre,
ya no pide pedestal.
Donde hay alma que respire,
ella empieza a caminar.
besos besos
MISHA
lg
31 de mayo de 2025 a las 18:52
_Poema, Piedra y Pan_
Patricia Aznar Laffont dijo:
Emi querido, lo has escrito por mí.
El poema aparece y hay que atraparlo porque su suerte es efímera.
Abrazo.
31 de mayo de 2025 a las 18:16
Patricia Aznar Laffont dijo:
Emi querido, lo has escrito por mí.
El poema aparece y hay que atraparlo porque su suerte es efímera.
Abrazo.
31 de mayo de 2025 a las 18:16
_Poema, Piedra y Pan_
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Un trabajo excelente en las letras y en su fondo .
Con una bella y elocuente imagen.
Gracias por compartir poeta amigo Emilio DR
31 de mayo de 2025 a las 18:11
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Un trabajo excelente en las letras y en su fondo .
Con una bella y elocuente imagen.
Gracias por compartir poeta amigo Emilio DR
31 de mayo de 2025 a las 18:11
_Poema, Piedra y Pan_
crisantemo dijo:
Qué bonito ese concepto de inspiración me encantó. Un fuerte abrazo y un feliz fin de semana.
31 de mayo de 2025 a las 16:22
crisantemo dijo:
Qué bonito ese concepto de inspiración me encantó. Un fuerte abrazo y un feliz fin de semana.
31 de mayo de 2025 a las 16:22
_Poema, Piedra y Pan_
David Arthur dijo:
Muy bueno tu consejo Emiliano, en este poema con interesantes metáforas.
Un placer de lectura
Saludos amigo poeta,
Arthur
31 de mayo de 2025 a las 16:18
David Arthur dijo:
Muy bueno tu consejo Emiliano, en este poema con interesantes metáforas.
Un placer de lectura
Saludos amigo poeta,
Arthur
31 de mayo de 2025 a las 16:18
_Poema, Piedra y Pan_
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, amigo Emiliano, por este bello y filosófico poema, en el que se puede apreciar revela su naturaleza intrincada y la complejidad inherente a la inspiración poética. Así, la hipótesis de partida, que se pretende comprobar, es que la imagen de no forzar su llegada, ni dirigirla por senderos preestablecidos, sugiere una aceptación de su flujo natural. El «poema» personificado, portador de «pan» (sustento espiritual) o «piedra» (desafío), demanda una escucha atenta y una apertura a la experiencia, sin imposiciones racionales. La invitación final a «abrir la casa» y a ofrecer «migas de palabras» constituye una invitación a la creación de un espacio receptivo en el que la inspiración pueda retornar nutrida por la reflexión y la contemplación.
Un cordial saludo y fuerte abrazo
31 de mayo de 2025 a las 14:03
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, amigo Emiliano, por este bello y filosófico poema, en el que se puede apreciar revela su naturaleza intrincada y la complejidad inherente a la inspiración poética. Así, la hipótesis de partida, que se pretende comprobar, es que la imagen de no forzar su llegada, ni dirigirla por senderos preestablecidos, sugiere una aceptación de su flujo natural. El «poema» personificado, portador de «pan» (sustento espiritual) o «piedra» (desafío), demanda una escucha atenta y una apertura a la experiencia, sin imposiciones racionales. La invitación final a «abrir la casa» y a ofrecer «migas de palabras» constituye una invitación a la creación de un espacio receptivo en el que la inspiración pueda retornar nutrida por la reflexión y la contemplación.
Un cordial saludo y fuerte abrazo
31 de mayo de 2025 a las 14:03
_Poema, Piedra y Pan_
Violeta dijo:
Buen poema Emiliano con su toque para reflexionarlo. saludos cordiales.
31 de mayo de 2025 a las 12:41
Violeta dijo:
Buen poema Emiliano con su toque para reflexionarlo. saludos cordiales.
31 de mayo de 2025 a las 12:41
« Regresar al perfil de EmilianoDR