_Caso del nieto poeta_
—Tula, decime, vecina,
¿qué hacemos con este mozo?
Le ha dado por verso hermoso
y se olvidó de la harina.
—Maruja, no es tontería,
mira que escribe bonito,
aunque le falte el granito
que da pan de cada día.
—¡Ay, Tula, me da temblor,
que ser poeta es pobreza,
se anda con mucha tristeza
y con poco comedor.
—No seas mala, mujer,
que a Neruda lo leían,
y aunque pobres lo seguían,
hizo historia en su querer.
—Maruja, te digo en serio,
aunque se quede sin plata,
su palabra desbarata
la injusticia y su misterio.
—Tenés razón, comadrita,
que escriba y que no se esconda,
la poesía no se ahonda
si la lengua está marchita.
—Tula, démosle consejo:
que estudie, pero que escriba,
que en la poesía se viva
aunque se duerma en reflejo.
—Sí, que tome la libreta,
que guarde cada palabra,
y que la vida se abra
por ser nieto… ¡y ser poeta!
-
Autor:
EmilioDR (Seudónimo) (
Offline) - Publicado: 5 de septiembre de 2025 a las 07:09
- Comentario del autor sobre el poema: Sufrir de abuelas, padres, tíos y la comarca entera, cuando un nieto quiere ser poeta en una familia de panaderos y criado por los abuelos. En fin, que trabaje algo, pero que escriba. Cuantos talentos se han dormido, por buscarse la vida, asegurarse techo y comida y escribir cuando se puede.
- Categoría: familia
- Lecturas: 42
- Usuarios favoritos de este poema: Francisco Javier G. Aguado 😉, Antonio Miguel Reyes, Lualpri, rosi12, Llaneza, MISHA lg, Henry Alejandro Morales, JAGC, Scarlett-Oru, Salvador Santoyo Sánchez, Freddy Kalvo, Mauro Enrique Lopez Z., Carlos Baldelomar, JUSTO ALDÚ, Rafael Escobar, crisantemo, pasaba, Javier Julián Enríquez, Carlos Armijo Rosas ✒️, Mª Pilar Luna Calvo, Patricia Aznar Laffont, antonio cuervo

Offline)
Comentarios12
Un poema que brida la elegía, si el pequeño lo desea, nunca a de ser lamento.
Un cordial saludo
Que asi sea Antonio, que no se aplasten las ideas.
Saludos.
bella cualidad, poeta hay que seguir
para que llegue a ser grande en la poesia
gracias por compartir
—Tenés razón, comadrita,
que escriba y que no se esconda,
la poesía no se ahonda
si la lengua está marchita.
—Tula,démosle consejo:
que estudie, pero que escriba,
que en la poesía se viva
aunque se duerma en reflejo.
besos besos
MISHA
lg
Gracias Misha y que bueno que tu has escrito sin problemas.
Saludos.
Magistralmente hermoso! Poeta; gracias por compartir sus hermosas letras, saludos cordiales y un gran abrazo desde Venezuela!!!
Gracias Henry y mucha suerte a Venezuela.
Saludos.
Me siento identificada con ese niño. Así nació El sueño de los otros. programa de radio que hice hace tiempo en mi Buenos Aires.
Siempre tratamos de cumplir el sueño de nuestros padres. Asì es que se suelten las amarras de ese niño con talento de poeta.
Gracias por compartir Emiliano tanta belleza. Saludos y un abrazo de luz para ti y ese niño que ya naciò poeta.
Que bueno que te identificas con este poema en crecimiento Mirta.
Tu has superado todas las etapas.
Saludos.
Retratas la realidad del poeta, que no sabe lo difícil que resulta vivir del verso y de la pluma.
Buenas letras y excelente tema.
Saludos poeta EmilioDR
Gracias Dr.Salvador.
Vivir de la pluma se hace cuesta arriba.
Saludos cordiales.
Quien escribe por dinero
comerciante es de las letras
pero lo que yo más quiero
que mis letras sean yescas.
Un abrazo fraterno mi estimado amigo Emiliano.
Otro fraterno abrazo Freddy y gracias por el aporte.
Que sean yescas tus valiosas letras, no hay moneda que las pague.
Saludos.
Este diálogo en verso tiene el encanto de la décima popular: dos vecinas. La comicidad de la preocupación doméstica se entrelaza con la seriedad del fondo: ser poeta es riesgo, carencia, pero también voz que desafía la injusticia. Entre bromas y refranes, la pieza revela una verdad antigua: la poesía, aunque no llene el estómago, alimenta la memoria y la dignidad de los pueblos.
Saludos
Gracias Justo por tu comentario. Espero que los aspirantes a poetas, encuentren apoyo entre sus familiares. Que puedan alimentar la memoria de sus pueblos.
Saludos.
Excelente manera de dar ánimo, no sólo al nieto que intenta ser poeta, si no a todos los soñadores que desayunan versos y cenan metáforas y rimas. Mi admiración llega a ti con mi fraterno abrazo y mi leal aprecio a tu noble amistad.
Gracias poeta Escobar y que todos los poetas encuentren a tan buena abuela y vecina.
Saludos cordiales.
Quien ama lo que hace,
cree en ello, y no cesa en su empeño,
no hay nada que lo detenga,
así que, aquí mis aplausos.
Gracias poeta y desde la distancia mis saludos cordiales.
"Le ha dado por verso hermoso
y se olvidó de la harina".
Compaginar esta bella aficion y las obligaciones. ,¡Qué bien expresado!
Me encantó tu poema.
Gracias Lorenzo y me ha encantado verte y leer tu comentario.
Saludos.
excelente poema Emiliano...
Gracias Armijo.
Saluditos.
A propósito...le diste estrella al poema que me dedicó el de la Troncha Violada...que gracia le viste al escrito para hacerlo favorito...???
Ese tu comentario es tal, es así.
Estuve trabajando casi 12 horas por día por más de cuarenta años y escribiendo a escondidas antes de irme a dormir.
Cuando me jubilé, de lleno al arte y las letras, me dediqué.
Emi, poeta amado en una amistad que ojalá no pueda ser nunca demolida, por nada, ni nadie.
Que comentario estimada amiga Paty!
Mujer trabajada y desbordando letras, es un ejemplo a seguir.
Que tengas fuerza y sigas entregando tu alma en cada poema, que la escritura sea tu ancla.
Mi sincera mistad y aprecio.
Saludos.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.