Comentarios recibidos en los poemas de Pilar Luna
MARIA MAGDALENA
MISHA lg dijo:
interesante información, `poetisa
gracias por compartir
besos besos
MISHA
lg
25 de julio de 2025 a las 23:52
MISHA lg dijo:
interesante información, `poetisa
gracias por compartir
besos besos
MISHA
lg
25 de julio de 2025 a las 23:52
MARIA MAGDALENA
ElidethAbreu dijo:
María de Magdala:
La que lloró sin testigos y amó sin permiso.
La que no huyó del Gólgota ni del alba.
La primera en ver la ausencia convertida en llama.
María, memoria viva de lo que el poder calla,
rostro inclinado ante el dolor y voz firme ante el olvido.
De sus pies brotó camino,
de sus ojos, revelación.
Y aún hoy, cuando el mundo no pregunta,
ella responde con perfume,
con nombre,
con resurrección.
Gracias Pilar por tus letras y te comparto este parrafo con mucho aprecio.
Abrazos.
25 de julio de 2025 a las 21:41
ElidethAbreu dijo:
María de Magdala:
La que lloró sin testigos y amó sin permiso.
La que no huyó del Gólgota ni del alba.
La primera en ver la ausencia convertida en llama.
María, memoria viva de lo que el poder calla,
rostro inclinado ante el dolor y voz firme ante el olvido.
De sus pies brotó camino,
de sus ojos, revelación.
Y aún hoy, cuando el mundo no pregunta,
ella responde con perfume,
con nombre,
con resurrección.
Gracias Pilar por tus letras y te comparto este parrafo con mucho aprecio.
Abrazos.
25 de julio de 2025 a las 21:41
MARIA MAGDALENA
Una voz dijo:
No concuerdo con tu comentario de autor, tampoco concuerdo con esta parte:
\"El Evangelio apócrifo de María
es su revolución,\"
Si bien María Magdalena es ejemplo de fidelidad a Cristo, su evangelio es apócrifo porque cuando analizas su enseñanza y contenido en armonía con toda la biblia entera, no tiene precisamente eso, armonía, difiere de las enseñanzas de la biblia o el resto de la biblia cosa que no ocurre con los libros aceptados o canónicos.
Maria Magdalena no fue opacada por Pablo ya que Pablo fue enviado directamente por Cristo. De hecho Maria magdalena bíblicamente en Hechos nunca fue ordenada como Apóstol, ella fue discípula.
Esa mitología no respeta la enseñanza pura y verdadera en la biblia, sino que la contradice mucho.
Dios te bendiga. El resto me pareció un buen poema.
25 de julio de 2025 a las 20:54
Una voz dijo:
No concuerdo con tu comentario de autor, tampoco concuerdo con esta parte:
\"El Evangelio apócrifo de María
es su revolución,\"
Si bien María Magdalena es ejemplo de fidelidad a Cristo, su evangelio es apócrifo porque cuando analizas su enseñanza y contenido en armonía con toda la biblia entera, no tiene precisamente eso, armonía, difiere de las enseñanzas de la biblia o el resto de la biblia cosa que no ocurre con los libros aceptados o canónicos.
Maria Magdalena no fue opacada por Pablo ya que Pablo fue enviado directamente por Cristo. De hecho Maria magdalena bíblicamente en Hechos nunca fue ordenada como Apóstol, ella fue discípula.
Esa mitología no respeta la enseñanza pura y verdadera en la biblia, sino que la contradice mucho.
Dios te bendiga. El resto me pareció un buen poema.
25 de julio de 2025 a las 20:54
MARIA MAGDALENA
Nelaery dijo:
Siempre me ha atraído la historia de María de Magdala. Para mí una mujer sabia, valiente, inteligente, que amaba profundamente la predicación de Jesús.
Y que, por ser mujer en aquella época, fue relegada su labor.
Muchas gracias por exponernos este personaje en tu precioso poema, poeta Pilar Luna.
Un abrazo.
25 de julio de 2025 a las 13:51
Nelaery dijo:
Siempre me ha atraído la historia de María de Magdala. Para mí una mujer sabia, valiente, inteligente, que amaba profundamente la predicación de Jesús.
Y que, por ser mujer en aquella época, fue relegada su labor.
Muchas gracias por exponernos este personaje en tu precioso poema, poeta Pilar Luna.
Un abrazo.
25 de julio de 2025 a las 13:51
MARIA MAGDALENA
EmilianoDR dijo:
Gracias Pilar por tu poema y comentario. María Magdalena, protectora del santo grial, fundadora de escuela y valiente mujer.
Saludos cordiales.
25 de julio de 2025 a las 11:31
EmilianoDR dijo:
Gracias Pilar por tu poema y comentario. María Magdalena, protectora del santo grial, fundadora de escuela y valiente mujer.
Saludos cordiales.
25 de julio de 2025 a las 11:31
MARIA MAGDALENA
Nkonek Almanorri dijo:
¿No fue a esta mujer, compañera, amante y madre de un hijo deJesús a la que la misma Iglesia condenó y acusó de prostitución (Magdalena La Prostituta) y que huyó a Francia para salvar su vida?. Es lo que he leído de otras fuentes. De lo que recuerdo haber leído María Magdalena salió de Palestina al ser perseguida tras la crucifixión de Jesús y llegó a la costa sur de Francia, La Provenza. Fue aceptada y recogida por los Merovingios. Creo entender que fue María Magdalena la primera y verdadera Iglesia de Jesús, de su pensamiento, hecho éste que de ninguna manera fue aceptado por la institución católica. Después vino lo de la creación de la actual Iglesia, con sus Papas, Reyes y demás aberraciones humanas. Aquel único hijo de Jesús y de María Magdalena, que no nació en un establo, se cree aún hoy que nación en Francia, los franceses lo creen: ¿Quién se atrevería a confirmarlo y quiénes a negarlo y por qué?
25 de julio de 2025 a las 11:29
Nkonek Almanorri dijo:
¿No fue a esta mujer, compañera, amante y madre de un hijo deJesús a la que la misma Iglesia condenó y acusó de prostitución (Magdalena La Prostituta) y que huyó a Francia para salvar su vida?. Es lo que he leído de otras fuentes. De lo que recuerdo haber leído María Magdalena salió de Palestina al ser perseguida tras la crucifixión de Jesús y llegó a la costa sur de Francia, La Provenza. Fue aceptada y recogida por los Merovingios. Creo entender que fue María Magdalena la primera y verdadera Iglesia de Jesús, de su pensamiento, hecho éste que de ninguna manera fue aceptado por la institución católica. Después vino lo de la creación de la actual Iglesia, con sus Papas, Reyes y demás aberraciones humanas. Aquel único hijo de Jesús y de María Magdalena, que no nació en un establo, se cree aún hoy que nación en Francia, los franceses lo creen: ¿Quién se atrevería a confirmarlo y quiénes a negarlo y por qué?
25 de julio de 2025 a las 11:29
MARIA MAGDALENA
Henry Alejandro Morales dijo:
Excelente trabajo! Mi siempre apreciada poetisa; Gracias por compartir sus letras, me permito agregar lo siguiente: \"De acuerdo con el evangelio de Lucas, Maria Magdalena alojò y proveyò materialmente a Jeùs y sus discipulos durante su predicaciòn en Galilea\"
Saludos cordailes y un abrazo con Respeto y Admiraciòn desde Venezuela!!!
25 de julio de 2025 a las 10:59
Henry Alejandro Morales dijo:
Excelente trabajo! Mi siempre apreciada poetisa; Gracias por compartir sus letras, me permito agregar lo siguiente: \"De acuerdo con el evangelio de Lucas, Maria Magdalena alojò y proveyò materialmente a Jeùs y sus discipulos durante su predicaciòn en Galilea\"
Saludos cordailes y un abrazo con Respeto y Admiraciòn desde Venezuela!!!
25 de julio de 2025 a las 10:59
MARIA MAGDALENA
Santiago Alboherna dijo:
uauuu, aplausos para un poema y una visibilidad más q necesarias.
Cuando la mujer toma el protagonismo q merece en una sociedad, junto al hombre, el tejido social adquiere una fuerza y riqueza inconmensurables, cosa q en Occidente ha sucedido un poco en las últimas décadas. Pero hay lugares donde queda camino x recorrer. Ni hablar de Oriente, donde la infinidad de sistemas religiosos se ensaña con la mujer de manera irracional y perversa.
Gracias Pilar x este poema tan bello, y esta reivindicación tan necesaria, abrazo grande
25 de julio de 2025 a las 08:20
Santiago Alboherna dijo:
uauuu, aplausos para un poema y una visibilidad más q necesarias.
Cuando la mujer toma el protagonismo q merece en una sociedad, junto al hombre, el tejido social adquiere una fuerza y riqueza inconmensurables, cosa q en Occidente ha sucedido un poco en las últimas décadas. Pero hay lugares donde queda camino x recorrer. Ni hablar de Oriente, donde la infinidad de sistemas religiosos se ensaña con la mujer de manera irracional y perversa.
Gracias Pilar x este poema tan bello, y esta reivindicación tan necesaria, abrazo grande
25 de julio de 2025 a las 08:20
MARIA MAGDALENA
Francisco Javier G. Aguado 😉 dijo:
Gracias por contar parte de la historia de María Magdalena, que yo desconocía.
Saludos
25 de julio de 2025 a las 07:09
Francisco Javier G. Aguado 😉 dijo:
Gracias por contar parte de la historia de María Magdalena, que yo desconocía.
Saludos
25 de julio de 2025 a las 07:09
MARIA MAGDALENA
JUSTO ALDÚ dijo:
Bueno en su forma libre y directa, el poema es casi una proclama, una liturgia rota por el patriarcado, pero aún audible en los ecos de la historia.
Saludos
25 de julio de 2025 a las 07:04
JUSTO ALDÚ dijo:
Bueno en su forma libre y directa, el poema es casi una proclama, una liturgia rota por el patriarcado, pero aún audible en los ecos de la historia.
Saludos
25 de julio de 2025 a las 07:04
INFANCIA DE PIEDRA
claudio ramirez vasquez dijo:
Dolores que duelen por golpes y, golpes que duelen sin dolor ...Aprendizaje en la Escuela de la Vida .
24 de julio de 2025 a las 22:29
claudio ramirez vasquez dijo:
Dolores que duelen por golpes y, golpes que duelen sin dolor ...Aprendizaje en la Escuela de la Vida .
24 de julio de 2025 a las 22:29
HOMBRES DEL CAMPO
Marita Ferretti dijo:
Hermoso, Pilar! Cómo siempre , la poesía manifiesta lo que nos atraviesa y nos interpela. Deseo que se solucione el difícil momento . ¡Un abrazo grande!
21 de julio de 2025 a las 13:31
Marita Ferretti dijo:
Hermoso, Pilar! Cómo siempre , la poesía manifiesta lo que nos atraviesa y nos interpela. Deseo que se solucione el difícil momento . ¡Un abrazo grande!
21 de julio de 2025 a las 13:31
INFANCIA DE PIEDRA
Andiuz dijo:
Gran fuerza expresiva la de tu poema y terrorífico su contenido. Destacaría los tres últimos versos, los veo como una forma de resiliencia tremenda.
20 de julio de 2025 a las 20:23
Andiuz dijo:
Gran fuerza expresiva la de tu poema y terrorífico su contenido. Destacaría los tres últimos versos, los veo como una forma de resiliencia tremenda.
20 de julio de 2025 a las 20:23
SI TE LLAMAN LOCA
Revon dijo:
PRECIOSO ME ENCANTA TU ESTILO DE EXPERSARTE deja que el agua fresca circule,
que limpie tus ojos,
que lave tus manos,
tendrás al tiempo que hablará
del sendero verde
que conduce a la verdad.
ME GUSTA MUCHO muchas felicidad poeta
20 de julio de 2025 a las 14:57
Revon dijo:
PRECIOSO ME ENCANTA TU ESTILO DE EXPERSARTE deja que el agua fresca circule,
que limpie tus ojos,
que lave tus manos,
tendrás al tiempo que hablará
del sendero verde
que conduce a la verdad.
ME GUSTA MUCHO muchas felicidad poeta
20 de julio de 2025 a las 14:57
HOMBRES DEL CAMPO
Nkonek Almanorri dijo:
Afortunadamente el hombre del campo no piensa, no así como se le obliga a sentir. El hombre del campo hace, ejerce de tal. Los otros, y otras, de esta Europa macabra pensamos que hay que hacer cosas que debimos hacer antes.
19 de julio de 2025 a las 19:54
Nkonek Almanorri dijo:
Afortunadamente el hombre del campo no piensa, no así como se le obliga a sentir. El hombre del campo hace, ejerce de tal. Los otros, y otras, de esta Europa macabra pensamos que hay que hacer cosas que debimos hacer antes.
19 de julio de 2025 a las 19:54
HOMBRES DEL CAMPO
Patricia Aznar Laffont dijo:
Rostro de arcilla y faros de vientos...
Poesía amanecida.
19 de julio de 2025 a las 16:05
Patricia Aznar Laffont dijo:
Rostro de arcilla y faros de vientos...
Poesía amanecida.
19 de julio de 2025 a las 16:05
INFANCIA DE PIEDRA
MIGUEL CARLOS VILLAR dijo:
Magnífico poema. \"..saetas con granizo de ozono\". Un saludo.
18 de julio de 2025 a las 13:57
MIGUEL CARLOS VILLAR dijo:
Magnífico poema. \"..saetas con granizo de ozono\". Un saludo.
18 de julio de 2025 a las 13:57
HOMBRES DEL CAMPO
pasaba dijo:
Cruda realidad, y poema precioso, me ha gustado mucho querida Pilar😘
18 de julio de 2025 a las 12:27
pasaba dijo:
Cruda realidad, y poema precioso, me ha gustado mucho querida Pilar😘
18 de julio de 2025 a las 12:27
HOMBRES DEL CAMPO
Josué Jaldin dijo:
Muy muy bello, mi estimada poetisa. Saludos y abrazos.
18 de julio de 2025 a las 02:29
Josué Jaldin dijo:
Muy muy bello, mi estimada poetisa. Saludos y abrazos.
18 de julio de 2025 a las 02:29
HOMBRES DEL CAMPO
JUSTO ALDÚ dijo:
El hombre de campo de ahora, al menos el que yo conozco, sorprende con sus apreciaciones. Conocen más de lo que uno cree. Su vida es ahí, su mundo es ese. No hay otra alternativa que luchar por lo suyo. Ya he visto manifestaciones por el proteccionismo o subsidios de otros países que no hacen rentable el fruto de su trabajo. Amanecerá y veremos.
17 de julio de 2025 a las 16:24
JUSTO ALDÚ dijo:
El hombre de campo de ahora, al menos el que yo conozco, sorprende con sus apreciaciones. Conocen más de lo que uno cree. Su vida es ahí, su mundo es ese. No hay otra alternativa que luchar por lo suyo. Ya he visto manifestaciones por el proteccionismo o subsidios de otros países que no hacen rentable el fruto de su trabajo. Amanecerá y veremos.
17 de julio de 2025 a las 16:24
HOMBRES DEL CAMPO
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Pilar, por este bello y reflexivo poema, cuyas ideas objetivadas formalmente en él nos llevan a una profunda reflexión sobre la gran importancia de la agricultura, y cómo con el transcurso del tiempo se va agostando bajo el hacha implacable de las atrocidades cometidas por las élites de quienes nos gobiernan, Así las cosas, el poema transmite la melancolía del hombre rural ante la inevitable caducidad de la vida, simbolizada en la caída de la mañana y el desplome de los versos y los precios. La incertidumbre sobre el futuro, expresada en la pregunta «¿cuáles son los días que se mueven?», contrasta con la esperanza de una eventual redención, simbolizada por los conceptos «faros de viento» y «ráfagas de victoria». Sin embargo, esta redención está condicionada a la superación de las fuerzas económicas que controlan el destino. Se invita a una profunda reflexión sobre la fugacidad de lo relevante y la lucha por la subsistencia en un entorno caracterizado por la inestabilidad del mercado. La representación del «rostro de arcilla» evoca la fragilidad inherente al ser humano ante el inexorable transcurrir del tiempo.
Un cordial saludo y fuerte abrazo
17 de julio de 2025 a las 15:14
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Pilar, por este bello y reflexivo poema, cuyas ideas objetivadas formalmente en él nos llevan a una profunda reflexión sobre la gran importancia de la agricultura, y cómo con el transcurso del tiempo se va agostando bajo el hacha implacable de las atrocidades cometidas por las élites de quienes nos gobiernan, Así las cosas, el poema transmite la melancolía del hombre rural ante la inevitable caducidad de la vida, simbolizada en la caída de la mañana y el desplome de los versos y los precios. La incertidumbre sobre el futuro, expresada en la pregunta «¿cuáles son los días que se mueven?», contrasta con la esperanza de una eventual redención, simbolizada por los conceptos «faros de viento» y «ráfagas de victoria». Sin embargo, esta redención está condicionada a la superación de las fuerzas económicas que controlan el destino. Se invita a una profunda reflexión sobre la fugacidad de lo relevante y la lucha por la subsistencia en un entorno caracterizado por la inestabilidad del mercado. La representación del «rostro de arcilla» evoca la fragilidad inherente al ser humano ante el inexorable transcurrir del tiempo.
Un cordial saludo y fuerte abrazo
17 de julio de 2025 a las 15:14
HOMBRES DEL CAMPO
liocardo dijo:
El agricultor se come el tomate, hace harina con el cereal, alimenta al ganado, hay leche y carne para el invierno.... Se lo han ganado.
Ya les tocará, así pasó en el 2008 buscar para comer en el fondo de los contenedores.
Sé feliz, Pilu. No te preocupes por quien no se preocupe por sí mismo.
Lindas letras y muy tuyas. ❤️🔥
17 de julio de 2025 a las 07:57
liocardo dijo:
El agricultor se come el tomate, hace harina con el cereal, alimenta al ganado, hay leche y carne para el invierno.... Se lo han ganado.
Ya les tocará, así pasó en el 2008 buscar para comer en el fondo de los contenedores.
Sé feliz, Pilu. No te preocupes por quien no se preocupe por sí mismo.
Lindas letras y muy tuyas. ❤️🔥
17 de julio de 2025 a las 07:57
HOMBRES DEL CAMPO
JoseAn100 dijo:
Hombres duros y antiguos. Un saludo Pilar.
17 de julio de 2025 a las 07:41
JoseAn100 dijo:
Hombres duros y antiguos. Un saludo Pilar.
17 de julio de 2025 a las 07:41
HOMBRES DEL CAMPO
El Hombre de la Rosa dijo:
Fantástica y genial tu hermoso versar estimada poetisa y amiga pilar Luna
Recibe un abrazo de Críspalo
El Hombre de la Rosa
17 de julio de 2025 a las 03:21
El Hombre de la Rosa dijo:
Fantástica y genial tu hermoso versar estimada poetisa y amiga pilar Luna
Recibe un abrazo de Críspalo
El Hombre de la Rosa
17 de julio de 2025 a las 03:21
HOMBRES DEL CAMPO
MISHA lg dijo:
lo deseo de verdad sin alimento no podemos vivir poetisa
bellas letras
Qué piensa un hombre del campo
cuando cae la mañana
en su rostro de arcilla
y se desploman los versos,
y caen los precios
al vaivén de la duda
si los días se mueven
y lo importante pasa de largo.
Lucirán faros de viento
y ráfagas de victoria
si no pagan los peajes
de quienes manejan los precios.
besos besos
MISHA
lg
17 de julio de 2025 a las 00:56
MISHA lg dijo:
lo deseo de verdad sin alimento no podemos vivir poetisa
bellas letras
Qué piensa un hombre del campo
cuando cae la mañana
en su rostro de arcilla
y se desploman los versos,
y caen los precios
al vaivén de la duda
si los días se mueven
y lo importante pasa de largo.
Lucirán faros de viento
y ráfagas de victoria
si no pagan los peajes
de quienes manejan los precios.
besos besos
MISHA
lg
17 de julio de 2025 a las 00:56
HOMBRES DEL CAMPO
Henry Alejandro Morales dijo:
Muy buena reflexion! de una lastimosa y cruda realidad, gracias por compartir sus letras mi Admirada poetisa, saludos cordiales y un gran abrazo desde Venezuela!!
17 de julio de 2025 a las 00:44
Henry Alejandro Morales dijo:
Muy buena reflexion! de una lastimosa y cruda realidad, gracias por compartir sus letras mi Admirada poetisa, saludos cordiales y un gran abrazo desde Venezuela!!
17 de julio de 2025 a las 00:44
HOMBRES DEL CAMPO
ElidethAbreu dijo:
Pilar, si no da otro giro y se atiende como prioridad al hombre de campo, tendremos una hambruna mundial.
Precioso poema.
Abrazos y gracias.
17 de julio de 2025 a las 00:16
ElidethAbreu dijo:
Pilar, si no da otro giro y se atiende como prioridad al hombre de campo, tendremos una hambruna mundial.
Precioso poema.
Abrazos y gracias.
17 de julio de 2025 a las 00:16
« Regresar al perfil de Pilar Luna