Comentarios recibidos en los poemas de Mª Pilar Luna Calvo
TEATRO REAL
JUSTO ALDÚ dijo:
El Madrid cosmopolita, la ópera de Verdi y las prendas evocadas forman un escenario de elegancia melancólica, atravesado por el humo y la luna oculta. El contraste entre lo social y lo íntimo, entre el bullicio de las fiestas y la soledad del recuerdo, dota al texto de una hondura emotiva: allí donde el tiempo mira de reojo, la memoria insiste en iluminar lo que nunca se olvida.
Saludos amiga
19 de septiembre de 2025 a las 15:48
JUSTO ALDÚ dijo:
El Madrid cosmopolita, la ópera de Verdi y las prendas evocadas forman un escenario de elegancia melancólica, atravesado por el humo y la luna oculta. El contraste entre lo social y lo íntimo, entre el bullicio de las fiestas y la soledad del recuerdo, dota al texto de una hondura emotiva: allí donde el tiempo mira de reojo, la memoria insiste en iluminar lo que nunca se olvida.
Saludos amiga
19 de septiembre de 2025 a las 15:48
TEATRO REAL
EmilianoDR dijo:
Que bueno que la luna se hace cómplice de la poeta Luna 🌑
Preciosas letras Pilar.
Saludos y gracias.
19 de septiembre de 2025 a las 15:41
EmilianoDR dijo:
Que bueno que la luna se hace cómplice de la poeta Luna 🌑
Preciosas letras Pilar.
Saludos y gracias.
19 de septiembre de 2025 a las 15:41
TEATRO REAL
_Incipiens_ dijo:
Precioso poema compañera, el júbilo de la vida y del amor...
Un abrazo.
19 de septiembre de 2025 a las 15:18
_Incipiens_ dijo:
Precioso poema compañera, el júbilo de la vida y del amor...
Un abrazo.
19 de septiembre de 2025 a las 15:18
TEATRO REAL
JAVIER SOLIS dijo:
Hermosos recuerdos que siempre bailarán en nuestra memoria
Bonitos versos mi lind amiga
Con cariño
JAVIER
19 de septiembre de 2025 a las 12:49
JAVIER SOLIS dijo:
Hermosos recuerdos que siempre bailarán en nuestra memoria
Bonitos versos mi lind amiga
Con cariño
JAVIER
19 de septiembre de 2025 a las 12:49
TEATRO REAL
Menesteo dijo:
Cuánto he suspirado por conocer grandes ciudades cuando era pequeño, hoy que conozco muchas, no me atraen tanto, será que, cuánto más grandes son, se vuelven más complicadas y ruidosas, pero tienen muchas cosas que las pequeñas ciudades o pueblos carecen de ellos, como son los teatros, los museos y tantas cosas más.
Yo he nacido en una pequeña ciudad a orillas del mar, una ciudad partida en dos por un hermoso rio con nombre de batalla naval y cuando me he encontrado lejos de mi ciudad y de ese rio, me vinieron las nostalgias de esa pequeña ciudad.
Gracias por compartir esos recuerdos tuyos, María Pilar Luna Calvo.
Saludos desde mi bahía gaditana.
José Ares
19 de septiembre de 2025 a las 08:35
Menesteo dijo:
Cuánto he suspirado por conocer grandes ciudades cuando era pequeño, hoy que conozco muchas, no me atraen tanto, será que, cuánto más grandes son, se vuelven más complicadas y ruidosas, pero tienen muchas cosas que las pequeñas ciudades o pueblos carecen de ellos, como son los teatros, los museos y tantas cosas más.
Yo he nacido en una pequeña ciudad a orillas del mar, una ciudad partida en dos por un hermoso rio con nombre de batalla naval y cuando me he encontrado lejos de mi ciudad y de ese rio, me vinieron las nostalgias de esa pequeña ciudad.
Gracias por compartir esos recuerdos tuyos, María Pilar Luna Calvo.
Saludos desde mi bahía gaditana.
José Ares
19 de septiembre de 2025 a las 08:35
TEATRO REAL
Brom Beto dijo:
Tus estrofas se deslizan como nubes en un imaginario firmamento.
Como siempre, es un privilegio leerte, poetisa.
Van abrazotes amigaza
19 de septiembre de 2025 a las 07:31
Brom Beto dijo:
Tus estrofas se deslizan como nubes en un imaginario firmamento.
Como siempre, es un privilegio leerte, poetisa.
Van abrazotes amigaza
19 de septiembre de 2025 a las 07:31
Y FUE A LA GUERRA POR AMOR
Menesteo dijo:
Gracias por compartir un poco de la historia de España, aquella España donde se tuvieron que enfrentarse hermanos y amigos por culpa de una guerra cruel y sin sentido. Mi padre hizo su periodo de mili y cuando la terminó lo llevaron a la guerra por la fuerza. Contaba alguna vez (bien pocas) las calamidades que pasaban y tuvo la suerte de seguir viviendo al finalizar la guerra y por eso hoy yo existo.
Nunca más una guerra civil, ni aquí, ni en ningún sitio.
Te mando un afectuoso saludo desde mi tierra del sur.
José Ares
17 de septiembre de 2025 a las 06:55
Menesteo dijo:
Gracias por compartir un poco de la historia de España, aquella España donde se tuvieron que enfrentarse hermanos y amigos por culpa de una guerra cruel y sin sentido. Mi padre hizo su periodo de mili y cuando la terminó lo llevaron a la guerra por la fuerza. Contaba alguna vez (bien pocas) las calamidades que pasaban y tuvo la suerte de seguir viviendo al finalizar la guerra y por eso hoy yo existo.
Nunca más una guerra civil, ni aquí, ni en ningún sitio.
Te mando un afectuoso saludo desde mi tierra del sur.
José Ares
17 de septiembre de 2025 a las 06:55
Y FUE A LA GUERRA POR AMOR
Andiuz dijo:
Me gustan las imágenes que utilizas y la generosidad de tu abuelo Dámaso. Saludos cordiales.
16 de septiembre de 2025 a las 12:40
Andiuz dijo:
Me gustan las imágenes que utilizas y la generosidad de tu abuelo Dámaso. Saludos cordiales.
16 de septiembre de 2025 a las 12:40
Y FUE A LA GUERRA POR AMOR
pasaba dijo:
Precioso poema homenaje a los valores, tu historia es muy conmovedora y me hace pensar en miembros de mi familia, unos no volvieron, otros cansados y extenuados contaron su historia.
Un abrazo
16 de septiembre de 2025 a las 11:12
pasaba dijo:
Precioso poema homenaje a los valores, tu historia es muy conmovedora y me hace pensar en miembros de mi familia, unos no volvieron, otros cansados y extenuados contaron su historia.
Un abrazo
16 de septiembre de 2025 a las 11:12
ACOSO RURAL
JAVIER SOLIS dijo:
Una vida cruel en verdad, pero son cosas de pueblos chics
Muy buenos versos que describen la vida rural
Con cariño
JAVIER
15 de septiembre de 2025 a las 17:52
JAVIER SOLIS dijo:
Una vida cruel en verdad, pero son cosas de pueblos chics
Muy buenos versos que describen la vida rural
Con cariño
JAVIER
15 de septiembre de 2025 a las 17:52
LA MUJER MÁS BELLA
JAVIER SOLIS dijo:
Una bella abuela que marcó historia
Precioso
Con cariño
JAVIER
15 de septiembre de 2025 a las 17:21
JAVIER SOLIS dijo:
Una bella abuela que marcó historia
Precioso
Con cariño
JAVIER
15 de septiembre de 2025 a las 17:21
Y FUE A LA GUERRA POR AMOR
JAVIER SOLIS dijo:
Una hermosa historia de un abuelo que por su valentía y fmiliaridad era notable
Bonitos versos amiga
Con mucho cariño
JAVIER
15 de septiembre de 2025 a las 17:19
JAVIER SOLIS dijo:
Una hermosa historia de un abuelo que por su valentía y fmiliaridad era notable
Bonitos versos amiga
Con mucho cariño
JAVIER
15 de septiembre de 2025 a las 17:19
Y FUE A LA GUERRA POR AMOR
LOURDES TARRATS dijo:
Querida poeta Pilar,
Hay poemas que no solo custodian una memoria: la despiertan con belleza, la acarician con verdad. Como si el lenguaje supiera andar descalzo sobre las huellas de quienes amamos.
Tu abuelo Dámaso no aparece aquí solo como un ser querido. Se alza como un símbolo: del coraje que no hace ruido, del amor que no presume, del compromiso que nace de lo más humano.
Me conmueve esa mezcla tuya de lirismo y sobriedad, como si lo retrataras con la luz justa: un árbol que crece entre rocas, un narrador de historias saladas, un hombre que hizo del amor su única ley.
Gracias por este poema que no solo recuerda: abraza fuertemente.
Y gracias por recordarnos que los verdaderos héroes no siempre llevan espadas. A veces solo dejan libros, pájaros… y una ética que se aprende con la piel.
Un abrazo con mucho cariño,
—Lourdes
15 de septiembre de 2025 a las 15:56
LOURDES TARRATS dijo:
Querida poeta Pilar,
Hay poemas que no solo custodian una memoria: la despiertan con belleza, la acarician con verdad. Como si el lenguaje supiera andar descalzo sobre las huellas de quienes amamos.
Tu abuelo Dámaso no aparece aquí solo como un ser querido. Se alza como un símbolo: del coraje que no hace ruido, del amor que no presume, del compromiso que nace de lo más humano.
Me conmueve esa mezcla tuya de lirismo y sobriedad, como si lo retrataras con la luz justa: un árbol que crece entre rocas, un narrador de historias saladas, un hombre que hizo del amor su única ley.
Gracias por este poema que no solo recuerda: abraza fuertemente.
Y gracias por recordarnos que los verdaderos héroes no siempre llevan espadas. A veces solo dejan libros, pájaros… y una ética que se aprende con la piel.
Un abrazo con mucho cariño,
—Lourdes
15 de septiembre de 2025 a las 15:56
Y FUE A LA GUERRA POR AMOR
Jesús Ángel. dijo:
Lo has hecho!!!
aquí mis aplausos,
para él, que sigue su viaje,
y para ti...
que te encuentras en este.
15 de septiembre de 2025 a las 12:28
Jesús Ángel. dijo:
Lo has hecho!!!
aquí mis aplausos,
para él, que sigue su viaje,
y para ti...
que te encuentras en este.
15 de septiembre de 2025 a las 12:28
Y FUE A LA GUERRA POR AMOR
Leonardo Gutierrez Berdejo dijo:
La guerra es cruel, Pilar, es infame y criminal. Tu poema resalta la generosidad de los hombres de campo. Es bellísimo tu canto y honras la memoria de tu abuelo.
15 de septiembre de 2025 a las 08:26
Leonardo Gutierrez Berdejo dijo:
La guerra es cruel, Pilar, es infame y criminal. Tu poema resalta la generosidad de los hombres de campo. Es bellísimo tu canto y honras la memoria de tu abuelo.
15 de septiembre de 2025 a las 08:26
Y FUE A LA GUERRA POR AMOR
Lincol dijo:
Hermoso poema, lleno de fuerza, memoria y amor.
Que esta noche te envuelva la calma y el descanso. Buenas noches. 🌙✨
14 de septiembre de 2025 a las 23:44
Lincol dijo:
Hermoso poema, lleno de fuerza, memoria y amor.
Que esta noche te envuelva la calma y el descanso. Buenas noches. 🌙✨
14 de septiembre de 2025 a las 23:44
Y FUE A LA GUERRA POR AMOR
Una voz dijo:
Fue por amor, y conoció la crueldad de matarnos entre nosotros, y regresó desde el infierno, por amor.
Dios te bendiga.
14 de septiembre de 2025 a las 14:18
Una voz dijo:
Fue por amor, y conoció la crueldad de matarnos entre nosotros, y regresó desde el infierno, por amor.
Dios te bendiga.
14 de septiembre de 2025 a las 14:18
Y FUE A LA GUERRA POR AMOR
MISHA lg dijo:
Didifícil la vida de la guerra poetisa
gracias por compartir
Que no hay más Mandamiento
que el amor que trae la libertad,
besos besos
MISHA
lg
14 de septiembre de 2025 a las 14:13
MISHA lg dijo:
Didifícil la vida de la guerra poetisa
gracias por compartir
Que no hay más Mandamiento
que el amor que trae la libertad,
besos besos
MISHA
lg
14 de septiembre de 2025 a las 14:13
Y FUE A LA GUERRA POR AMOR
JUSTO ALDÚ dijo:
Bonita historia detrás del poema. En mi mente yo las idealizo y realzo la figura del abuelo en aquellos tiempos. como un símbolo de raíz y resistencia: un árbol que, aun creciendo entre las rocas, florece en sensibilidad y memoria. La imagen de sus manos sosteniendo libros mientras la guerra acecha revela un contraste poderoso: cultura y ternura frente a la brutalidad del hielo y la sangre. La referencia al amor como único mandamiento dota al texto de un tono ético y universal, mientras el gesto heroico de ofrecer la vida por un hermano lo eleva a la esfera de lo legendario. Un canto íntimo y a la vez colectivo, donde la memoria familiar se vuelve epopeya.
Saludos Pilar.
14 de septiembre de 2025 a las 05:47
JUSTO ALDÚ dijo:
Bonita historia detrás del poema. En mi mente yo las idealizo y realzo la figura del abuelo en aquellos tiempos. como un símbolo de raíz y resistencia: un árbol que, aun creciendo entre las rocas, florece en sensibilidad y memoria. La imagen de sus manos sosteniendo libros mientras la guerra acecha revela un contraste poderoso: cultura y ternura frente a la brutalidad del hielo y la sangre. La referencia al amor como único mandamiento dota al texto de un tono ético y universal, mientras el gesto heroico de ofrecer la vida por un hermano lo eleva a la esfera de lo legendario. Un canto íntimo y a la vez colectivo, donde la memoria familiar se vuelve epopeya.
Saludos Pilar.
14 de septiembre de 2025 a las 05:47
Y FUE A LA GUERRA POR AMOR
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso y preciado tu genial versar estimada poetisa y amiga Pilar Luna
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la rosa
14 de septiembre de 2025 a las 03:39
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso y preciado tu genial versar estimada poetisa y amiga Pilar Luna
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la rosa
14 de septiembre de 2025 a las 03:39
Y FUE A LA GUERRA POR AMOR
ElidethAbreu dijo:
Gracias Pilar y que hombre de valor y sentimientos profundos.
Tu abuelo es el ejemplo de humanidad y compromiso que hoy echamos de menos.
Abrazos y me alegro haber escuchado de ese gran abuelo.
13 de septiembre de 2025 a las 22:34
ElidethAbreu dijo:
Gracias Pilar y que hombre de valor y sentimientos profundos.
Tu abuelo es el ejemplo de humanidad y compromiso que hoy echamos de menos.
Abrazos y me alegro haber escuchado de ese gran abuelo.
13 de septiembre de 2025 a las 22:34
Y FUE A LA GUERRA POR AMOR
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Son estupendas letras, dignas de un aplauso.
El regresar de una guerra es maravilloso.
Pero mucho mejor en tu caso poder contarlo.
Felicidades muy buen trabajo.✅✅✅
Recibe mis saludos y mi reconocimiento a tu trabajo.
Estimada poetisa Pilar Luna 🙋♂️
13 de septiembre de 2025 a las 21:08
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Son estupendas letras, dignas de un aplauso.
El regresar de una guerra es maravilloso.
Pero mucho mejor en tu caso poder contarlo.
Felicidades muy buen trabajo.✅✅✅
Recibe mis saludos y mi reconocimiento a tu trabajo.
Estimada poetisa Pilar Luna 🙋♂️
13 de septiembre de 2025 a las 21:08
LA MUJER MÁS BELLA
JoseAn100 dijo:
Menuda Abuela. Yo también estoy muy orgulloso de mi abuela. Saludos afectuosos. José Ángel.
11 de septiembre de 2025 a las 16:49
JoseAn100 dijo:
Menuda Abuela. Yo también estoy muy orgulloso de mi abuela. Saludos afectuosos. José Ángel.
11 de septiembre de 2025 a las 16:49
LA MUJER MÁS BELLA
Lincol dijo:
Qué bello y emotivo homenaje a tu abuela. Es un poema lleno de fuerza y ternura, que nos recuerda el poder del amor y la resiliencia en tiempos difíciles. Gracias por compartir una historia tan inspiradora. 👏👏🤗
11 de septiembre de 2025 a las 00:14
Lincol dijo:
Qué bello y emotivo homenaje a tu abuela. Es un poema lleno de fuerza y ternura, que nos recuerda el poder del amor y la resiliencia en tiempos difíciles. Gracias por compartir una historia tan inspiradora. 👏👏🤗
11 de septiembre de 2025 a las 00:14
LA MUJER MÁS BELLA
Llaneza dijo:
El poema es muy hermoso
Gracias por compartir esa historia tan tuya y llena de amor.
Un abrazo Pilar.
9 de septiembre de 2025 a las 07:33
Llaneza dijo:
El poema es muy hermoso
Gracias por compartir esa historia tan tuya y llena de amor.
Un abrazo Pilar.
9 de septiembre de 2025 a las 07:33
ACOSO RURAL
Sofanor Bonilla Fournier dijo:
Pero Pilar, la maldad, picardía, lado oscuro de las cosas, están en las mentes de las personas, los reflejan, tú debes vivir tu vida sin preocuparte de que se diga, o piense, tu libertad y privacidad son valiosas, pero no les des más importancia de lo que le corresponde, a veces uno supone o se imagina situaciones, eso no significa que el mundo esté contra tí, si que tienes una imaginación desbordante, pero tranquila, en tu vida ...
tú pones las reglas, lo demás al carajo, tampoco se puede juzgar a esos hombres por cosas que ni se han imaginado, o que sin saberlo son objeto de injurias, en todos los pueblos rurales o poblaciones urbanas no muy centrales existe eso, pero también existe la solidaridad, quizás no lo has visto por ese lado.
8 de septiembre de 2025 a las 23:17
Sofanor Bonilla Fournier dijo:
Pero Pilar, la maldad, picardía, lado oscuro de las cosas, están en las mentes de las personas, los reflejan, tú debes vivir tu vida sin preocuparte de que se diga, o piense, tu libertad y privacidad son valiosas, pero no les des más importancia de lo que le corresponde, a veces uno supone o se imagina situaciones, eso no significa que el mundo esté contra tí, si que tienes una imaginación desbordante, pero tranquila, en tu vida ...
tú pones las reglas, lo demás al carajo, tampoco se puede juzgar a esos hombres por cosas que ni se han imaginado, o que sin saberlo son objeto de injurias, en todos los pueblos rurales o poblaciones urbanas no muy centrales existe eso, pero también existe la solidaridad, quizás no lo has visto por ese lado.
8 de septiembre de 2025 a las 23:17
LA MUJER MÁS BELLA
Jesús Ángel. dijo:
Mis aplausos para tu abuela,
ella sigue con su viaje,
has hecho un buen trabajo,
ella seguro te lo agradece.
¡Sigue así!
8 de septiembre de 2025 a las 03:06
Jesús Ángel. dijo:
Mis aplausos para tu abuela,
ella sigue con su viaje,
has hecho un buen trabajo,
ella seguro te lo agradece.
¡Sigue así!
8 de septiembre de 2025 a las 03:06
LA MUJER MÁS BELLA
MarthaElena dijo:
Pilar, qué hermoso es tu poema. Es un recordatorio de que la verdadera belleza no se mide en apariencia, sino en la capacidad de amar y de ayudar a los demás. La historia de tu abuela es la prueba de que, en medio de la posguerra, la solidaridad fue el mayor acto de heroísmo. Gracias por compartir su luz con nosotros.
7 de septiembre de 2025 a las 10:54
MarthaElena dijo:
Pilar, qué hermoso es tu poema. Es un recordatorio de que la verdadera belleza no se mide en apariencia, sino en la capacidad de amar y de ayudar a los demás. La historia de tu abuela es la prueba de que, en medio de la posguerra, la solidaridad fue el mayor acto de heroísmo. Gracias por compartir su luz con nosotros.
7 de septiembre de 2025 a las 10:54
ACOSO RURAL
almendra03 dijo:
Me encanta tu poema! Convertiste prejuicios que insultan la razón en bandera.
Rescato estos versos \"no subas al Ayuntamiento/que el Secretario es hombre,
no entres al bar, que algo quieres,/no cruces por esa calle/que viven solteros.\" porque me atraviesan, porque desnudan con crudeza el mecanismo más profundo de la dominación machista: hacernos cargar con culpas que no nos corresponden.
Otra joya: \"No secciones los pechos a las supervivientes,/ni rompas sus piernas/ni cortes sus labios,\" marcan, con precisión el campo de batalla.
El final es tremendo porque son los versos de barricada: \" ellas no se consumen/y miran desde arriba/a quienes mutilaron/sus emociones.\" me pareció una forma brillante de transformar las heridas en dignidad.
Chapeau!
6 de septiembre de 2025 a las 22:43
almendra03 dijo:
Me encanta tu poema! Convertiste prejuicios que insultan la razón en bandera.
Rescato estos versos \"no subas al Ayuntamiento/que el Secretario es hombre,
no entres al bar, que algo quieres,/no cruces por esa calle/que viven solteros.\" porque me atraviesan, porque desnudan con crudeza el mecanismo más profundo de la dominación machista: hacernos cargar con culpas que no nos corresponden.
Otra joya: \"No secciones los pechos a las supervivientes,/ni rompas sus piernas/ni cortes sus labios,\" marcan, con precisión el campo de batalla.
El final es tremendo porque son los versos de barricada: \" ellas no se consumen/y miran desde arriba/a quienes mutilaron/sus emociones.\" me pareció una forma brillante de transformar las heridas en dignidad.
Chapeau!
6 de septiembre de 2025 a las 22:43
« Regresar al perfil de Mª Pilar Luna Calvo
