Comentarios recibidos en los poemas de Freddy Kalvo



Sonetillo enigmático CL
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Participaré!

20 de septiembre de 2025 a las 17:54

Flor marchita
David Arthur dijo:

Hermoso soneto en su tristeza Freddy, que el amor no podria florecer.

Un abrazo mi buen amigo
Arthur



20 de septiembre de 2025 a las 15:15

Sonetillo enigmático CL
EmilianoDR dijo:

Freddy hoy participaré.
Gracias.

20 de septiembre de 2025 a las 14:47

Sonetillo enigmático CL
MISHA lg dijo:

mmmmm pero bueno participaré
mi dulce poeta
besos besos
MISHA
lg

20 de septiembre de 2025 a las 13:46

Sonetillo enigmático CL
JUSTO ALDÚ dijo:

Me gustó tu acertijo de esta semana. Espero que tengas buena participación Freddy. No tengo ni idea jejeje. , pero te apoyo en tu iniciativa de fin de semana.

Saludos.

20 de septiembre de 2025 a las 13:06

Sonetillo enigmático CL
Francisco Javier G. Aguado 😉 dijo:

Mi hermano.... Esta vez el sonetillo me ha dejado KO.
No veo respuesta clara...

Mañana saldremos de dudas.

Abrazos fraternos.

20 de septiembre de 2025 a las 13:05

Flor marchita
Elena. DC dijo:

Me emocioné con tus letras aoigo, ese amor callado me dio nostalgia, felicidades.

20 de septiembre de 2025 a las 06:40

Flor marchita
ElidethAbreu dijo:

Querido Freddy. Gracias.
Que soneto tan hermoso, tiene un aire íntimo y contenido, cargado de ternura y melancolía.
Habla del amor callado, ese que existe pero no se confiesa.El juego de pronombres lo quiso y la quiso reflejan reciprocidad, pero también desajuste en la comunicación. Ambos sienten, pero ninguno expresa del todo. Cuantas amores murieron sin uno de los dos lo supiera.
Abrazos y que el amor so sea reprimido por miedo o inseguridad, que no sea
postergado.
Abrazos y feliz noche.


20 de septiembre de 2025 a las 00:38

Flor marchita
MISHA lg dijo:

muy tristes ...a veces dejar pasar el tiempo
marchita el sentimiento mi dulce poeta
gracias por compartir


Lo quiso y sin saberlo,
la quiso él sin decirle
lo que sentía adentro
creyendo era imposible.

Y luego con el tiempo,
le dijo sus sentires
pero en ese momento
lo alegre se hizo triste.

Al borde de la muerte
se supo qué sentían,
no pudo contenerse

dolía más la vida
al ver que para siempre
quedó su flor marchita...


besos besos
MISHA
lg


19 de septiembre de 2025 a las 20:23

Flor marchita
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Es la inseguridad
tal vez la timidez
no decir la verdad;
faltó la fluidez.

Saludos poeta amigo Freddy

19 de septiembre de 2025 a las 18:11

Flor marchita
Lualpri dijo:

Gracias por compartir tu triste poema, querido Freddy.
Te dejo un fuerte abrazo.
Cuídate.

19 de septiembre de 2025 a las 16:55

Flor marchita
EmilianoDR dijo:

Que triste que la vida no alcance para decir y vivir el amor.
Si robar tiempo al tiempo fuera posible.
Tu soneto se queda en mis oídos y en mi pecho.
Gracias amigo Freddy.

19 de septiembre de 2025 a las 16:17

Flor marchita
JUSTO ALDÚ dijo:

Tu poema respira la nostalgia de los amores tardíos, esos que se confiesan cuando ya el tiempo se convierte en enemigo. La sencillez de los versos guarda una hondura amarga: el contraste entre la alegría posible y la tristeza de lo no dicho a tiempo.

Saludos

19 de septiembre de 2025 a las 15:43

¿Y qué haría yo sin ti?
David Arthur dijo:

....¡Qué bonitos los colores,

que destella el colibrí!

Y así mismo te sentí

dentro de mi corazón

y aseguro con razón:

¿Y qué haría yo sin ti?.........

hermopsas letras de amor Freddy. Creo que es una pregunta de cada persona enamorada en una relación. La contestación difícil amigo.

Un abrazo fraternal
Arthur

19 de septiembre de 2025 a las 15:42

Flor marchita
Patricia Aznar Laffont dijo:

Duele la vida y los jazmines marchitan pero reviven diáfanos en tus versos, Freddy querido.

19 de septiembre de 2025 a las 13:43

¿Y qué haría yo sin ti?
Lualpri dijo:

👍🏻👏🏻

19 de septiembre de 2025 a las 01:59

¿Y qué haría yo sin ti?
kin mejia ospina dijo:

Como siempre, derrochando talento, amigo Freddy, un abrazo

18 de septiembre de 2025 a las 21:38

No dejes...
JUSTO ALDÚ dijo:

No hay que dejar que nada te pare. Sigue adelante.

Saludos

18 de septiembre de 2025 a las 20:58

¿Y qué haría yo sin ti?
JUSTO ALDÚ dijo:

¿Y qué haría yo sin ti?— funciona como estribillo musical que sostiene la ternura de cada estrofa. Las imágenes florales y naturales (colibrí, alhelí, agua y luz) refuerzan la idea de amor como alimento vital, inevitable. Se percibe una voz que no teme declararse dependiente de la presencia amada, y en esa sinceridad está su encanto.

Un abrazo Freddy

18 de septiembre de 2025 a las 20:55

¿Y qué haría yo sin ti?
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Hermoso poema a la mujer y compañera amada.
Gracias por compartir tus letras.

Saludos poeta Freddy

18 de septiembre de 2025 a las 19:38

No dejes...
David Arthur dijo:

Buen y hermoso soneto Freddy, que nos da un consejor muy importante en la vida: hay que crer en uno mismo par enfrentar la vida y seguir adelante con fe y esperanza.

Un abrazo de mi amistad
Arthur

18 de septiembre de 2025 a las 16:47

No dejes...
ElidethAbreu dijo:

Paso tarde querido Freddy.
De igual manera te leo con deleite.
Abrazos.

18 de septiembre de 2025 a las 15:59

¿Y qué haría yo sin ti?
Henry Alejandro Morales dijo:

A puro Amor! Mi apreciado poeta; excelentes letras de inspiraciòn para una obra de Amor, saludos cordiales y un gran abrazo hermano!!

18 de septiembre de 2025 a las 14:21

¿Y qué haría yo sin ti?
ElidethAbreu dijo:

¡Felicidades querido Freddy!
Has escrito con dulzura y constancia un canto al amor fiel, donde cada verso
refleja ternura y gratitud. Leo la sencillez de lo verdadero, con la música de la esperanza cotidiana y la pregunta que nunca se agota: “¿Y qué haría yo sin ti?”. Un regalo luminoso que honra tanto a la amada como al arte de la poesía misma.

Abrazos y gracias.



18 de septiembre de 2025 a las 13:50

En mi memoria
racsonando dijo:

¡Qué sigan brillando tus poema! Es todo un gusto disfrutar estas delicadas y dedicadas letras. 🙌👍

18 de septiembre de 2025 a las 13:32

No dejes...
Nelaery dijo:

¡Qué buen consejo! No dejarnos rendir por las trabas que nos pone la vida.
Aprendemos, por medio de ellas, que las cosas no se consiguen de repente, que las tenemos que trabajar.
Pero, a veces ocurre que, de tanto luchar, nos quedamos sin fuerzas.
Y es necesario volver a empezar.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Freddy.
Salufos.

18 de septiembre de 2025 a las 13:30

¿Y qué haría yo sin ti?
MISHA lg dijo:

que sería la vida sin ti....
soledades eternas, que solo
dejan un corazón vacío,
un alma hecha pedazos
un corazón sin latidos
y unos labios resecos...

eso sería mi vida sin ti ....


gracias mi dulce poeta por tan bellas
letras a tu musa,

bella mañana para ti

Soy dichoso, no lo niego,
si eres buena compañera,
si eres siempre la que espera
darme vida cuando llego.
Y mi amor tiene su apego
por tus labios carmesí
con aromas de alhelí.
Y por eso, vida mía,
me pregunto cada día:
¿Y qué haría yo sin ti?

besos besos
MISHA
lg

18 de septiembre de 2025 a las 13:16

¿Y qué haría yo sin ti?
El Hombre de la Rosa dijo:

Genial y bien escrito tu versar estimado poeta y amigo Freddy
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa

18 de septiembre de 2025 a las 12:42

No dejes...
LOURDES TARRATS dijo:

Querido amigo poeta Freddie,
Hay en tus versos una claridad sabia, como la voz de quien ha cruzado muchas tormentas y aún camina con firmeza.
Ese llamado a no rendirse, a no dejarse atrapar por la tristeza repetida ni las trampas disfrazadas de afecto, me reveló una verdad quieta.
Y sobre todo, me quedo con esa verdad luminosa: “el refugio está en tus manos”. Qué bello recordarlo —y qué necesario escribirlo.
Gracias por compartir esta brújula poética para los días nublados.
Un abrazo,
—Lourdes



18 de septiembre de 2025 a las 08:58

No dejes...
millenialperdida dijo:

INCREÍBLE

18 de septiembre de 2025 a las 00:40



« Regresar al perfil de Freddy Kalvo