Comentarios recibidos en los poemas de Freddy Kalvo
El tiempo sigue su ruta...
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Pues vive feliz, sugiero,
antes que la muerte llegue
que en vano es la vil soberbia
y las iras, que se presten,
en las manos asesinas
que al final también… ¡se mueren!
Es una verdad que se olvida; pero esta viva.
Saludos poeta Freddy ✅
5 de septiembre de 2025 a las 17:53
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Pues vive feliz, sugiero,
antes que la muerte llegue
que en vano es la vil soberbia
y las iras, que se presten,
en las manos asesinas
que al final también… ¡se mueren!
Es una verdad que se olvida; pero esta viva.
Saludos poeta Freddy ✅
5 de septiembre de 2025 a las 17:53
El tiempo sigue su ruta...
JAVIER SOLIS dijo:
El tiempo es inexorable
le pertenece a todosabra
y no le pertenece a nadie
sesudos versos mi hermano
Un abrazo
JAVIER
5 de septiembre de 2025 a las 16:10
JAVIER SOLIS dijo:
El tiempo es inexorable
le pertenece a todosabra
y no le pertenece a nadie
sesudos versos mi hermano
Un abrazo
JAVIER
5 de septiembre de 2025 a las 16:10
El tiempo sigue su ruta...
Una voz dijo:
Y como sabría usted que la muerte es la nada, y no hay algo que la sigue, otra existencia, como el infierno para los malvados o el cielo para los que creyeron.
Además queda expuesta la pregunta de que si la muerte es todo y es mas fuerte que la vida, toda obra humana vale exactamente NADA. No importa morir en manos de un asesino como usted menciona, o morir con un ataque cardiaco de viejo, es la misma muerte para uno y para otro, por lo que no hay culpa en el asesino, muerte inocente al final de cuentas, y no hay culpa en el viejo que simplemente muere.
Dios le bendiga, en este punto no concuerdo con su poema.
5 de septiembre de 2025 a las 15:41
Una voz dijo:
Y como sabría usted que la muerte es la nada, y no hay algo que la sigue, otra existencia, como el infierno para los malvados o el cielo para los que creyeron.
Además queda expuesta la pregunta de que si la muerte es todo y es mas fuerte que la vida, toda obra humana vale exactamente NADA. No importa morir en manos de un asesino como usted menciona, o morir con un ataque cardiaco de viejo, es la misma muerte para uno y para otro, por lo que no hay culpa en el asesino, muerte inocente al final de cuentas, y no hay culpa en el viejo que simplemente muere.
Dios le bendiga, en este punto no concuerdo con su poema.
5 de septiembre de 2025 a las 15:41
Las dudas
David Arthur dijo:
Cuando hay dudas Freddy, clarificación es imprenscindible
Buen soneto amigo
Un gran abrazo fraternal
Arthur
5 de septiembre de 2025 a las 14:58
David Arthur dijo:
Cuando hay dudas Freddy, clarificación es imprenscindible
Buen soneto amigo
Un gran abrazo fraternal
Arthur
5 de septiembre de 2025 a las 14:58
El tiempo sigue su ruta...
EmilianoDR dijo:
Amigo Freddy, los trajines de la vida con sus altas y bajas y con papel de personajes que creen es eterno y que no pasa factura.
Para reflexionar este fin de semana completo.
Saludos 👋
5 de septiembre de 2025 a las 14:00
EmilianoDR dijo:
Amigo Freddy, los trajines de la vida con sus altas y bajas y con papel de personajes que creen es eterno y que no pasa factura.
Para reflexionar este fin de semana completo.
Saludos 👋
5 de septiembre de 2025 a las 14:00
El tiempo sigue su ruta...
MISHA lg dijo:
que sse puede ambicionar mi dulce poeta
si no se lleva uno nada de esta vida que
mira pasar el tiempo,
No hay fecha que no se cumpla hasta el tiempo muere
solo quedará un bello suspiro al mirar al que se ha ido
dejando pensamientos bellos , risas apapachos
que ni el tiempo puede arrebatarnos..
como un cuerpo en evolución segundo a segundo
hermoso escrito lleno de un bello sentir mi dulce poeta
gracias por compartir.
Pues vive feliz, sugiero,
antes que la muerte llegue
que en vano es la vil soberbia
y las iras, que se presten,
en las manos asesinas
que al final también… ¡se mueren!
besos besos
MISHA
lg
5 de septiembre de 2025 a las 13:23
MISHA lg dijo:
que sse puede ambicionar mi dulce poeta
si no se lleva uno nada de esta vida que
mira pasar el tiempo,
No hay fecha que no se cumpla hasta el tiempo muere
solo quedará un bello suspiro al mirar al que se ha ido
dejando pensamientos bellos , risas apapachos
que ni el tiempo puede arrebatarnos..
como un cuerpo en evolución segundo a segundo
hermoso escrito lleno de un bello sentir mi dulce poeta
gracias por compartir.
Pues vive feliz, sugiero,
antes que la muerte llegue
que en vano es la vil soberbia
y las iras, que se presten,
en las manos asesinas
que al final también… ¡se mueren!
besos besos
MISHA
lg
5 de septiembre de 2025 a las 13:23
El tiempo sigue su ruta...
Henry Alejandro Morales dijo:
Magistral reflexiòn! Mi Apreciado poeta, gracias por compartir sus letras, saludos cordiales y un gran abrazo desde Venezuela!!
5 de septiembre de 2025 a las 12:31
Henry Alejandro Morales dijo:
Magistral reflexiòn! Mi Apreciado poeta, gracias por compartir sus letras, saludos cordiales y un gran abrazo desde Venezuela!!
5 de septiembre de 2025 a las 12:31
Las dudas
Antonio Miguel Reyes dijo:
Buen sonetillo de los que son de aplaudir.
Un abrazo hermano.
5 de septiembre de 2025 a las 08:31
Antonio Miguel Reyes dijo:
Buen sonetillo de los que son de aplaudir.
Un abrazo hermano.
5 de septiembre de 2025 a las 08:31
Entre hieles y serpientes
Anthony_Maradiaga dijo:
El gran filósofo Heráclito también decía que nada es eterno, todo es un contante cambio. La impermanencia es lo único permanente en este mundo. Un abrazo. Gran poema.
5 de septiembre de 2025 a las 04:54
Anthony_Maradiaga dijo:
El gran filósofo Heráclito también decía que nada es eterno, todo es un contante cambio. La impermanencia es lo único permanente en este mundo. Un abrazo. Gran poema.
5 de septiembre de 2025 a las 04:54
Las dudas
JUSTO ALDÚ dijo:
Una denuncia de la falsedad y el disparate con un tono de frustración contenida, mientras la metáfora del sol, la luna y la bruma dibuja un espacio donde lo deseado y lo real se desvanecenl. Esta metáfora es muy interesante.,
Saludos
5 de septiembre de 2025 a las 04:07
JUSTO ALDÚ dijo:
Una denuncia de la falsedad y el disparate con un tono de frustración contenida, mientras la metáfora del sol, la luna y la bruma dibuja un espacio donde lo deseado y lo real se desvanecenl. Esta metáfora es muy interesante.,
Saludos
5 de septiembre de 2025 a las 04:07
Las dudas
Éusoj Nidlaj dijo:
Me gusto, mi querido poeta. Gracias por compartirlo. Saludos y abrazos.
4 de septiembre de 2025 a las 17:14
Éusoj Nidlaj dijo:
Me gusto, mi querido poeta. Gracias por compartirlo. Saludos y abrazos.
4 de septiembre de 2025 a las 17:14
Las dudas
EmilianoDR dijo:
Amigo Freddy, me ha gustado muchísimo.
La duda mata certeza y aleja las posibilidades del amor.
Saludos 👋
4 de septiembre de 2025 a las 14:39
EmilianoDR dijo:
Amigo Freddy, me ha gustado muchísimo.
La duda mata certeza y aleja las posibilidades del amor.
Saludos 👋
4 de septiembre de 2025 a las 14:39
Las dudas
Lualpri dijo:
Hay una milonga criolla que en una parte dice:
Duda que vive escondida
es mejor no esclarecerla,
muchas veces por saberla
se llora toda una vida!...
Gracias por tus letras, querido amigo Freddy!
Un abrazo.
4 de septiembre de 2025 a las 13:55
Lualpri dijo:
Hay una milonga criolla que en una parte dice:
Duda que vive escondida
es mejor no esclarecerla,
muchas veces por saberla
se llora toda una vida!...
Gracias por tus letras, querido amigo Freddy!
Un abrazo.
4 de septiembre de 2025 a las 13:55
Nuevo huerto
David Arthur dijo:
......Ahora río
y me divierto
aunque mal tú pagaste.
Y soy agua del río
que hoy riega un nuevo huerto.......
El amor es una buena cura para el desamor Freddy
Un gran abrazo amigo
Arthur
4 de septiembre de 2025 a las 12:30
David Arthur dijo:
......Ahora río
y me divierto
aunque mal tú pagaste.
Y soy agua del río
que hoy riega un nuevo huerto.......
El amor es una buena cura para el desamor Freddy
Un gran abrazo amigo
Arthur
4 de septiembre de 2025 a las 12:30
Las dudas
Nelaery dijo:
Así es. Muchas veces nos debatimos entre las dudas, sin ver con claridad lo que está ante nuestros ojos, provocando en los demás incertidumbre y cansancio.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Freddy.
Saludos.
4 de septiembre de 2025 a las 12:11
Nelaery dijo:
Así es. Muchas veces nos debatimos entre las dudas, sin ver con claridad lo que está ante nuestros ojos, provocando en los demás incertidumbre y cansancio.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Freddy.
Saludos.
4 de septiembre de 2025 a las 12:11
Las dudas
MISHA lg dijo:
En ese andar mi dulce poeta
cuando la bruma se disipa
y mira claro el horizonte
se aprecia un bello resplandor
que acuna , el alma los latidos
gracias por compartir
Hoy también llegó la tarde
y no sé lo que tenemos
si el ocaso veo lejos,
y tan lejos como el valle.
Andas lejos como el sol
y también como la luna.
Tú confías en la bruma
besos besos
MISHA
lg
4 de septiembre de 2025 a las 12:00
MISHA lg dijo:
En ese andar mi dulce poeta
cuando la bruma se disipa
y mira claro el horizonte
se aprecia un bello resplandor
que acuna , el alma los latidos
gracias por compartir
Hoy también llegó la tarde
y no sé lo que tenemos
si el ocaso veo lejos,
y tan lejos como el valle.
Andas lejos como el sol
y también como la luna.
Tú confías en la bruma
besos besos
MISHA
lg
4 de septiembre de 2025 a las 12:00
Nuevo huerto
pasaba dijo:
Tommy ne ha motivado a querer hacer algo con métrica y estética a su vez.
Bravo por tus poemas.
4 de septiembre de 2025 a las 10:29
pasaba dijo:
Tommy ne ha motivado a querer hacer algo con métrica y estética a su vez.
Bravo por tus poemas.
4 de septiembre de 2025 a las 10:29
Nuevo huerto
JUSTO ALDÚ dijo:
Te quedó muy bien., por ahí lanzo alguna.
Saludos
4 de septiembre de 2025 a las 10:29
JUSTO ALDÚ dijo:
Te quedó muy bien., por ahí lanzo alguna.
Saludos
4 de septiembre de 2025 a las 10:29
Nuevo huerto
Antonio Miguel Reyes dijo:
Te llenaste de tristeza y resurgiste de las ninfas con clamorosa trasparencia.
Bravo Freddy.
Un abrazo hermano.
4 de septiembre de 2025 a las 08:42
Antonio Miguel Reyes dijo:
Te llenaste de tristeza y resurgiste de las ninfas con clamorosa trasparencia.
Bravo Freddy.
Un abrazo hermano.
4 de septiembre de 2025 a las 08:42
Nuevo huerto
ElidethAbreu dijo:
Freddy gracias por esta rima Duque que refleja con sencillez y fuerza el tránsito del dolor al renacer. Has iniciado con un lamento desgarrado por la ausencia y la traición, donde la voz poética se muestra quebrada y en resistencia; sin embargo, logras transformar la herida en vitalidad renovada. El símbolo del agua del río que riega un nuevo huerto condensa la superación: el amor perdido deja cicatriz, pero también abre la posibilidad de volver a florecer. Es un canto breve a la resiliencia y a la libertad emocional.
Preciosas letras.
Abrazos.
4 de septiembre de 2025 a las 00:19
ElidethAbreu dijo:
Freddy gracias por esta rima Duque que refleja con sencillez y fuerza el tránsito del dolor al renacer. Has iniciado con un lamento desgarrado por la ausencia y la traición, donde la voz poética se muestra quebrada y en resistencia; sin embargo, logras transformar la herida en vitalidad renovada. El símbolo del agua del río que riega un nuevo huerto condensa la superación: el amor perdido deja cicatriz, pero también abre la posibilidad de volver a florecer. Es un canto breve a la resiliencia y a la libertad emocional.
Preciosas letras.
Abrazos.
4 de septiembre de 2025 a las 00:19
Nuevo huerto
Tommy Duque dijo:
Ay, Freddy, no había visto tu poema, and atareado con mis últimas horas de estadía en Estados Unidos, mañana de madrugada salgo para Guatemala, y llego a mi tierra al mediodía.
Pero he disfrutado inmensamente tu trabajo, y gracias por tu opción de usar la Rima Duque como el vehículo para tus inspiraciones.
Saludos fraternales Freddy.
🎸✌️
3 de septiembre de 2025 a las 21:13
Tommy Duque dijo:
Ay, Freddy, no había visto tu poema, and atareado con mis últimas horas de estadía en Estados Unidos, mañana de madrugada salgo para Guatemala, y llego a mi tierra al mediodía.
Pero he disfrutado inmensamente tu trabajo, y gracias por tu opción de usar la Rima Duque como el vehículo para tus inspiraciones.
Saludos fraternales Freddy.
🎸✌️
3 de septiembre de 2025 a las 21:13
Nuevo huerto
alicia perez hernandez dijo:
No! no me llore ya vine, tranquilo jajajajajja Ups con ese cierre me ahorcaste, de lo que escribas ya eres experto en todos los temas, placer de lectura que siempre disfruto. Abrazos y saludos mi querido amigo y poeta Fredy
3 de septiembre de 2025 a las 19:00
alicia perez hernandez dijo:
No! no me llore ya vine, tranquilo jajajajajja Ups con ese cierre me ahorcaste, de lo que escribas ya eres experto en todos los temas, placer de lectura que siempre disfruto. Abrazos y saludos mi querido amigo y poeta Fredy
3 de septiembre de 2025 a las 19:00
Nuevo huerto
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Es muy rítmico.
Felicidades poeta Freddy ✅
3 de septiembre de 2025 a las 15:42
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Es muy rítmico.
Felicidades poeta Freddy ✅
3 de septiembre de 2025 a las 15:42
Nuevo huerto
Violeta dijo:
Mi Freddy buena la rima Duque...Que tu nuevo huerto rinda y se amplie en todos los sentidos, besitos,
PD. mi escrito de hoy si es el soneto prometido , no se poque te lo digo si tu siempres llegas, saludos muy cordiales.
3 de septiembre de 2025 a las 15:01
Violeta dijo:
Mi Freddy buena la rima Duque...Que tu nuevo huerto rinda y se amplie en todos los sentidos, besitos,
PD. mi escrito de hoy si es el soneto prometido , no se poque te lo digo si tu siempres llegas, saludos muy cordiales.
3 de septiembre de 2025 a las 15:01
Nacer, vivir y morir
David Arthur dijo:
.....Abundan desigualdades
los odios y la injusticia
cada día;
se niegan muchas verdades
con reiterada malicia
e ironía.....
y eso no lleva a buen fin Feddy
Un abrazo fraternal amigo
Arthur
3 de septiembre de 2025 a las 13:31
David Arthur dijo:
.....Abundan desigualdades
los odios y la injusticia
cada día;
se niegan muchas verdades
con reiterada malicia
e ironía.....
y eso no lleva a buen fin Feddy
Un abrazo fraternal amigo
Arthur
3 de septiembre de 2025 a las 13:31
Nuevo huerto
Annabeth de León dijo:
Bellísimo te quedó amigo.
Saludos y un gran abrazo 🤗
3 de septiembre de 2025 a las 13:27
Annabeth de León dijo:
Bellísimo te quedó amigo.
Saludos y un gran abrazo 🤗
3 de septiembre de 2025 a las 13:27
Nuevo huerto
MISHA lg dijo:
No hay que llorar por el amor mi dulce poeta
ahora ya eres agua de otro rio... eso aunque no sea igual
pero es bueno ...
hermosisiismas letras mi dulce poeta
gracias por compartir
Sentí morirme,
con mucho hastío
pues todo disfrazaste
sin que importara herirme,
amor mío, amor mío.
besos besos
MISHA
lg
3 de septiembre de 2025 a las 12:29
MISHA lg dijo:
No hay que llorar por el amor mi dulce poeta
ahora ya eres agua de otro rio... eso aunque no sea igual
pero es bueno ...
hermosisiismas letras mi dulce poeta
gracias por compartir
Sentí morirme,
con mucho hastío
pues todo disfrazaste
sin que importara herirme,
amor mío, amor mío.
besos besos
MISHA
lg
3 de septiembre de 2025 a las 12:29
Nuevo huerto
Lualpri dijo:
Un abrazo querido amigo Freddy.
Cuídate!
3 de septiembre de 2025 a las 12:12
Lualpri dijo:
Un abrazo querido amigo Freddy.
Cuídate!
3 de septiembre de 2025 a las 12:12
Nacer, vivir y morir
Antonio Miguel Reyes dijo:
Y tanto hermano que hacemos con la calavera si es del rico o del podre ¿Sabríamos distinguirla?
El pobre llora al rico y el rico pisa al pobre.
Tiremos las calaveras.
Un fuerte abrazo con mi aplauso.
3 de septiembre de 2025 a las 08:40
Antonio Miguel Reyes dijo:
Y tanto hermano que hacemos con la calavera si es del rico o del podre ¿Sabríamos distinguirla?
El pobre llora al rico y el rico pisa al pobre.
Tiremos las calaveras.
Un fuerte abrazo con mi aplauso.
3 de septiembre de 2025 a las 08:40
Nacer, vivir y morir
JUSTO ALDÚ dijo:
Y muy reflexivo tu poema Freddy, se erige como un espejo sarcástico de la condición humana: desnudez inicial, desigualdad en el trayecto y la misma calavera al final. La cadencia de coplas resalta la ironía: pobres que aplauden a quienes los desprecian, salarios que se deshacen en plusvalía, verdades que se niegan con malicia.
Entre humor negro y filosofía popular, la voz poética sostiene un realismo mordaz que desnuda la farsa social, para recordarnos que, tras el pijama de madera, no queda más jerarquía que la osamenta.
Saludos
2 de septiembre de 2025 a las 23:14
JUSTO ALDÚ dijo:
Y muy reflexivo tu poema Freddy, se erige como un espejo sarcástico de la condición humana: desnudez inicial, desigualdad en el trayecto y la misma calavera al final. La cadencia de coplas resalta la ironía: pobres que aplauden a quienes los desprecian, salarios que se deshacen en plusvalía, verdades que se niegan con malicia.
Entre humor negro y filosofía popular, la voz poética sostiene un realismo mordaz que desnuda la farsa social, para recordarnos que, tras el pijama de madera, no queda más jerarquía que la osamenta.
Saludos
2 de septiembre de 2025 a las 23:14
« Regresar al perfil de Freddy Kalvo
