Comentarios recibidos en los poemas de JUSTO ALDÚ
MESTIZO
Claire dijo:
Hasta el día de mi muerte yo seré parte suya
y vendré a recorrer otra vez el rostro antiguo
y gritaré junto a ellos: ¡NO HAY PAZ SIN JUSTICIA!
Es un poema para reflexionar, es un poema necesario porque no hay paz sin justicia y no hay justicia sin memoria.
Yo soy Italiana, europea y siento vergüenza por lo que hicieron los colonizadores con vuestra tierra.
Cúanta sangre derramada, cúantas vidas matadas, cúantas historias, idiomas y culturas desaparecidas para saciar la avidez del hombre.
Muy buen poema, el tema de Calle 13 me encanta.
Gracias Justo,
un abrazo,
Claire
19 de marzo de 2011 a las 10:55
Claire dijo:
Hasta el día de mi muerte yo seré parte suya
y vendré a recorrer otra vez el rostro antiguo
y gritaré junto a ellos: ¡NO HAY PAZ SIN JUSTICIA!
Es un poema para reflexionar, es un poema necesario porque no hay paz sin justicia y no hay justicia sin memoria.
Yo soy Italiana, europea y siento vergüenza por lo que hicieron los colonizadores con vuestra tierra.
Cúanta sangre derramada, cúantas vidas matadas, cúantas historias, idiomas y culturas desaparecidas para saciar la avidez del hombre.
Muy buen poema, el tema de Calle 13 me encanta.
Gracias Justo,
un abrazo,
Claire
19 de marzo de 2011 a las 10:55
MESTIZO
ZAHADY dijo:
ESTIMADO POETA: ESTA OBRA TAN ARTÍSTICA, ARDOROSA Y EMOTIVAMENTE PLASMADA EN VERSOS QUE HOY NOS REGALAS...ME ABRE A LA REFLEXIÓN DE:
LLEVO LA SANGRE INDÍGENA EN MIS VENAS PORQUE LA TIERRA DONDE VIVO ESTA REGADA CON SU SANGRE PARA QUE YO OCUPE SU LUGAR, ESTOY EMPAPADA DE ESA SANGRE INOCENTE.
LA TIERRA DONDE YO VIVO FUE PRIMERO DEL INDIO AMERICANO DESPOJADO CON FEROCIDAD Y RELEGADO A UN "REFUGIO". MI ALIMENTO Y EL EXQUISITO VINO VIENE DEL SUELO QUE "BEBIÓ" DE LA CARNE DE MI HERMANO ABORIGEN QUE ATROCES MANOS CONQUISTADORAS ESPARCIERON...
NADIE ABSOLUTAMENTE NADIE PUEDE DECIR QUE NO TENEMOS LA HERENCIA NATIVA CORRIENDO POR NUESTRAS ENTRAÑAS PUESTO QUE TODA AMÉRICA HA SIDO BENDECIDA PECAMINOSAMENTE , LAMENTABLEMENTE, CON EL ASESINANDO EN MASA Y HACIENDO BARRO CON SUS RESTOS EN SU PROPIO TERRITORIO...DE DÓNDE NOSOTROS HOY COMEMOS Y BEBEMOS...
CAMINITO DEL INDIO
Caminito del indio,
sendero coya
sembrado de piedras.
Caminito del indio
que junta el valle
con las estrellas.
Caminito que anduvo
de sur a norte
mi raza vieja
antes que en la montaña
la Pachamama
se ensombreciera.
Cantando en el cerro
llorando en el río,
se agranda en la noche
la pena del indio.
El sol y la luna
y este canto mío
besaron sus piedras,
camino del indio.
En la noche serrana
llora la quena
su honda nostalgia.
Y el camino sabe
cuál es la coya
que el indio llama.
Se levanta en la noche
la voz doliente
de la baguala.
Y el camino lamenta
ser el culpable
de la distancia.
.
ESTE POEMA ES DE DON "ATA" UN CANTANTE ARGENTINO...
19 de marzo de 2011 a las 09:49
ZAHADY dijo:
ESTIMADO POETA: ESTA OBRA TAN ARTÍSTICA, ARDOROSA Y EMOTIVAMENTE PLASMADA EN VERSOS QUE HOY NOS REGALAS...ME ABRE A LA REFLEXIÓN DE:
LLEVO LA SANGRE INDÍGENA EN MIS VENAS PORQUE LA TIERRA DONDE VIVO ESTA REGADA CON SU SANGRE PARA QUE YO OCUPE SU LUGAR, ESTOY EMPAPADA DE ESA SANGRE INOCENTE.
LA TIERRA DONDE YO VIVO FUE PRIMERO DEL INDIO AMERICANO DESPOJADO CON FEROCIDAD Y RELEGADO A UN "REFUGIO". MI ALIMENTO Y EL EXQUISITO VINO VIENE DEL SUELO QUE "BEBIÓ" DE LA CARNE DE MI HERMANO ABORIGEN QUE ATROCES MANOS CONQUISTADORAS ESPARCIERON...
NADIE ABSOLUTAMENTE NADIE PUEDE DECIR QUE NO TENEMOS LA HERENCIA NATIVA CORRIENDO POR NUESTRAS ENTRAÑAS PUESTO QUE TODA AMÉRICA HA SIDO BENDECIDA PECAMINOSAMENTE , LAMENTABLEMENTE, CON EL ASESINANDO EN MASA Y HACIENDO BARRO CON SUS RESTOS EN SU PROPIO TERRITORIO...DE DÓNDE NOSOTROS HOY COMEMOS Y BEBEMOS...
CAMINITO DEL INDIO
Caminito del indio,
sendero coya
sembrado de piedras.
Caminito del indio
que junta el valle
con las estrellas.
Caminito que anduvo
de sur a norte
mi raza vieja
antes que en la montaña
la Pachamama
se ensombreciera.
Cantando en el cerro
llorando en el río,
se agranda en la noche
la pena del indio.
El sol y la luna
y este canto mío
besaron sus piedras,
camino del indio.
En la noche serrana
llora la quena
su honda nostalgia.
Y el camino sabe
cuál es la coya
que el indio llama.
Se levanta en la noche
la voz doliente
de la baguala.
Y el camino lamenta
ser el culpable
de la distancia.
.
ESTE POEMA ES DE DON "ATA" UN CANTANTE ARGENTINO...
19 de marzo de 2011 a las 09:49
DICCIONARIO DEL CAMINANTE 13.03.11, BITÁCORA DE JUSTO ALDÚ.
dulcebrisa dijo:
Te felicito Julio a tí y a tus colaboradores, por esta nota maravillosa a la gran escritora y mujer; admiro la obra de Alfonsina, donde sus poemas reflejan el alma de una mujer con profundas heridas y muy sola. Alfonsina una mujer que lucho por cada momento de su vida, por ser cada día mejor, que sobresalió con la cabeza siempre en alto. Una gran representante de la mujer, quien defendió sus derechos. Un gran Bitácora, en honor Alfonsina Storni!!
Disfruté mucho leyéndote. Te admiró más, por este gran deleite de conocimiento!!! Un beso mi querido Julio!!!
16 de marzo de 2011 a las 23:27
dulcebrisa dijo:
Te felicito Julio a tí y a tus colaboradores, por esta nota maravillosa a la gran escritora y mujer; admiro la obra de Alfonsina, donde sus poemas reflejan el alma de una mujer con profundas heridas y muy sola. Alfonsina una mujer que lucho por cada momento de su vida, por ser cada día mejor, que sobresalió con la cabeza siempre en alto. Una gran representante de la mujer, quien defendió sus derechos. Un gran Bitácora, en honor Alfonsina Storni!!
Disfruté mucho leyéndote. Te admiró más, por este gran deleite de conocimiento!!! Un beso mi querido Julio!!!
16 de marzo de 2011 a las 23:27
DICCIONARIO DEL CAMINANTE 13.03.11, BITÁCORA DE JUSTO ALDÚ.
ZAHADY dijo:
HAY UNA INFORMACIÓN QUE PODEMOS AGREGAR A LA BITÁCORA PARA COMPLETAR EL INFORME:
SU HIJO ALEJANDRO STORNI MURIÓ EN EL 2002 A LOS 90 AÑOS: TENÍA DOS HIJOS, CUATRO NIETOS, Y DOS BISNIETOS...
ALGUNAS DE LAS HERMOSAS COSAS QUE CUENTA DE SU MADRE:
Tras una pregunta de Perla Taá: -“¿Cuál era el ideal de hombre que Alfonsina tenía?”, Alejandro Storni respondió:
-“Nunca lo supe. Creo que habrá sido mi padre. Mi madre tuvo una cosa muy buena: nunca hablaba mal de nadie, de mi padre nunca habló mal. Yo lo vi hasta los seis años y era encantador.”
.
Al referirse a los valores inculcados por su madre, destacó que le había enseñado “a no ser racista, yo no estoy en contra de los judíos, por ejemplo. Estoy en contra de las personas que no me satisfacen. Así era Alfonsina, ella no era débil, no era nada vanidosa.” Momentos después, rememoró:
-“Yo le debo no ser racista. Una vez un conocido me dijo ‘¿sabés que tengo un amigo judío?’.
Y yo le respondí ‘tendrás que aguantarlo como yo a vos, que sos un amigo racista’.”
.
“Ella no era nada vanidosa. Una sola vez la vi a mi madre emocionada por un halago.
-“No le gustaban nada de verdad. Un día cosa rara, ella me contó que en el año '37, sí, porque murió en el '38, estaba en la Costanera y allí había mucha gente que lavaba la ropa, sobre todo negras.
Pasó una lavandera, y cuando ella salía le dijo ‘usted es Alfonsina permítame que le agarre la mano’...
Cuando Alfonsina sintió esa mano tan trabajada, se le cayeron las lágrimas. Aceptó el elogio de esa mujer, pero no lo hubiera aceptado, por ejemplo en la calle Florida.
.
“Un día cuando yo tenía doce años, le dije que ella era ‘la mejor poetisa de América’.
Ella se puso furiosa y me dijo ‘eso lo puede decir sólo un ignorante y yo no quiero que seas un ignorante. ¿Te has olvidado de Gabriela Mistral?’.
Mire si me voy a olvidar... Yo le abrí la puerta de mi casa.
Ni sabía quién era. Le dije a Alfonsina ‘mamá una Señora que se llama Gabriela Mistral’.”
16 de marzo de 2011 a las 09:51
ZAHADY dijo:
HAY UNA INFORMACIÓN QUE PODEMOS AGREGAR A LA BITÁCORA PARA COMPLETAR EL INFORME:
SU HIJO ALEJANDRO STORNI MURIÓ EN EL 2002 A LOS 90 AÑOS: TENÍA DOS HIJOS, CUATRO NIETOS, Y DOS BISNIETOS...
ALGUNAS DE LAS HERMOSAS COSAS QUE CUENTA DE SU MADRE:
Tras una pregunta de Perla Taá: -“¿Cuál era el ideal de hombre que Alfonsina tenía?”, Alejandro Storni respondió:
-“Nunca lo supe. Creo que habrá sido mi padre. Mi madre tuvo una cosa muy buena: nunca hablaba mal de nadie, de mi padre nunca habló mal. Yo lo vi hasta los seis años y era encantador.”
.
Al referirse a los valores inculcados por su madre, destacó que le había enseñado “a no ser racista, yo no estoy en contra de los judíos, por ejemplo. Estoy en contra de las personas que no me satisfacen. Así era Alfonsina, ella no era débil, no era nada vanidosa.” Momentos después, rememoró:
-“Yo le debo no ser racista. Una vez un conocido me dijo ‘¿sabés que tengo un amigo judío?’.
Y yo le respondí ‘tendrás que aguantarlo como yo a vos, que sos un amigo racista’.”
.
“Ella no era nada vanidosa. Una sola vez la vi a mi madre emocionada por un halago.
-“No le gustaban nada de verdad. Un día cosa rara, ella me contó que en el año '37, sí, porque murió en el '38, estaba en la Costanera y allí había mucha gente que lavaba la ropa, sobre todo negras.
Pasó una lavandera, y cuando ella salía le dijo ‘usted es Alfonsina permítame que le agarre la mano’...
Cuando Alfonsina sintió esa mano tan trabajada, se le cayeron las lágrimas. Aceptó el elogio de esa mujer, pero no lo hubiera aceptado, por ejemplo en la calle Florida.
.
“Un día cuando yo tenía doce años, le dije que ella era ‘la mejor poetisa de América’.
Ella se puso furiosa y me dijo ‘eso lo puede decir sólo un ignorante y yo no quiero que seas un ignorante. ¿Te has olvidado de Gabriela Mistral?’.
Mire si me voy a olvidar... Yo le abrí la puerta de mi casa.
Ni sabía quién era. Le dije a Alfonsina ‘mamá una Señora que se llama Gabriela Mistral’.”
16 de marzo de 2011 a las 09:51
DICCIONARIO DEL CAMINANTE 13.03.11, BITÁCORA DE JUSTO ALDÚ.
PoemasDeLaSu dijo:
Disculpame por no haberlo leído, tuve un fin de semana "movidito", entre mi trabajo, el encuentro con algunos poetas del foro, en fin, es una emoción profunda leerte, escucharte y leer sobre mi amada Alfonsina, ella me acompaña desde mi pre-adolescencia, y tantas veces escribí en una servilletita de papel en el Café Tortoni, de la Av. de Mayo, (que te recomiendo que busques en la web, sobre este lugar histórico que aun funciona y es patrimonio nacional), y te decía que se sentía aún su presencia cuando se reunía allí, siendo la única mujer entre tantos poetas, y cuando voy a Mar del Plata, evito pasar por La Perla, la playa donde decidió terminar con su sufrimiento.
Tu trabajo ni hablar, es espectacular y de colección y esa voz increíble que le da tanta fuerza.
Genial, te admiro y te quiero mucho.
Un beso enorme y mi abrazo a Marga que ha colaborado tanto.
Abrazos mi cielo.
Gracias con el alma
15 de marzo de 2011 a las 14:55
PoemasDeLaSu dijo:
Disculpame por no haberlo leído, tuve un fin de semana "movidito", entre mi trabajo, el encuentro con algunos poetas del foro, en fin, es una emoción profunda leerte, escucharte y leer sobre mi amada Alfonsina, ella me acompaña desde mi pre-adolescencia, y tantas veces escribí en una servilletita de papel en el Café Tortoni, de la Av. de Mayo, (que te recomiendo que busques en la web, sobre este lugar histórico que aun funciona y es patrimonio nacional), y te decía que se sentía aún su presencia cuando se reunía allí, siendo la única mujer entre tantos poetas, y cuando voy a Mar del Plata, evito pasar por La Perla, la playa donde decidió terminar con su sufrimiento.
Tu trabajo ni hablar, es espectacular y de colección y esa voz increíble que le da tanta fuerza.
Genial, te admiro y te quiero mucho.
Un beso enorme y mi abrazo a Marga que ha colaborado tanto.
Abrazos mi cielo.
Gracias con el alma
15 de marzo de 2011 a las 14:55
DICCIONARIO DEL CAMINANTE 13.03.11, BITÁCORA DE JUSTO ALDÚ.
teboel dijo:
Ja,Justo amigo,genial esta bitácora,eres grande.Me ha encantado poeta,gracias por deleitarnos con tu mundo diferente de buenas letras.Abrazos.
15 de marzo de 2011 a las 06:20
teboel dijo:
Ja,Justo amigo,genial esta bitácora,eres grande.Me ha encantado poeta,gracias por deleitarnos con tu mundo diferente de buenas letras.Abrazos.
15 de marzo de 2011 a las 06:20
DICCIONARIO DEL CAMINANTE 13.03.11, BITÁCORA DE JUSTO ALDÚ.
Caballero Aguila dijo:
Felicidades Julio-Justo, a su contra maestre también, y si debes de aceptar de polizón a Fidel pues aporta mucho a este bitácora.
Hoy no comentare solo agradeceré esa información literaria sobre ésta Señora Alfonsina y por dejar ver que soy un ignorante pues no conocía su historia, grande ella que lucho por los derechos de la mujer, bueno hoy la mujer compite por igual con el hombre pero no se ha desterrado del todo el estigma machista en Latinoamérica, para todas las mujeres que comentaron besos, sobre todo a las que te estaban esperando en tu desembarco!
Saludos y abrazos.
14 de marzo de 2011 a las 00:20
Caballero Aguila dijo:
Felicidades Julio-Justo, a su contra maestre también, y si debes de aceptar de polizón a Fidel pues aporta mucho a este bitácora.
Hoy no comentare solo agradeceré esa información literaria sobre ésta Señora Alfonsina y por dejar ver que soy un ignorante pues no conocía su historia, grande ella que lucho por los derechos de la mujer, bueno hoy la mujer compite por igual con el hombre pero no se ha desterrado del todo el estigma machista en Latinoamérica, para todas las mujeres que comentaron besos, sobre todo a las que te estaban esperando en tu desembarco!
Saludos y abrazos.
14 de marzo de 2011 a las 00:20
DICCIONARIO DEL CAMINANTE 13.03.11, BITÁCORA DE JUSTO ALDÚ.
suroler dijo:
JUSTO, me parecio un brillante trabajo el tuyo, y de quienes te colaboraron,
Todo un homenaje a esa gran poetisa y escritora ARGENTINA,.
muchas gracias por la seriedad y respeto, conque has traído este tema al foro.
un gran abrazo lleno de agradecimiento
ALAS/ SUSY
13 de marzo de 2011 a las 20:06
suroler dijo:
JUSTO, me parecio un brillante trabajo el tuyo, y de quienes te colaboraron,
Todo un homenaje a esa gran poetisa y escritora ARGENTINA,.
muchas gracias por la seriedad y respeto, conque has traído este tema al foro.
un gran abrazo lleno de agradecimiento
ALAS/ SUSY
13 de marzo de 2011 a las 20:06
DICCIONARIO DEL CAMINANTE 13.03.11, BITÁCORA DE JUSTO ALDÚ.
Alejandrina dijo:
Me encanto esta entrevista con enfoque de genero .... Alfonsina Storni .. una de las mujeres precursoras de la equidad de genero , pero desde las diferencias como me enorgullece a mi ... desde su fragilidad y femineidad .. dio la lucha , en un mundo dominado por hombres en una época en que la desigualdad adquiría múltiples formas , económicas , sociales , étnicas , pero la mayor desigualdad es la que se da entre hombres y mujeres , hasta el día de hoy .. en menor escala pero aun esta latente . Y es un tema que afecta transversalmente todas las clases sociales y todos los países .. siendo mas grave claro está, en países subdesarrollados por la falta de educación de las mujeres y su condición de pobreza., situación que es reforzada por la desigualdad de oportunidades frente al genero masculino .Es verdad que ha ido cambiando pero a pasos muy lentos .. aun hoy en día las mujeres no tenemos capacidad jurídica, en el matrimonio por ejemplo , compra o venta se necesita la autorización del marido
Disculpa amigo si me salí del tema central que es la poesía de esta IDOLA de las letras, pero es que no puedo obviar el echo de ella y nuestra gran Gabriela Mistral sufrieron de discriminación de genero .
entre los poemas que mas me gustan de Alfonsina esta '' ALMA DESNUDA '' y el ultimo verso en especial
''Alma que siempre disconforme de ella,
Como los vientos vaga, corre y gira;
Alma que sangra y sin cesar delira
Por ser el buque en marcha de la estrella.''
Como siempre ha sido un gran placer leer y comentar tu bitácora amigo .. un gran abrazo bien femenino ji ji .. Alejandrina.
13 de marzo de 2011 a las 18:15
Alejandrina dijo:
Me encanto esta entrevista con enfoque de genero .... Alfonsina Storni .. una de las mujeres precursoras de la equidad de genero , pero desde las diferencias como me enorgullece a mi ... desde su fragilidad y femineidad .. dio la lucha , en un mundo dominado por hombres en una época en que la desigualdad adquiría múltiples formas , económicas , sociales , étnicas , pero la mayor desigualdad es la que se da entre hombres y mujeres , hasta el día de hoy .. en menor escala pero aun esta latente . Y es un tema que afecta transversalmente todas las clases sociales y todos los países .. siendo mas grave claro está, en países subdesarrollados por la falta de educación de las mujeres y su condición de pobreza., situación que es reforzada por la desigualdad de oportunidades frente al genero masculino .Es verdad que ha ido cambiando pero a pasos muy lentos .. aun hoy en día las mujeres no tenemos capacidad jurídica, en el matrimonio por ejemplo , compra o venta se necesita la autorización del marido
Disculpa amigo si me salí del tema central que es la poesía de esta IDOLA de las letras, pero es que no puedo obviar el echo de ella y nuestra gran Gabriela Mistral sufrieron de discriminación de genero .
entre los poemas que mas me gustan de Alfonsina esta '' ALMA DESNUDA '' y el ultimo verso en especial
''Alma que siempre disconforme de ella,
Como los vientos vaga, corre y gira;
Alma que sangra y sin cesar delira
Por ser el buque en marcha de la estrella.''
Como siempre ha sido un gran placer leer y comentar tu bitácora amigo .. un gran abrazo bien femenino ji ji .. Alejandrina.
13 de marzo de 2011 a las 18:15
DICCIONARIO DEL CAMINANTE 13.03.11, BITÁCORA DE JUSTO ALDÚ.
STELLA_CRISTINA dijo:
BRILLANTE JUSTO Y LOS QUE LO HAN LOGRADO .ES MI POETA PREFERIDA ,YO VIVO A 300 KILOMETROS DE MAR DEL PLATA ,SIEMPRE MIS VACACIONES SON EN MAR DEL PLATA ,LUGAR DONDE SE ENCUENTRA LA BELLA PLAYA QUE LLEVA SU NOMBRE .SIEMPRE EN MIS CAMINATAS EN EL MAR LA RECUERDO .EN ESTOS MOMENTOS ESTOY ACA TAN CERQUITA DESCANSANDO ,ENTRE ESTO BELLAMENTE LOGRADO Y LO QUE HOY NOS REGALAS HAS LOGRADO EN MI INTERIOR UN SENTIMIENTO ESPECIAL NOSTÁLGICO.MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIRLO Y PLASMARLO AL NIVEL DE LA EXCELENCIA.RECIBE UN FUERTE ABRAZO .ABRAZOS ,STELLA
13 de marzo de 2011 a las 17:27
STELLA_CRISTINA dijo:
BRILLANTE JUSTO Y LOS QUE LO HAN LOGRADO .ES MI POETA PREFERIDA ,YO VIVO A 300 KILOMETROS DE MAR DEL PLATA ,SIEMPRE MIS VACACIONES SON EN MAR DEL PLATA ,LUGAR DONDE SE ENCUENTRA LA BELLA PLAYA QUE LLEVA SU NOMBRE .SIEMPRE EN MIS CAMINATAS EN EL MAR LA RECUERDO .EN ESTOS MOMENTOS ESTOY ACA TAN CERQUITA DESCANSANDO ,ENTRE ESTO BELLAMENTE LOGRADO Y LO QUE HOY NOS REGALAS HAS LOGRADO EN MI INTERIOR UN SENTIMIENTO ESPECIAL NOSTÁLGICO.MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIRLO Y PLASMARLO AL NIVEL DE LA EXCELENCIA.RECIBE UN FUERTE ABRAZO .ABRAZOS ,STELLA
13 de marzo de 2011 a las 17:27
DICCIONARIO DEL CAMINANTE 13.03.11, BITÁCORA DE JUSTO ALDÚ.
ZAHADY dijo:
MI CAPITÁN ALDÚ, PROFESOR FIDEL, MARGARITA: ME ALEGRA QUE HAYAN DISFRUTADO DEL BUEN VINO.FUE TRAÍDA PARA USTEDES DIRECTAMENTE DE LA PROVINCIA DE MENDOZA
ENVASADA EN ROBLE, PREPARADO ESPECIALMENTE PARA ESTE ACONTECIMIENTO. HA SIDO MUY GRATO CONOCER EN PERSONA A CLEOPATRA MÁS QUE REINA UNA DIOSA POR SU GRANDEZA. POR ESO ES QUE EL DIOS POSEIDÓN LES DIO BATALLA PUES QUERÍA ESPIAR A NOBLE VIAJERA DE LA REALEZA EGIPCIA. Y AL MIRAR SUS OJOS QUEDÓ TAN HIPNOTIZADO QUE SE APLACARON SUS AGUAS...
ESTIMADO CAPITÁN Y ESTIMADA CONTRAMAESTRE ME HALAGA QUE RECONOZCAN QUE LAS MALVINAS SON NUESTRAS...
.
¡¡GRACIAS POR LLEGAR A NUESTRAS TIERRAS PLATEADAS Y CONTAR LA HISTORIA DE GRANDEZA DE NUESTRA QUERIDA ALFONSINA QUE TRATO DE PONERNOS AL NIVEL DE LOS HOMBRES EN UNA ÉPOCA SUMAMENTE DIFÍCIL RELEGADAS A SER SOLO "LA HIJA DE..." O "LA MUJER DE..."!!
13 de marzo de 2011 a las 16:47
ZAHADY dijo:
MI CAPITÁN ALDÚ, PROFESOR FIDEL, MARGARITA: ME ALEGRA QUE HAYAN DISFRUTADO DEL BUEN VINO.FUE TRAÍDA PARA USTEDES DIRECTAMENTE DE LA PROVINCIA DE MENDOZA
ENVASADA EN ROBLE, PREPARADO ESPECIALMENTE PARA ESTE ACONTECIMIENTO. HA SIDO MUY GRATO CONOCER EN PERSONA A CLEOPATRA MÁS QUE REINA UNA DIOSA POR SU GRANDEZA. POR ESO ES QUE EL DIOS POSEIDÓN LES DIO BATALLA PUES QUERÍA ESPIAR A NOBLE VIAJERA DE LA REALEZA EGIPCIA. Y AL MIRAR SUS OJOS QUEDÓ TAN HIPNOTIZADO QUE SE APLACARON SUS AGUAS...
ESTIMADO CAPITÁN Y ESTIMADA CONTRAMAESTRE ME HALAGA QUE RECONOZCAN QUE LAS MALVINAS SON NUESTRAS...
.
¡¡GRACIAS POR LLEGAR A NUESTRAS TIERRAS PLATEADAS Y CONTAR LA HISTORIA DE GRANDEZA DE NUESTRA QUERIDA ALFONSINA QUE TRATO DE PONERNOS AL NIVEL DE LOS HOMBRES EN UNA ÉPOCA SUMAMENTE DIFÍCIL RELEGADAS A SER SOLO "LA HIJA DE..." O "LA MUJER DE..."!!
13 de marzo de 2011 a las 16:47
DICCIONARIO DEL CAMINANTE 13.03.11, BITÁCORA DE JUSTO ALDÚ.
ZAHADY dijo:
ALFONSINA STORNI DECIDE PONER FIN A SU VIDA ABRUPTAMENTE AUN TENIENDO PLANES QUE TAL VEZ EN UN MOMENTO DE DESESPERACIÓN DENTRO DE SU DEPRSSION POR SU ENFERMEDAD LO DECIDIÓ.
ANTES DE MORIR DE JO UNA CARTA DE DESPEDIDA A SU AMIGO MANUEL GALVEZ, EN DONDE DEMOSTRABA LA
PREOCUPACIÓN POR SU HIJO, QUE YA TENIA 26 AÑOS.
ESTÁ ES LA CARTA
ASÍ FUE ESCRITA CON LETRAS TEMBLOROSAS :
Querido Galves:
Estoy muy mal . Por
favor…Mi hijo.. Tiene un puesto
municipal, yo otro; ruégele al
Intendente en mi nombre que lo
Ascienda acumulándole mi sueldo
Gracias . adiós . No me oviden
No puedo escriir más
Al fonsina .
LA CARTA FUE ESCRITA ASÍ EN CURSIVA EN ESE DESORDEN JUSTO ALDÚ... ( TE LA ENVIÓ A TU FBK)
.
¿CÓMO MURIO ALFONSINA STORNI?.
LA CANCION MISMA HABLA DE UNA MUJER QUE SUFRE Y DECIDE MARCHARSE PERO NO SE ADENTRA POÉTICAMENTE EN LAS AGUAS DEL MAR SINO QUE LA MISMA ENERGÍA QUE GUIÓ SU VIDA TAMBIÉN LA GUÍA A SU MUERTE.SE SUICIDA ARROJÁNDOSE DE LA ESCOLLERA DEL “CLUB ARGENTINO DE MUJERES” .
SU CUERPO FUE VELADO EN ESA CIUDAD BALNEARIA Y FINALMENTE EN BUENOS AIRES. ACTUALMENTE SUS RESTOS DESCANSAN EN EL CEMENTERIO DE LA CHACARITA.
13 de marzo de 2011 a las 16:45
ZAHADY dijo:
ALFONSINA STORNI DECIDE PONER FIN A SU VIDA ABRUPTAMENTE AUN TENIENDO PLANES QUE TAL VEZ EN UN MOMENTO DE DESESPERACIÓN DENTRO DE SU DEPRSSION POR SU ENFERMEDAD LO DECIDIÓ.
ANTES DE MORIR DE JO UNA CARTA DE DESPEDIDA A SU AMIGO MANUEL GALVEZ, EN DONDE DEMOSTRABA LA
PREOCUPACIÓN POR SU HIJO, QUE YA TENIA 26 AÑOS.
ESTÁ ES LA CARTA
ASÍ FUE ESCRITA CON LETRAS TEMBLOROSAS :
Querido Galves:
Estoy muy mal . Por
favor…Mi hijo.. Tiene un puesto
municipal, yo otro; ruégele al
Intendente en mi nombre que lo
Ascienda acumulándole mi sueldo
Gracias . adiós . No me oviden
No puedo escriir más
Al fonsina .
LA CARTA FUE ESCRITA ASÍ EN CURSIVA EN ESE DESORDEN JUSTO ALDÚ... ( TE LA ENVIÓ A TU FBK)
.
¿CÓMO MURIO ALFONSINA STORNI?.
LA CANCION MISMA HABLA DE UNA MUJER QUE SUFRE Y DECIDE MARCHARSE PERO NO SE ADENTRA POÉTICAMENTE EN LAS AGUAS DEL MAR SINO QUE LA MISMA ENERGÍA QUE GUIÓ SU VIDA TAMBIÉN LA GUÍA A SU MUERTE.SE SUICIDA ARROJÁNDOSE DE LA ESCOLLERA DEL “CLUB ARGENTINO DE MUJERES” .
SU CUERPO FUE VELADO EN ESA CIUDAD BALNEARIA Y FINALMENTE EN BUENOS AIRES. ACTUALMENTE SUS RESTOS DESCANSAN EN EL CEMENTERIO DE LA CHACARITA.
13 de marzo de 2011 a las 16:45
DICCIONARIO DEL CAMINANTE 13.03.11, BITÁCORA DE JUSTO ALDÚ.
FIDEL HERNANDEZ dijo:
Aquí, otra vez, como unn polizón colado en tu bodega me he colado en tu entrega de hoy, amigo Julio. Gracias por compartir toda la información detallada de esta gran mujer, gran recitadora y gran poetisa... Como bien dices tú, aunque nacida en Suiza a los cuatro años fue llevada a Argentina y pasó su niñez en las provincias de San Juan y Santa Fe. Como Gabriela Mistral, de quien fue amiga, trabajó en la enseñanza primaria. Parece ser que fue engañada por un hombre al que quiso intensamente y la llevó a refugiarse en Buenos Aires, donde en 1912 nació su hijo Alejandro. Su desgracia le hizo ser una firma defensora de los derechos d ela mujer. Vino a Europa en 1930 y 1934. Enferma de cáncer, parece ser que dentro de su depresión, se condujo al suicidiop adentrrándose en las aguas del Mar del Plata... No puedo aportar nada nuevo orque has ta has hecho mención al origen de su nombre: femenino de Alfonso que es nombre masculino de origen germánico, formado por "hathus, hild" (lucha); "all" (todo) y "funs" (preparado); Alfonso, significa pues "Aquel guerrero totalmente preparado para el combate"
Así que me vas a permitir que deje aquí este brillante soneto que no está en esta página y se titula EL ENGAÑO
Soy tuya, Dios lo sabe por qué, ya que comprendo
Que habrás de abandonarme, fríamente, mañana,
Y que, bajo el encanto de mis ojos, te gana
Otro encanto el deseo, pero no me defiendo.
Espero que esto un día cualquiera se concluya,
Pues intuyo, al instante, lo que piensas o quieres.
Con voz indiferente te hablo de otras mujeres
Y hasta ensayo el elogio de alguna que fue tuya.
Pero tú sabes menos que yo, y algo orgulloso
De que te pertenezca, en tu juego engañoso
Persistes, con un aire de actor del papel dueño.
Yo te miro callada con mi dulce sonrisa,
Y cuando te entusiasmas, pienso: no te des prisa,
No eres tú el que me engaña; quien me engaña es mi sueño.
Un fortísimo abrazo amigos mío, Julio y Margarita; Margarita y Julio tanto monta monta tanto por este espacio al que nos tenéis malocostumbrados para pasar un rato los domingos, je,je,je,
Fidel
13 de marzo de 2011 a las 16:01
FIDEL HERNANDEZ dijo:
Aquí, otra vez, como unn polizón colado en tu bodega me he colado en tu entrega de hoy, amigo Julio. Gracias por compartir toda la información detallada de esta gran mujer, gran recitadora y gran poetisa... Como bien dices tú, aunque nacida en Suiza a los cuatro años fue llevada a Argentina y pasó su niñez en las provincias de San Juan y Santa Fe. Como Gabriela Mistral, de quien fue amiga, trabajó en la enseñanza primaria. Parece ser que fue engañada por un hombre al que quiso intensamente y la llevó a refugiarse en Buenos Aires, donde en 1912 nació su hijo Alejandro. Su desgracia le hizo ser una firma defensora de los derechos d ela mujer. Vino a Europa en 1930 y 1934. Enferma de cáncer, parece ser que dentro de su depresión, se condujo al suicidiop adentrrándose en las aguas del Mar del Plata... No puedo aportar nada nuevo orque has ta has hecho mención al origen de su nombre: femenino de Alfonso que es nombre masculino de origen germánico, formado por "hathus, hild" (lucha); "all" (todo) y "funs" (preparado); Alfonso, significa pues "Aquel guerrero totalmente preparado para el combate"
Así que me vas a permitir que deje aquí este brillante soneto que no está en esta página y se titula EL ENGAÑO
Soy tuya, Dios lo sabe por qué, ya que comprendo
Que habrás de abandonarme, fríamente, mañana,
Y que, bajo el encanto de mis ojos, te gana
Otro encanto el deseo, pero no me defiendo.
Espero que esto un día cualquiera se concluya,
Pues intuyo, al instante, lo que piensas o quieres.
Con voz indiferente te hablo de otras mujeres
Y hasta ensayo el elogio de alguna que fue tuya.
Pero tú sabes menos que yo, y algo orgulloso
De que te pertenezca, en tu juego engañoso
Persistes, con un aire de actor del papel dueño.
Yo te miro callada con mi dulce sonrisa,
Y cuando te entusiasmas, pienso: no te des prisa,
No eres tú el que me engaña; quien me engaña es mi sueño.
Un fortísimo abrazo amigos mío, Julio y Margarita; Margarita y Julio tanto monta monta tanto por este espacio al que nos tenéis malocostumbrados para pasar un rato los domingos, je,je,je,
Fidel
13 de marzo de 2011 a las 16:01
DICCIONARIO DEL CAMINANTE 13.03.11, BITÁCORA DE JUSTO ALDÚ.
FLORENTINO II.- dijo:
Felicitaciones querido amigo por este nuevo episodio del Diccionario del Caminante y Bitácora de Justo Aldú, sobre la vida de nuestra querida y recordada Alfonsina Storni.... Una lástima grande que el Técnico de audio haya fallado en esta ocasión.
Felicitaciones a todo el equipo y a Margarita a quién deseaba escuchar su voz y solo escuché música que no fue de fondo sino de primera fila..
Hay que cancelar al técnico sonidista!..
un Fuerte abrazo
13 de marzo de 2011 a las 14:56
FLORENTINO II.- dijo:
Felicitaciones querido amigo por este nuevo episodio del Diccionario del Caminante y Bitácora de Justo Aldú, sobre la vida de nuestra querida y recordada Alfonsina Storni.... Una lástima grande que el Técnico de audio haya fallado en esta ocasión.
Felicitaciones a todo el equipo y a Margarita a quién deseaba escuchar su voz y solo escuché música que no fue de fondo sino de primera fila..
Hay que cancelar al técnico sonidista!..
un Fuerte abrazo
13 de marzo de 2011 a las 14:56
DICCIONARIO DEL CAMINANTE 13.03.11, BITÁCORA DE JUSTO ALDÚ.
Flor amante dijo:
Muy buen trabajo, habia leido poesia de ella pero no conocia su historia gracias Margarita por invitarme a educarme sobre esta gran mujer
abrazos
13 de marzo de 2011 a las 12:44
Flor amante dijo:
Muy buen trabajo, habia leido poesia de ella pero no conocia su historia gracias Margarita por invitarme a educarme sobre esta gran mujer
abrazos
13 de marzo de 2011 a las 12:44
DICCIONARIO DEL CAMINANTE 13.03.11, BITÁCORA DE JUSTO ALDÚ.
nellycastell dijo:
Muy completo este trabajo de ustedes, porque se escucha de una manera que te atrapa, los felicito con todo mi cariño a los dos y este medio asi entre ambas voces le dan mucho mas vida a tu buen trabajo de instruccion y de conocimiento para todos. un abrazo mi querido Justo al igaul que para Margarita./
13 de marzo de 2011 a las 10:32
nellycastell dijo:
Muy completo este trabajo de ustedes, porque se escucha de una manera que te atrapa, los felicito con todo mi cariño a los dos y este medio asi entre ambas voces le dan mucho mas vida a tu buen trabajo de instruccion y de conocimiento para todos. un abrazo mi querido Justo al igaul que para Margarita./
13 de marzo de 2011 a las 10:32
DICCIONARIO DEL CAMINANTE 13.03.11, BITÁCORA DE JUSTO ALDÚ.
FelixCantu dijo:
Vaya amigo, hermosa bitácora, y que bonito poema de honor a la Señora... Mucho trabajo, muy arduo, amigo... Gracias por compartirlo... Increíble
13 de marzo de 2011 a las 10:29
FelixCantu dijo:
Vaya amigo, hermosa bitácora, y que bonito poema de honor a la Señora... Mucho trabajo, muy arduo, amigo... Gracias por compartirlo... Increíble
13 de marzo de 2011 a las 10:29
DICCIONARIO DEL CAMINANTE 13.03.11, BITÁCORA DE JUSTO ALDÚ.
la negra rodriguez dijo:
Esta hermosos y terminé muy conmovida, luego de leer y recordar su triste fina. De verdad HOMBRE PEQUEÑITO es un poema hermoso , lo puse en un poema mío.
gracias por este regalo, los compañerismos argentinos, debe, estar muy felices
13 de marzo de 2011 a las 10:22
la negra rodriguez dijo:
Esta hermosos y terminé muy conmovida, luego de leer y recordar su triste fina. De verdad HOMBRE PEQUEÑITO es un poema hermoso , lo puse en un poema mío.
gracias por este regalo, los compañerismos argentinos, debe, estar muy felices
13 de marzo de 2011 a las 10:22
EL VERANO Y TUS OJOS
Ana Maria Delgado dijo:
OJOS QUE MIRAN, QUE EXPLORAN, QUE DESCUBREN , QUE ACALLAN, QUE DICEN MUCHO, OJOS DE MIRADAS LIMPIAS QUE APOYAN, QUE AMAN, QUE PREGUNTAN, QUE REPROCHAN, QUE ASIENTEN, OJOS QUE MIRAN COMO DISCURRE LA VIDA ... LO BELLO, LO FEO, LO BUENO, LO MALO, LAS CONSTRUCCIONES Y DESTRUCCIONES, LO PERFECTO E IMPERFECTO, LAS REALIDADES Y MENTIRAS, LOS MISTERIOS, LOS EGOISMOS Y BONDADES, LO HUMANO E INHUMANO, LAS RAREZAS, OJOS QUE SIENTEN....QUE VIVEN...
ABRAZOS
12 de marzo de 2011 a las 14:10
Ana Maria Delgado dijo:
OJOS QUE MIRAN, QUE EXPLORAN, QUE DESCUBREN , QUE ACALLAN, QUE DICEN MUCHO, OJOS DE MIRADAS LIMPIAS QUE APOYAN, QUE AMAN, QUE PREGUNTAN, QUE REPROCHAN, QUE ASIENTEN, OJOS QUE MIRAN COMO DISCURRE LA VIDA ... LO BELLO, LO FEO, LO BUENO, LO MALO, LAS CONSTRUCCIONES Y DESTRUCCIONES, LO PERFECTO E IMPERFECTO, LAS REALIDADES Y MENTIRAS, LOS MISTERIOS, LOS EGOISMOS Y BONDADES, LO HUMANO E INHUMANO, LAS RAREZAS, OJOS QUE SIENTEN....QUE VIVEN...
ABRAZOS
12 de marzo de 2011 a las 14:10
¡DINERO!
Fragancia de Amor ♥ dijo:
BUENISIMA REFLEXION,EL DINERO.......EL DINERO EN SI NO ES MALO MAS BIEN SOMOS NOSOTROS LOS QUE NO SABEMOS ADMINISTRAR CON SABIDURIAS E INTELIGENCIA EN CIERTAS OCACIONES,EL DINERO ES NECESARIO PARA SOBRE SALIR,EN ESTA VIDA SI VAMOS A LA TIENDA Y NOS FALTA AUNQUE SEA 1 CENTAVO NO PODEMOS COMPRAR LO QUE DECEAMOS,MAS BIEN LA RAIZ DE TODOS LOS MALES ES AL AMOR AL DINERO!!!!!ESO DICE LA BIBLIA,PORQUE EN OCACIONES SE ENAMORAN TANTO DEL DINERO O SE AFERRAN A TENER MUCHO MAS DE LO QUE NO ES NECESARIO QUE SOLO DEPENDEN DE EL Y NO D DIOS!!!!
GRACIAS JUSTO POR LA REFLEXION!!!!
F.D.A...♥ ♥ ♥
11 de marzo de 2011 a las 11:43
Fragancia de Amor ♥ dijo:
BUENISIMA REFLEXION,EL DINERO.......EL DINERO EN SI NO ES MALO MAS BIEN SOMOS NOSOTROS LOS QUE NO SABEMOS ADMINISTRAR CON SABIDURIAS E INTELIGENCIA EN CIERTAS OCACIONES,EL DINERO ES NECESARIO PARA SOBRE SALIR,EN ESTA VIDA SI VAMOS A LA TIENDA Y NOS FALTA AUNQUE SEA 1 CENTAVO NO PODEMOS COMPRAR LO QUE DECEAMOS,MAS BIEN LA RAIZ DE TODOS LOS MALES ES AL AMOR AL DINERO!!!!!ESO DICE LA BIBLIA,PORQUE EN OCACIONES SE ENAMORAN TANTO DEL DINERO O SE AFERRAN A TENER MUCHO MAS DE LO QUE NO ES NECESARIO QUE SOLO DEPENDEN DE EL Y NO D DIOS!!!!
GRACIAS JUSTO POR LA REFLEXION!!!!
F.D.A...♥ ♥ ♥
11 de marzo de 2011 a las 11:43
¡DINERO!
teboel dijo:
Amigo Justo solo decirte...Sublime poeta,una pasada leerte,abrazos.
11 de marzo de 2011 a las 10:07
teboel dijo:
Amigo Justo solo decirte...Sublime poeta,una pasada leerte,abrazos.
11 de marzo de 2011 a las 10:07
¡DINERO!
esthelarez dijo:
lastimosamente...
lastimero.
saludo fraternal.
11 de marzo de 2011 a las 01:03
esthelarez dijo:
lastimosamente...
lastimero.
saludo fraternal.
11 de marzo de 2011 a las 01:03
¡DINERO!
dulcebrisa dijo:
Nosotros necesitamos el aire para respirar, el dinero es algo parecido, no se puede prescindir por ser el sistema de transaccion en el mundo; se tiene que acceder a un cantidad necesaria para subsistir en una vida armónica, el exceso fomenta en el hombre los apegos que le impiden crecer hacia la dimension espiritual donde se encuentra su verdadero ser.
Una sonrisa no cuesta nada y produce mucho, enriquece a quienes la reciben.
Es importante abrirse a pensar que el dinero no es una meta sino todo un proceso.
Un poema muy bueno de mucha reflexión en encuentros en el camino!!! Un abrazo Justus!!!
11 de marzo de 2011 a las 00:11
dulcebrisa dijo:
Nosotros necesitamos el aire para respirar, el dinero es algo parecido, no se puede prescindir por ser el sistema de transaccion en el mundo; se tiene que acceder a un cantidad necesaria para subsistir en una vida armónica, el exceso fomenta en el hombre los apegos que le impiden crecer hacia la dimension espiritual donde se encuentra su verdadero ser.
Una sonrisa no cuesta nada y produce mucho, enriquece a quienes la reciben.
Es importante abrirse a pensar que el dinero no es una meta sino todo un proceso.
Un poema muy bueno de mucha reflexión en encuentros en el camino!!! Un abrazo Justus!!!
11 de marzo de 2011 a las 00:11
¡DINERO!
la negra rodriguez dijo:
¿Quién pudiera comprar un segundo de vida , un ápice de felicidad con dinero, entonces si el amor y la felicidad no dependen del dinero, sino de la realización personal, habramos un bamco de opciones y posibilidade para ahorrar e invertir en un mundo de plenitud.
muy reflexivo.
besos.
10 de marzo de 2011 a las 23:27
la negra rodriguez dijo:
¿Quién pudiera comprar un segundo de vida , un ápice de felicidad con dinero, entonces si el amor y la felicidad no dependen del dinero, sino de la realización personal, habramos un bamco de opciones y posibilidade para ahorrar e invertir en un mundo de plenitud.
muy reflexivo.
besos.
10 de marzo de 2011 a las 23:27
¡DINERO!
Alejandrina dijo:
Desgraciadamente es un mal necesario ... todo absolutamente es reducible a dinero , o traducido en dinero ... todo tiene su precio estipulado .... y aunque reneguemos de el , no lo podemos obviar ... lo importante es no obsesionarse en su búsqueda olvidando nuestros valores y principios éticos y morales ... saludo cariñoso de la Aleja.
10 de marzo de 2011 a las 20:29
Alejandrina dijo:
Desgraciadamente es un mal necesario ... todo absolutamente es reducible a dinero , o traducido en dinero ... todo tiene su precio estipulado .... y aunque reneguemos de el , no lo podemos obviar ... lo importante es no obsesionarse en su búsqueda olvidando nuestros valores y principios éticos y morales ... saludo cariñoso de la Aleja.
10 de marzo de 2011 a las 20:29
¡DINERO!
FIDEL HERNANDEZ dijo:
Faltaba en este siglo ese recuerdo a Don Dinero y t´ñu ya le has dedicado el poema... Un tema siempre satirizado en al litearura desde el arcipreste de Hita o Quevedo, por ejemplo..
¡Qué tendrñan los verso que encierran como fondo el "vil metal" que a pesar de los siglos que pasan nunca caducan...je,je,je...
Un fuerte abrazo, amigo mío,; de letras, gran triunfador....
Fidel
10 de marzo de 2011 a las 19:29
FIDEL HERNANDEZ dijo:
Faltaba en este siglo ese recuerdo a Don Dinero y t´ñu ya le has dedicado el poema... Un tema siempre satirizado en al litearura desde el arcipreste de Hita o Quevedo, por ejemplo..
¡Qué tendrñan los verso que encierran como fondo el "vil metal" que a pesar de los siglos que pasan nunca caducan...je,je,je...
Un fuerte abrazo, amigo mío,; de letras, gran triunfador....
Fidel
10 de marzo de 2011 a las 19:29
¡DINERO!
Caballero Aguila dijo:
No es que el dinero sea malo! Una vez encontre a mi madre pensativa y le pregunte; que tienes? Es que no me alcanza el dinero, pero madre tu que eres tan catolica y sabes que Dios te pide que seas humilde para alcanzar la felicidad, porque piensas mucho en el dinero? Y me contesto es bueno creer en Dios pero el dinero es necesario...........
Saludos.
10 de marzo de 2011 a las 18:32
Caballero Aguila dijo:
No es que el dinero sea malo! Una vez encontre a mi madre pensativa y le pregunte; que tienes? Es que no me alcanza el dinero, pero madre tu que eres tan catolica y sabes que Dios te pide que seas humilde para alcanzar la felicidad, porque piensas mucho en el dinero? Y me contesto es bueno creer en Dios pero el dinero es necesario...........
Saludos.
10 de marzo de 2011 a las 18:32
¡DINERO!
ZAHADY dijo:
JULIO: EXCELENTE TRABAJO QUE NOS LLEVA A LA REFLEXIÓN CONCLUYENTE DE QUE EN EL MUNDO EN QUE VIVIMOS NO PODEMOS ESCAPARNOS DE SU SUBYUGO:EXISTE Y ES NECESARIO..."NO ES TODO, PERO COMO AYUDA..."
CUANDO SOMOS NIÑOS, NO TENEMOS INTERÉS EN ÉL...NO EXISTE ESA ATRACCIÓN...RECIÉN EN LA PREADOLESCENCIA EMPIEZA A DARSE CUENTA UNO DE SU VALOR...
MIRA JUSTO:ENTRE LA BIBLIA Y QUEVEDO:
"RAÍZ DE TODOS LOS MALES, UN AMORAL
PERO UN PODEROSO CABALLERO,
Y...AL ORO YO ME HUMILLO,
ÉL ES MI AMANTE Y MI AMADO"...
Y ASÍ NOS TIENE A LA HUMANIDAD...
.
UN PRECEPTO CHINO MUY ACERTADO REZA:
.
El dinero puede comprar una casa,.... pero no un hogar.
El dinero puede comprar un reloj,.... pero no el tiempo.
El dinero puede comprar una cama,.... pero no el sueño.
El dinero puede comprar un libro,.... pero no el conocimiento.
El dinero puedo comprar un médico,....pero no la salud.
El dinero puede comprar una posición,.... pero no el respeto.
El dinero puede comprar sangre,.... pero no la vida.
El dinero puede comprar sexo,....pero no el amor.
10 de marzo de 2011 a las 10:50
ZAHADY dijo:
JULIO: EXCELENTE TRABAJO QUE NOS LLEVA A LA REFLEXIÓN CONCLUYENTE DE QUE EN EL MUNDO EN QUE VIVIMOS NO PODEMOS ESCAPARNOS DE SU SUBYUGO:EXISTE Y ES NECESARIO..."NO ES TODO, PERO COMO AYUDA..."
CUANDO SOMOS NIÑOS, NO TENEMOS INTERÉS EN ÉL...NO EXISTE ESA ATRACCIÓN...RECIÉN EN LA PREADOLESCENCIA EMPIEZA A DARSE CUENTA UNO DE SU VALOR...
MIRA JUSTO:ENTRE LA BIBLIA Y QUEVEDO:
"RAÍZ DE TODOS LOS MALES, UN AMORAL
PERO UN PODEROSO CABALLERO,
Y...AL ORO YO ME HUMILLO,
ÉL ES MI AMANTE Y MI AMADO"...
Y ASÍ NOS TIENE A LA HUMANIDAD...
.
UN PRECEPTO CHINO MUY ACERTADO REZA:
.
El dinero puede comprar una casa,.... pero no un hogar.
El dinero puede comprar un reloj,.... pero no el tiempo.
El dinero puede comprar una cama,.... pero no el sueño.
El dinero puede comprar un libro,.... pero no el conocimiento.
El dinero puedo comprar un médico,....pero no la salud.
El dinero puede comprar una posición,.... pero no el respeto.
El dinero puede comprar sangre,.... pero no la vida.
El dinero puede comprar sexo,....pero no el amor.
10 de marzo de 2011 a las 10:50
¡DINERO!
FLORENTINO II.- dijo:
VIL DINERO ¿PARA QUE EXISTES? SOLO PARA DAÑAR MENTES!!
MEJOR QUE EL DINERO SERIA EL TRUEQUE O PAGAR CON MUJERES.
Y AL ADQUIRIR ALGO PAGAR CON " MONEDAS VIEJAS" PARA RECIBIR EL CAMBIO EN "MONEDAS RELUCIENTES" ASÍ SERIA MAS INTERESANTE PARA EL HOMBRE IR DE COMPRAS.
YA ME IMAGINO DE QUE TAMAÑO TENDRÍAN QUE SER LAS CASAS DE LOS MAGNATES, O LOS BANCOS PARA GUARDAR TANTOS "VALORES"
VIL DINERO SOLO SIRVES PARA DESQUICIAR LA MENTE!!
UN ABRAZO.
10 de marzo de 2011 a las 09:14
FLORENTINO II.- dijo:
VIL DINERO ¿PARA QUE EXISTES? SOLO PARA DAÑAR MENTES!!
MEJOR QUE EL DINERO SERIA EL TRUEQUE O PAGAR CON MUJERES.
Y AL ADQUIRIR ALGO PAGAR CON " MONEDAS VIEJAS" PARA RECIBIR EL CAMBIO EN "MONEDAS RELUCIENTES" ASÍ SERIA MAS INTERESANTE PARA EL HOMBRE IR DE COMPRAS.
YA ME IMAGINO DE QUE TAMAÑO TENDRÍAN QUE SER LAS CASAS DE LOS MAGNATES, O LOS BANCOS PARA GUARDAR TANTOS "VALORES"
VIL DINERO SOLO SIRVES PARA DESQUICIAR LA MENTE!!
UN ABRAZO.
10 de marzo de 2011 a las 09:14
¡DINERO!
Igor P. de S. dijo:
Justo:
Tus versos son bellísimos latigazos para la conciencia prostituída, ese "poder prostituído en el bolsillo del hombre, hacedor de milagros..." -como tú dices con tanta precisión poética.
Me seduce la fuerza de tus palabras (el arte de tus letras), la valentía de tu denuncia, la riqueza semántica de tus imágenes.
Pero hay más, pues te has explayado, amigo! Poner en contraste esos latigazos sin piedad de tu poema con la preciosa "Leyenda del beso", con sus sencillos y bellísimos acordes de guitarra, me han conmovido profundamente.
Y..., la guinda sobre el pastel: la sugerente imagen del arbol que encabeza tus versos.
Amigo (o como decimos en España), "Macho": ¡te has lucido! Gracias un millón por tu sensibilidad y tu arte. Un fuerte abrazo. Igor
10 de marzo de 2011 a las 08:57
Igor P. de S. dijo:
Justo:
Tus versos son bellísimos latigazos para la conciencia prostituída, ese "poder prostituído en el bolsillo del hombre, hacedor de milagros..." -como tú dices con tanta precisión poética.
Me seduce la fuerza de tus palabras (el arte de tus letras), la valentía de tu denuncia, la riqueza semántica de tus imágenes.
Pero hay más, pues te has explayado, amigo! Poner en contraste esos latigazos sin piedad de tu poema con la preciosa "Leyenda del beso", con sus sencillos y bellísimos acordes de guitarra, me han conmovido profundamente.
Y..., la guinda sobre el pastel: la sugerente imagen del arbol que encabeza tus versos.
Amigo (o como decimos en España), "Macho": ¡te has lucido! Gracias un millón por tu sensibilidad y tu arte. Un fuerte abrazo. Igor
10 de marzo de 2011 a las 08:57
« Regresar al perfil de JUSTO ALDÚ