¡¡HAZLO!!
Bello es cuando te apasionas por el aroma de las flores
cuando te enamoras de la vida y su esplendor.
Bello es tener como amante el crepúsculo,
los albores los remolinos de tu mente que alborotan tu Ser.
Bello es bañarte en los espejos de la luna,
con la complicidad del mar, tu confidente
y bello es atesorar las nubes rosas
que cobijan el cielo en su peregrinar.
Y más que bello es navegar en tus propias líneas
que fluyen como torrentes longevas letras del alma.
Entonces apasiónate por las fresias enamórate
y se la amante de los tiempos, báñate con el brillo de la luna
y escribe tu propia historia.
Pero hazlo creando tu propia realidad
impresa en los laberintos de tu mente,
verás que la generosidad de las flores
la benevolencia de los horizontes
crepuscular de las pasiones
te harán tan grande como el universo
y tan pequeña tal la microscópica célula.
-
Autor:
catia-love (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 6 de agosto de 2025 a las 09:38
- Comentario del autor sobre el poema: Es un poema antiguo , lleno de amor por la vida. Para los poetas que me leen y comprenden mi imposibilidad de comentar, por el momento, la poesía es personal, mi vida también , las de todos lo es. hagan de sus vidas lo mejor que puedan, aferrence a lo mejor que han vivido, No dejes que termine el día sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz, sin haber alimentado tus sueños. No te dejes vencer por el desaliento. No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte, que es casi un deber. No abandones las ansias de hacer de tu vida algo especial. No dejes de creer que las palabras y la poesía pueden cambiar el mundo. Pase lo que pase, nuestra esencia está intacta. Somos seres llenos de pasión. La vida es desierto y oasis. Nos derriba, nos lastima, nos enseña, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia. Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa: tú puedes aportar una estrofa. No dejes nunca de soñar, ya que en sueños el hombre es libre. No caigas en el peor de los errores: el silencio. La mayoría vive en un silencio espantoso. No te resignes y huye. Valora la belleza de las cosas simples. Puedes hacer poesía sobre las pequeñas cosas, pero puedes remar en contra de ti mismo. Eso transforma la vida en un infierno. Disfruta del pánico que te provoca tener la vida por delante. Vívela intensamente, sin mediocridad. Piensa que en ti está el futuro y encara la tarea con orgullo y sin miedo. Aprende de quienes puedan enseñarte. Las experiencias de quienes nos precedieron, de nuestros “poetas muertos”, te ayudan a caminar por la vida. La sociedad de hoy somos nosotros: los “poetas vivos”. No permitas que la vida te pase sin que la vivas. Walt Whitman
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 14
- Usuarios favoritos de este poema: Mauro Enrique Lopez Z., Scarlett-Oru, Javier Julián Enríquez, FRANCISCO CARRILLO, Lualpri, Josué Jaldin
Comentarios3
Tal vez pueda darme una vueltita por sus rincones poéticos.-
¡Qué bello poema al reflejar la conexión entre el/la poeta y el mundo natural, mediante sublimes metáforas, para evocar una profunda apreciación de la vida! Muchas gracias, Mirta. Así, la observación de la naturaleza, representada por imágenes de gran belleza como flores, atardeceres, la luna y el mar, se entrelazan con la introspección personal, toda vez que sugieren una búsqueda de significado y plenitud existencial. En este sentido, la poesía se convierte en un acto de creación y autodescubrimiento, un crisol de emociones y reflexiones, que se erigen como un testimonio perdurable de la experiencia humana. El poema concluye con una reflexión sobre la grandeza y la fragilidad de la existencia humana, estableciendo así un paralelismo entre esta y la inmensidad del universo.
Un cordial saludo y abrazo de luz con mi más afectuoso aprecio
Querida amiga...
Tus letras y audio han quedado de maravillas!
Felicitaciones y gracias por compartirlo.
Saludos.
Gracias querido amigo Luis abrazos de amistad.-
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.