Comentarios recibidos en los poemas de David Arthur
Bayas (Baia)
JoseAn100 dijo:
Muy instructivo. Quiero ir a Italia cuando pueda. Florencia etc... Nápoles me conformaré con tus bellos escritos. Un abrazo querido amigo. José Ángel.
4 de octubre de 2025 a las 07:27
JoseAn100 dijo:
Muy instructivo. Quiero ir a Italia cuando pueda. Florencia etc... Nápoles me conformaré con tus bellos escritos. Un abrazo querido amigo. José Ángel.
4 de octubre de 2025 a las 07:27
Plumas
Ed-win dijo:
A pesar de que ha pasado el tiempo... cambios, modas... las plumas siguen apareciendo donde menos lo esperas. Saludos
3 de octubre de 2025 a las 23:27
Ed-win dijo:
A pesar de que ha pasado el tiempo... cambios, modas... las plumas siguen apareciendo donde menos lo esperas. Saludos
3 de octubre de 2025 a las 23:27
Bayas (Baia)
Freddy Kalvo dijo:
Tus letras estimulan el nivel sensorial de los sentidos humanos mi apreciado amigo Arthur. Tus descripciones llevan al desarrollo de la imaginación sin fronteras más que las que yacen en nuestro propio condominio cerebral.
Un abrazo fraterno.
2 de octubre de 2025 a las 16:30
Freddy Kalvo dijo:
Tus letras estimulan el nivel sensorial de los sentidos humanos mi apreciado amigo Arthur. Tus descripciones llevan al desarrollo de la imaginación sin fronteras más que las que yacen en nuestro propio condominio cerebral.
Un abrazo fraterno.
2 de octubre de 2025 a las 16:30
Bayas (Baia)
MISHA lg dijo:
hermosas letras de ese mar que describes poeta
gracia spor compartir
Nos marivallamos ante la complejidad de los mosaicos,
que embellecieron villas opulentas de la ciudad de lujuria,
donde máscaras disfrazaban la nobleza en actos de libetinaje.
Aunque Bayas sí cosechó su destino sísmico, sin duda,
la ciudad de indecoro era una maravilla arquitectónica.
besos besos
MISHA
lg
2 de octubre de 2025 a las 02:08
MISHA lg dijo:
hermosas letras de ese mar que describes poeta
gracia spor compartir
Nos marivallamos ante la complejidad de los mosaicos,
que embellecieron villas opulentas de la ciudad de lujuria,
donde máscaras disfrazaban la nobleza en actos de libetinaje.
Aunque Bayas sí cosechó su destino sísmico, sin duda,
la ciudad de indecoro era una maravilla arquitectónica.
besos besos
MISHA
lg
2 de octubre de 2025 a las 02:08
Plumas
alicia perez hernandez dijo:
Pues te diré! y si te lo voy a decir, pues tu pluma brilla con luz propia porque nos has traído a todos estos importantes personajes. Abrazos y saludos querido amigo David.
2 de octubre de 2025 a las 01:07
alicia perez hernandez dijo:
Pues te diré! y si te lo voy a decir, pues tu pluma brilla con luz propia porque nos has traído a todos estos importantes personajes. Abrazos y saludos querido amigo David.
2 de octubre de 2025 a las 01:07
Bayas (Baia)
JUSTO ALDÚ dijo:
Encantado de disfrutar de tu publicación David. El texto combina descripciones sensoriales y viajes imaginativos con referencias históricas y mitológicas, creando una sensación de exploración entre lo natural y lo cultural. Las imágenes del mar, la costa y las ruinas evocan tanto admiración como reflexión sobre la decadencia y el exceso de civilizaciones pasadas. Es un relato que mezcla maravilla estética con crítica sutil, mostrando fascinación por la belleza y al mismo tiempo conciencia de su fragilidad histórica.
Saludos
1 de octubre de 2025 a las 22:57
JUSTO ALDÚ dijo:
Encantado de disfrutar de tu publicación David. El texto combina descripciones sensoriales y viajes imaginativos con referencias históricas y mitológicas, creando una sensación de exploración entre lo natural y lo cultural. Las imágenes del mar, la costa y las ruinas evocan tanto admiración como reflexión sobre la decadencia y el exceso de civilizaciones pasadas. Es un relato que mezcla maravilla estética con crítica sutil, mostrando fascinación por la belleza y al mismo tiempo conciencia de su fragilidad histórica.
Saludos
1 de octubre de 2025 a las 22:57
Bayas (Baia)
Dulce dijo:
Bellísimo recorrido en tu espacio de letras, abrazo alado David
1 de octubre de 2025 a las 13:14
Dulce dijo:
Bellísimo recorrido en tu espacio de letras, abrazo alado David
1 de octubre de 2025 a las 13:14
Plumas
Andiuz dijo:
Buen repaso para destacar la importancia del escritor frente a la historia. Saludos cordiales.
1 de octubre de 2025 a las 05:53
Andiuz dijo:
Buen repaso para destacar la importancia del escritor frente a la historia. Saludos cordiales.
1 de octubre de 2025 a las 05:53
Plumas
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
La gran importancia de las plumas, muy original, no se me había ocurrido. Un saludo.
30 de septiembre de 2025 a las 20:01
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
La gran importancia de las plumas, muy original, no se me había ocurrido. Un saludo.
30 de septiembre de 2025 a las 20:01
Plumas
JoseAn100 dijo:
Si la pluma fue la de los más grandes. Un fuerte abrazo José Ángel.
30 de septiembre de 2025 a las 19:30
JoseAn100 dijo:
Si la pluma fue la de los más grandes. Un fuerte abrazo José Ángel.
30 de septiembre de 2025 a las 19:30
Tu tesoro de confianza
Iván dijo:
Aquellos bonitos y especiales momentos de intimidad, que quedan también en un especial lugar del corazón.
Saludos, David Arthur. Gusto de estar en tu romántico poema 🏙
26 de septiembre de 2025 a las 18:50
Iván dijo:
Aquellos bonitos y especiales momentos de intimidad, que quedan también en un especial lugar del corazón.
Saludos, David Arthur. Gusto de estar en tu romántico poema 🏙
26 de septiembre de 2025 a las 18:50
Plumas
Iván dijo:
Aquellos tiempos...
Un tramo muy especial en el viaje de siglos de la Tierra.
Tiempo de libros, de plumas, de mil historias...
Y el gusto de las generaciones por cada obra, por cada novedad... que dicha pluma dibujaba.
Saludos David Arthur. Un gusto estar en tu publicación 🌃
26 de septiembre de 2025 a las 18:21
Iván dijo:
Aquellos tiempos...
Un tramo muy especial en el viaje de siglos de la Tierra.
Tiempo de libros, de plumas, de mil historias...
Y el gusto de las generaciones por cada obra, por cada novedad... que dicha pluma dibujaba.
Saludos David Arthur. Un gusto estar en tu publicación 🌃
26 de septiembre de 2025 a las 18:21
Plumas
Patricia Aznar Laffont dijo:
Ay, David, qué bella época cuando se escribía con plumas...
Siempre, hermano querido, original.
Abrazo9 enorme,
24 de septiembre de 2025 a las 15:25
Patricia Aznar Laffont dijo:
Ay, David, qué bella época cuando se escribía con plumas...
Siempre, hermano querido, original.
Abrazo9 enorme,
24 de septiembre de 2025 a las 15:25
Plumas
Lincol dijo:
Un poema muy hermoso, un verdadero homenaje a la pluma y a todo lo que ha dado a la historia y al arte.
Saludos cordiales, amigo David.
23 de septiembre de 2025 a las 23:48
Lincol dijo:
Un poema muy hermoso, un verdadero homenaje a la pluma y a todo lo que ha dado a la historia y al arte.
Saludos cordiales, amigo David.
23 de septiembre de 2025 a las 23:48
Plumas
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Maravilla de plumas,
creo que se tenia que escribir, un poco sin pausas,
para que la tinta no se corriera,
Buen poema.
Saludos poeta y amigo pintor, David Arthur
23 de septiembre de 2025 a las 19:35
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Maravilla de plumas,
creo que se tenia que escribir, un poco sin pausas,
para que la tinta no se corriera,
Buen poema.
Saludos poeta y amigo pintor, David Arthur
23 de septiembre de 2025 a las 19:35
Plumas
JUSTO ALDÚ dijo:
Este poema despliega un vuelo doble: el de las aves tropicales, arrebatadas por la vanidad humana, y el de las plumas que se vuelven escritura y memoria. La voz lírica entrelaza lo efímero de la moda con la permanencia de la palabra, mostrando cómo un mismo objeto —la pluma— puede ser frivolidad o eternidad. Así, desde Chaucer hasta Cervantes, desde Lutero hasta Goethe, las plumas sostienen la arquitectura de la cultura, recordándonos que lo que un día adornó sombreros, también edificó bibliotecas inmortales.
Saludos
23 de septiembre de 2025 a las 13:22
JUSTO ALDÚ dijo:
Este poema despliega un vuelo doble: el de las aves tropicales, arrebatadas por la vanidad humana, y el de las plumas que se vuelven escritura y memoria. La voz lírica entrelaza lo efímero de la moda con la permanencia de la palabra, mostrando cómo un mismo objeto —la pluma— puede ser frivolidad o eternidad. Así, desde Chaucer hasta Cervantes, desde Lutero hasta Goethe, las plumas sostienen la arquitectura de la cultura, recordándonos que lo que un día adornó sombreros, también edificó bibliotecas inmortales.
Saludos
23 de septiembre de 2025 a las 13:22
Plumas
benchy43 dijo:
Excelente. Un gusto pasar por aquí.
Abrazo.
Ruben.
23 de septiembre de 2025 a las 10:22
benchy43 dijo:
Excelente. Un gusto pasar por aquí.
Abrazo.
Ruben.
23 de septiembre de 2025 a las 10:22
Plumas
Lualpri dijo:
Gracias por compartir tus letras, estimado amigo David.
Un abrazo.
23 de septiembre de 2025 a las 09:37
Lualpri dijo:
Gracias por compartir tus letras, estimado amigo David.
Un abrazo.
23 de septiembre de 2025 a las 09:37
Plumas
EmilianoDR dijo:
Gracias poeta Arthur por esas joyas antiguas escritas con humildes plumas y a la luz del día o de una vela.
Benditas plumas que hoy decoran sombreros.
Saludos cordiales.
23 de septiembre de 2025 a las 09:31
EmilianoDR dijo:
Gracias poeta Arthur por esas joyas antiguas escritas con humildes plumas y a la luz del día o de una vela.
Benditas plumas que hoy decoran sombreros.
Saludos cordiales.
23 de septiembre de 2025 a las 09:31
Plumas
rosi12 dijo:
reservado para el paraíso,
victimas del capricho de modistas
para engalanar sombreros estrambóticos.
BELLA PLUMA , GRACIAS POR COMPARTIR SALUDITOS
23 de septiembre de 2025 a las 08:32
rosi12 dijo:
reservado para el paraíso,
victimas del capricho de modistas
para engalanar sombreros estrambóticos.
BELLA PLUMA , GRACIAS POR COMPARTIR SALUDITOS
23 de septiembre de 2025 a las 08:32
Plumas
Llaneza dijo:
Hermosos y profundos versos.
Un abrazo David.
23 de septiembre de 2025 a las 06:07
Llaneza dijo:
Hermosos y profundos versos.
Un abrazo David.
23 de septiembre de 2025 a las 06:07
Tu tesoro de confianza
alicia perez hernandez dijo:
Mi mente me la desvistes.
mis pensamientos me los percibes
antes de que se pronuncien y
mis hechos aún no manifestados.
.....
Una dualidad compatible de pensamientos, hechos afines, asociación de mentalidades por la intimidad que se da en dos que se aman. Placer de lectura, Abrazos y saludos querido amigo David
22 de septiembre de 2025 a las 15:17
alicia perez hernandez dijo:
Mi mente me la desvistes.
mis pensamientos me los percibes
antes de que se pronuncien y
mis hechos aún no manifestados.
.....
Una dualidad compatible de pensamientos, hechos afines, asociación de mentalidades por la intimidad que se da en dos que se aman. Placer de lectura, Abrazos y saludos querido amigo David
22 de septiembre de 2025 a las 15:17
No es ninguna locura
Carlos Baldelomar dijo:
No es ninguna Locura!!! Pero si lo fuera, no importa de locura también vivimos.
Geniales versos estimado.
Saludos
22 de septiembre de 2025 a las 12:12
Carlos Baldelomar dijo:
No es ninguna Locura!!! Pero si lo fuera, no importa de locura también vivimos.
Geniales versos estimado.
Saludos
22 de septiembre de 2025 a las 12:12
Tu tesoro de confianza
Patricia Aznar Laffont dijo:
Ay, David querido siempre lo tuyo es tan profundo que sondea lo profundo del alma.
Te quiero y admiro.
19 de septiembre de 2025 a las 13:45
Patricia Aznar Laffont dijo:
Ay, David querido siempre lo tuyo es tan profundo que sondea lo profundo del alma.
Te quiero y admiro.
19 de septiembre de 2025 a las 13:45
Tu tesoro de confianza
Fabián Berty dijo:
Bueno, ya casi te descubren
si siguen escudriñando.
Intensas letras
Un fuerte abrazo.
15 de septiembre de 2025 a las 09:19
Fabián Berty dijo:
Bueno, ya casi te descubren
si siguen escudriñando.
Intensas letras
Un fuerte abrazo.
15 de septiembre de 2025 a las 09:19
Tu tesoro de confianza
Elena. DC dijo:
Gracias a ti por ser tan amable y leerlos, saludos.
11 de septiembre de 2025 a las 06:49
Elena. DC dijo:
Gracias a ti por ser tan amable y leerlos, saludos.
11 de septiembre de 2025 a las 06:49
Tu tesoro de confianza
Syol * dijo:
...es mágica esa complicidad de los amantes, donde las palabras ceden espacio a los sentidos..
Elegante erotismo en tus versos querido David..
Lindo día poeta...Acá llueve a cántaros y yo felíz...
10 de septiembre de 2025 a las 15:35
Syol * dijo:
...es mágica esa complicidad de los amantes, donde las palabras ceden espacio a los sentidos..
Elegante erotismo en tus versos querido David..
Lindo día poeta...Acá llueve a cántaros y yo felíz...
10 de septiembre de 2025 a las 15:35
Tu tesoro de confianza
Lincol dijo:
Un poema profundo y cautivador, transmite una intensidad que envuelve desde el inicio hasta el final. Felicitaciones
Saludos, amigo David.
10 de septiembre de 2025 a las 00:43
Lincol dijo:
Un poema profundo y cautivador, transmite una intensidad que envuelve desde el inicio hasta el final. Felicitaciones
Saludos, amigo David.
10 de septiembre de 2025 a las 00:43
« Regresar al perfil de David Arthur