Comentarios recibidos en los poemas de David Arthur
Un amor sempiterno
alicia perez hernandez dijo:
La puerta levadizo de mi corazón está levantado,
mi sino será en sus manos eternamente,
a través de los años la llama de la pasión
es de un sentimiento de profunda alianza,
florecida en un amor sempiterno que atesoramos.
.....
Un placer de lectura tu AMOR SEMPITERNO... Da gusto saberte tan enamorado la vida sin amor no vale vivir, el amor es la fuerza que mueve al mundo y la vida que vivimos todos los días. Placer de lectura. Abrazos y saludos apreciado amigo David
11 de agosto de 2025 a las 14:28
alicia perez hernandez dijo:
La puerta levadizo de mi corazón está levantado,
mi sino será en sus manos eternamente,
a través de los años la llama de la pasión
es de un sentimiento de profunda alianza,
florecida en un amor sempiterno que atesoramos.
.....
Un placer de lectura tu AMOR SEMPITERNO... Da gusto saberte tan enamorado la vida sin amor no vale vivir, el amor es la fuerza que mueve al mundo y la vida que vivimos todos los días. Placer de lectura. Abrazos y saludos apreciado amigo David
11 de agosto de 2025 a las 14:28
Un amor sempiterno
JAVIER SOLIS dijo:
Ella entró en mi vida de puntillas
y sin resistencia mi corazón robó,
lo que me provocó a pedirle
el último vals, el preludio
de la intimidad de un primero beso.
Hermosas situaciones llenas de pasión mi hermano del alma
me encantó tu poema
Con fuerte abrazo
JAVIER
11 de agosto de 2025 a las 13:15
JAVIER SOLIS dijo:
Ella entró en mi vida de puntillas
y sin resistencia mi corazón robó,
lo que me provocó a pedirle
el último vals, el preludio
de la intimidad de un primero beso.
Hermosas situaciones llenas de pasión mi hermano del alma
me encantó tu poema
Con fuerte abrazo
JAVIER
11 de agosto de 2025 a las 13:15
Un amor sempiterno
JUSTO ALDÚ dijo:
Un poema que viaja desde la inocencia juvenil hasta la madurez de un amor asentado, como si en sus estrofas se desplegara una vida entera en cámara lenta. La imagen del “último vals” como umbral hacia el primer beso es un acierto nostálgico y cinematográfico, mientras que las metáforas marinas y de siembra dan textura a la evolución del sentimiento. Su tono, entre confesional y solemne, deja la sensación de que no se trata solo de recordar, sino de custodiar un fuego que ha aprendido a ser faro más que incendio.
Saludos
11 de agosto de 2025 a las 10:26
JUSTO ALDÚ dijo:
Un poema que viaja desde la inocencia juvenil hasta la madurez de un amor asentado, como si en sus estrofas se desplegara una vida entera en cámara lenta. La imagen del “último vals” como umbral hacia el primer beso es un acierto nostálgico y cinematográfico, mientras que las metáforas marinas y de siembra dan textura a la evolución del sentimiento. Su tono, entre confesional y solemne, deja la sensación de que no se trata solo de recordar, sino de custodiar un fuego que ha aprendido a ser faro más que incendio.
Saludos
11 de agosto de 2025 a las 10:26
Un amor sempiterno
Lualpri dijo:
Gracias por tus letras, David.
Un abrazo.
11 de agosto de 2025 a las 08:44
Lualpri dijo:
Gracias por tus letras, David.
Un abrazo.
11 de agosto de 2025 a las 08:44
Un amor sempiterno
Antonio Miguel Reyes dijo:
Buen recuerdo y que dure siempre.
Un abrazo amigo David.
11 de agosto de 2025 a las 05:54
Antonio Miguel Reyes dijo:
Buen recuerdo y que dure siempre.
Un abrazo amigo David.
11 de agosto de 2025 a las 05:54
Lo que el viento se llevó
Lincol dijo:
Tu poema es un viaje emocional desde el recuerdo nostálgico de un amor apasionado hasta la dolorosa aceptación de su final, dejando claro que algunos amores, por más intensos que sean, están destinados a ser arrastrados por el viento del tiempo.
Saludos, amigo David.
10 de agosto de 2025 a las 23:55
Lincol dijo:
Tu poema es un viaje emocional desde el recuerdo nostálgico de un amor apasionado hasta la dolorosa aceptación de su final, dejando claro que algunos amores, por más intensos que sean, están destinados a ser arrastrados por el viento del tiempo.
Saludos, amigo David.
10 de agosto de 2025 a las 23:55
Lo que el viento se llevó
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial tu hermoso versar estrimado poeta y amigo David
Recibe un fuerte abrazo desde España
El hombre de la rosa
5 de agosto de 2025 a las 02:34
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial tu hermoso versar estrimado poeta y amigo David
Recibe un fuerte abrazo desde España
El hombre de la rosa
5 de agosto de 2025 a las 02:34
Lo que el viento se llevó
Violeta dijo:
Si que se va sin suspiros y los busca y no llegan se desparecen, muy bonito como sentido peoma David. saludos .
4 de agosto de 2025 a las 16:23
Violeta dijo:
Si que se va sin suspiros y los busca y no llegan se desparecen, muy bonito como sentido peoma David. saludos .
4 de agosto de 2025 a las 16:23
Lo que el viento se llevó
JUSTO ALDÚ dijo:
La pasión se viste de rito antiguo, de mirada erudita y verbo sensual, mientras Afrodita observa —cómplice— el descubrimiento de lo prohibido. El poema entrelaza lo íntimo con lo mítico, y en su cierre, tan sutil como desgarrador, se deshoja en un final que recuerda a “Lo que el viento se llevó”: no por la pérdida en sí, sino por la fragilidad de lo eterno. Hay belleza en la herida, y en la lágrima que no cae, sino que escapa.
Saludos,
4 de agosto de 2025 a las 12:23
JUSTO ALDÚ dijo:
La pasión se viste de rito antiguo, de mirada erudita y verbo sensual, mientras Afrodita observa —cómplice— el descubrimiento de lo prohibido. El poema entrelaza lo íntimo con lo mítico, y en su cierre, tan sutil como desgarrador, se deshoja en un final que recuerda a “Lo que el viento se llevó”: no por la pérdida en sí, sino por la fragilidad de lo eterno. Hay belleza en la herida, y en la lágrima que no cae, sino que escapa.
Saludos,
4 de agosto de 2025 a las 12:23
Lo que el viento se llevó
JoseAn100 dijo:
Yo creo que muy buen poema. Muchas gracias querido amigo. Jose Angel.
3 de agosto de 2025 a las 05:35
JoseAn100 dijo:
Yo creo que muy buen poema. Muchas gracias querido amigo. Jose Angel.
3 de agosto de 2025 a las 05:35
Lo que el viento se llevó
Ricardo Castillo. dijo:
Qué hermosa melancolía hay en tus versos, frágil como el amor... Siempre es un gusto leerte, poeta.
31 de julio de 2025 a las 02:57
Ricardo Castillo. dijo:
Qué hermosa melancolía hay en tus versos, frágil como el amor... Siempre es un gusto leerte, poeta.
31 de julio de 2025 a las 02:57
Lo que el viento se llevó
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Así suele ser al amor. Algunas veces, tan frágil como diente de león.
Buen poema, que muestra gran verdad.
Saludos poeta y pintor, que nos has brindado una bella pintura, al cual
disfruto al verla. Gracias.
PD.- Revisa el segundo verso de la primera estrofa, parece que falta una letra en la palabra NOSTÁLICOS, debe ser NOSTÁLGICOS, perdón por la corrección.
30 de julio de 2025 a las 22:43
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Así suele ser al amor. Algunas veces, tan frágil como diente de león.
Buen poema, que muestra gran verdad.
Saludos poeta y pintor, que nos has brindado una bella pintura, al cual
disfruto al verla. Gracias.
PD.- Revisa el segundo verso de la primera estrofa, parece que falta una letra en la palabra NOSTÁLICOS, debe ser NOSTÁLGICOS, perdón por la corrección.
30 de julio de 2025 a las 22:43
Lo que el viento se llevó
Antonio Miguel Reyes dijo:
Muy melancólico drama donde reflejas lo bueno y lo malo del amor.
Buenas letras estimado amigo David.
Un abrazo.
30 de julio de 2025 a las 14:12
Antonio Miguel Reyes dijo:
Muy melancólico drama donde reflejas lo bueno y lo malo del amor.
Buenas letras estimado amigo David.
Un abrazo.
30 de julio de 2025 a las 14:12
Lo que el viento se llevó
rosi12 dijo:
de la hora azul de nuestras madrugadas,
cuando nuestra desnudez con ternura
y besos del alma sentida solía ser acaricida.
BELLAS LETRAS GRACIAS POR COMPARRTIRLAS QUE TENGAS UN BONITO DIA SALUDITOS
30 de julio de 2025 a las 09:18
rosi12 dijo:
de la hora azul de nuestras madrugadas,
cuando nuestra desnudez con ternura
y besos del alma sentida solía ser acaricida.
BELLAS LETRAS GRACIAS POR COMPARRTIRLAS QUE TENGAS UN BONITO DIA SALUDITOS
30 de julio de 2025 a las 09:18
Lo que el viento se llevó
Lualpri dijo:
Muy bueno Arthur.
Gracias.
Un abrazo.
30 de julio de 2025 a las 08:19
Lualpri dijo:
Muy bueno Arthur.
Gracias.
Un abrazo.
30 de julio de 2025 a las 08:19
Lo que el viento se llevó
EmilianoDR dijo:
Doble regalo en medio de la semana amigo Arthur.
Gracias por las letras y el pincel que el viento no se puede llevar.
Saludos cordiales.
30 de julio de 2025 a las 08:04
EmilianoDR dijo:
Doble regalo en medio de la semana amigo Arthur.
Gracias por las letras y el pincel que el viento no se puede llevar.
Saludos cordiales.
30 de julio de 2025 a las 08:04
Al otro lado del sol poniente, (Un cuento corto)
ElidethAbreu dijo:
Querido David, que precioso cuento.
El final me lleva al cielo y que placer leerlo.
Abrazos y gracias.
22 de julio de 2025 a las 22:06
ElidethAbreu dijo:
Querido David, que precioso cuento.
El final me lleva al cielo y que placer leerlo.
Abrazos y gracias.
22 de julio de 2025 a las 22:06
Al otro lado del sol poniente, (Un cuento corto)
Fabián Berty dijo:
Bello tu cuento, David.
Un placer leerlo.
Un abrazo.
22 de julio de 2025 a las 09:55
Fabián Berty dijo:
Bello tu cuento, David.
Un placer leerlo.
Un abrazo.
22 de julio de 2025 a las 09:55
Al otro lado del sol poniente, (Un cuento corto)
El Hombre de la Rosa dijo:
Fantástica y genial tu preciada manera de escribir estimado poeta y amigo David
Recibe un abrazo de Críspalo
El Hombre de la Rosa
20 de julio de 2025 a las 02:43
El Hombre de la Rosa dijo:
Fantástica y genial tu preciada manera de escribir estimado poeta y amigo David
Recibe un abrazo de Críspalo
El Hombre de la Rosa
20 de julio de 2025 a las 02:43
Al otro lado del sol poniente, (Un cuento corto)
alicia perez hernandez dijo:
Hermoso cuento en maravillosa armonía con la naturaleza, la brillantez del sol era como estar en el paraíso, y lo más maravilloso es que ella tenía paz, y estaba llena de recuerdos bonitos de ese amor que venía, a veces no sabemos que es real y que no pero el espíritu nos lleva a sentir paz. placer de lectura. Abrazos y saludos amigo y poeta David
19 de julio de 2025 a las 22:55
alicia perez hernandez dijo:
Hermoso cuento en maravillosa armonía con la naturaleza, la brillantez del sol era como estar en el paraíso, y lo más maravilloso es que ella tenía paz, y estaba llena de recuerdos bonitos de ese amor que venía, a veces no sabemos que es real y que no pero el espíritu nos lleva a sentir paz. placer de lectura. Abrazos y saludos amigo y poeta David
19 de julio de 2025 a las 22:55
Al otro lado del sol poniente, (Un cuento corto)
Freddy Kalvo dijo:
Bonito cuento con toque espiritual mi apreciado amigo Arthur.
Un abrazo fraterno.
16 de julio de 2025 a las 17:39
Freddy Kalvo dijo:
Bonito cuento con toque espiritual mi apreciado amigo Arthur.
Un abrazo fraterno.
16 de julio de 2025 a las 17:39
Al otro lado del sol poniente, (Un cuento corto)
MISHA lg dijo:
un grande MONET, gracias poeta ,
bellas letras
gracias por compartir
Un voz eufónica, casí un susurro, la dio la bienvenida al jardín de la paz eterna. Un jardín de esplendor y sempiterna magnificencia, que por si fuera poco, junto con la música de John Dowland, tocada en un laúd, regalaban para sus ojos y sus oídos una cascada de bendiciones.
besos besos
MISHA
lg
16 de julio de 2025 a las 17:37
MISHA lg dijo:
un grande MONET, gracias poeta ,
bellas letras
gracias por compartir
Un voz eufónica, casí un susurro, la dio la bienvenida al jardín de la paz eterna. Un jardín de esplendor y sempiterna magnificencia, que por si fuera poco, junto con la música de John Dowland, tocada en un laúd, regalaban para sus ojos y sus oídos una cascada de bendiciones.
besos besos
MISHA
lg
16 de julio de 2025 a las 17:37
Al otro lado del sol poniente, (Un cuento corto)
JUSTO ALDÚ dijo:
Un relato que fluye como un adagio barroco entre las montañas suizas y lo intangible. La prosa está cargada de imágenes sensoriales que se entrelazan con la espiritualidad de una despedida serena, casi litúrgica. La muerte, aquí, no es ruptura sino tránsito: una elevación suave, como si el alma subiera con la delicadeza de un perfume en la brisa.
Hay ecos de Thomas Mann, de Dowland y de Monet, pero también algo profundamente personal: una mirada que transforma la agonía en epifanía. El uso del detalle botánico y musical otorga textura y dimensión emocional. Quizá podría cuidarse alguna repetición (como \"ella estaba\" o \"más, caminaba\") para que no frene la cadencia del conjunto, pero el cierre tiene una elegancia mística que deja en el lector un silencio contemplativo.
Una pregunta final que no busca respuesta, sino que revela la plenitud del tránsito: ¿cielo o paraíso? Tal vez ambos, no lo sé.
Saludos
16 de julio de 2025 a las 16:18
JUSTO ALDÚ dijo:
Un relato que fluye como un adagio barroco entre las montañas suizas y lo intangible. La prosa está cargada de imágenes sensoriales que se entrelazan con la espiritualidad de una despedida serena, casi litúrgica. La muerte, aquí, no es ruptura sino tránsito: una elevación suave, como si el alma subiera con la delicadeza de un perfume en la brisa.
Hay ecos de Thomas Mann, de Dowland y de Monet, pero también algo profundamente personal: una mirada que transforma la agonía en epifanía. El uso del detalle botánico y musical otorga textura y dimensión emocional. Quizá podría cuidarse alguna repetición (como \"ella estaba\" o \"más, caminaba\") para que no frene la cadencia del conjunto, pero el cierre tiene una elegancia mística que deja en el lector un silencio contemplativo.
Una pregunta final que no busca respuesta, sino que revela la plenitud del tránsito: ¿cielo o paraíso? Tal vez ambos, no lo sé.
Saludos
16 de julio de 2025 a las 16:18
Al otro lado del sol poniente, (Un cuento corto)
EmilianoDR dijo:
Gracias poeta Arthur por esta historia de esa enfermedad que trajo muerte y luto.
Que bueno que la dama estaba en paz y junto al pintor.
Saludos cordiales.
16 de julio de 2025 a las 12:33
EmilianoDR dijo:
Gracias poeta Arthur por esta historia de esa enfermedad que trajo muerte y luto.
Que bueno que la dama estaba en paz y junto al pintor.
Saludos cordiales.
16 de julio de 2025 a las 12:33
Al otro lado del sol poniente, (Un cuento corto)
JoseAn100 dijo:
Parece no lo sé una muerte tranquila dulce. Bello cuento briosamente contado. Un placer leerte. Muchas gracias David. José Ángel.
16 de julio de 2025 a las 10:03
JoseAn100 dijo:
Parece no lo sé una muerte tranquila dulce. Bello cuento briosamente contado. Un placer leerte. Muchas gracias David. José Ángel.
16 de julio de 2025 a las 10:03
Al otro lado del sol poniente, (Un cuento corto)
Alexandra I dijo:
Es un cuento bellísimo David, pleno de aromas y suavidad, que acompañan en un recorrido que lleva a la salida a un atardecer de luz, un encuentro con la realidad, la paz, que se hace tan necesaria, un verdadero placer leerte, gracias por lo hermoso de tus letras, la foto que compartes preciosa.
Un gran abrazo, feliz día, Alex.
16 de julio de 2025 a las 07:09
Alexandra I dijo:
Es un cuento bellísimo David, pleno de aromas y suavidad, que acompañan en un recorrido que lleva a la salida a un atardecer de luz, un encuentro con la realidad, la paz, que se hace tan necesaria, un verdadero placer leerte, gracias por lo hermoso de tus letras, la foto que compartes preciosa.
Un gran abrazo, feliz día, Alex.
16 de julio de 2025 a las 07:09
No es ninguna locura
alicia perez hernandez dijo:
No! no, no es ninguna locura, es una belleza la de querer sumergirse en sus ojos bellos, inspirarte en ellos para dedicarle tan hermosísimos de bellos versos que me da gusto degustar de la mesa de tus versos y los devoró con gran apetito. Es una delicia disfrutar de tus bellos versos. Abrazos y saludos amigo y poeta David
12 de julio de 2025 a las 20:52
alicia perez hernandez dijo:
No! no, no es ninguna locura, es una belleza la de querer sumergirse en sus ojos bellos, inspirarte en ellos para dedicarle tan hermosísimos de bellos versos que me da gusto degustar de la mesa de tus versos y los devoró con gran apetito. Es una delicia disfrutar de tus bellos versos. Abrazos y saludos amigo y poeta David
12 de julio de 2025 a las 20:52
No es ninguna locura
Lincol dijo:
Un poema que exhala belleza, intensidad y un amor que se vive como un hechizo encantado e irreprimible. Una verdadera joya lírica.
Saludos, amigo David.
10 de julio de 2025 a las 00:19
Lincol dijo:
Un poema que exhala belleza, intensidad y un amor que se vive como un hechizo encantado e irreprimible. Una verdadera joya lírica.
Saludos, amigo David.
10 de julio de 2025 a las 00:19
No es ninguna locura
Nhylath dijo:
No es una locura amar como amas...
ni locura admirar tu inspiración
con ternura...
Fraternal abrazo desde la distancia...
Nhylath
9 de julio de 2025 a las 19:27
Nhylath dijo:
No es una locura amar como amas...
ni locura admirar tu inspiración
con ternura...
Fraternal abrazo desde la distancia...
Nhylath
9 de julio de 2025 a las 19:27
Te extraño
Syol * dijo:
...wow David no había leído este poema..es hermoso..y ese final tan elegantemente dibujado...
Felíz tarde poeta...
6 de julio de 2025 a las 15:39
Syol * dijo:
...wow David no había leído este poema..es hermoso..y ese final tan elegantemente dibujado...
Felíz tarde poeta...
6 de julio de 2025 a las 15:39
« Regresar al perfil de David Arthur
