Comentarios recibidos en los poemas de Jose Adolfo



Arrullo de alcatraces
Beatriz Blanca dijo:

Otra forma de soledad, dentro de un profundo poema muy bien planteado.
Me encantó. Saludos sinceros.

7 de noviembre de 2017 a las 13:55

Hablan las manos
Maria Hodunok. dijo:

Agoniza la tierra, sus entrañas ya están heridas de muerte.
Hoy tus letras impactan, poeta.
Duele...y mucho.
Abrazos.!!!!

7 de noviembre de 2017 a las 12:29

Hablan las manos
Esteban Mario Couceyro dijo:

El hombre, modifica el entorno para sí, siendo la infinita parte de Dios, trasmuta su obra, en caprichosa escena, que si no es tragedia, es una malísima comedia.
Esteban

7 de noviembre de 2017 a las 12:12

Hablan las manos
Amalia Lateano dijo:

Túque vives en la tierra tan amada
Una tierra sin reveses, apacible y cordial
Una tierra con mucha historia guardada…

Siempre te agradezco y espero.
Saludos
Amalia

7 de noviembre de 2017 a las 10:33

Hablan las manos
C. Eduardo Barrios (Ex-Toki) dijo:

El poeta trabaja.

Slds. José Adolfo

7 de noviembre de 2017 a las 10:15

Arrullo de alcatraces
EdithElviracolquirojas dijo:

Nostálgico poema muy bello

6 de noviembre de 2017 a las 17:49

Arrullo de alcatraces
Maria Hodunok. dijo:

Una triste historia de almas que quedan penando en los puertos, cuando los barcos se alejan, dejándolas en soledad.
Difíciles, pero grandiosas tus letras, poeta.
Gracias por compartir.
Abrazos.!!!!

6 de noviembre de 2017 a las 17:28

Arrullo de alcatraces
kavanarudén dijo:

Nostálgico y certero
Aves en dulce vuelo que desgarran el alma.
Magistralmente acompañado tu verso con esa preciosa melodía.
A ti un fuerte abrazo, amigo, paisano, poeta


6 de noviembre de 2017 a las 17:14

Arrullo de alcatraces
C. Eduardo Barrios (Ex-Toki) dijo:

Pobre marineros de los puertos del pacífico: Las gaviotas las vestiremos de alcatraces.

Emocionante poema, permanece vibrando como un instrumento de cuerda.

Slds.

6 de noviembre de 2017 a las 14:45

Arrullo de alcatraces
boris gold dijo:

Muy bueno.
Un abrazo

6 de noviembre de 2017 a las 14:45

Arrullo de alcatraces
Esteban Mario Couceyro dijo:

Los puertos, semejan Babeles de encuentros, donde los marinos intentan vanamente desprenderse de sus recuerdos, sin que nadie entienda.
Un abrazo
Esteban


6 de noviembre de 2017 a las 13:57

Arrullo de alcatraces
Margarita Dimartino de Paoli dijo:

UN POEMA QUE REFLEJA TU SENSIBILIDAD.-

UN CARIÑO EN LA DISTANCIA.-

MARGARITA

6 de noviembre de 2017 a las 13:51

Blanquísima Gaviota
Alberto Escobar dijo:

Magistral. Callo ante tanta inspiración.

5 de noviembre de 2017 a las 17:02

Decía el poeta
Alberto Escobar dijo:

Sentimiento que busca agua rompiendo la piel cual raíz sedienta. Saludos amigo.

5 de noviembre de 2017 a las 16:47

Sus ojos
Alberto Escobar dijo:

No me extraña que de te caiga la baba abuelo!!! Un abrazo Adolfo.

5 de noviembre de 2017 a las 16:42

Mareas
El Hombre de la Rosa dijo:

Una maravilla de poema estimado poeta y amigo José Adolfo...
Un placer pasar por tus letras..
El Hombre de la Rosa

4 de noviembre de 2017 a las 13:16

Mareas
pani dijo:

PRECIOSAS LETRAS...UN POETA INCONMENSURABLE Y EXQUISITO LATE EN SU CORAZÓN...

4 de noviembre de 2017 a las 06:03

Mareas
Maria Hodunok. dijo:

Triste canta tu alma, poeta.
Con horizontes solitarios y una botella vacía...la que no trajo lo que se esperaba.
Magistrales letras.
Mi admiración siempre.
Y mis saludos de fin de semana.!!!

3 de noviembre de 2017 a las 17:34

Melodía de tu pequeña muerte
Ágora dijo:

Sentir en tu poema, me encanta,
expresión de amor y placer, delicado erotismo poeta

3 de noviembre de 2017 a las 17:05

Mareas
Ágora dijo:

Excelente poema , tan bellas palabras
hacen vibrar las emociones.
Un sentido abrazo poeta

3 de noviembre de 2017 a las 16:53

Mareas
kavanarudén dijo:

Nostálgica su pluma maestro y amigo poeta.
Me sabe a despedidas, a partidas, a aquellos que partieron y no regresaron, que en el fondo descansan para siempre
Un placer leerte
De mi parte un fuerte abrazo

3 de noviembre de 2017 a las 16:43

Mareas
Ross4 dijo:

El vaiven de la marea que no trae lo que se espera... Que decepcion!
Bello poema, me encantó.
Saluditos,
Ross

3 de noviembre de 2017 a las 16:27

Mareas
Beatriz Blanca dijo:

\"Sólo el arreo de nubes
decoradas
plenas en cantos verbales
de otros mundos
vibran el alma\".
¡Hermoso!
Saludos y buen fin de semana.

3 de noviembre de 2017 a las 13:45

Mareas
C. Eduardo Barrios (Ex-Toki) dijo:

Cómo no no va haber unas gotas de ron para la desesperanza.

Saludos

3 de noviembre de 2017 a las 13:31

Mareas
Esteban Mario Couceyro dijo:

Las resacas dejadas en los bordes del alma, siempre mueven la curiosidad, mi estimado amigo.
Un saludo
Esteban

3 de noviembre de 2017 a las 11:44

Mareas
LisNazareth dijo:

Esperar algo que tienes la certeza de que no volverá también es una forma de morir. Buen escrito, saludos.

3 de noviembre de 2017 a las 11:34

A las sombras de las miserias
C. Eduardo Barrios (Ex-Toki) dijo:

MADURO POEMA
Saludos cordiales

2 de noviembre de 2017 a las 18:19

Sus ojos
C. Eduardo Barrios (Ex-Toki) dijo:

Nenes amados.
Slds.

2 de noviembre de 2017 a las 14:56

A las sombras de las miserias
MAQUIAVELICA dijo:

TODO EL MUNDO CABE EN LO QUE EL ALMA GRITA , NO SE QUE TAN ACERTADO SEA LO QUE DIGO JOSE, PERO SIEMPRE ENTRAS A LAS MAS PROFUNDAS FIBRAS DE LA REFLEXION AUTONOMA

2 de noviembre de 2017 a las 13:47

A las sombras de las miserias
Esteban Mario Couceyro dijo:

La inaceptable realidad de la miseria, se divide en dos, la miseria del hambre (el pobre) y la miseria del alma (la del tirano).
Lo peor es que el pobre embrutece y el tirano, enloquece y todo empeora.
De eso se sale con inteligencia y ninguno de los extremos la tiene.
Un abrazo.
Esteban

2 de noviembre de 2017 a las 10:25



« Regresar al perfil de Jose Adolfo