A Sebastián Piñera, el presidente de Chile, se lo acusa por estas horas de haber confundido en un discurso el lugar de nacimiento del afamado poeta Pablo Neruda.
Según cuentan, las burlas hacia los conocimientos del mandatario y los enojos generales por haber dado un «mal dato», surgieron después de que él señalara en Curicó:
Por supuesto, si la idea era «recordar» que Neruda había nacido en Curicó habría que corregir la información porque el escritor, como sabrán muchos de ustedes, nació el 12 de julio de 1904 en Parral. Ahora bien, ¿por qué no aceptar la frase de «tierra natal» como una expresión vinculada a todo el territorio chileno?
Marcar un error es válido, pero jamás uno debería dejar de tener presente que todos nos podemos equivocar. Por otra parte, en este caso puntual también se puede perdonar la forma que utilizó Piñera para expresarse porque si uno repara en cuestiones geográficas, notará que Curicó y Parral son localidades que pertenecen a una misma región, la Región del Maule.
Difícil será ahora quitar de la mente colectiva la sensación de que Piñera cometió un error que debería avergonzarlo, pero desde Poemas del Alma evitaremos presentar esta situación como una evidencia de falta de cultura: sólo nos limitaremos a presentar lo ocurrido y aprovecharemos la ocasión para invitarlos a todos, incluido el mandatario involucrado en este episodio que se puede interpretar de muchas maneras, a refrescar conocimientos sobre Pablo Neruda, de quien ya hemos publicado su biografía y una línea de tiempo inspirada en su vida.