Un siglo de Platero y yo

 

“Platero es pequeño, peludo, suave…”. En 1914, aparecía la primera edición de “Platero y yo”, la obra más célebre del español Juan Ramón Jiménez. Tres años después, el escritor presentó la versión completa del trabajo, ampliada con otros capítulos. A un siglo de que “Platero y yo” saliera a la luz, la Sociedad Cultural Casino de Rociana celebrará hoy ...

Estados Unidos: aún ganan los libros impresos

 

La lectura es una actividad recomendable más allá del formato elegido para llevar a cabo el hobby. De todos modos, siempre resulta interesante mantenerse actualizados acerca de qué tipo de plataforma prefiere la mayoría y es por eso que, en esta oportunidad, haremos referencia a los resultados de un estudio realizado por el Pew Research Center. Esta entidad, informa Terra, desarrolló días ...

Escritores de Irán exigen el fin de la censura

 

Escribir un libro y publicarlo puede ser una odisea en algunos países. No se trata simplemente de encontrar una editorial que confíe en el material o un agente que ayude a la difusión: el desafío es esquivar las barreras que imponen los gobiernos de turno cuando son poco amantes de la libertad. En Irán, entre 2005 y 2013, el régimen de ...

Juan Gelman murió: cómo lo recuerda el mundo

 

Intelectuales y figuras tanto del ámbito político como cultural lamentan, por estas horas, la pérdida física del escritor argentino Juan Gelman, cuyo corazón dejó de latir ayer en la capital de México, país donde vivía hace tiempo. Apenas confirmada la lamentable noticia, los medios de comunicación de diversos rincones del mundo comenzaron a repasar la vida del destacado autor y a ...

Juan Gelman fallece a los 83 años

 

Vivimos horas de luto para la poesía mundial en general y latinoamericana en particular: a los 83 años de edad, murió Juan Gelman. El deceso del escritor argentino se produjo ayer en la Ciudad de México, donde se encontraba radicado desde hacía dos décadas. Poeta, periodista y militante político, Gelman era una figura clave de la cultura de América Latina. Con ...

Soto de Rojas, Gerardo Diego y un poema publicado

 

Hoy, en España, se produjo un hecho interesante para los aficionados a la literatura: la Fundación Gerardo Diego llevó a cabo el acto de presentación de un poema hasta ahora inédito que se le atribuye al autor español Pedro Soto de Rojas y que, en 1919, fue transcrito en su juventud por el responsable de títulos como “El romancero de la novia”, “Paisaje con figuras” y “El Cordobés dilucidado y ...