Pocas personas le escribieron a “las callecitas de Buenos Aires” con tanta maestría como Horacio Ferrer. El poeta, autor de la letra de la inolvidable “Balada para un loco” que musicalizó Astor Piazzolla, murió ayer a los 81 años de edad.
El fallecimiento de Ferrer, que tuvo lugar en la Ciudad de Buenos Aires, se produjo por problemas cardíacos. El escritor ...
Mucha información literaria llega, por estas horas, desde suelo boliviano. Ayer, como habrán leído muchos de ustedes, fue la presentación de la Biblioteca del Bicentenario la novedad que le dio protagonismo a Bolivia en Poemas del Alma; hoy, es el ciclo literario “Circuito Poético: Poesía Boliviana Itinerante” la iniciativa cultural que le da notoriedad a dicha nación.
Este evento, ...
Durante un año, un equipo de Hollywood dirigido por Seth Rogen y Evan Goldberg trabajó en el desarrollo de un filme cómico titulado “The interview”. La producción invirtió cerca de 44 millones de dólares para contar la historia de dos periodistas que reciben una instrucción de la CIA: aprovechar una entrevista con el presidente de Corea del Norte, Kim Jong-Un, para asesinarlo....
Durante los próximos meses, el pueblo boliviano comenzará a tener a disposición una nutrida Biblioteca del Bicentenario, compuesta por doscientos títulos fundamentales para conocer (o recordar) la historia, la cultura y la identidad de la nación.
Según declaraciones de Álvaro García Linera, el vicepresidente de Bolivia, los ejemplares tendrán un precio accesible para que todos los ciudadanos puedan acceder a esta colección ...
El escritor colombiano Juan Cárdenas resultó ganador de la sexta edición del Premio Otras Voces, Otros Ámbitos, impulsado por la Escuela de Escritura Hotel Kafka y Ámbito Cultural de El Corte Inglés. El trabajo que le valió la distinción es una novela titulada “Los estratos”.
El sistema de premiación se desarrolla con puntajes. Los integrantes del jurado (un centenar de personas que ...
La Fundación Jorge Guillén, entidad española constituida en marzo de 1992 y respaldada por la Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial de Valladolid, la Universidad de Valladolid y el Ayuntamiento de Valladolid, hace tiempo trabaja para incrementar sus fondos documentales y poder así difundir los legados de numerosos escritores.
Ya casi llegando a la treintena de archivos bajo custodia (donde ...