Ayer a la madrugada, un ataque cardíaco le puso fin, de forma inesperada, a la vida del escritor y periodista peruano Guillermo Thorndike quien, a lo largo de su trayectoria, supo fundar varios diarios y publicar una gran cantidad de obras tales como "Año de la barbarie", "Avisa a los compañeros", "El caso Banchero", "Las rayas del tigre" y "El caballero de los mares", entre otras....
Por estos días, el poeta español Antonio Gamoneda no es el centro de la información por haber revolucionado al mundo de las letras con una nueva obra, sino por ser el protagonista de un documental producido por el Círculo de Bellas Artes de Madrid, la Universidad Nacional de San Martín (Argentina) y la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales.
Este ...
Hasta el próximo 29 de marzo, todos aquellos interesados en descubrir la faceta ecologista de distintos representantes del género poético mexicano, podrán visitar en el Museo de Historia de Tlalpan una exposición puesta en marcha por Juan José Díaz Infante.
La muestra, un proyecto multidisciplinario dado a conocer bajo el nombre de "Changos y poetas", busca renovar la conciencia ...
A mediados del próximo mes de julio se cumplirán treinta años del fallecimiento de la poetisa uruguaya Juana de Ibarbourou y, por ese motivo, los escritores Jorge Arbeleche y Andrés Echevarría, quienes se desempeñan como asesores de la Biblioteca Nacional, han organizado una muestra en su honor que podrá ser visitada hasta el 2 de mayo en el Centro Cultural de España de Montevideo. ...
Durante la jornada de ayer se inauguró en el centro de Barcelona, ante la presencia del ministro de Cultura, César Antonio Molina, y los autores Carmen Riera y Juan Marsé, una amplia tienda de 1.500 metros cuadrados que forma parte de las inversiones que la compañía multinacional Bertelsmann, uno de los grupos alemanes de medios de comunicación más importantes, realiza a través de su cadena de librerías Bertrand. ...
En la madrugada de hoy, el mundo de las letras ha perdido en Montevideo al poeta y periodista uruguayo Salvador Bécquer Puig, quien había nacido en la capital del país charrúa el 9 de enero de 1939 y, desde su juventud, supo demostrar su talento e interés hacia la literatura.
En declaraciones realizadas ante Análisis Digital, el secretario general de la ...