A finales del último año, el poeta chileno Nicanor Parra alcanzó el reconocimiento más importante de su trayectoria: el Premio Cervantes. Esta distinción le permitió recibir 125.000 euros y convertirse en el protagonista del Abril del Cervantes.
Para el autor de 97 años de edad, los tiempos de cosechar lo sembrado en su carrera literaria continúan. En las últimas horas, Parra fue declarado ganador del Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda, que concede el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile y tiene el apoyo de la Fundación Pablo Neruda.
El ministro de Cultura de Chile, Luciano Cruz-Coke, informó que Parra fue escogido por «unanimidad» y explicó en declaraciones recogidas por AFP que el poeta podría recibir su premio el próximo 12 de junio en el Palacio de La Moneda, cuando se recuerde el natalicio de Neruda. Si esto no es posible, el galardón sería entregado en el marco de la Feria del Libro de Guadalajara (México).
El Premio de Poesía Pablo Neruda tiene una dotación económica de 60.000 dólares e incluye una medalla para el ganador. La pasada edición había quedado en manos de Óscar Hahn, mientras que, en 2010, el premiado fue el peruano Antonio Cisneros.
En palabras recogidas por Prensa Latina, Parra puso en duda sus merecimientos para acceder a tan importante distinción:
Claro que el jurado formado por la argentina Valeria Zurano, el británico Niall Binns, el cubano Virgilio López y los chilenos Claudio Bertoni y Pedro Gandolfo tiene muy en claro que la premiación de Parra es justa. Como expresó Binns ante La Tercera, resultaba «ineludible» que el autor de «La cueca larga» pasara a integrar el listado de los escritores distinguidos con el Premio de Poesía Pablo Neruda.
Links relacionados:
https://dgaipchile.wordpress.com/2012/06/08/nicanor-parra-ganador-del-premio-pablo-neruda/
https://amargosdemandarina.blogspot.com.ar/2012/06/el-hombre-imaginario-nicanor-parra.html