La pandemia de coronavirus se está enfrentando a nivel mundial con medidas que representan desafíos para todos los sectores de la población. Quedarse en el hogar por un tiempo prolongado, en este marco, obliga a entretener a los más pequeños de la familia y a ensayar explicaciones acordes a su edad que justifiquen la razón del aislamiento sin que ello les provoque miedo ni ansiedad. Es difícil que comprendan el motivo de no poder asistir a clases, disfrutar paseos al aire libre ni recibir la visita de familiares, pero no es una misión imposible.
Cuando los adultos no encuentran respuestas ni soluciones eficaces sobre esta crisis global y, sin embargo, tienen que contener a los chicos, la literatura puede ser una herramienta útil, valiosa y atractiva para detallar qué y cómo es el COVID-19.
Entre los cuentos que han surgido recientemente aparece “Un virus que mete miedo”, un relato surgido en Soria que está disponible en formato digital de manera gratuita, indica El Mirón de Soria.
“Rosa contra el virus” es otra historia en clave de ficción que, en este caso, ha desarrollado el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid junto a la editorial Sentir con el propósito de contribuir al abordaje del coronavirus y acompañar a menores de entre cuatro y diez años de edad a “gestionar sus emociones” frente a esta problemática. Los interesados en descargar este material en PDF, detalla el diario ABC, deben ingresar al siguiente link: https://www.copmadrid.org/web/publicaciones/rosa-contra-el-virus-cuento-para-explicar-a-los-ninos-y-ninas-el-coronavirus-y-otros-posibles-virus.
En suelo argentino, informa TN.com.ar, el Ministerio de Salud sugirió como lectura para los más chicos “El escudo protector contra el Rey Virus”, una propuesta desarrollada por la licenciada Guadalupe del Canto, quien se desempeña como psicóloga perinatal.
Por fortuna, los padres tienen a disposición varios recursos literarios para hacer más entretenidos los días y lograr que sus hijos vivan la realidad actual con buenos hábitos y medidas de prevención, pero sin temor a lo desconocido.
Links relacionados:
https://cooperacioambalegria.co/2020/03/18/coronavirus-el-cuento/
https://www.unicef.org/uruguay/documents/hola-soy-un-virus-primo-de-la-gripa-y-el-resfriado-y-me-llamo-coronavirus