FIL Cali 2025 honrará el patrimonio literario de Colombia

La Feria Internacional del Libro de Cali (FIL Cali) llega, en 2025, a su décima edición. Para honrar la historia nacional y exaltar el patrimonio literario local, se resolvió esta vez tener a Colombia como nación invitada.

Feria Internacional del Libro de Cali 2025Así, pues, a lo largo de este evento literario que se llevará a cabo en el Bulevar del Río Cali y diversos municipios habrá actividades pensadas para homenajear a escritores, librerías, editoriales y obras que enriquecen a las letras colombianas. Bajo el impulso del lema “Colombia país 10” también se pondrán en valor la biodiversidad y otras artes.

La FIL Cali se iniciará, con entrada libre y gratuita, el próximo 24 de octubre y finalizará el 3 de noviembre. Podrá recorrerse entre las 10 y las 20 horas todos los días.

La programación, nutrida con conversatorios, charlas, talleres, presentaciones de libros y otras propuestas culturales, contempla opciones para chicos, adolescentes y adultos.

Aurelio Arturo, poeta y traductor colombiano que falleció en noviembre de 1974, será recordado en un encuentro que contará con la participación de Tatiana Molina Sánchez, Fredy Yezzed y Gilberto Arturo. Por otra parte, se homenajeará a Roberto Burgos Cantor a través de “Narrar para no olvidar”. Daniela Larrahondo, en tanto, estará al frente de un reconocimiento destinado a la poeta Mary Grueso Romero.

Tertulias y picnics literarios, jornadas de tradición oral y un menú literario promovido por la biblioteca Mario Carvajal que se titula “Alicia en el País de las Maravillas: Un viaje por Colombia” son otras alternativas incluidas en la agenda de la FIL Cali 2025.

De acuerdo a la información detallada en el sitio web oficial de esta feria del libro dirigida por Paola Guevara, los asistentes tendrán la posibilidad de asistir, además, a una conferencia de Juan Fernando Aguilar que hará foco en Gabriel García Márquez y el realismo mágico, tal como se conoce al estilo narrativo que tanto identifica al responsable de «Crónica de una muerte anunciada» y «El amor en los tiempos del cólera», entre otros clásicos de su autoría.

Links relacionados:

https://tintatic.com/fil-cali-2025-una-decada-de-historias-alrededor-del-libro/

https://www.poli.edu.co/blog/poliverso/feria-del-libro-de-cali-2025



Debes estar registrad@ para poder comentar. Inicia sesión o Regístrate.