Las mejores novelas de Vicente Blasco Ibáñez

 

La literatura española de finales del siglo XIX y principios del XX no puede entenderse sin la figura del escritor valenciano Vicente Blasco Ibáñez. Y es que este autor legó a las generaciones venideras un sinfín de trabajos que vienen a dejar patente la realidad que le tocó vivir tanto a nivel social como político. Sus obras son indiscutiblemente relatos estupendos para conocer de primera mano cómo se vivía, cómo se ...

Las novelas históricas de Alejandro Dumas

 

El escritor francés Alejandro Dumas ha pasado a la Historia como el creador de magistrales obras tales como Los Tres Mosqueteros (1844) o El conde de Montecristo (1845). Eso hace que el resto de su bibliografía quede, en ocasiones, ocultada ante la grandiosidad de aquellos dos libros. Por eso, en este momento queremos analizar otros trabajos muy interesantes y quizás más olvidados. En concreto, nos vamos a centrar en las novelas ...

Las mejores novelas ejemplares de Miguel de Cervantes

 

La novela Don Quijote de la Mancha es, sin ningún tipo de dudas, la obra más importante de cuantas realizó Miguel de Cervantes, como así lo demuestra el hecho de que se ha convertido en la más significativa de toda la historia de la literatura en castellano. No obstante, este autor madrileño llevó a cabo un amplio número de trabajos entre los que destacaron también las llamadas novelas ejemplares. Se trataban ...

Poesía: análisis y estructura

 

La poesía es una de las expresiones literarias más antiguas que existen: es anterior incluso que la escritura. Los primeros poemas se aprendían de forma oral y se transmitían de boca en boca; solían cantarse o recitarse en las plazas y proveían entretenimiento a cientos de pueblos. Al día de hoy la poesía ha quedado un poco relegada a ...