Raymond Chandler, el escritor que odiaba Hollywood

 

"Hollywood es un circo romano condicionado a marcar el fin de una civilización". (Raymond Chandler) Hace no mucho escribí dos artículos vinculados al mundo del cine. El primero sobre la relación entre la literatura y el séptimo arte y el segundo sobre los invisibles de la industria del cine. Hoy voy a retomar el tema ...

Los casos más interesantes de la detective Ramotswe, la “hija” del escritor McCall Smith

 

El escocés Alexander McCall Smith se ha convertido en uno de los escritores más relevantes dentro del género policíaco. Y lo ha conseguido gracias a la detective a la que dio vida y que ha protagonizado numerosas de sus obras. Nos estamos refiriendo a Precious Ramotswe, la primera mujer que abre un despacho de detectives muy cerca del famoso desierto de Kalahari, concretamente en Botsuana. Un importante ...

Miguel Torga y sus libros más interesantes

 

Uno de los mejores escritores portugueses de todos los tiempos es Miguel Torga, el seudónimo literario utilizado por Adolfo Correira da Rocha. Este, que ejerció profesionalmente como médico, se convirtió en una figura indiscutible en el mundo de la poesía, la novela o el teatro gracias a obras que tienen un nexo en común: giran alrededor de la relación que el hombre establece con su entorno. Este año se ...

Las obras póstumas más importantes de la literatura

 

Numerosos han sido los escritores que, por deseos del destino, fallecieron antes de que sus grandes obras maestras se publicaran. Una circunstancia que les hizo no poder disfrutar de las mieles del éxito y, sobre todo, del reconocimiento de público y crítica. Vendrían a ser la versión literaria del propio Van Gogh, que murió, parece ser, habiendo vendido un único cuadro y que hoy, sin embargo, es pieza clave ...

El doble fantasmagórico (doppelgänger) en las leyendas nórdicas

 

Son numerosos los autores que a lo largo de toda la historia de la literatura han ido incorporando el elemento del doble fantasmagórico para enriquecer su arte. Pero vayamos al principio; al punto en el que este concepto se acuñó. La semana pasada publiqué la Introducción al concepto del doble fantasmagórico y les anuncié ...