Si hablamos de las grandes novelas del siglo XX hay que hacer mención obligada a Matar a un ruiseñor, que fue publicada en el año 1960 y que está escrita por Harper Lee (1926 - 2016). Se trata de un libro que toca temas muy controvertidos como la violencia o la discriminación racial. Y lo hace a través de la historia de un abogado (Atticus Finch) que tiene ...
Uno de los autores españoles que en los últimos años ha conseguido convertirse en un escritor de éxito tanto dentro como fuera del país es el malagueño Javier Castillo (1987). Se trata de una pluma que fue rechazado por distintas editoriales y que cuando decidió utilizar las plataformas online para “publicar” sus obras se topó con un "boom" en ventas.
Desde entonces hasta hoy ya ha logrado ver impresos ...
Su libro "Posibilidades en la sombra" (Pre-textos) nos permite adentrarnos en el significado de las palabras y en las mil posibilidades del lenguaje. Conversamos con Mariano Peyrou sobre la escritura de este libro. Continuamos nuestra charla. Te recomiendo leer antes la primera parte para entender mejor la deriva....
Si te encanta el género policíaco y de suspense posiblemente conozcas a la autora en la que hoy queremos recalar. Nos estamos refiriendo a la escritora estadounidense Donna Leon (1942), conocida, sobre todo, por su serie protagonizada por su personaje más emblemático: el comisario Brunetti.
Con esa figura ha conseguido un gran éxito internacional y de ahí que en ...
En "Posibilidades en la sombra", Mariano Peyrou (Pre-textos) trabaja con un discurso que avanza, retrocede, vuelve a avanzar, da la vuelta y plantea las mismas cosas desde otra perspectiva. Nos encontramos en Madrid para conversar sobre este libro y aquí va la primera parte de nuestra charla....
Con jornadas como el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se intenta conseguir que hombres y mujeres sean iguales de forma real en la sociedad a todos los niveles. Y es que ha llegado el momento de que las féminas sean reconocidas como se merecen, de que se las valore y se deje de lado los tiempos en los que eran vistas como seres inferiores.
A pesar ...