Augusto Monterroso, a una década de su fallecimiento

 

Siete palabras. Eso fue todo lo que necesitó Augusto Monterroso para entrar en la historia de la literatura latinoamericana. Siete palabras, una coma y el punto final fueron suficientes para que el guatemalteco por adopción cree el microrrelato más famoso de nuestra lengua: "Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí". Hoy se cumple una década de la muerte del escritor pero, al igual que su criatura prehistórica, aún sigue ...

Premios Valencia, con importantes modificaciones desde este año

 

Interesante noticia para quienes se dedican a la actividad literaria: a partir de 2013 aumentan sus chances de ser recompensados, alguna vez, con un Premio Valencia. Según trascendió en las últimas horas, por decisión de los directivos de la Institució Alfons ElMagnànim que depende de la Diputación de Valencia habrá cambios significativos en las próximas ediciones del galardón que, desde 1947, ...

Luis Alberto de Cuenca y Loquillo inauguran Letra y Música

 

En Poemas del Alma nos hemos referido numerosas veces al vínculo que forjan la literatura y la música. Se trata de una relación fecunda, donde ambas ramas del arte se retroalimentan y se potencian. Una nueva muestra de esta unión se produjo ayer en el Centro Cultural de la Beneficencia, en la ciudad española de Valencia, donde se inauguró la edición 2013 del ciclo Letra y Música....

Mijaíl Shólojov

 

Los tiempos de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (U.R.S.S.) tuvieron numerosos referentes, tanto políticos como culturales y sociales. En el ámbito de literatura, uno de los símbolos soviéticos fue Mijaíl Shólojov, un escritor que nació el 24 de mayo de 1905 en una localidad cercana a Rostov del Don. Con antepasados cosacos, Shólojov combatió en la Primera Guerra Mundial ...

Antonio Muñoz Molina se niega a rechazar un premio

 

El español Antonio Muñoz Molina pasó de la alegría de saberse premiado a la incertidumbre por las repercusiones que generó dicho reconocimiento. El escritor fue anunciado como ganador del Premio Jerusalén hace algunas semanas y, desde entonces, no dejó de recibir presiones para que rechace el galardón. ¿El motivo? La política exterior israelí. Numerosos escritores, músicos y ...