El 6 de enero de 2011 se produjo uno de los tantos asesinatos que ocurren cotidianamente en las calles de Ciudad Juárez, una de las localidades más violentas de México. Quien perdió la vida en aquella ocasión fue Susana Chávez, una poeta. Con la intención de recordarla y de apelar a la literatura para combatir la violencia, varios de sus colegas se unieron y crearon el Encuentro de Escritores por ...
Un poemario titulado “Paseo de la identidad”, que presentó a concurso con el seudónimo de G. Threep Wood, le permitió al escritor español Luis Bagué Quílez transformarse en el ganador de la edición 2013 del Premio Emilio Alarcos.
El jurado de este galardón dotado con 7.200 euros que convoca la Consejería Asturiana de Educación, Cultura y Deporte, informa el diario ABC, ...
Le Legión de Honor francesa tendrá un nuevo Oficial. Se trata del escritor nicaragüense Ernesto Cardenal, quien recibirá la condecoración el próximo lunes en la embajada francesa de la ciudad de Managua.
El autor de “Canto a un país que nace” será el protagonista de un acto que contará con la participación del embajador Antoine Joly y de otros diplomáticos, informa ...
Este año, Quito cumple su 35º aniversario como parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad. Por eso, la tercera edición del ciclo Quito, Ciudad de Letras adquiere una connotación especial. Las autoridades de la capital ecuatoriana y la Editorial El Conejo han redoblado los esfuerzos para que el evento tenga aún más relevancia a partir de invitados internacionales de renombre y de un interesante cronograma de actividades....
El fallecimiento de Álvaro Mutis provocó conmoción en todo el mundo. La importancia del colombiano para la literatura universal hizo que la atención de los medios de comunicación y de los lectores en general se concentre sobre su figura. Por eso otras noticias igual de tristes quedaron en un segundo plano.
En los últimos días ...
Ayer se cumplieron cuarenta años del fallecimiento de Pablo Neruda, el escritor chileno que le regaló al mundo obras como “Veinte poemas de amor y una canción desesperada”, “Residencia en la tierra” y “Los versos del capitán”. A modo de homenaje hacia el autor, numerosas agrupaciones desarrollaron actividades artísticas en diversos países.
En la Sala Neruda del teatro chileno Alcalá (espacio localizado ...