El escritor mexicano Luis Flores Romero, anunció recientemente la Secretaría de Cultura perteneciente al estado de Coahuila, se ha consagrado ganador de la edición 2019 del Concurso Nacional de Poesía Enriqueta Ochoa. Esta novedad, en estas horas donde abundan las noticias alarmantes y dramáticas vinculadas a la pandemia de coronavirus, añade un poco de aire fresco a nivel general y estimula, pese a todo, las ganas de seguir escribiendo ...
En estos tiempos difíciles generados por la pandemia de coronavirus, la cultura acaba de sufrir un duro golpe, aunque aparentemente no vinculado a la COVID-19. El sábado pasado, en un hospital de Madrid, falleció el cantautor, poeta y cineasta español Luis Eduardo Aute.
El artista de 76 años de edad había sufrido un infarto en 2016 que lo dejó ...
El autor estadounidense James Patterson, ha logrado ser noticia a escala internacional por ser uno de los escritores más leídos y por haberse posicionado en el ranking de Forbes como el exponente literario mejor pago, por ejemplo. Sus actos de generosidad en beneficio de la cultura ya no sorprenden, pero siempre es gratificante saber que continúa apoyando a colegas, instituciones académicas, bibliotecas y editoriales. Ahora, el creador ...
En 1985, la Fundación Whiting (o Whiting Foundation en su idioma original) comenzó a distinguir a autores emergentes. Esta entidad estadounidense, que se dedica a apoyar a escritores y estudiantes y a fomentar la cultura, entrega 50.000 dólares a cada uno de los ganadores del Premio Whiting (Whiting Award), que contempla cuatro categorías: Poesía, Ficción, No Ficción y Dramaturgia.
A lo ...
Detrás de cada cifra vinculada a la pandemia de coronavirus hay personas, seres de distintas nacionalidades, edades y ocupaciones que, tristemente, quedan resumidos en estadísticas que no hacen más que multiplicar el espanto, el dolor y la impotencia frente a los estragos que causa a nivel mundial el COVID-19.
Familiares de quienes han perdido la batalla frente a este virus e ...
En el marco del aislamiento social forzado por la pandemia de coronavirus, la digitalización de las actividades está creciendo a un ritmo inédito. La imposibilidad de salir del hogar y la cancelación de reuniones o eventos públicos hacen que muchas cosas se vuelvan virtuales.
Para los amantes de la literatura, esta tendencia –impulsada por un contexto trágico– trajo ...