Durante el último sábado, el escritor peruano nacionalizado español Mario Vargas Llosa mantuvo en Sevilla una extensa charla con varios periodistas en la cual hizo referencia a una gran cantidad de asuntos de interés mundial tales como los referentes a la economía, la literatura y la política, entre otros.
En este contexto, una de las temáticas abordadas ...
Ayer, un paro respiratorio le puso fin a la vida del escritor, periodista y caricaturista de origen español Francisco Ignacio Taibo Lavilla González Nava Suárez Vich Manjón, más conocido como Paco Ignacio Taibo I, quien, desde los años 50, vivía en México, lejos de su Gijón natal. Para ser más precisos, el autor murió después de padecer "una neumonía y una afección de largo tiempo de un Parkinson rígido", tal ...
Tras llegar a un acuerdo con escritores y especialistas en literatura, la Dirección General de Educación y Cultura bonaerense ha dado a conocer los títulos que formarán parte de la Biblioteca Básica de Literatura Argentina.
Estos diez libros clásicos que fueron catalogados por el titular de la cartera educativa, Mario Oporto, como "básicos e imprescindibles", deberán ser ...
A partir de las 19 horas de hoy y hasta el próximo 16 de noviembre, el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba) ofrecerá el primer Festival Internacional de Literatura en Buenos Aires (Filba), una cita que intenta acercar al público local con intelectuales y artistas consagrados provenientes de distintas regiones del mundo.
En el marco de este ...
Ayer, el escritor de origen afgano Atiq Rahimi fue anunciado en el parisino restaurante Drouant como el ganador del prestigioso Premio Goncourt gracias a la novela titulada "Syngué sabour. Piedra de la paciencia", una obra escrita en francés a través de la cual el autor describe la condición de la mujer afgana. Por otra parte, el Premio Renaudot quedó en manos de Tierno Monénembo por "Le roi de Kahel". ...
Según publica el sitio 20Minutos.es, la academia británica Hackney City ha adoptado una alternativa un tanto polémica en materia de enseñanza: que los alumnos no acudan a los libros de texto para realizar sus tareas, sino que descarguen las consignas a través de sus teléfonos móviles.
A la hora de fundamentar esta controvertida decisión, las autoridades de la institución ...