En general, los escritores no suelen acotar sus producciones literarias a un solo género. Aquel que ha escrito cuentos, es probable que, en algún momento de su vida, decida dedicarse a la creación de una novela. Lo mismo con los poetas que se atreven a probar con los textos en prosa.
Sin embargo, hay escritores que se han especializado en el cuento, una narración breve ...
Tiempo atrás, en Poemas del Alma nos referíamos a la poesía gauchesca, un género propio de Latinoamérica. Hoy es tiempo de ampliar la información sobre los relatos que tienen como protagonistas a los gauchos, hombres de campo surgidos del mestizaje entre los españoles y los indígenas.
Ya sea en Argentina, Uruguay, Paraguay, la Patagonia chilena, el Chaco boliviano o en el estado brasileño de Río ...
La literatura peruana es una de las más ricas del continente americano. Sus orígenes se remontan a la época precolombina, con la literatura inca y quechua. Por supuesto, estas producciones literarias se basaban en la tradición oral y en la transmisión de relatos de generación en generación.
Con la llegada de los conquistadores españoles a América, comenzaron a surgir los cronistas, tanto españoles como nativos ...
Un mes atrás, Poemas del Alma dedicaba dos artículos a las poesías relacionadas con el amor. Así fue como nos referimos a los poemas para conquistar, aquellos que expresan los sentimientos del autor, y a los poemas para enamorados, ideales para los casos donde la relación sentimental ya se ha afianzado.
Hoy retomaremos la temática de los poemas amorosos. Es que el amor, el ...
A continuación, se presentan tres poemas inéditos en Internet del primer libro de Teresa Domingo Català, "Iris de Sombras".
EL PAÍS DE LAS SOMBRAS
Cuando la noche invade los sentidos
y el deseo es tan turbio
como el cieno,
el odio, primitivo y arrogante,
encuentra un aposento.
Cuando el negro se desliza sobre oscuro
y el corazón es tan violento
como el miedo,
el odio, suicida y asesino,
tiembla en su aposento.
Cuando el eclipse se encierra en las tinieblas
y el ...
La literatura comparada es una disciplina que forma parte de los estudios literarios. Su objeto de estudio es multinacional y cuenta con una perspectiva supranacional, ya que se dedica a la comparación de una literatura con otra o a la comparación entre la literatura y otras expresiones artísticas.
Es importante tener en cuenta la filosofía liberal que fue clave en el nacimiento de la literatura comparada, que ...