Reseña de "Contra el diagnóstico. Desmontando la enfermedad mental", de Marcos Obregón (Editorial Rosamerón).
Vivimos en un mundo cada día más estrecho. Las normas y las barreras se imponen y la individualidad o la autenticidad son bichos cada vez más exóticos. En ese mundo estandarizado escribe Contra el ...
La historia de la literatura se compone de muchísimos nombres concatenados. Hombres y mujeres que han hecho posible la construcción de un legado colectivo inolvidable. Algunos de estos nombres son verdaderamente gigantes, y bueno sería no olvidarlos. Hoy vamos a centrarnos en Marguerite Yourcenar, una escritora belga que supo retratar mundos en desaparición con absoluta magia y ...
Te presentamos algunas novedades de junio de 2022 que podrían interesarte: ensayos sobre Rusia y novela negra.
Junio es un buen mes para leer. La llegada del verano nos anima a pensarnos mejor a través de los libros, por eso estar al día de las publicaciones es importante. A lo ...
Nuevo artículo para nuestro «Taller Literario»
Hoy toca otro artículo para mejorar nuestro uso de la lengua. En esta ocasión hablaremos de algunas frases y giros coloquiales que no siempre utilizamos correctamente.
Una vez más te invitamos a visitar la Página del Español Urgente, en la que nos basamos siempre para traerte consejos ...
El invierno de los jilgueros de Mohamed El Morabet (Galaxia Gutenberg) es una novela bellísima sobre la fuerza de la supervivencia.
El desierto y el mar. En el medio, un horizonte lacio que se tiñe de colores estacionales. La sensación que nos llevamos al leer El ...
Algunas autoras latinoamericanas que han trabajado el relato de terror. ¿Las has leído?
El género de terror latinoamericano ha ido ganando espacio en el mundo del cuento en las últimas décadas. Autoras como Valeria Correa Fiz, Mónica Ojeda o Lilina Colanzi nos invitan a mirar mejor la realidad a través de territorios narrativos donde lo ...