«Un cuento de enfermera», de Louisa May Alcott

 

Volver a Louisa May Alcott parece indispensable; porque es una autora que no ha sido leída con el respeto que se merece y porque en sus historias se encuentra la semilla de un feminismo peleón, que procura ir más allá de la lucha social, que apela a la fuerza del espíritu y a demostrarnos que lo máximo (o lo primero) que debemos ...

Curiosidades sobre La Celestina

 

Una de las más grandes obras de la literatura española de todos los tiempos es, de manera incuestionable, la obra La Celestina (1499) o Tragicomedia de Calisto y Melibea. Fernando de Rojas, un bachiller nacido en La Puebla de Montalbán, es el autor de la misma, que se ha convertido en un clásico y que ha suscitado numerosas controversias....

Novelas imprescindibles del francés Jean Échenoz

 

Uno de los escritores más prolíficos de la literatura francesa de los siglos XX y XXI es, sin lugar a dudas, Jean Échenoz. Y es que no solo ha realizado un sinfín de artículos para el periódico “L´Humanité” sino que ha dado forma a varios guiones de cine y a ensayos, sin olvidar que ha participado incluso en el proyecto de una nueva traducción de La Biblia. No obstante, ...

La poesía de José Asunción Silva

 

En su corta carrera poética el escritor José Asunción Silva escribió varios poemas, pero ninguno tuvo la relevancia de sus "Nocturnos", en los que dejó una impronta determinada de lo que sería su poesía más intensa. Estos poemas, construidos desde el dolor de la pérdida, contribuyeron a ganarle un espacio definido en la poesía latinoamericana. Hoy, que se cumplen los 152 años ...

Madrid, único y especial escenario literario

 

Muchas son las ciudades que han ejercido como musas para escritores e incluso como escenarios de sus obras. No obstante, entre todas esas hay una que ha sido clave en la historia de la literatura en España. Nos estamos refiriendo a la capital, a Madrid. Precisamente por ese motivo, ahora acaba de presentarse una singular e interesante guía sobre la relación existente entre esa urbe y el mencionado ámbito ...

3 libros de viaje: London, Drakulic y Bellver

 

La lectura de "Variaciones sobre Budapest" de Sergi Bellver (cuya reseña publicaré pronto) ha renovado en mí el gusto por la literatura de viajes. Es difícil en este género dar con autores potentes que te cautiven y contagien el color de los lugares. Sin embargo sí que existen libros capaces de ofrecerte eso. Aquí van tres, algunos de ...