Una de las exponentes más destacadas de la literatura japonesa ha sido Murasaki Shikibu, una mujer nacida cuando promediaba el llamado periodo Heian en una familia vinculada al mundo de las letras. Si bien se desconoce el nombre real de esta novelista, hay versiones que aportan como datos relevantes sobre su vida familiar que su abuelo fue el poeta Fujiwara no Kanesuke y su padre, el escritor Fujiwara no ...
La vida del escritor italiano Pier Vittorio Tondelli comenzó el 14 de septiembre de 1955 en la localidad de Correggio.
La lectura fue un hábito que adoptó a temprana edad y que cultivó desde su infancia al asistir con frecuencia a la biblioteca municipal cercana a su hogar. Por ese entonces estudiaba en el Liceo Clásico de su ciudad y participaba en agrupaciones ...
El nacimiento del escritor español Francisco Domene se produjo en la localidad de Caniles el 12 de febrero de 1960. Pronto, su familia se instaló en Baza, ciudad a la cual este autor licenciado en Historia Antigua y Prehistoria ha regresado en su adultez después de vivir en Almería, Toledo y Menorca, entre otros lugares.
Al repasar su trayectoria como exponente del mundo ...
El fenómeno de la llamada narcoliteratura encuentra en Élmer Mendoza a uno de sus mayores representantes. Este hombre mexicano que nació en la ciudad de Culiacán el 6 de diciembre de 1949 se ha ganado el mote de “rey de la literatura del narco” y es responsable de la saga protagonizada por el detective Edgar “El Zurdo” Mendieta.
Tras asistir a la Universidad ...
La Academia Francesa, en sus más de tres siglos y medio de historia, ha contado entre sus miembros a varios de los más grandes escritores de la historia gala. Alexandre Dumas (hijo), Marguerite Yourcenar, Alphonse de Lamartine, Víctor Hugo, Charles Perrault, Jean de La Fontaine y Paul Valéry son apenas algunos de ellos.
Entre quienes ...
En la ciudad suiza de Lausana nacieron escritores como Charles Ferdinand Ramuz, Françoise Giroud y Arthur Cravan. La localidad también vio nacer, el 25 de octubre de 1767, a Henri-Benjamin Constant de Rebecque.
Benjamin primero fue educado por docentes particulares y luego, a partir de los frecuentes viajes de su familia por distintos países europeos, asistió a diversos centros de ...