António Ramos Rosa

 

La formación académica siempre es muy importante en la vida de una persona. En el caso de los escritores, contar con estudios avanzados ayuda a enriquecer el lenguaje, amplía el vocabulario y brinda más herramientas para explotar la creatividad. Un título secundario o universitario, sin embargo, no garantiza el éxito ni implica disponer de talento. No haberse graduado, a su vez, ...

Fernando Soto Aparicio

 

De Gabriel García Márquez a Álvaro Mutis, pasando por Rafael Pombo y Jorge Isaacs, el territorio colombiano ha sido tierra de nacimiento de grandes escritores a lo largo de la historia. Entre los máximos exponentes de las letras de esta nación sudamericana también se encuentra Fernando Soto Aparicio, quien abrió por primera vez los ojos el 11 de octubre de 1933 en el municipio de Socha, ...

Reinaldo Arenas

 

Hace algunos años, en Poemas del Alma informamos que el sello andaluz Point de Lunettes había lanzado en castellano “Cartas a Margarita y Jorge Camacho”, un material basado en correspondencia enviada por Reinaldo Arenas. Ahora ha llegado el momento de recordar quién fue y qué aportes literarios hizo este autor cubano que se destacó como poeta, dramaturgo y novelista. Arenas nació ...

Héctor Galmés

 

El uruguayo Héctor Galmés ha logrado dejar huella en la historia cultural de la patria que lo vio nacer por los valiosos aportes que, durante varios años, realizó como traductor, profesor y escritor. Según se advierte al repasar su trayectoria, este hombre nacido en Montevideo el 21 de diciembre de 1933 dedicó mucho tiempo a la docencia. Enseñó Literatura en liceos ubicados ...

Manuel de Pedrolo

 

El escritor español Manuel de Pedrolo Molina, creador de obras en lengua catalana que fueron traducidas a más de una veintena de idiomas, nació el 1 de abril de 1918 en la localidad de Arañó. En 1935, tras residir varios años en el municipio de Tárrega, este autor que integró el grupo de artillería en el Ejército Popular Republicano y se desempeñó en ...

Robert Merle

 

El 28 de agosto de 1908, en la ciudad de Tébessa (por entonces perteneciente a la Argelia francesa), nació el escritor Robert Merle. Cuando tenía 8 años de edad, su padre fue asesinado: tras el hecho, el pequeño Robert y su madre se instalaron en París, la capital de Francia. Merle estudió en tres liceos y luego en la Sorbona, especializándose en ...