Para poder reconstruir la vida del escritor y compositor uruguayo Felisberto Hernández hay que viajar en el tiempo y llegar hasta el 20 de octubre de 1902. Ese día, en Montevideo, comenzó a escribirse la historia de este hombre, el primogénito de la pareja conformada por Juana Hortensia Silva y Prudencio Hernández González.
Su familia se ampliaría en los años siguientes con ...
La vida del escritor, dramaturgo y periodista argentino Carlos Carlino, quien a lo largo de los años también sumó experiencia en muchos otros rubros laborales para subsistir, comenzó en una localidad perteneciente a la provincia de Santa Fe el 14 de marzo de 1910, pero su infancia transcurrió en Maciel, un pueblo donde entró en contacto con el campo y su gente.
A ...
La creadora de obras que en español se presentaron como “Una mujer se me apareció”, “Cenizas y polvo” y “La dama de la loba” se llamó Pauline Mary Tarn, aunque el mundo de las letras la conoció y aún recuerda bajo el seudónimo de Renée Vivien.
Esta mujer, integrante de una familia de buena posición económica, nació el 11 de junio de ...
Era bisexual y adicto a las drogas y falleció a los 40 años de edad: no sorprende que el español Eduardo Haro Ibars sea considerado como un poeta maldito. Nacido el 30 de abril de 1948 en Madrid, llegó a la literatura a través de la influencia familiar.
Su abuelo era Eduardo Haro Delage (1887-1960), dramaturgo y periodista. Su padre, Eduardo ...
La vida del escritor peruano Alberto Hidalgo Lobato comenzó el 23 de mayo de 1897 en la ciudad de Arequipa.
Juana Rosa Lobato Ocharan y Santiago Hidalgo Hidalgo fueron los progenitores de este hombre que, pese a haberse mudado a Lima con el deseo de completar la carrera de Medicina en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, tiempo después de iniciar su ...
El 8 de septiembre de 1900, en Buenos Aires, nació Nicolás Olivari, un destacado escritor, traductor y periodista argentino. En algunos ámbitos, sin embargo, es más conocido como Diego Arzeno, su nombre real y tal como firmaba sus tangos y algunas de sus notas periodísticas.
En 1922, con “Carne al sol”, dio inició a su trayectoria literaria. A este libro de cuentos ...