Escritor, guionista, director de teatro, cineasta, actor… Fernando Fernández Gómez, más conocido como Fernando Fernán Gómez, fue un hombre que explotó su creatividad en distintos ámbitos. Nacido el 28 de agosto de 1921 en Lima (Perú), su partida de nacimiento fue realizada en la Ciudad de Buenos Aires (Argentina) varios días después.
Esto se debió a que su madre, la actriz ...
La localidad de Cunaco, en la comuna de Nancagua (provincia de Colchagua), vio nacer el 27 de noviembre de 1939 al escritor chileno Mauricio Wacquez Arellano. De padre francés y madre chilena, tuvo una infancia complicada por diversos problemas de salud que, a su vez, lo acercaron a la literatura a través de la lectura.
Wacquez se graduó como Profesor de Filosofía ...
La vida del escritor, folclorista y periodista brasileño Augusto Meyer, hijo de la pareja compuesta por Rosa Feldmann y Augusto Ricardo Meyer, comenzó el 24 de enero de 1902 en Porto Alegre.
Este hombre, al cual se señala en Rio Grande do Sul como uno de los más destacados exponentes del modernismo, fue parte de la Academia Brasileña de Filología e integró también ...
Su nombre real era Doralina de la Caridad Alonso y Pérez Corcho, pero la escritora, periodista y guionista radial cubana que enriqueció a la literatura con propuestas como “El cochero azul”, “El valle de la Pájara Pinta”, “La flauta de chocolate”, “Escrito en el verano”, “Aventuras de Guille” y “Tres lechuzas en un cuento” es más conocida como Dora Alonso, ya que con ese seudónimo firmaba sus obras....
La vida del escritor, periodista y dramaturgo chileno Daniel de la Vega Uribe, el segundo descendiente de la pareja integrada por Agustina Uribe y Daniel de la Vega, comenzó el 30 de junio de 1892 en la ciudad de Quilpué.
Quien fuera alumno del Colegio Alemán de Valparaíso se instaló en 1910 en Santiago, donde profundizó su interés y pasión por el universo ...
A lo largo de su vida, Gualberto José Antonio Rodríguez Larreta Ferreira enriqueció al universo artístico de diferentes maneras. Este hombre que nació el 14 de diciembre de 1922, según se advierte al repasar su trayectoria, fue actor, crítico de cine, director de teatro, guionista y escritor, además de haber desarrollado tareas de traducción.
Antonio “Taco” Larreta, tal como se lo conoció, se ...