Ricardo Lindo

 

Hugo Lindo (1917-1985) es uno de los grandes escritores de la historia salvadoreña. Sus aportes a la vida cultural de su nación lo trascienden ya que incluso algunos de sus descendientes lograron dejar una huella: entre ellos, el poeta, novelista, cuentista, ensayista y dramaturgo Ricardo Lindo Fuentes. Nacido el 5 de febrero de 1947 en San Salvador, Lindo Fuentes pasó su ...

William Cullen Bryant

 

El poeta, editor, crítico y periodista estadounidense William Cullen Bryant nació el 3 de noviembre de 1794 en Cummington, un pueblo del estado de Massachusetts. Hijo de Sarah Snell y Peter Bryant, estudió Leyes por consejo de su padre, aunque su verdadera pasión era la poesía. Cuando tenía apenas 13 años, de hecho, Bryant publicó “The Embargo”, un poema que contenía ...

Salvador Valverde

 

A fines del siglo XIX, el andaluz Salvador Valverde González y la gallega Isabel López-Bailly se casaron y decidieron emigrar de España para radicarse en Argentina. Allí, en la Ciudad de Buenos Aires, el 10 de enero de 1895 nació el primer hijo de la pareja: Salvador Federico Valverde, quien con los años se convirtió en un destacado escritor. También en ...

Isidora Aguirre

 

La ciudad de Santiago vio nacer, el 22 de marzo de 1919, a la novelista, cuentista y dramaturga chilena Isidora Aguirre Tupper. La hija de María Tupper Huneeus y Fernando Aguirre Errázuriz estudió trabajo social y también aprendió dibujo, ballet, piano y literatura en su juventud. En 1940, Aguirre contrajo matrimonio con un hombre que había huido de la Guerra Civil de ...

Severino Salazar

 

El 12 de junio de 1947, en el municipio de Tepetongo (Zacatecas), nació el novelista, cuentista y profesor mexicano Severino Salazar Muro, hijo de Sanjuanita Muro y José Salazar Silva. Tras completar su educación primaria y secundaria en Zacatecas, Salazar asistió a la Escuela Nacional Preparatoria Nro. 7 de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en la Ciudad de México. En ...

Adolfo Cueto

 

En todos los casos la llegada de la muerte es sinónimo de pena, desconsuelo y vacío, pero cuando se apaga la vida de alguien joven, la conmoción, la impotencia y las preguntas sin respuesta se conjugan con la tristeza. El fallecimiento del escritor español Adolfo Cueto, hecho que en su momento difundimos en Poemas del Alma y que fue lamentado en las redes sociales por autores como Fernando ...