La escritora y bibliotecóloga nicaragüense Vidaluz Meneses, descendiente de la pareja compuesta por Edmundo Meneses Cantarero y Vida Robleto Valle, llegó al mundo el 28 de mayo de 1944 en la ciudad de Matagalpa.
Muchas actividades le permitieron, a lo largo de su vida, dar muestras de sus intereses culturales, sus creencias religiosas y su compromiso con causas justas y de relevancia ...
Anne Duguël, Anne Guduël, Gudule, Anne Carali… distintos pseudónimos utilizados alternativamente por una misma escritora: Anne Liger-Belair, nacida el 1 de agosto de 1945 en la ciudad belga de Ixelles (también conocida como Elsene).
Anne siempre se sintió atraída por la literatura y comenzó a escribir ficción en su niñez. De carácter retraído y criada en el seno de una familia católica, ...
El 28 de octubre de 1945, en Masaya, nació Ana Ilce Gómez, una destacada escritora, periodista y bibliotecóloga nicaragüense. Luego de completar el bachillerato en el Instituto Nacional de Masaya, Gómez estudió en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN), licenciándose en Periodismo, y continuó su formación en la Universidad de Barcelona, cursando una maestría en Gestión y Organización de Bibliotecas....
La inglesa Ruth Barbara Grasemann, conocida en el mundo de la literatura como Ruth Rendell, nació el 17 de febrero de 1930 en South Woodford. Hija de docentes (el británico Arthur Grasemann y la sueca criada en territorio danés Ebba Kruse), estudió en el County High School for Girls de Loughton, donde creció.
Ruth pasó muchas vacaciones en Escandinavia y aprendió sueco ...
El francés Charles Augustin Sainte-Beuve escribió poemas, cuentos y novelas, aunque alcanzó la fama gracias a sus críticas literarias y ensayos. Ideólogo de un polémico método de crítica, tuvo entre sus detractores a Marcel Proust, Friedrich Nietzche y otros referentes de la cultura.
Nacido el 23 de diciembre de 1804 en Boulogne-sur-Mer, no conoció a su padre, fallecido poco ...
El 30 de marzo de 1920 se produjo en la ciudad de Ushuaia el nacimiento de José María Castiñeira de Dios, un argentino que, además de desempeñar tareas en la función pública y trabajar para diferentes empresas, enriqueció a la cultura con contenidos literarios.
Según se advierte al repasar sus vivencias, este hombre que en noviembre de 2009 fue reconocido en la Ciudad ...