Entonando locura.

BACH





-Acentos internos-
Tenores, tenores;
"Voces, subrayas
el entorno de a colores;
Gritos, lastimas
el cuarto en desorden"
-Acentos externos- 


"El mecanismo
suele girar
moviendo el pedal
en tono neuronal" 

"El engranaje
se detiene,
se tranca
no gira,
tuerce la mirada,
devuelve el tiempo
retrocede el tono"
-secante en sus palabras- 


-Entonación pausada-
Gestos apagan
la voz;
musitada
en acoples
se jactan de la realidad.


¡Realidad! 


Teclas
resuenan
en el armario.

¡Gritan! -susurran-

Se trepan de cabellos,

¡Son sombras!
¡Me atrapan!
¡Me quitan la vestimenta!

Intentan llevarse la voz,
intentan quitarme
el engranaje del interior.

Son voces;
¡Aterran!
el momento,
desterrando
la entonación seca.
"La lengua yace
inventada por la sed
recitada en el tiempo"

Al dejar escrito
el canto sin gestos,
sin aparato bucal 
sobre el mecanismo mental.
-Mecanismo textual- 

 

  • Autor: Pablo (Seudónimo) (Offline Offline)
  • Publicado: 27 de agosto de 2011 a las 02:56
  • Comentario del autor sobre el poema: El tiempo suele ser el vicio ajeno a la locura, el tiempo suele ser el vicio interno de la locura. El tiempo; dosis o fármaco aterrando el ímpetu, de recrear o inventar el análisis interno. La locura suele ser el desahogo a recobrar la vida en la literatura. Que vastos océanos puede inventar; sí el arte suele renacer de las cenizas de la locura. Sí entienden dejen llevar el mar en su inconsciencia. No siempre lo que se interpreta es real.
  • Categoría: Surrealista
  • Lecturas: 128
  • Usuarios favoritos de este poema: RUBIEL ANDRES ESCUDERO B, Claire, Ƹ̵̡Ӝ̵̨̄Ʒ ♥@ngel de kristal♥ Ƹ̵̡Ӝ̵̨̄Ʒ, Ramón Bonachí, Principito.
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios21

  • Diaz Valero Alejandro José

    La imagen...Espectacular.
    El poema bien estructurado con buen manejo de los términos musicales para contruir bellas metáforas que logran un efecto duple.
    este fue el que más me fascinó...
    "El mecanismo
    suele girar
    moviendo el pedal
    en tono neuronal"

    Un abrazo amigo.

    • BACH

      Bueno esa pintura puede expresar mucho más, que la cadena, que rige la propia vida.
      Oh; gracias por tu detallista comentario.
      Ah; sí la metáfora del tiempo interno; todos tienen el propio; lo dañino que es el engranaje pierde la compostura en algunos momentos.

      Y yo le dejo mil abrazos.

    • vivalavida

      Dios,alguien que escribe con originalidad y sensatez,ya era hora.
      Gracias por un gran poema (:

      • BACH

        ¿Y dígame dama cual es la hora; o ¿el tiempo aún manipula los estragos diferentes de la vida??

        Y más gracias a usted por tan enérgico comentario.

      • fabian alirio astudillo gil

        mucho gusto amigo soy Fabian ,. Tu poema tiena el sentido abstracto de la vida inconclusa siempre del inconciente , la locura del hombre y la mujer manifestada de mil maneras ,. Pasada por el molino del arte , servira para la creacin , el mundo y sus apegos nos vuelven locos , el mundo y los amores nos vuelven locos , el mundo ysus guerras nos vuelven locos , las masacres , los genocidios , nos vuelven locos , Dios nos vuelve locos , ciegos avidos de amor para dar y recibir , ... la locura anda suelta ..... el arte sigue moliendo. Saludos mi amigo del alma

        • BACH

          Entonces usted tiene el concepto de que la vida es una locura;
          o es más una locura ser paciente de ella.

          Gracias por leerme y evocar un comentario reflexivo.
          Saludos desde mi tierra.

        • Libra *M*

          Vaya!!! verdaderamente tus versos y tus metáforas dan esa sensación de desconcierto de locura. Felicitaciones.

          Petonets,

          Dolors

          • BACH

            Bueno dama; la vida deja un desconcierto al querer explorarla o tal vez respirarla. La vida deja ese concepto en la existencia.
            Gracias dama y más le dejo mil saludos.

          • nellycastell

            Ya necesitábamos locos perfectos, que hablaran de literatura bien sincronizada a la mente y al subconsciente, para regenerar este foro. Te admiro. abrazos amigo.

            • BACH

              Dama presente; la locura la llevamos todos; bueno la locura esta presente; usted ha escuchado de locura ausente; bueno en mi persona lo he escuchado; pero cuando llega; sale de tal modo; que mis teclas se inquietan. -ya le estoy contando párrafos de mi locura-

              Oh. Gracias dama; le dejo mil abrazos.

            • RUBIEL ANDRES ESCUDERO B

              asi es amigo no siempre lo que uno interpreta es real pero tu talento los es ,como entonas tu corazon con cada melodia llena de esperanza y amor que dios te bendiga junto a tu familia desde mi patria colombia

              • BACH

                Oh; Gracias por su comentario tan lleno de emotividad.
                Bueno locura en segundo grado y tercera persona, es un dardo a la burbuja neuronal; no puedo precisar sí usted me ha entendido.
                Bueno gracias por comentar.

              • Claire

                Me quedé sorprendida, fascinador poema, me perdí en el ritmo de la locura del tiempo, en el tiempo de la locura.

                Un beso,

                Claire

                • BACH

                  Y usted puede mirar el tiempo y la locura en dos lados equidistantes;
                  es decir, usted puede estar al limite de estas dos locuras; y ver el interior tan resonante que lleva más que a su vida.
                  Lo pregunto porque yo ya he estado en ese lugar.

                  Gracias dama por el beso; yo le dejo mil abrazos extensos.

                • elba lucia vizio

                  MUY BUEN SURREALISMO TE FELICITO Y DEJO MIS ABRAZOS DE BIENVENIDA DESDE AQUI

                  • BACH

                    Gracias dama por la bienvenida tan tibia.
                    Y también gracias por comentar.
                    Yo a usted le dejo mil abrazos.

                  • Insomnioptera

                    Yo diría que el vicio lo ha desnudado a usted...

                    escribiré... intentaré escribir hasta que se apague la música, para guardarla nuevamente en el armario, para guardarla. Sigilosamente..... ahora yo también me quiero desnudar. y no es tu culpa. Es tu culpa. . Ves tú lo que provoca tu manera de ser. Ahora podrás decir que yo también soy una luna nueva, y la tierra me mira iluminada envuelta en una sombra púrpura, ahora también declárame clínicamente enferma. Enferma de luz. Enferma de armonías. Doblegada al sutil, y exquisito matiz de tu expresión dinámica y dinámica.


                    Diviértete conmigo cuando quieras. ya me da igual.

                    • BACH

                      -me la deberé saltar- o será asaltar.

                      ¿Y usted por que ha de creer eso?

                      Y dígame ya tiene el nombre, o aún tiene la pieza guardad en su armario; ¿entonces es y no lo es; pero lo es?
                      La manera de ser; ¿de quién?
                      Oh, esta melodía o diría pieza, es que se unen dos piezas.
                      Usted yace enferma en su cuarto; en su cuarto ajeno de mar; o ajeno de usted o tal vez de él.
                      "El movimiento suele mover más que palabras"

                      Usted quiere; bueno; no es el bueno que he dejado escrito.
                      Pero, tal vez o quizás; bueno; bueno ya ha quedado escrito.

                      Tenía algo que decirle; pero ya he perdido lo que tenía que decirle.

                      Que tenga una feliz noche casi noche.

                    • Mujertaina

                      Un poema bien pensado y diseñado como todo un arquitecto de la musica lo haría, pletórico de metáforas y con un gran vocablo musical. Excelente trabajo, excelente poema querido amigo. Un placer y te envío un fuerte abrazo

                      • BACH

                        Gracias por su comentario tan lleno de vida.
                        Bueno bella dama; el arte deja desnudar lo que muchos intentamos explicar. Me ha encantado que usted pase a leer este compendio; algo enjaulado; pero exhalado.
                        Yo le doy las gracias y le dejo mil abrazos a su isla.

                      • Logoterapeuta

                        Observo que el volumen en que usted coloca la música de Bach, ocasiona una estridente sensación en mis pacientes... que me parece genial. Si recitamos mientras escuchamos sus versos y la música, se complementa la locura y la euforia interior de quienes leen y oyen, son los sentidos los que estimulamos. Utilizo esta combinacion -música y relato, la musica la cloco yo-, con mis pacientes, y siempre me da buenos resultados, como el que leo ahora y escucho.
                        Me agrada esta excelente combinacion, me parece muy buen su composición, lo voy a dejar con su locura musical y poética por esta semana, pero lo tendré en observación. Por haber atendido a mis clientes hoy, no le voy a cobrar esta consulta-

                        • BACH

                          Que excelso comentario el suyo.
                          Una fina interpretación de psiconeurosis literal o será real.
                          Bueno la música es la dosis para poder analizar; el comentario del paciente tratado. Es un tipo de interacción con algo ya dentro; y ya entablado en la fina corteza que algo en sí escucha; se esconde; e intenta decir algo; pero usted debe dejar que eso salga; salga; e interprete el diagnostico que usted tiene en sus manos.

                          Bueno mil gracias por su excelso comentario.
                          Y La consulta; espero que no me ha de cobrar.
                          Ya que no he de tener monedas con una sola cara.

                        • zza

                          Me gusta esta poesía entre experimental y muy personal, y claro siempre la locura con sus matices han de inducir poemas de esta altura, bendita locura diria yo. Donde está lo real donde la fantasía?
                          Abrazos cálidos
                          ZZa

                          • BACH

                            Usted dama tiene una sonrisa llena de vida.
                            Entonces le gusta esto que ya acabe por concluir, me deja una sonrisa interna leer su comentario, la locura; el arte es el portavoz de tal locura.

                            Muchas gracias dama por leer y comentar; le dejo mil abrazos desde este lugar mediterráneo.

                          • capullo de amor

                            buen poema .. plasma la locura y la realidad en unos versos maravillosos..me gusto tu manera de escribir.
                            e aprendido que aki se escribe de tantas maneras que estoy fascinada...

                            • BACH

                              Oh; dama a mi me da gusto que pase a leer este compendio estructurado en mi mente. Y más me agrada que le agrade, valga la redundancia, esta manera de escribir de mi lenguaje.

                              Le dejo mil abrazos.

                            • Ƹ̵̡Ӝ̵̨̄Ʒ ♥@ngel de kristal♥ Ƹ̵̡Ӝ̵̨̄Ʒ

                              Tiempo...ese tiempo que transcurre y no para jamás...
                              metaforas que te llevan a un mundo especial.

                              Besos y un abrazo.

                              • BACH

                                Oh, dama presente, el tiempo no puede hacer frenar lo que para nosotros creemos vivir y hacer realidad.
                                Me ha dejado con el pensamiento elevado.

                                Le doy gracias por leer e comentar y le dejo mil abrazos.

                              • Ramón Bonachí

                                Dificil de entender a la primera, como todo lo que representa el subrealismo, poema fresco y diferente de lo que se escribe diariamente aqui , mis felicitaciones , un abrazo

                                • BACH

                                  Me pregunto caballero; o mejor le pregunto a usted. ¿La locura es o se puede entender?
                                  Oh, su comentario me genera un ambiente; para poder expresar más surrealismo, o tal vez no tanta; pero algo surrealista se puede entonar.
                                  Como esta entonación en la cuna; algo quebrajosa, pero incitada a seguir el rumbo del tiempo; a una vida encadenada al dicho tiempo.

                                  Gracias por leer y comentar, le dejo mil abrazos.

                                • Diego Cobos

                                  Excelente trabajo tiempo y locura que todos llevamos dentro
                                  Un abrazo.

                                  • BACH

                                    Oh, sí caballero; es lo rutinario para poder entender los canjes del destino.
                                    Gracias por leer y comentar. Le dejo mil abrazos.

                                  • la negra rodriguez

                                    Y el engranaje siquico se descontrola, pero con la música del alma , puede recuperar su armonía. muy buen poema.
                                    besos.

                                    • BACH

                                      Sí; tiene que haber algo que pueda contener la locura no dicha; o tal vez dicha; es un mundo de sí y no; o tal vez; o quizás.

                                      Gracias dama; le dejo mil abrazos.

                                    • LUCERO DEL ALBA

                                      Sí que cantas.
                                      Saludos

                                      • BACH

                                        No puedo deducir sí es un canto; quizás ha cantado la locura; pero en lo que a mi respecta fue una pieza musical perdida; o no entregada a tiempo.

                                        Gracias dama por comentarme; le dejo mil abrazos.

                                      • Garabato Púrpura

                                        No se que decir.

                                        • BACH

                                          Usted ahora no sabe que decir; pero en la ausencia supo que decir.
                                          O tal vez espera que diga algo, algo que usted pueda responder.
                                          Bueno el tiempo. El tiempo esta regido por algo llamado destino.
                                          -Y la vida qué-

                                          Gracias dama, señorita o; bueno; gracias dama por leer y comentar.
                                          Le dejo mil abrazos.

                                          • Garabato Púrpura

                                            Si lo supe ya lo he olvidado.

                                            Dígame como guste Bach, eso no es problema.
                                            No agradezca, solo siga escribiendo.

                                          • Hay 47 comentarios más

                                          • Lucy Shines

                                            Amigo, veo que tienes muchos comentarios para el poco tiempo q llevas en el foro- Tu poemas me ha parecido original y esa pintura de Dali es espectacular- Un gusto leerte, saludos

                                            • BACH

                                              ¿Por qué lo dice dama?
                                              Bueno este poema; no puedo deducir sí lo es; por lo mismo es una entonación a la locura.
                                              Bueno de Dalí; él ya lo es y sin serlo; lo es todo; todo lo del todo; y todo de nada; sin ser lo es.
                                              El gusto es mio dama; y que tenga un excelente día.

                                            • Micky.S

                                              El surrealismo de su poema, tiene ese poder de jugar con nuestra propia visión de la "locura" cuando tentamos entender literalmente.

                                              • BACH

                                                Aún así caballero; la locura por sí misma ya es surrealista, y en más el peor caso de un poema surrealista; es que sea no se entienda; y al esbozar lo cura; lo hace algo extraño y misterioso.
                                                Bueno no sigo con este drama del surrealismo.

                                                Gracias por comentar y que tenga un excelente día.



                                              Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.