El Muro de Poemas del Alma



  • Miyagui yuyatsi

    Quiero compartir este ensayo que me encontré producto de una investigación =) me pareció muy interesante.. Un saludo a todos...

    Para un arte de escribir
    Jorge Mañach
    Cubano (1898 – 1961)

    Evidentemente, escribir es sólo cuestión de tener algo que decir y de decirlo lo mejor posible. Por lo tanto, de substancia y de forma.

    Prescindamos por el momento de lo que resulta anterior aún a eso, que es la preparación general, el fondo de cultura y de adiestramiento específico indispensable para tener algún depósito contra el cual girar. Sobre eso vendremos luego, aunque sea previo. Asumamos que ese fondo existe en mayor o menor medida, y que nuestro escritor en ciernes experimenta unas ganas irresistibles de expresarse literariamente. Lo primero, repito, en ese trámite, es lo que se quiere decir: la substancia.

    La substancia puede ser de índole muy variada; substancia de pensamiento, substancia de cosas o substancia de emoción. En otras palabras: el escritor se pone ante la cuartilla como un meditador, como un “reportador”o como un poeta…aunque sea en prosa. Obviamente, el trance menos severo es el del que llamo “reportador”. Tiene éste el mundo, o una parcela de él, frente a sí. Las cosas que se propone entresacar de él y revelar o destacar al lector están ahí: es sólo cuestión de elegirlas con acierto, por lo que tienen de insólitas o, al contrario, de características; por lo que tienen en todo caso, de significativas. Si no ve eso, no vale la pena que escriba. El escritor es por definición, un señor que cree ver más o mejor que los demás. No hay modo de quitarle al oficio esa vanidad. Y ya el ver claras las cosas significativas, el verlas con su propio perfil, no es poca substancia. De los buenos informadores, entran pocos en libra.

    Otro modo de substancia es la emoción que se experimenta ante las cosas o por la ausencia y nostalgia de ellas. Es la materia del poeta; del escritor de sensibilidad o el escritor de fantasía. El primero es el que se conmueve con presencias; el segundo, el que se emociona con ausencias. Aquél podrá informar primero de las cosas que le impresionan, como en el caso del cronista o del narrador, pero lo más importante de su materia será siempre la herida que ellas hacen en su sensibilidad, y su acierto expresivo consiste en respirar por esa herida. El segundo se crea un mundo a su gusto o su angustia. Tendrá que ser un mundo interesante, un mundo en que el aleteo de su fantasía sea bastante vigoroso para despertar la fantasía que los demás hombres llevan dormida.

    Y finalmente, está el escritor cuya materia es el pensamiento. Se parece mucho al escritor emotivo; sólo que en él la sensibilidad es de la inteligencia y de la conciencia, y consiste en la aptitud para reaccionar con ideas ante las cosas del mundo, o ante las ideas mismas de él y de los demás.

    Es evidente que esas substancias _ imágenes de cosas, emociones, ideas_, se tienen o no se tienen cuando se va a escribir. No sé que haya ninguna fórmula para hacerse de ellas, para agenciárselas a la fuerza. La cultura contribuye mucho a esa dotación, pero si no va acompañada de sensibilidad, la cultura por sí sola no vale. Hay mucha gente cultísima que no sabe escribir, no ya porque carezca de la técnica del caso, a que luego me referiré, sino porque tiene lo que pudiéramos llamar la cultura pasiva, sin vibración de sensibilidad bastante para irradiar las substancias de ella. Miran, sienten y piensan para sí. La experiencia del mirar, el sentir y el pensar no los llena y estremece al punto de que necesiten desbordarse en la comunicación literaria. El escritor genuino es siempre una sensibilidad que no puede contenerse. Por eso generalmente, se les paga tan mal.

    Una vez en posesión de esa materia efusiva, el problema del escritor es precisamente la efusión; cómo expresarla, cómo sacársela de dentro y darle un cauce comunicativo. Y aquí me parece que no hay más que dos vías posibles: la de la inspiración y la del método.

    La inspiración es un modo de expresarse que, misteriosamente, se ordena a sí mismo. Es propio de los escritores poéticos, pero no patrimonio exclusivo de ellos. Hay días en que también el reportador ve las cosas más significativas que nunca; impudorosamente parecen mostrarle de por sí su perfil desnudo y agruparse en su justa jerarquía, sin que haya más que trasladar al papel su misteriosa espontaneidad. También el meditador habitualmente afanado tras la esquivez y sutileza de los conceptos, tiene días en que éstos se le echan encima como un rumoroso enjambre y le punzan lo más delicado de la conciencia, como si quisieran incitarle al hallazgo y la plenitud. En esos días, se dice que se está “inspirado”.

    Vaya usted a saber de qué depende eso. A lo mejor, de una buena digestión, de una víspera de sueño reparador. O tal vez de un culto destilamiento que lentamente se le ha ido produciendo entre los cuarzos del espíritu.

    La inspiración, pues, es un estado de gracia. Lo mismo le puede sobrevenir al escritor novicio que al veterano. Los poetas dependen casi enteramente de ella (por eso escriben tan poco…si son poetas de verdad). Los demás, no pueden depender de cosa tan adventicia, sobre todo si son escritores profesionales. Cuando las imágenes y las ideas no hallan su camino de por sí, no hay más remedio que abrírselo. Esto es lo que se llama metodizar la exposición. Método significa, como es sabido, camino.

    Permítaseme tomar el ejemplo que me es más cercano en este momento. Mientras esto escribo, ando un poquillo afortunado. Mal que bien, esto va saliendo con cierto orden, sin que yo hiciera demasiado plan previo de expresión. Sencillamente, antes de ponerme a escribir, puse en una cuartilla, a la carrera, diez o doce renglones de tipo telegráfico, con las ideas y las fórmulas verbales que de entrada se me ocurrieron acerca del tema. Como no tenían orden espontáneo alguno, se lo he ido dando al escribir. Pero mucho más a menudo ocurre que uno no está tan “de vena”; y entonces sí hace falta un esquema previo de lo que se va a decir, un “esqueleto” en que los conceptos se jerarquizan y articulan lógicamente. He aquí, pues una primera recomendación para el novicio que quiera irse habituando a la expresión ordenada, sobre todo en el campo de las ideas. Solamente cuando uno ya se ha disciplinando un poco en eso, puede confiarse con alguna soltura “a lo que salga”.

    Pero nunca hay que confiarse demasiado. “Lo que sale” es, frecuentemente, lo que cuesta menos trabajo. Aquello de la línea de menor resistencia también opera en esto de escribir. Cierto abandono ha sido característico del escritor hecho. Como el elegante de raza, éste lleva sus prendas con naturalidad y soltura, hasta con cierta displicencia. El “empaque” es una calamidad, en el escribir como en todo; la retórica no es otra cosa que el estilo de “empaque” o empaquetado. Pero no hay que exagerar la cosa. No hay que olvidar, sobre todo, que para poder llegar a esa soltura y abandono, es necesario haberse formado antes, por la disciplina, por la vigilancia severa de la propia expresión, una especie de instinto de lo que está bien. Nada hay más peligroso para el novicio que querer escribir “fácilmente”antes de tiempo. De ahí proceden a menudo la vulgaridad, la superficialidad, el simplismo, el contentarse con lo que buenamente “sale”. Decía un buen pintor español, Casado del Alisal, que “el poco más o menos nunca ha hecho buenos artistas”…

    • PoemasDeLaSu

      "...el escritor cuya materia es el pensamiento. Se parece mucho al escritor emotivo; sólo que en él la sensibilidad es de la inteligencia y de la conciencia, y consiste en la aptitud para reaccionar con ideas ante las cosas del mundo, o ante las ideas mismas de él y de los demás."
      (...)
      "...Nada hay más peligroso para el novicio que querer escribir “fácilmente”antes de tiempo. De ahí proceden a menudo la vulgaridad, la superficialidad, el simplismo, el contentarse con lo que buenamente “sale”. Decía un buen pintor español, Casado del Alisal, que “el poco más o menos nunca ha hecho buenos artistas”…

      Creo que esto es el núcleo, y deberíamos grabarnoslo por siempre. Hay tantos dando vuelta en el mundo de la escritura, que se tildan de Escritores, es decir un "autobombo" que en definitiva, creo que internamente ni ellos se lo creen.
      Muy bueno, y me lo guardo.
      Mil gracias Miyagui.
      Un abrazo Poeta!

    • Poemas de Camilo

      Estimados amigos de la administración: El medidor de métrica lo veo muy buen sistema para los que somos exigentes en la confección de un poema clásico (la rima libre no me satistace). Soy muy exigente en estas formas poéticas y a pesar de ello me doy cuenta que siempre encuentro algún fallo, cuando publico poemas. Por favor les pido poder tener el medidor para controlar todos mis poemas publicados o me indiquen donde o como puedo hacerme con enlace o archivo para mi uso particular.
      Gracias por sus atenciones.

      • Julián Yanover

        En http://www.poemas-del-alma.com/metrica.php puedes probar directamente el programa sobre cualquier texto. Es normal que el sistema entregue errores a veces ya que es un sistema automático, y con las licencias poéticas que pueden utilizarse sumado a algún problema en el código que pueda haber, es casi imposible hacerlo bien al 100%. Saludos.

      • BENJAMIN ROMERO

        E muchos países del hemisferio se celebra el DÍA DE LA MADRE, para esas madres abnegadas, llenas de ese amor incondicional, de hace manera de dar todo a cambio de nada, para ellas las poetizas del foro vaya mi saludo efusivo y lleno de cariño,

        Camin

        • PoemasDeLaSu

          Aquí es el tercer domingo de Octubre, pero como el día de las madres es todo el año, te digo gracias con todo el corazón.
          Un abrazo querido Camín.

          • BENJAMIN ROMERO

            Gracias querida Susana, tu siempre tan formal con las personas que estimas y quieres

            Un abrazo cordial

            Camin

          • la negra rodriguez

            HOY EN MI PAIS Y EN OTROS PAISES MAS SE CELEBRA EL DIA DE LAS MADRES. A LAS MADRRES DEL FORO SEL DESEO UN FELIZ DÍA.
            DE SILVI.

            • vincen

              Feliz dia amiga

              • PoemasDeLaSu

                Feliz día, hoy, y todo el año.
                Un abrazón especial a vos, a María Luisa y a todas las mamis!

              • --------------

                quiero compartir una de las mejores frases que e oído en mi vida:
                "Hemos construido un sistema que nos persuade a gastar el dinero que no tenemos en cosas que no necesitamos para crear impresiones que no durarán en personas que no nos importan".

                Emile H. Gauvreay.

              • PoemasDeLaSu

                No dejen de leer la maravillosa poesía de nuestra talentosa CLAIRE. Tiene el don de atravesar las metáforas como corresponde, en el término justo que ello requiere, sin pseudo intelectualismo, sin "rebuscamientos" poéticos.
                Aquí está el link:

                http://www.poemas-del-alma.com/blog/mostrar-poema-173435

                • benchy43

                  Coincido plenamente con vos, querida Su.
                  En tu comentario a su poema de ayer ("El sentido del Rojo") dices algo que alguna vez ambos manifestamos en este mismo sitio: una talentosa poetisa muy poco leída y por consiguiente, muy poco valorada. Y no me voy a arrepentir de seguir recomendando su lectura, puesto que su poesía es maravillosa, tiene un estilo muy particular y una brillantez que atrapa.

                  Cariñosamente.

                  Ruben.

                  • PoemasDeLaSu

                    Lamentablemente, esto es así, y no daré nombres, pero fijate que, justamente la buena poesía (digo, redundantemente, porque "la poesía" ya de por sí, es "buena") ni es valorada, ni es tan leída, ¿será porque venimos aquí a otra cosa? o quizás eso sea lo bueno, que la Poesía...es para unos pocos. A veces, ante tanta belleza, uno se siente chiquitito como la cabecita de un alfiler y como con vergüenza, pero bueno, será quizás por varias razones que no vamos a "descular" y que todos conocemos.
                    Besotes poeta!

                    • Miyagui yuyatsi

                      Apoyo la mención...CLAIRE... merece ser leída..
                      A veces leo escritos mediocres con un sinnúmero de visitas y comentarios... gracias x dármela a conocer =) yo tampoco sabia de ella....
                      =)

                    • DAVID FERNANDEZ FIS

                      !FELICIDADES A TODAS LAS MADRES DEL MUNDO Y NUESTRO AMOR,RESPETO Y RECUERDO A LAS QUE PERDIMOS,A TODAS MILES DE BESOS,RESPETO,ADMIRACION Y CARIÑO! CON TODO MI CORAZON DAVID FERNANDEZ FIS EL POETA DE FUEGO

                      • lyi roseblue

                        GRACIAS AMIGO
                        UN ABRAZO FOTE DE LYI
                        😀

                      • benchy43

                        REUNIÓN DE POETAS: para todos aquellos amigos que residan en la Ciudad de Buenos Aires o sus alrededores o lejos (más valorable aún), los invitamos a la reunión que realizaremos el día sábado a las 14:30 en la Pizzería Donna, Avenida Santa Fe y Coronel Díaz, frente al Alto Palermo Shopping, para pasar un rato ameno y estrechar amistades, cervecita de por medio, lógicamente.

                        Con todo cariño.

                        Ruben.

                        • Alma al aire

                          Les va un besote mio para todos!
                          ya llegará mi momento de ir a verlos

                        • ☼ G U E R R E R O ☼

                          Feliz día de la madres las que fueron el domingo las de hoy y las que bienen el proximo domingo felicidades que Dios las bendiga.



                          Guerrero.

                        • Lena

                          FELICIDADES A TODAS LAS MADRES MEXICANAS EN SU DIA..! Que lo pasen lleno de amor y esperanza y el Señor las colme de bendiciones en unión de su familia.
                          Les desea con cariño
                          Lena

                        • lyi roseblue

                          ¡¡¡¡¡¡F E L I Z DIEZ DE MAYO!!!!!
                          FELICIDADES A TODAS LAS MADRES EN ESTE DÍA
                          LES DESEO TODA CLASE DE BENDICIONES Y PARA BIENES
                          UN ABRAZO FORTE Y MI AFECTO .
                          QUE LA PASEN SUPERR EN COMPAÑIA DE SUS SERES QUERIDOS.
                          CON TODO MI AFECTO MUASSS DE LYI 😀

                        • Nuria Madrigal

                          A todas las mama...citas de este portal les deseo lo mejor del mundo. Que todas esas trasnochadas,hic, perdón, indigestiones a cualquier hora del día, la bolsa llena de juguetes -de niños eh!- y todos los sinsabores de las lágrimas derrochadas por sus hij@s -de la madre digo- sean un millón de veces valoradas. Que la fuerza del universo-jajajaja por que en verdad se necesita- las colme de bendiciones. Feliz Día de las Madres!!!!!!!!!!!

                          • zarita

                            igualmente para ti y todas las madres del portal,feliz dia

                          • SASI12

                            Quiero por este medio felicitar a tooooooooooooodas las madres de este hermoso foro, tenemos tanto que festejar, la dicha de haber tenido la inmensa fortuna de llevar un pedacito de vida en nuestro vientre o el tener la dicha de criar a un angelito que no tuvo la oportunidad de conocer a su madre, de cualquier modo, todas las mujeres tenemos ese instinto que nos caracteriza y nos hace ser fuertes, guerreras, luchadoras y al mismo tiempo el ser mas tierno cuando es necesario, por nuestros hijos y nuestra familia todo lo damos...

                            Así que vaya mi felicitación a todas ustedes y un abrazo enorme con todo el cariño de mi corazón.....Dios las bendiga siempre....

                          • Andrés Mª

                            Amigos poetas y poetisas de este Portal. Aunque no voy a salir de viaje, apenas, voy a estar ausente una temporada en cuenta a comentarios se refiere y también a Publicaciones, que serán muy pocas en este intervalo de tiempo. Estoy ultimando un proyecto con una Editorial para lanzar al mercado mi primer Libro de Poemas. Los que ya han pasado por ello, saben el trabajo que conlleva, de selección, corrección, supervisión, textos de prosa añadidos etc... selección de fotografías y dibujos... etc...
                            Realmente estoy muy contento si no se tuerce el proyecto. Se venderá en la principales Librerias de los paises de habla hispana, además de Estados Unidos, España, Portugal, Italia y Francia. Cuando se edte ya os haré llegar los puntos de venta. También se va a editar en E-book, para lectura en libro electrónico que se podrá descargar de Internet, previo pago de la descarga.
                            Todo ello requiere de mi supervisión así como del merchandising que conlleva.
                            Os ruego disculpeis mis ausencias, aunque siempre estaré presente. Siempre leo aunque no comente, porque es mi alimento diario.
                            Un fortísimo abrazo a todos.

                            • PoemasDeLaSu

                              ¡Enhorabuena Andrés! Todo será un éxito, ya verás, son mis profundos deseos.
                              Un abrazo asíiiiiiiiiiiiii de grande!

                              • zarita

                                Felicitaciones Poeta!

                                • benchy43

                                  Mis más cálidad felicitaciones, amigo. Mereces un éxito tan grande como la calidad de tu poesía.

                                  Abrazos.

                                  Ruben.

                                  • LUCERO DEL ALBA

                                    ¡Felicitacioneeeeeeesss! Éxitos en tu proyecto y que pronto esté en nuestras manos el libro más grande de amor y más amor mi gran Poeta del Amor.
                                    Besos

                                    • Lena

                                      Felicitaciones poeta amigo, que su libro sea un éxito y uno más de una extensa colección.
                                      Abrazo grande
                                      Lena

                                      • ZAHADY

                                        Estimado Andrés:Por el afecto que te tengo, siento como si este proyecto fuera un proyecto de familia, con éxito asegurado.¡¡Bendiciones amigo del alma...!! Podría decirse que con tu libro en mis manos por fin podría darte un abrazo rompealmas...

                                      • PoemasDeLaSu

                                        La Argentina está de duelo, esta mañana hemos recibido con dolor esta noticia:

                                        "El humorista argentino Carlos Loiseau, más conocido como Caloi, murió esta mañana tras permanecer internado en delicado estado de salud.
                                        Recordado por su legendario personaje "Clemente", que creó en la década del 70, Caloi ingresó al listado de los historietistas más conocidos del país.
                                        Desde 1968 se desempeñaba en distintas secciones del diario Clarín y seguía publicando, entre otras cosas, una tira diaria de su personaje más entrañable y una página de humor en la revista dominical Viva"
                                        Creador y conductor del ciclo de televisión "Caloi en su tinta" -programa dedicado a la divulgación de cortometrajes artísticos de animación e historietas-, el jueves pasado había estrenado el largometraje de animación "Anima Buenos Aires"."

                                        Una pérdida más en el mundo de la historieta "pensante".
                                        Te abraza mi alma querido Negro.

                                        • la negra rodriguez

                                          no lo conocía pero si es como dices , lo lamnto que los pérsonajes ricosa en creatividad y humanismo nos dejen ya que hay tan poco.
                                          besos y no estes triste amiga del alma

                                          • PoemasDeLaSu

                                            Es que él como muchos fueron de una camada muy interesante y comprometidos con lo social, fijate que es de los '70, y los censuraban mil veces y nada, no les importaba nada. Unos capos totales



                                          «


                                          Para poder dejar un comentario aquí debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.