El Muro de Poemas del Alma



  • María B Núñez

    Muchas felicitaciones a todos los que hoy celebran su cumpleaños, que Dios los bendiga hoy, mañana y siempre.
    Un abrazo con cariño.

  • Nuria Madrigal

    "La no-violencia completa es completa ausencia de mala voluntad hacia todo lo que vive. La no-violencia, en su forma activa, es buena voluntad hacia todo lo que vive. Es perfecto amor".

    Mahatma Gandhi

    Deseandole a todos mis compañeros y amigos que no solo hoy, si no siempre se encuentren unidos en el camino de la paz, la humildad y sobre todo que la buena voluntad y que el respeto y el amor haga nido en todo sus corazones.

    • Elida Isabel Gimenez Toscanini

      Gracias Nuria, por esta hermosa cita y por tus buenos y benditos deseos
      un abrazo!
      Elida

    • Poemas para el alma

      Recordando palabras de un poeta que se destaca hace tiempo en este ámbito, él fue quien dijo que debe mantenerse la recta en lo que se haga; pues, en conformidad con ello, les comentó que he empezado nuevamente a poner algunos poemas bajo el pseudónimo >Poesía del Alma>. A los que les interese leerlos, la invitación para ello. Un saludo
      Vito Angeli

      • PoemasDeLaSu

        Un abrazo ami...!!!

        • Alma al aire

          Con razón cada tanto te me perdés!
          Es que vas mutando mi querido poeta!
          Te mando un beso y agradezco el aviso 🙂

        • Enrique del Nilo

          Había una chica que se odiaba a sí misma por ser ciega.
          Odiaba a todos, excepto a su amoroso novio.
          Él siempre estaba allí para ella. Un día ella le dijo a su novio: "Si sólo pudiera ver el mundo, me casaría contigo." Desde ese día le dejó de ver y presumió que derrotado por la condición impuesta había terminado con ella.-
          Pero una noticia le llegó… alguien donó un par de ojos para ella.
          Cuando por fin retiraron el vendaje de sus ojos, fue capaz de verlo todo, incluyendo a su novio.
          Él le preguntó: "¿Ahora que ya puedes ver el mundo, ¿quieres casarte conmigo?”
          La niña miró a su novio y vio que era ciego. La apariencia de sus párpados cerrados la impresionó. Ella no se lo esperaba así.
          La idea de mirarlo el resto de su vida así la llevó a negarse a casarse con él.
          Su novio la dejó en lágrimas y días más tarde escribió una nota a ella diciendo: "Cuida bien de tus ojos mi amor, porque ya no podré verte con ellos… antes de ser tuyos, fueron míos."

          Juzgamos a priori... caracterisitca sinecuanom del ser humano

          • DAVID FERNANDEZ FIS

            Y muy a priori amigo mio,de verdad que no hay peor ciego como el que no quiere ver,un abrazo

          • joaquin Méndez

            Hola amigos os dejo un video de mis hijos.

            Cantando la saeta de Antonio Machado.

            Espero os guste. http://youtu.be/KEF-jsKaAb8



            ABRAZOS.

            • la negra rodriguez

              la escuche varias veces y veo mas videos , que bueno me encantaron.

              • joaquin Méndez

                Gracias buena amiga, eres un sol.
                besos.

                • Libra *M*

                  Hermosa Joaquin, muy hermosa la interpretación de La Saeta.

                  Un abrazo amigo,

                  Dolors

                  • joaquin Méndez

                    Gracias amiga tú siempre tan amable y tan cordial.
                    Un gran abrazo

                  • Enrique del Nilo

                    En un barco en alta mar
                    hay dos marineros a bordo
                    uno es ciego y otro sordo
                    pero así habrán de buscar
                    un puerto para desahogo

                  • Winda

                    Poema que publiqué en otra página y que clasificaron como destacado.


                    Para decir te amo...
                    se necesita explorar el corazón
                    escudriñando el fondo de nuestra alma,
                    es analizar profundamente los sentimientos
                    que le den a nuestra vida la razón
                    para continuar luchando por los sueños.

                    Para decir te amo...
                    se tiene que estar plenamente convencidos
                    de que nuestro amor es limpio y verdadero,
                    y hay que estar decididos
                    a realizar todos nuestros anhelos
                    entregándose para siempre y sin recelos.

                    para decir te amo...
                    también tenemos que decir lo siento
                    cuando de pronto fallamos,
                    cuando por nuestro egoismo no comprendemos
                    que también nos equivocamos
                    y juzgamos sin entender, y no aceptamos los tropiezos.

                    Para decir te amo...
                    se necesita amor,
                    puro y sincero.

                    Su voto:

                    Ok

                    • Winda

                      Y mi respuesta es que si puedes leer alguna vez una publicación mía, hay algunos escritos en los que enfatizo que yo no soy poetisa, que simplemente llegué a este portal para exteriorizar mis sentires profundos, lo que mi alma siente, porque de lo contrario necesitaria yo ser una escritora que edite libros.
                      Creo que ambos tenemos un concepto bien diferente de lo que es poesía, pero en cuanto yo lea alguna publicación tuya, voy a estar en la posición de comentarte que me parecen tus poemas.

                      • ☼ G U E R R E R O ☼

                        Que difícil petición Maripole no se escribe pensando en complacer específicamente amenos que fueses la musa, mas bien creo te diste a entender mal, además como te complacería una mujer deberías buscar en la poesía de un varón no crees en mi humilde opinión espero no te moleste,
                        Winda;
                        Tú poema me parece como siempre hermoso no por nada lo catalogan entre los destacados felicidades,
                        Dios les bendiga buenas noches.

                        • JUSTO ALDÚ

                          maripole, es un falso perfil, de lo que se puede leer, entró criticando a la compañera NELLY CASTELL y a mi persona (en lo personal, no hacia ningún escrito) todo lo cual apunta en que no tiene ni la más mínima idea de lo que es literatura. SU IDENTIDAD APUNTA HACIA UN TAL SEÑOR "TORRES", sin embargo, bien se puede seguir el IP y dar con el origen de los comentarios (desde qué PC). Eso es relativamente fácil. Está en Google y creo que el señor YANNOVER lo sabe.
                          Estimada Winda, en mi opinión, una persona que se oculta tras el anonimato, no merece mi respeto y tampoco el suyo.
                          La belleza está en el ojo del artista y creo que el comentario aludido no merece la pena ni siquiera que usted le de mayor importancia.
                          Concuerdo con el compañero Guerrero respecto a su poema.
                          Saludos

                        • DAVID FERNANDEZ FIS

                          Hola,hoy les dejo con esta fantastica Fabula del gran Iriarte,el que tenga oidos que oiga y el que tenga ojos,que mire:
                          Fábula de Tomás de Iriarte
                          El topo y los otros animales

                          Ciertos animalitos,
                          todos de cuatro pies,
                          a la gallina ciega
                          jugaban una vez.

                          Un perrillo, una zorra
                          y un ratón, que son tres;
                          una ardilla, una liebre
                          y un mono, que son seis.

                          Este a todos vendaba
                          los ojos, como es
                          el que mejor se sabe
                          de las manos valer.

                          Oyó un topo la bulla
                          y dijo: "Pues, pardiez,
                          que voy allí, y en rueda
                          me he de meter también".

                          Pidió que le admitiesen;
                          y el mono, muy cortés,
                          se lo otorgó (sin duda,
                          para hacer burla de él).

                          El topo a cada paso
                          daba veinte traspiés,
                          porque tiene los ojos
                          cubiertos de una piel.

                          Y a la primera vuelta,
                          como era de creer,
                          facilísimamente
                          pillan a su merced.

                          De ser gallina ciega
                          le tocaba la vez;
                          y ¿quién mejor podía
                          hacer ese papel?

                          Pero él, con disimulo
                          por el bien parecer,
                          dijo al mono: "¿Qué hacemos?
                          Vaya, ¿me venda usted?"

                          Si el que es ciego y lo sabe,
                          aparenta que ve,
                          quien sabe que es idiota,
                          ¿confesará que lo es?

                          " MI MORALEJA"
                          Hay tontos que no lo son porque lo sean,sino por dejarse llevar por los que si lo son,el que no entienda es porque ciego es.
                          Les saluda David

                          • Enrique del Nilo

                            Casi me pongo a bailar
                            con tan rítmica tonada
                            bueno es meditar
                            la moraleja dejada

                            Hay quien en esta vida de sus desconocidas "virtudes" se aprobecha para sorprender a quienes de buena fe le comvidan de su mesa

                            Siempre un placer leerte

                            • Gloria Rivas

                              El que tenga ojos que vea y no se deje llevar por los que lo quieren vendar y tirar al precipicio, aunque el juego sea incitante y te den ganas de entrar, Esta es mi moraleja de tu fábula amigo David.
                              Aquí te dejo esta otra para que saques tu propia enseñanza.-
                              El Gato y el Ratón -_-
                              Había una vez un pequeño ratón, que vivía en la casa de una mujer vieja. La señora, que temía de estas criaturas, colocó muchas trampas para matar el ratón. El ratón asustado le pide ayuda al gato de la mujer.
                              -¿Podrías ayudarme, lindo gatito?-le dijo al gato
                              -Si...¿En que?-respondió este
                              -Solo quita las trampas de la casa-dijo el ratón
                              -Mmm... y ...¿que me das a cambio?-dijo el gato
                              -Finjo ante la señora que estoy muerto, ya que tu me has matado, ella creerá que eres un héroe-respondió el ratón
                              -Me has convencido-dijo el gato
                              El gato saco las trampas de la casa, pero el ratón nunca cumplió su parte del trato. Un día la señora descubrió que fue el gato quien saco las trampas, ella muy enojada decide dejar al gato en la calle. Moraleja: "No confíes en todo lo que oyes"
                              MI MORALEJA; Para convertirte en héroe no hace falta que mates al ratón, sino que lo domestiques para que no haga tanto daño....

                              • El Hombre de la Rosa

                                Todas las guerras que emprende el hombre, teoricamente se inician, para mejorar alguna discusión socialmente politica o territorial de nuestra dislocada convivencia.
                                La palabra dicha o escrita por el hombre, deberia ser para fomentar la convivencia entre personas educadas y no para fomentar la desunión y la malquerencia.
                                Ningún ser humano nace sabiendo, por eso todos nosotros debemos aprender de todos los demás, sean cultos o incultos.
                                El culto... deberá dar un ejemplo silencioso al inculto, y si puede, debe enseñarle a comportarse con docencia y dignidad.
                                Enseñemos a los demás y no critiquemos a ninguno... es mi lema.
                                El Hombre de la Rosa

                                • DAVID FERNANDEZ FIS

                                  Amigos para que me entiendan:

                                  !NO ES LO MISMO PAULATINAMENTE QUE......
                                  …que la mente de Paula metida en una Tina


                                  O la mente de Tina metida en paula… y no me pregunten que es una paula. Se los debo.

                                  Y si a la mente de Paula no la metieron en una tina, hay otras mentes que si las debieron meter en una tina, pero de agua caliente, pero hoy les quiero hablar de otro tipo de mente….y de tina.

                                  Durante mis años de vida útil, he experimentado un fenómeno que los americanos llaman reality bending mind, frase que en una traducción libre podríamos decir que significa, mentes que distorsionan la realidad. Y déjenme decirles que las personas que poseen esa cualidad, o defecto pues todo depende del cristal con que se mire, pueden tener efectos sumamente positivos o negativos en las personas que los rodean.

                                  Si una persona con estas cualidades, esta además dotada de un genio fuera de serie y lo utiliza para el bien y el progreso pueden surgir genios de la talla de Steve Jobs, al cual sus más cercanos colaboradores describen como una persona que podía hacer cambiar la realidad de su entorno para lograr cosas aparentemente imposibles para el común mortal.

                                  Pero, si por el contrario, esta persona es un genio del mal, entonces ese poder para distorsionar la realidad de su entorno y de los que lo rodean se convierte en una poderosa fuerza destructora capaz de destruir países enteros.

                                  Hay varios ejemplos de este tipo de personalidad. Hitler quizás el más tristemente famoso, por las terribles consecuencias causadas a la humanidad, por su poder de distorsionar la realidad en la mente de sus compatriotas. En mi modesta opinión engendros de la talla de Stalin, no poseyeron nunca el reality bending mind, solo fueron unos tremendos hp a los cuales la veleidosa fortuna asistió en sus maquiavélicos designios.

                                  En este listado de enemigos publicos, con mentes distorcionadoras de la realidad por supuesto que no podría faltar Quien-Tu-Sabes. Los cubanos hemos experimentado sus potentes cualidades de distorsión de la realidad en un sinnúmero de ocasiones, para nuestro propio infortunio. Y no voy a hacer una lista, porque seria demasiado obvia,como largaaaaa.. de las decenas de ejemplos que demuestran las potentes cualidades de deformación de la realidad que algunos personaje poseen, y que como de todos es sabido, se han empeñado siempre en usar para propósitos macabros.

                                  Esperemos que su última “distorsión”, una guerra mentalistica que no paran de pedir a gritos en sus cavernícolas reflexiones y que cada dia gana adeptos (?adeptos o ineptos?) no se haga nunca realidad y que todos, podamos seguir disfrutando de los iPods y los iPads y logremos arreglar nuestras diferencias en paz y sin mezquindades.

                                  Como tampoco es lo mismo: SANTIAGO DE COMPOSTELA,QUE COMPONTELAS COMO PUEDAS CON SANTIAGO.

                                  Se puede ser cordero para servir a quien necesite,pero no de alimentos de lobos. Este es mi parecer. Un saludo David

                                • Lissalyh

                                  Hola amig@s.... quiero pedirles un favor.... si alguno de ustedes conoce un buen libro de oratoria que me pueda recomendar... realmente lo voy a agradecer.... feliz noche...

                                  • Sophia Sea






                                    http://www.librosdeoratoria.com

                                  • CARLOS ALBERTO BADARACCO

                                    DEDICADO A LUCÍA MARTY, CON EL AMOR QUE MI AMISTAD TE PUEDE ENTREGAR.

                                    COSAS DEL SER


                                    Percibí mil quimeras,
                                    entre sueños oí
                                    entre brisas se oye
                                    denotando que és
                                    Escuché un sonido,
                                    una brisa del mar,
                                    una tenue sonrisa,
                                    escuché bajo el sol.
                                    Es la vida, es un sueño
                                    una esperanza, un amor.
                                    Escuché armonías
                                    y melodías de paz;
                                    percibí las nostalgias
                                    y los caprichos de ser.
                                    Me escondí en la nada
                                    y volví a resurgir
                                    Me llevé de la vida
                                    los cariños y el calor
                                    de una dulce armonía
                                    fue la voz del amor
                                    Ese sublime amigo,
                                    la mujer más feliz
                                    un niño en mis brazos
                                    y mi profundo sentir.
                                    Observé mil moradas,
                                    mil terruños sin fe
                                    advertí en mis noches
                                    la simpleza de ser.
                                    Y al creer que moría
                                    me sentí renacer;
                                    escuché a mi alma
                                    descubrir una luz
                                    reparé mi destino
                                    y elevé mi pasión.

                                    CARLOS A. BADARACCO
                                    17/9/12
                                    (DERECHOS RESERVADOS
                                    ----------------------------

                                    LA FE DEL MAÑANA

                                    Tengo en mis manos al tiempo
                                    y en cada arruga del alma
                                    las distancias están escritas
                                    como en una piedra de hierro.
                                    Se van pasando los años,
                                    renacen las ilusiones,
                                    un mundo nuevo que empieza
                                    un sinfín de universos que esperan ,
                                    solo la fe que nos guía
                                    nos da la fuerza de ser.
                                    Un pueblo de sueños perpetuos
                                    que nace y renace otra vez,
                                    nos da la luz del saber
                                    y se esconde para florecer.
                                    Se alzan en el horizonte
                                    retoños nuevos que inician
                                    un largo camino de anhelos
                                    que encienden la luz de la vida,
                                    son esperanzas fervientes
                                    que aguardan un mundo de paz.
                                    Esa la luz de la vida
                                    Que se aleja y que vuelve otra vez.

                                    CARLOS A. BADARACCO
                                    16/9/12

                                    • Enrique del Nilo

                                      Que gusto poder leer un poema tan bien estructurado

                                      Fraternal saludo

                                      • CARLOS ALBERTO BADARACCO

                                        Esto es extraño, me siento confundido, nadie ha comentado estos pormas salvo Enrique del Nilo. Ignoro cuál es la razón. No puedo creer que otros no los haya leído. Esto es un mensaje para elevar mi calidad poética, seguramente no está a la altura de los demás miembros y eso me empequeñece. Gracias de todos modos.

                                        • Enrique del Nilo

                                          Bueno Amigo... quizá lo que sucede es que casi todos andan preocupados por acumular puntos para recibir menciones; entonces andan buscando donde ganarlos... yo busco el arte y refrescar el alma con un sorbo de inspiración bien estructurada; es así como escudriñando pude ver tu aporte en el portal.-

                                          No creo que eso altere tu calidad poética, pero siempre es momento para bajo cualquier pretexto buscar mejorar.-

                                          Saludos

                                          • María B Núñez

                                            Carlos
                                            Revisando otra cosa, me encontré con estos dos hermosos poemas, los disfruté mucho, siempre se aprende le leer buena poesía.
                                            Un abrazo.

                                            • ☼ G U E R R E R O ☼

                                              Maestro Carlos otra de las razónes que no le avían comentado esqué se esperaba el comentario de la invitada principal, (((LUCÍA MARTY)))
                                              sú calidad poetica no esta en juego todos sabemos de su calidad...
                                              saludos y bendicones tocayo.

                                              • orizperu

                                                Me dejo impresionado el ritmo y la lira que poseen ambos poemas amigo carlos, felicidades usted tiene un arte con las palabras.

                                                • El Hombre de la Rosa

                                                  Bien elaborado trabajo poetico amigo... Carlos...es genial tu poesía porque derrama sentimiento y clase personal.
                                                  El Hombre de la Rosa

                                                  • Valeria

                                                    Coincido con el comentario de Guerrero, por lo demás usted es todo un escritor.

                                                    Un placer leerle.



                                                    • CARLOS ALBERTO BADARACCO

                                                      Estimado Guerrero, Lucía Marty no está en condiciones de escribir nada o muy poco. Sus ánimos están muy caidos y necesita el aliento de todos, aún sin saber profundamente el motivo de sus problemas, que sí los sé, pero por ética prefiero dejar la incógnita. Un abrazo.

                                                      • ☼ G U E R R E R O ☼

                                                        Entiendo Carlos no lo sabía espero pronto se recupere saludos y bendiciones para los dos...

                                                        • PoemasDeLaSu

                                                          Carlitos: en primer lugar, no creo que todavía te extrañen ciertas cosas, de ser así, te ruego que revises tu costado iluso. En segundo lugar, no todos vienen al muro, llegué aquí, hoy de casualidad, iba a subir algo, pero me arrepentí, por el punto 1.
                                                          Luego, uno publica y ya...
                                                          No creo necesario enojarse o esperar que los demás nos tengan siempre en cuenta, quizás te lean de todos modos.
                                                          Cuando uno publica es algo así como parir. Uno pone los "hijos" en la vida, y esa es la satisfacción personal, egoísta, si se quiere, uno "alumbra". Poco importa que se esté por debajo, sobre o en iguales "niveles" que otros, es importante estar sobrenivelado en cuantos a nuestros valores, uno "da", lo que sea, en este caso letras, mirá, lo que escribimos no es más que simples letras bien hilvanadas o no, cada uno tomará para sí la noción de si le resulta poético o no. Muchas veces me han criticado que he guardado como favoritos poemas que me dijeron que "son malísimos", pero has de saber, que quizás, una sola frase mi alma se identificó, hasta de hipócrita me tildaron. Pero nadie puede llegar a saber cual es el mecanismo de lo emocional, menos si no te lo preguntan "personalmente".
                                                          Así que...tranquilo, vos cumpliste con tu paternidad expuesta para nosotros.
                                                          A veces me ha pasado que los poemas que me más me gustan de los que escribo, no tienen tanta aceptación, antes me cuestionaba, ahora no. Por varios motivos, uno de ellos es, precisamente, no están dentro de mi, para saber porque lo escribí, o porqué de esa manera, pero yo lo expulsé de mí, para que vea la luz.
                                                          Te quiero Carlitín, cuidate amigo. Mil besos

                                                          • CARLOS ALBERTO BADARACCO

                                                            Yo no te quiero, te resuperquiero, sos lo más, mi arrabal del alma. Aquel que llena el alma y una hemana que se mete en el corazón y remueve las nanas. Te siento profundamente y a Lucía, son dos amigas del alma que las llevo dentro de mi vida. Un besote y ya freno mi bronca. Besoteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeees.

                                                            • PoemasDeLaSu

                                                              Pero sí, mirá, tengo esta frase casi de cabecera, Carlos: "Todo el que tiene una tempestuosa vida interior y no puede volcarla en palabras o por escrito, no tiene tal tempestuosa vida interior" esto lo dijo Césare Pavese, refiriendose a esa ebullición que el Escritor lleva en sus profundidades. Es como que se está más allá de todo aquello que no sea la maravillosa "solidaridad" de compartir nuestra alma.
                                                              Besazos

                                                            • Enrique del Nilo

                                                              Harto de la mugre que derraman los notiieros (impresos, online o los que sean... al fin son lo mismo) vengo acá a descansar la mente, a refrescar el alma beniendo cada sorbo de poesía que en este Edén se cultiva; así que mis queridos amigos poetas a sudar plantando grafemas que vengo hambriento de versos.-

                                                              • CARLOS ALBERTO BADARACCO

                                                                Encontrarás en este lugar un espacio colmado de esplendor. Un calor especial a veces teñidos de ciertos sinsabores que se disipan por el amor que sentimos el uno por el otro. No hay luz más hermosa que el viejo sabor de amistad. Un saludo cordial amigo.

                                                                • Enrique del Nilo

                                                                  Gracias Amigo

                                                                  Con el poco camino recorrido he denotado que cada Amigo logrado, cada huella en tu aporte son luces de cocuyos que vislumbran el sendero.-

                                                                  Por eso me detengo cada dia, en lugar de leer rotativos, a refrescar mi garganta con un trago de este buen vino...
                                                                  ¡¡¡SALUD!!!

                                                                • benchy43

                                                                  Amigos, en mi galería de fotos podrán ver más imágenes del encuentro de poesía que se llevó a cabo el pasado día 15. Un abrazo fraternal para todos y gracias por tan bellos momentos. Un especial cariño a nuestra amiga Anfaber, organizadora de la Peña Cultural Pewü.

                                                                  Ruben.

                                                                • Enrique del Nilo

                                                                  "PATRIA EXACTA"
                                                                  de OSWALDO ESCOBAR VELADO

                                                                  Esta es mi Patria:
                                                                  un montón de hombres; millones
                                                                  de hombres; un panal de hombres
                                                                  que no saben siquiera
                                                                  de donde viene el semen
                                                                  de sus vidas
                                                                  intensamente amargas.

                                                                  Esta es mi Patria:
                                                                  un río de dolor que va en camisa
                                                                  y un puño de ladrones
                                                                  asaltando
                                                                  en pleno día
                                                                  la sangre de los pobres.
                                                                  Cada Gerente de las Compañías
                                                                  es un pirata a sueldo; cada
                                                                  Ministro del Gobierno Democrático
                                                                  un demagogo
                                                                  que hace discursos y que el pueblo
                                                                  apenas los entiende.

                                                                  Ayer oí decir a uno de esos técnicos
                                                                  expertos en cuestiones
                                                                  económicas; que todo
                                                                  marcha bien; que las divisas
                                                                  en oro de la patria
                                                                  iluminan las noches
                                                                  de Washington; que nuestro crédito
                                                                  es maravilloso; que la balanza
                                                                  comercial es favorable; que el precio
                                                                  del café se mantendrá
                                                                  como un águila ascendiendo y que somos
                                                                  un pueblo felíz que vive y canta.

                                                                  Así marcha y camina la mentira entre nosotros.
                                                                  Así las actitudes de los irresponsables.
                                                                  Y así el mundo ficticio donde cantan
                                                                  como canarios tísicos,
                                                                  tres o cuatro poetas,
                                                                  empleados del Gobierno.

                                                                  Digan, griten, poetas del alpiste.
                                                                  Digan la verdad que nos asedia.
                                                                  Digan que somos un pueblo desnutrido.
                                                                  Que la leche y la carne se la reparten
                                                                  entre ustedes
                                                                  después que se han hartado
                                                                  los dirigentes de la cosa pública.

                                                                  Digan que el rábano no llega
                                                                  hasta las mesas pobres; que diariamente
                                                                  mueren cientos sin asistencia médica
                                                                  y que hay mujeres que dejan
                                                                  la uva de su vientre
                                                                  a plena flor de calle.

                                                                  Digan que somos lo que somos
                                                                  un pueblo doloroso,
                                                                  un pueblo analfabeto,
                                                                  desnutrido y sin embargo fuerte
                                                                  porque otro pueblo ya se habría muerto.

                                                                  Digan que somos, eso sí, un pueblo excepcional
                                                                  que ama la libertad muy a pesar del hambre
                                                                  en que agoniza.

                                                                  Yo grito, afirmo y aseguro:
                                                                  En todas partes donde vivo, el cerro.
                                                                  En todas partes donde canto, el hambre
                                                                  El hambre y el dolor junto a los hombres.
                                                                  La miseria golpeándoles la vida
                                                                  hasta quebrar el barro mas cocido del alma.

                                                                  Y a ésto amigo se le llama Patria
                                                                  y se le canta un himno
                                                                  y hablamos de ella como cosa suave,
                                                                  como dulce tierra
                                                                  a la que hay que entregar el corazón hasta la muerte.
                                                                  Mientras tanto al occidente de la casa que ocupo
                                                                  hay una imagen encaramada en el mundo
                                                                  (¡mayor razón para que viera claro!)
                                                                  y allá junto a sus pies de frío mármol
                                                                  una colonia alegre
                                                                  se va en las tardes
                                                                  cantando, a los cinemas

                                                                  Bajo la sombra de "El Salvador del Mundo"
                                                                  se mira el rostro de los explotadores.
                                                                  Sus grandes residencias con sus ventanas que cantan.
                                                                  La noche iluminada para besar en Cadillac
                                                                  a una muchacha rubia.

                                                                  Allá en el rostro de la Patria, un gran dolor
                                                                  nocturno: allá y yo con ellos, están los explotados.
                                                                  Los que nada tenemos como no sea un grito
                                                                  universal y alto para espantar la noche.

                                                                  Allá las mesa de pino; las paredes
                                                                  húmedas; las pestañas de las tristes candelas;
                                                                  la orilla de un marco de retrato
                                                                  apolillado; los porrones
                                                                  donde el agua canta; la cómoda
                                                                  donde se guardan las boletas
                                                                  de empeño; las desesperadas
                                                                  camisas; el escaso pan junto a los Lunes
                                                                  huérfanos de horizontes; el correr
                                                                  de los amargos días ; las casas
                                                                  donde el desahucio llega y los muebles
                                                                  se quedan en la calle
                                                                  mientras los niños y las madres lloran.

                                                                  Allá en todo ésto, junto a todo ésto,
                                                                  como brasa mi corazón
                                                                  denuncia al apretado mundo
                                                                  la desolada habitación del hombre que sostiene
                                                                  el humo de las fábricas.

                                                                  Esta es la realidad.

                                                                  Esta es Mi Patria: 14 explotadores
                                                                  y millones que mueren sin sangre en las entrañas.

                                                                  Esta es la realidad.

                                                                  Yo no callo aunque me cueste el alma!

                                                                • Diluz

                                                                  Con todo cariño a todas las Poetisas y Poetas que deseen ver las fotos de la reunión de Poetas realizada el día 15 de Septiembre en la Peña Peüe les dejo el link, y contarles que hemos pasado un maravilloso momento de compartir poesías, música y charlas entre queridos amigos.
                                                                  Agradecerte Andrea (Anfaver) por tu invitación y felicitarte por el gran trabajo realizado.
                                                                  Con mi cariño a todos.
                                                                  http://www.poemas-del-alma.com/blog/usuario-27508
                                                                  PD: Les pido a los Poetas que también hayan sacado fotos me las hagan llegar de serles posible a mi mail
                                                                  [email protected] ya que no podré verlas via Facebook en el caso de no subirlas a esta página de Poemas.
                                                                  Con todo mi cariño los saludo y les agradezco a todos su amorosa atención.
                                                                  Un beso grande
                                                                  Diluz

                                                                • lyi roseblue

                                                                  Viva México!!!

                                                                  hoy y siempre!!!!

                                                                  A pesar de los pesares QUE VIVA!!!!!!


                                                                  : )

                                                                  • DAVID FERNANDEZ FIS

                                                                    !QUE VIVA! y que vivan las bellas mexicanas,besitos

                                                                    • lyi roseblue

                                                                      Gracias amigo .
                                                                      Que amable!!
                                                                      : )

                                                                      • DAVID FERNANDEZ FIS

                                                                        Para nada,me encanta tu pais y creo que a la mayoria de nosotros los cubanos,besitos

                                                                        • lyi roseblue

                                                                          wowwww que bien!!
                                                                          de nuevo gracias !!

                                                                          • DAVID FERNANDEZ FIS

                                                                            Que bello es mi mexico lindo
                                                                            que encantadoras mujeres,
                                                                            son mas dulce que las cañas
                                                                            y aun mas ricas que sus mieles,
                                                                            si las miras,te detienes
                                                                            y tu corazon se para,
                                                                            porque son lindas,aunque algunas chatas,
                                                                            pero que tu corazon se vuelve brasas.
                                                                            !VIVA MEXICO Y SUS MUJERES!
                                                                            y lo demas es puritito cuento

                                                                            • Diluz

                                                                              Me uno a este saludo entre hermanos de letras y en honor a su querida patria, a todos los Poet@s de tan hermosa tierra un ¡VIVA MÉXICO! y bendiciones a su gran pueblo!
                                                                              Con mi cariño
                                                                              Diluz

                                                                              • lyi roseblue

                                                                                Muchas gracias amiga Diluz
                                                                                Abrazitos y mi cariño de siempre : )

                                                                                • Diluz

                                                                                  Aquí lo recibo de corazón. Gracias!

                                                                                  • lyi roseblue

                                                                                    Muaaaaaa a ti amiga linda!

                                                                                    Que descanses : )

                                                                                    • Diluz

                                                                                      Gracias! igual tú.



                                                                                    «


                                                                                    Para poder dejar un comentario aquí debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.