Antes de entrar a esta bella pagina estaba en otra que se llamaba lacasadeasterion estuve con mas añoranza de encontrar otra pagina que me gustara y que me permitiera recopilar todos mis poemas e escritos, empecé a buscar y escribí en Google poemas del alma sin saber que esa pagina existía, y cual fue mi sorpresa me sale la pagina, me inscribo, y empecé a publicar, el primer día quería publicar mas de uno, a lo cual luego entendí que no se publicaba sino uno al día, me dije donde manda capitán no manda marinero y luego cuando empecé a publicar me di cuenta que el administrados tenia razón de publicar solo un poema, porque así le damos mas tiempo para leer y comentar si con un poema y una sola cuenta no nos damos bastos para cumplir con las bellas almas aquí incorporadas como seria con otras mas cuentas, bueno seguí escribiendo y poco a poco me fui enterando de todo, tengo para 3 años y hace unos días fue, que me entere del top al cual luego leí, de las disputas de los escritores para llegar siempre de primeros, y me dije bueno a ellos les gusta llegar de primero en el top dejémoslos que lleguen, luego en estos días me entere que ya lo habían sacado, luego dije donde manda capitán no manda marinero muchos gustos muchos colores, entre gustos y colores no han escrito los autores, me quedo con mis compañeros y amigos el amor, el respeto, la tolerancia, la paciencia, la comprensión el amor al entendimiento, esos son mis amigos no los dejo por nada, porque ellos me llevaran a conocer a muchos mas con mi amor de siempre para todos y en especial al joven administrador de esta bella pagina hagamos que siga andando con nuestra estima y buenos sentimientos
Les dejo parte de una hermosa y popular leyenda de México ya que estamos a unos cuantos días de celebrar el dia de muertos aquí en mi país. Si es de su agrado, con mucho gusto les comparto el resto de la misma, ya que es un poco larga. Excelente semana. Saludos
Arely
LA LLORONA
de JUAN DE DIOS PEZA (Fragmento)
PRIMERA PARTE
Como popular conseja
por más de 200 años...
con misterio referida
y escuchada con espanto,
la historia de LA LLORONA
por tradición ha pasado,
de los padres a los hijos
y de los propios a extraños.
Hubo tiempo en que ninguno
puso en duda el triste caso,
y aunque de diverso modo
los curiosos lo narraron,
todos estaban conformes
en convenir que sonando
en catedral media noche,
desde el más distante barrio
de la ciudad recorría,
en curso veloz y vago
de un extremo al otro extremo,
de la garita a palacio,
una mujer misteriosa,
vestida siempre de blanco.
Un alma en pena, sujeta
por sus enormes pecados
a seguir en este mundo
vertiendo a gritos su llanto.
Contaban que aquel espectro,
deteniendo el raudo paso,
lanzaba un grito,
un gemido tan hondo ,
que el más osado
no lo escucho sin que en tierra
cayera de aliento falto.
De la noche en el silencio,
como un eco funerario,
se dilataba ese grito
de la ciudad por los ámbitos,
y mil veces, los que en vela
por el placer o el cuidado,
después de sonar las 12
la aguda queja escucharon,
Santiguábanse devotos
y alguna oración o un salmo
rezaban por aquella alma
y por su eterno descanso.
Quien juraba haberla visto
cruzar veloz por el atrio
de la seo , a igual hora
que otro la vio en Sn. Pablo,
y quien perdió el sentido
refería conturbado,
porque oyó el grito terrible
tan distante y tan cercano,
que el ropaje del espectro
rozó crujiente su brazo!!
¡Qué reflexiones tan hondas.
qué diversos comentarios!
¡Qué sesudos pareceres,
que juicios tan encontrados,
hacían en los corrillos
niños, jóvenes y ancianos!
Tiempos felices aquellos
siempre llenos de milagros,
siempre en comercio directo
con alguno de los santos,
siempre viendo apariciones
de ánimas que andan penando,
y que dan mucho dinero
de algunas misas en cambio.
Pactos escritos con sangre,
en que se obligaba al diablo,
a trueque de darle un alma,
(que era suya de antemano),
a dar al nuevo devoto
ya la dama, como a Fausto,
ya poder, como a Roberto,
o ya, como a San Cipriano,
los secretos de la magia,
y la clave de los astros.
SEGUNDA PARTE
Refiriendo lo que antaño,
acerca de LA LLORONA,
oyeron tontos y sabios,
y el lector tenga paciencia
que está de fe perdonado,
pues basta que se divierta
aunque declare que es falso.
Esbelta como el palmero
que en las orillas del lago
se columpia al leve impulso
de los céfiros de mayo.
Blanca como azucena
cuyo cáliz de alabastro,
con oro y púrpura vela
la lumbre del sol de ocaso.
Con ojos negros y ardientes,
con el cabello rizado
que baja en revueltas ondas
sobre unos hombros de mármol.
Con los labios rojos y frescos
como flores de granado
luciendo como diadema,
sobre todos sus encantos,
el poderoso atractivo
de los juveniles años.
Tal es Luisa, la hechicera,
que en un rincón apartado
de callejuela sombría,
en pobre y obscuro cuarto,
vive llena de contento
y sin temer los engaños,
del mundo que siempre ha sido
para las hermosas, daño.
La fama de su belleza,
se va veloz dilatando,
desde la clase más pobre
hasta los próceres altos.
No hay galán que no procure
ya de frente, o de soslayo,
mirar el rostro hechicero
de aquel arcángel humano.
La desierta callejuela,
que antes infundiera espanto,
se llena de rondadores
en las noches,
y no es raro
escuchar trovas y endechas
de galán apasionado,
que siempre acaban con riña,
cuchilladas y escándalo,
que sobre las piedras deja
memoria, en sangrientos rastros.
Pero la puerta de Luisa,
cual lápida de un osario,
cerrada siempre aparece.
Ni siquiera rumor vago
tras ella la gente escucha,
ni de luz un leve rayo
denuncia entre las rendijas
que alguien habita en el cuarto.
TERCERA PARTE
Al fondo de la calleja
hay sobre el muro un retablo,
y un farolillo que cuelga
penosamente alumbrando,
a costa de algún devoto,
la tosca imagen de un santo.
En largas y oscuras noches,
cuando el barrio sosegado
no escucha de los galanes
ni la música ni el canto…
Cuando está la calle sola…
…y el viento corre silbando…
…y se ocultan las estrellas…
…y en el triste campanario
las lechugas agoreras
callan, sintiendo azotados,
por la monótona lluvia
los negros muros del claustro.
Entonces, entre el silencio,
se escuchaban unos pasos
como de alguien que venía
con misterioso recato.
Y al mismo tiempo, la puerta
de Luisa, con gran cuidado
y poco a poco se abría.
Y una mujer con un manto
cubierta, de allí saliendo…
…iba hasta el retablo…
…donde a la luz del farolillo
estaba un doncel gallardo…
…y juntos los dos pasaban
las horas.
Término dando
a la cita, antes que el alba
dejara asomar sus rayos.
CUARTA PARTE
Una mañana, la gente
que madruga con el gallo,
comenzó a dar la noticia
a los vecinos del barrio.
Que a su vez de puerta en puerta
repitiéronla asombrados.
De que Luisa aquella noche,
por un accidente extraño,
se había perdido, y estaban
ambas puertas de su cuarto abiertas.
Y dando indicio,
no de robo ni de asalto,
sino de pensada fuga
y de convenio de rapto.
En México la noticia
corrió veloz como el rayo,
dándole más proporciones,
mil diversos comentarios.
Todos para no ver nada,
iban siquiera de paso
a la mísera calleja
motivo de tal escándalo.
Quien se acercaba a la puerta,
quien se fijaba en el santo,
para que le diera nuevas
como testigo del caso.
No faltó quien se atreviera
a explicar sin gran trabajo
el desconocido lance
haciéndose en ello práctico.
También Títulos y nombres
de Condes y Mayorazgos
en boca de los curiosos
se escuchaban por lo bajo.
Y hasta hubo algún atrevido
que sin mostrar embarazo
nombre dijo del culpable
que pudo haberle costado
o salir a la picota
o recibir sobre un asno
cuando menos tres arrobas
de azotes por temerario.
Al fin, a las malas lenguas
refrenó el tiempo, que plazo
tienen las murmuraciones
cual todo lo que es humano.
En la ciudad, poco a poco,
la gente se fue olvidando
de la hermosura de Luisa,
de su galán ignorado,
de trovas y serenatas,
de cuchilladas y rapto.
Y volvió la estrecha calle
como en los tiempos de antaño,
a estar triste y en silencio
sin concurrencia ni escándalo,
y sin más luz en las noches
que el farolillo del Santo.
Aviso que he eliminado los comentarios del muro general que se hicieron en estos días al respecto de cuentas dobles y eliminación del top, ya que seguían generando conflicto. Tema cerrado. La vida continúa, el sitio también. Saludos.
Muy agradecido amigo Julian,es una pena que tengas que perder tu preciado tiempo en estas minimeses,como tu mismo has dicho,la vida continua y este maravilloso sitio tambien,pues a seguir como al principio,haciendo poesia,saludos.
Bien Juliàn,. siempre con tus sabias decisiones y disculpa que tengas que soportarnos, que seas tan tolerante. disculpàs te pido. Asunto terminado. gracias por todo.
Estoy de acuerdo contigo en dos cosas: en que la vida continúa y la página también. Ahora estoy en desacuerdo en que vos mismo dejaste un comentario (que luego eliminaste) poniendo al descubierto quienes eran los clones (algunos de ellos), era obvia la reacción y ya sabes lo que yo opino sobre este tipo de cuestiones. Dolly agradecida. Como siempre mis sinceros saludos para vos.
me gusta esta página para mi gusto es la mejor que he encontrado sobre poesía y poetas y me gusta con todas sus cosas, desde el primer momento me llamo la atención la vida que se respira en ella, por supuesto no es perfecta pero también en eso radica su belleza y de ahí nace esa vida, de ella me gusta todo, es como una calle-la calle de los poetas-paseas por ella y te empapas de poesía, en esta calle hay bibliotecas para leer lo que otros han hecho, puedes dejar tus escritos del alma para que otros corazones palpiten con ellos, también hay un café donde puedes charlar y hacer amigos, si lo deseas puedes asistir a exposiciones sobre la vida y obra de poetas y escritores conocidos y diariamente se celebran concursos entre los habitantes, sin mas premio que el público reconocimiento. ¿He dicho ya que me encanta, tal y como es? con su alma, con sus defectos igual que la vida, por favor no la cambieis.las rosas son preciosas y huelen de maravilla pero tienen espinas y no por eso las quemamos. Pienso que cuando hay tramposos la solución no es cerrar la puerta para que no entren sino desarmarlos de sus argucias y ellos solos se marcharán. Aprovecho para felicitar a Julián por su trabajo y agradecerle el que gracias a él en esta página he conocido ,sin conocer, gente que me ha regalado su tiempo y su cariño, a todos ellos y ellas un abrazo enorme y felices sueños
que razón tienes amigo,yo creo que todos nosotros opinamos lo mismo con respecto a la pagina,los poemas nos unen a personas que sin conocerlas llenan nuestra vida,se hacen parte de nosotros,lo mas que me duele que mucho poetas ya no estén por cosas que han pasado en poemas del alma.
espero que esta gente aprenda la lección y dejen de hacerse los lindos con tantas cuentas..con una basta y sobra para escribir poemas y ser leal a la pagina que con tanto amor nos acogió...
mi abrazo julian y a ti porore por decir cosas tan verdaderas....
Esta página como la vida es dinámica, me gustó mucho tus ejemplos porore y aplaudo tu optimismo, comprendo y acepto las reglas del juego interpuesta por quien conduce esta página aunque sigo pensando que a los que mienten deben ser expulsados de la misma. aprovecho la ocasión para brindarles mi saludo y cariño a vos y a capullo de amor.
Gracias a todos ustedes; matteo, El Hombre de la Rosa, Simplemente... Ruby, Carlos Dos Santos Daniel, zarita, nelida anderson parini, Rocío V-P., amapolanegra, lislis, jesus martinez, leonesky, el poema 12 de octubre Día de Luto, ocupa hoy un lugar preferencial dentro del cuadro del poema del día....gracias a ustedes y al mi atrevimiento de copiar parte de su preciosa e inspiradora obra, el poeta MARIO ALESSANDRI ocupa hoy el cuadro de honor de esta página..Gracias, muchas gracias, es el mejor homenaje que lo pudimos haber hecho a nuestros antepasados indígenas...
FELIZ DIA PARA TODOS LOS AMIGOS DEL FORO Y LOS QUE AUN NO LO SON...
APROVECHO PARA DECIRLES A TODOS, QUE ME HAN INVITADO A QUE VISITE SU GALERIA DE FOTOS, EN ALGUMNAS OCASIONES LOS VISITO Y LES COMENTO.
PERO , LO GAGO CON LAS MEJORES INTENCIONES, SIN INSINUACION INDECOROSAS. SOLO POR QUEDAR BIEN EN MUCHAS OCASIONES. RUEGO ME DISCULPEN, AQUELLOS QUE LES HE COMENTADO EN LAS FOTOS, Y POR RAZONES QUE NO DISCUTO, NO LES HA GUSTADO.
GRACIAS AL QUE ME HA VISITADO A MI.
LOS QUIERO A TODOS.
UN ABRAZO.
Quiero agradecer con todo mi corazón a todos los amigos del foro que con tanto cariño me hicieron sentir hoy tan dichosa de tener el apoyo de ustedes. Extrañé algunos que faltaron pero siempre no es lo que uno quiere, no obstante en mi mente estaban. Gracias por al menos hacerme recordar la satisfacción de vivir un cumpleaños más en compañía de este grupo que ya es parte mía. Muchas gracias a los poemas que me hicieron que me sentí tan importante interiormente. Los quiero y gracias por aceptarme con mis defectos.
Espero que hayas pasado un hermoso cumple! La verdad es que estoy de viaje y casi no he entrado por el foro, pero estuve viendo las notificaciones y no me apareció tu cumple, la verdad es que no se por q, es raro- Besitos desde Argentina y aunque algo tarde, felicidades!!
Hola amigos,visto lo visto y leido lo increible,les dejo este poema para la relexionde la gran Gabriela Mistral,como muestra de que asi es mi corazon,limpio y sin manchas,al final una moreleja mia"
-------------"Creo en mi corazón"--------------
Creo en mi corazón, ramo de aromas
que mi Señor como una fronda agita,
perfumando de amor toda la vida
y haciéndola bendita.
Creo en mi corazón, el que no pide
nada porque es capaz del sumo ensueño
y abraza en el ensueño lo creado:
¡inmenso dueño!
Creo en mi corazón, que cuando canta
hunde en el Dios profundo el franco herido,
para subir de la piscina viva
recién nacido
Creo en mi corazón, el que tremola
porque lo hizo el que turbó los mares,
y en el que da la Vida orquestaciones
como de pleamares.
Creo en mi corazón, el que yo exprimo
para teñir el lienzo de la vida
de rojez o pavor y que le ha hecho
veste encendida.
Creo en mi corazón, el que en la siembra
por el surco sin fin fue acrecentando.
Creo en mi corazón, siempre vertido,
pero nunca vaciado.
Creo en mi corazón, en que el gusano
no ha de morder, pues mellará a la muerte;
creo en mi corazón, el reclinado
en el pecho de Dios terrible y fuerte.(Gabriela Mistral)
-----------MORALEJA-----
Hay que ser primero letras para hacer poesia,hace falta tener corazon para ser Poeta y hace falta humildad para crecer en la vida"
Escucharemos en primicia la canción “Amor brujo y gitano” en la voz y acompañada por su guitarra de Silvia Occorso.
Reseña y poema “Como me gustas” de Don Siervo
Reseña y poema “Bálsamo de la vida” de Elen Lackner
Reseña y poema “El Faro” de Dolors Sans – Libra *M*
Poética del alma a tus oídos con los poemas de:
-María de los Ángeles Roccato
-Elsy Alpire Vaca
-Cristina Hauri
-Filemón Zacarias García
-Pilar Medranda
-Manel Gonzals
-María Iraci Leal
Hemos intercalado los siguientes temas musicales:
-Mi gran noche de Adamo
-La lluvia caerá de Los Iracundos
-Te propongo de Sandro
-Vino griego de José Vélez
http://radiopianobar.blogspot.com.es/
Un programa de lujo queridos amigos, no se lo pierdan.
Hola Dolors, en este mismo momento te estoy escuchando recitar la poesía "El Faro" Precioso mi querida amiga, como todo lo que recitas, llenas de vida esas bellas letras! Otro hermoso programa para deleitarnos con "Nuestros amigos los Poetas" como bien dice Don Siervo, "Poetica del alma a tus oídos" como bien dices tú, mi querida amiga, cuantos amigos han participado hoy de este programa! lo estoy disfrutando, aunque le robe horas al sueño lo disfruto con el alma.
Con mi cariño de siempre les agradezco a todos con el alma por tanto esfuerzo para regalarnos estas hermosas programaciones de Piano Bar.
Un beso grande Dolors, siempre mi cariño
Diluz
A todos los amigos que estén interesados en comprar el Libro "Poemas y el alma" donde aprecemos todos los poetas que participaron con sus versos debajo del mío, pueden entrar a mi sitio WEB- Esencia de mi pluma", que ahí están los datos. Gracias y un abrazo. Esto lo decidí poner aquí, ya que me han preguntado varios poetas y así les llegará a todos.
"Gloria al bravo pueblo que el yugo lanzó
la ley respetando la virtud y honor
Gloria al bravo pueblo que el yugo lanzó
la ley respetando la virtud y honor
I
"¡Abajo Cadenas! ¡Abajo Cadenas!"
'gritaba el Señor, gritaba el Señor,
'y el pobre en su choza Libertad pidió.
'A este santo nombre tembló de pavor,
'el vil egoísmo, que otra vez triunfó.
'A este santo nombre,
'A este santo nombre temblo de pavor,
'el vil egoísmo, que otra vez triunfó.
'El vil egoísmo, que otra vez triunfó.
CORO
II
Gritemos con brío, gritemos con brío,
"¡Muera la opresión! ¡Muera la opresión!"
Compatriotas fieles, la fuerza es la unión.
Y, desde el Empíreo el Supremo Autor
un sublime aliento al pueblo infundió.
Y, desde el Empíreo,
Y, desde el Empíreo el Supremo Autor
un sublime aliento al pueblo infundió.
Un sublime aliento al pueblo infundió.
CORO
III
Unida con lazos, unida con lazos,
que el Cielo formó, que el Cielo formó,
la América toda existe en Nación.
Y si el despotismo levanta la voz,
seguid el ejemplo que Caracas dio.
Y si el despotismo,
Y si el despotismo levanta la voz,
seguid el ejemplo que Caracas dio.
Seguid el ejemplo que Caracas dio.
CORO
A todos los querid@s Poetas y Poetisas venezolanos un saludo Latinoamericano!
FELICITACIONES AL GRAN PUEBLO DE VENEZUELA! Por su gran ejemplo DEMOCRÁTICO! Dios derrame todas las bendiciones, VIVA LA PAZ, EL RESPETO Y EL AMOR ENTRE TODOS LOS HOMBRES DE BUENA VOLUNTAD! Bendecidos sean estos tiempos de DEMOCRACIA. SALUD del gran pueblo Argentino al Bravo pueblo de Venezuela.
Diluz
Fue una gran jOrnada, con esto queda demostrados que los pueblos de America latina estan en camino de un cambio positivo y que si siguen viendo a Chavez como su caudillo es porque está haciendo lo correcto, es porque los es ¡VIVA CHAVEZ!
Agradecida enormemente por regalarnos acá nuestro Himno Nacional, no sabes cuánta emoción siento que te hayas manifestado ante nuestra histórica Jornada Electoral del día de ayer. Dimos un gran ejemplo de civismo y hermandad, nuestra madurez política ha venido enriqueciéndose y hasta muy tarde en la noche, estuve viendo noticias y nuestros 2 líderes políticos dieron ejemplo también, creyendo en las instituciones, aceptando las reglas desde el principio, hasta el final.
Independientemente de los resultados obtenidos (eso no es tema aquí en mi comentario) el pueblo de Venezuela se creció ayer, fuimos protagonistas de la historia, esa página quedará escrita con luces y destellos por el civismo y la credibilidad que hubo para ir a votar.
Como venezolana y orgullosa de serlo, por amar a mi patria, por luchar día a día desde mis alcances en fortalecerla, extiendo mis brazos para darte un fuerte estrechón de manos y tejo hilos de hermandad para que lleguen mis abrazos hasta ti, hermosa y valiosa mujer Argentina, en señal de agradecimiento y aprecio por tu iniciativa acá y más aún por el aprecio y respeto que siento por mis hermanos Argentinos.
lislis.
De tus sabias y amorosas palabras se desprende de por qué han logrado una jornada tan merecedora.
El Presidente Chavez viene dando una gran batalla no de uno o dos días, quienes siguimos la historia política de Venezuela no lo desconocemos, y yo admiro desde lo profundo de mi alma a tu pueblo que como bien dices...
"Independientemente de los resultados obtenidos (eso no es tema aquí en mi comentario) el pueblo de Venezuela se creció ayer, fuimos protagonistas de la historia, esa página quedará escrita con luces y destellos por el civismo y la credibilidad que hubo para ir a votar."
Eso es DEMOCRACIA! mi querida y respetada amiga, cuando todos valoran esa palabra y la aplican en los hechos, se crece el pueblo y se honra a los dirigentes que hablan de PAZ y la sostienen con sus palabras y hechos, querida amiga, me emociona mucho tu comenario de aquí si vale lo tantas veces coreado, el "El pueblo unido jamás será vencido! Los felicito! a todos por igual, un líder de mi Patria nos enseño que..."Mejor que decir es hacer y que mejor que prometer es realizar" Ustedes lo vienen haciendo muy bien!
BRAVO! NUEVAMENTE BRAVO!
El Muro de Poemas del Alma
Antes de entrar a esta bella pagina estaba en otra que se llamaba lacasadeasterion estuve con mas añoranza de encontrar otra pagina que me gustara y que me permitiera recopilar todos mis poemas e escritos, empecé a buscar y escribí en Google poemas del alma sin saber que esa pagina existía, y cual fue mi sorpresa me sale la pagina, me inscribo, y empecé a publicar, el primer día quería publicar mas de uno, a lo cual luego entendí que no se publicaba sino uno al día, me dije donde manda capitán no manda marinero y luego cuando empecé a publicar me di cuenta que el administrados tenia razón de publicar solo un poema, porque así le damos mas tiempo para leer y comentar si con un poema y una sola cuenta no nos damos bastos para cumplir con las bellas almas aquí incorporadas como seria con otras mas cuentas, bueno seguí escribiendo y poco a poco me fui enterando de todo, tengo para 3 años y hace unos días fue, que me entere del top al cual luego leí, de las disputas de los escritores para llegar siempre de primeros, y me dije bueno a ellos les gusta llegar de primero en el top dejémoslos que lleguen, luego en estos días me entere que ya lo habían sacado, luego dije donde manda capitán no manda marinero muchos gustos muchos colores, entre gustos y colores no han escrito los autores, me quedo con mis compañeros y amigos el amor, el respeto, la tolerancia, la paciencia, la comprensión el amor al entendimiento, esos son mis amigos no los dejo por nada, porque ellos me llevaran a conocer a muchos mas con mi amor de siempre para todos y en especial al joven administrador de esta bella pagina hagamos que siga andando con nuestra estima y buenos sentimientos
Les dejo parte de una hermosa y popular leyenda de México ya que estamos a unos cuantos días de celebrar el dia de muertos aquí en mi país. Si es de su agrado, con mucho gusto les comparto el resto de la misma, ya que es un poco larga. Excelente semana. Saludos
Arely
LA LLORONA
de JUAN DE DIOS PEZA (Fragmento)
PRIMERA PARTE
Como popular conseja
por más de 200 años...
con misterio referida
y escuchada con espanto,
la historia de LA LLORONA
por tradición ha pasado,
de los padres a los hijos
y de los propios a extraños.
Hubo tiempo en que ninguno
puso en duda el triste caso,
y aunque de diverso modo
los curiosos lo narraron,
todos estaban conformes
en convenir que sonando
en catedral media noche,
desde el más distante barrio
de la ciudad recorría,
en curso veloz y vago
de un extremo al otro extremo,
de la garita a palacio,
una mujer misteriosa,
vestida siempre de blanco.
Un alma en pena, sujeta
por sus enormes pecados
a seguir en este mundo
vertiendo a gritos su llanto.
Contaban que aquel espectro,
deteniendo el raudo paso,
lanzaba un grito,
un gemido tan hondo ,
que el más osado
no lo escucho sin que en tierra
cayera de aliento falto.
De la noche en el silencio,
como un eco funerario,
se dilataba ese grito
de la ciudad por los ámbitos,
y mil veces, los que en vela
por el placer o el cuidado,
después de sonar las 12
la aguda queja escucharon,
Santiguábanse devotos
y alguna oración o un salmo
rezaban por aquella alma
y por su eterno descanso.
Quien juraba haberla visto
cruzar veloz por el atrio
de la seo , a igual hora
que otro la vio en Sn. Pablo,
y quien perdió el sentido
refería conturbado,
porque oyó el grito terrible
tan distante y tan cercano,
que el ropaje del espectro
rozó crujiente su brazo!!
¡Qué reflexiones tan hondas.
qué diversos comentarios!
¡Qué sesudos pareceres,
que juicios tan encontrados,
hacían en los corrillos
niños, jóvenes y ancianos!
Tiempos felices aquellos
siempre llenos de milagros,
siempre en comercio directo
con alguno de los santos,
siempre viendo apariciones
de ánimas que andan penando,
y que dan mucho dinero
de algunas misas en cambio.
Pactos escritos con sangre,
en que se obligaba al diablo,
a trueque de darle un alma,
(que era suya de antemano),
a dar al nuevo devoto
ya la dama, como a Fausto,
ya poder, como a Roberto,
o ya, como a San Cipriano,
los secretos de la magia,
y la clave de los astros.
SEGUNDA PARTE
Refiriendo lo que antaño,
acerca de LA LLORONA,
oyeron tontos y sabios,
y el lector tenga paciencia
que está de fe perdonado,
pues basta que se divierta
aunque declare que es falso.
Esbelta como el palmero
que en las orillas del lago
se columpia al leve impulso
de los céfiros de mayo.
Blanca como azucena
cuyo cáliz de alabastro,
con oro y púrpura vela
la lumbre del sol de ocaso.
Con ojos negros y ardientes,
con el cabello rizado
que baja en revueltas ondas
sobre unos hombros de mármol.
Con los labios rojos y frescos
como flores de granado
luciendo como diadema,
sobre todos sus encantos,
el poderoso atractivo
de los juveniles años.
Tal es Luisa, la hechicera,
que en un rincón apartado
de callejuela sombría,
en pobre y obscuro cuarto,
vive llena de contento
y sin temer los engaños,
del mundo que siempre ha sido
para las hermosas, daño.
La fama de su belleza,
se va veloz dilatando,
desde la clase más pobre
hasta los próceres altos.
No hay galán que no procure
ya de frente, o de soslayo,
mirar el rostro hechicero
de aquel arcángel humano.
La desierta callejuela,
que antes infundiera espanto,
se llena de rondadores
en las noches,
y no es raro
escuchar trovas y endechas
de galán apasionado,
que siempre acaban con riña,
cuchilladas y escándalo,
que sobre las piedras deja
memoria, en sangrientos rastros.
Pero la puerta de Luisa,
cual lápida de un osario,
cerrada siempre aparece.
Ni siquiera rumor vago
tras ella la gente escucha,
ni de luz un leve rayo
denuncia entre las rendijas
que alguien habita en el cuarto.
TERCERA PARTE
Al fondo de la calleja
hay sobre el muro un retablo,
y un farolillo que cuelga
penosamente alumbrando,
a costa de algún devoto,
la tosca imagen de un santo.
En largas y oscuras noches,
cuando el barrio sosegado
no escucha de los galanes
ni la música ni el canto…
Cuando está la calle sola…
…y el viento corre silbando…
…y se ocultan las estrellas…
…y en el triste campanario
las lechugas agoreras
callan, sintiendo azotados,
por la monótona lluvia
los negros muros del claustro.
Entonces, entre el silencio,
se escuchaban unos pasos
como de alguien que venía
con misterioso recato.
Y al mismo tiempo, la puerta
de Luisa, con gran cuidado
y poco a poco se abría.
Y una mujer con un manto
cubierta, de allí saliendo…
…iba hasta el retablo…
…donde a la luz del farolillo
estaba un doncel gallardo…
…y juntos los dos pasaban
las horas.
Término dando
a la cita, antes que el alba
dejara asomar sus rayos.
CUARTA PARTE
Una mañana, la gente
que madruga con el gallo,
comenzó a dar la noticia
a los vecinos del barrio.
Que a su vez de puerta en puerta
repitiéronla asombrados.
De que Luisa aquella noche,
por un accidente extraño,
se había perdido, y estaban
ambas puertas de su cuarto abiertas.
Y dando indicio,
no de robo ni de asalto,
sino de pensada fuga
y de convenio de rapto.
En México la noticia
corrió veloz como el rayo,
dándole más proporciones,
mil diversos comentarios.
Todos para no ver nada,
iban siquiera de paso
a la mísera calleja
motivo de tal escándalo.
Quien se acercaba a la puerta,
quien se fijaba en el santo,
para que le diera nuevas
como testigo del caso.
No faltó quien se atreviera
a explicar sin gran trabajo
el desconocido lance
haciéndose en ello práctico.
También Títulos y nombres
de Condes y Mayorazgos
en boca de los curiosos
se escuchaban por lo bajo.
Y hasta hubo algún atrevido
que sin mostrar embarazo
nombre dijo del culpable
que pudo haberle costado
o salir a la picota
o recibir sobre un asno
cuando menos tres arrobas
de azotes por temerario.
Al fin, a las malas lenguas
refrenó el tiempo, que plazo
tienen las murmuraciones
cual todo lo que es humano.
En la ciudad, poco a poco,
la gente se fue olvidando
de la hermosura de Luisa,
de su galán ignorado,
de trovas y serenatas,
de cuchilladas y rapto.
Y volvió la estrecha calle
como en los tiempos de antaño,
a estar triste y en silencio
sin concurrencia ni escándalo,
y sin más luz en las noches
que el farolillo del Santo.
...
Mas claro ni el agua,lo has dicho todo linda amiga,besitos
Aviso que he eliminado los comentarios del muro general que se hicieron en estos días al respecto de cuentas dobles y eliminación del top, ya que seguían generando conflicto. Tema cerrado. La vida continúa, el sitio también. Saludos.
Muy agradecido amigo Julian,es una pena que tengas que perder tu preciado tiempo en estas minimeses,como tu mismo has dicho,la vida continua y este maravilloso sitio tambien,pues a seguir como al principio,haciendo poesia,saludos.
Bien Juliàn,. siempre con tus sabias decisiones y disculpa que tengas que soportarnos, que seas tan tolerante. disculpàs te pido. Asunto terminado. gracias por todo.
Estoy de acuerdo contigo en dos cosas: en que la vida continúa y la página también. Ahora estoy en desacuerdo en que vos mismo dejaste un comentario (que luego eliminaste) poniendo al descubierto quienes eran los clones (algunos de ellos), era obvia la reacción y ya sabes lo que yo opino sobre este tipo de cuestiones. Dolly agradecida. Como siempre mis sinceros saludos para vos.
me gusta esta página para mi gusto es la mejor que he encontrado sobre poesía y poetas y me gusta con todas sus cosas, desde el primer momento me llamo la atención la vida que se respira en ella, por supuesto no es perfecta pero también en eso radica su belleza y de ahí nace esa vida, de ella me gusta todo, es como una calle-la calle de los poetas-paseas por ella y te empapas de poesía, en esta calle hay bibliotecas para leer lo que otros han hecho, puedes dejar tus escritos del alma para que otros corazones palpiten con ellos, también hay un café donde puedes charlar y hacer amigos, si lo deseas puedes asistir a exposiciones sobre la vida y obra de poetas y escritores conocidos y diariamente se celebran concursos entre los habitantes, sin mas premio que el público reconocimiento. ¿He dicho ya que me encanta, tal y como es? con su alma, con sus defectos igual que la vida, por favor no la cambieis.las rosas son preciosas y huelen de maravilla pero tienen espinas y no por eso las quemamos. Pienso que cuando hay tramposos la solución no es cerrar la puerta para que no entren sino desarmarlos de sus argucias y ellos solos se marcharán. Aprovecho para felicitar a Julián por su trabajo y agradecerle el que gracias a él en esta página he conocido ,sin conocer, gente que me ha regalado su tiempo y su cariño, a todos ellos y ellas un abrazo enorme y felices sueños
que razón tienes amigo,yo creo que todos nosotros opinamos lo mismo con respecto a la pagina,los poemas nos unen a personas que sin conocerlas llenan nuestra vida,se hacen parte de nosotros,lo mas que me duele que mucho poetas ya no estén por cosas que han pasado en poemas del alma.
espero que esta gente aprenda la lección y dejen de hacerse los lindos con tantas cuentas..con una basta y sobra para escribir poemas y ser leal a la pagina que con tanto amor nos acogió...
mi abrazo julian y a ti porore por decir cosas tan verdaderas....
Esta página como la vida es dinámica, me gustó mucho tus ejemplos porore y aplaudo tu optimismo, comprendo y acepto las reglas del juego interpuesta por quien conduce esta página aunque sigo pensando que a los que mienten deben ser expulsados de la misma. aprovecho la ocasión para brindarles mi saludo y cariño a vos y a capullo de amor.
Hoy he extrañado al Caballero Águila, saben algo de él, por favor que me lo digan. Gracias
El Dr. debe estar en algún hospital de México. No sé si seguirá escribiendo, pero sería bueno averiguar
Saludos
Gracias a todos ustedes; matteo, El Hombre de la Rosa, Simplemente... Ruby, Carlos Dos Santos Daniel, zarita, nelida anderson parini, Rocío V-P., amapolanegra, lislis, jesus martinez, leonesky, el poema 12 de octubre Día de Luto, ocupa hoy un lugar preferencial dentro del cuadro del poema del día....gracias a ustedes y al mi atrevimiento de copiar parte de su preciosa e inspiradora obra, el poeta MARIO ALESSANDRI ocupa hoy el cuadro de honor de esta página..Gracias, muchas gracias, es el mejor homenaje que lo pudimos haber hecho a nuestros antepasados indígenas...
FELIZ DIA PARA TODOS LOS AMIGOS DEL FORO Y LOS QUE AUN NO LO SON...
APROVECHO PARA DECIRLES A TODOS, QUE ME HAN INVITADO A QUE VISITE SU GALERIA DE FOTOS, EN ALGUMNAS OCASIONES LOS VISITO Y LES COMENTO.
PERO , LO GAGO CON LAS MEJORES INTENCIONES, SIN INSINUACION INDECOROSAS. SOLO POR QUEDAR BIEN EN MUCHAS OCASIONES. RUEGO ME DISCULPEN, AQUELLOS QUE LES HE COMENTADO EN LAS FOTOS, Y POR RAZONES QUE NO DISCUTO, NO LES HA GUSTADO.
GRACIAS AL QUE ME HA VISITADO A MI.
LOS QUIERO A TODOS.
UN ABRAZO.
140. FLOR DE CEREZO
A la memoria de Jacquelin Martinez, hermana mexicana en las letras y las pláticas del alma y el corazón.
consternada en esta noche,
se silencia mi corazón
porque un motivo sin razón
impresiona mi sensación.
una niña preciosa
se desprendió del mundano
sentir del corazón
para llevar su canción
al portal más grandioso
en celeste.
tu espíritu de poeta
cantará a la esencia bendita
para congraciar con el cielo
las estrellas y el universo
la más excelsa creatura
que vive en la eternidad.
hoy te abrazo consternada
por tu partida temprana
y que el todopoderoso
consuelo brinde a los seres
que compartieron contigo
amor, alegría y grata compañía.
nuestro portal enlutado
manifiesta condolencias
por la ausencia de una hermana
en el arte de las letras
que inmortalizaron su esencia
más allá de su presencia
esthelarez
Reservados todos los derechos de autor conforme a la ley vigente
Que bonito homenaje
te quedo muy lindo
un abrazito deliyi
muy bello esthelarez
gracias por tus letras
Quiero agradecer con todo mi corazón a todos los amigos del foro que con tanto cariño me hicieron sentir hoy tan dichosa de tener el apoyo de ustedes. Extrañé algunos que faltaron pero siempre no es lo que uno quiere, no obstante en mi mente estaban. Gracias por al menos hacerme recordar la satisfacción de vivir un cumpleaños más en compañía de este grupo que ya es parte mía. Muchas gracias a los poemas que me hicieron que me sentí tan importante interiormente. Los quiero y gracias por aceptarme con mis defectos.
No tienes nada que agradecer,lo mereces amiga,sabes cuanto te quiero,ojala que todas las personas fueran como tu,besitos
Tú mereces eso y mas, nuevamente felicidades.
Espero que hayas pasado un hermoso cumple! La verdad es que estoy de viaje y casi no he entrado por el foro, pero estuve viendo las notificaciones y no me apareció tu cumple, la verdad es que no se por q, es raro- Besitos desde Argentina y aunque algo tarde, felicidades!!
Un año más... felicidades!!!! salud, paz y amor Nelly querida!!!
un privilegio tener tu amistad Nelly
con gran cariño siempre en el tiempo y lo distante.
Abrazote fraterno.
Feliz cumpleaños Nellycastell
Hola amigos,visto lo visto y leido lo increible,les dejo este poema para la relexionde la gran Gabriela Mistral,como muestra de que asi es mi corazon,limpio y sin manchas,al final una moreleja mia"
-------------"Creo en mi corazón"--------------
Creo en mi corazón, ramo de aromas
que mi Señor como una fronda agita,
perfumando de amor toda la vida
y haciéndola bendita.
Creo en mi corazón, el que no pide
nada porque es capaz del sumo ensueño
y abraza en el ensueño lo creado:
¡inmenso dueño!
Creo en mi corazón, que cuando canta
hunde en el Dios profundo el franco herido,
para subir de la piscina viva
recién nacido
Creo en mi corazón, el que tremola
porque lo hizo el que turbó los mares,
y en el que da la Vida orquestaciones
como de pleamares.
Creo en mi corazón, el que yo exprimo
para teñir el lienzo de la vida
de rojez o pavor y que le ha hecho
veste encendida.
Creo en mi corazón, el que en la siembra
por el surco sin fin fue acrecentando.
Creo en mi corazón, siempre vertido,
pero nunca vaciado.
Creo en mi corazón, en que el gusano
no ha de morder, pues mellará a la muerte;
creo en mi corazón, el reclinado
en el pecho de Dios terrible y fuerte.(Gabriela Mistral)
-----------MORALEJA-----
Hay que ser primero letras para hacer poesia,hace falta tener corazon para ser Poeta y hace falta humildad para crecer en la vida"
Radio Piano Bar acaba de emitir el programa 34
Escucharemos en primicia la canción “Amor brujo y gitano” en la voz y acompañada por su guitarra de Silvia Occorso.
Reseña y poema “Como me gustas” de Don Siervo
Reseña y poema “Bálsamo de la vida” de Elen Lackner
Reseña y poema “El Faro” de Dolors Sans – Libra *M*
Poética del alma a tus oídos con los poemas de:
-María de los Ángeles Roccato
-Elsy Alpire Vaca
-Cristina Hauri
-Filemón Zacarias García
-Pilar Medranda
-Manel Gonzals
-María Iraci Leal
Hemos intercalado los siguientes temas musicales:
-Mi gran noche de Adamo
-La lluvia caerá de Los Iracundos
-Te propongo de Sandro
-Vino griego de José Vélez
http://radiopianobar.blogspot.com.es/
Un programa de lujo queridos amigos, no se lo pierdan.
Gracias Dolors me gusta escuchar tu programa, y a quíen no lo conoce se los recomiendo, saludos y bendiciones amiga.
Hola Dolors, en este mismo momento te estoy escuchando recitar la poesía "El Faro" Precioso mi querida amiga, como todo lo que recitas, llenas de vida esas bellas letras! Otro hermoso programa para deleitarnos con "Nuestros amigos los Poetas" como bien dice Don Siervo, "Poetica del alma a tus oídos" como bien dices tú, mi querida amiga, cuantos amigos han participado hoy de este programa! lo estoy disfrutando, aunque le robe horas al sueño lo disfruto con el alma.
Con mi cariño de siempre les agradezco a todos con el alma por tanto esfuerzo para regalarnos estas hermosas programaciones de Piano Bar.
Un beso grande Dolors, siempre mi cariño
Diluz
A todos los amigos que estén interesados en comprar el Libro "Poemas y el alma" donde aprecemos todos los poetas que participaron con sus versos debajo del mío, pueden entrar a mi sitio WEB- Esencia de mi pluma", que ahí están los datos. Gracias y un abrazo. Esto lo decidí poner aquí, ya que me han preguntado varios poetas y así les llegará a todos.
http://es.scribd.com/doc/106784346/POEMAS-Y-EL-ALMA
Gracias Nelly, estare al tanto , Feliz cumpleaños.
Gracias nelly ya tuve la oportunidad de checar la pagina y el esta interesante...
Un saludos desde el alma querida amiga.
Hermoso mary hermoso!!!!
un saludo y aprecio de liyi: )
"Gloria al bravo pueblo que el yugo lanzó
la ley respetando la virtud y honor
Gloria al bravo pueblo que el yugo lanzó
la ley respetando la virtud y honor
I
"¡Abajo Cadenas! ¡Abajo Cadenas!"
'gritaba el Señor, gritaba el Señor,
'y el pobre en su choza Libertad pidió.
'A este santo nombre tembló de pavor,
'el vil egoísmo, que otra vez triunfó.
'A este santo nombre,
'A este santo nombre temblo de pavor,
'el vil egoísmo, que otra vez triunfó.
'El vil egoísmo, que otra vez triunfó.
CORO
II
Gritemos con brío, gritemos con brío,
"¡Muera la opresión! ¡Muera la opresión!"
Compatriotas fieles, la fuerza es la unión.
Y, desde el Empíreo el Supremo Autor
un sublime aliento al pueblo infundió.
Y, desde el Empíreo,
Y, desde el Empíreo el Supremo Autor
un sublime aliento al pueblo infundió.
Un sublime aliento al pueblo infundió.
CORO
III
Unida con lazos, unida con lazos,
que el Cielo formó, que el Cielo formó,
la América toda existe en Nación.
Y si el despotismo levanta la voz,
seguid el ejemplo que Caracas dio.
Y si el despotismo,
Y si el despotismo levanta la voz,
seguid el ejemplo que Caracas dio.
Seguid el ejemplo que Caracas dio.
CORO
A todos los querid@s Poetas y Poetisas venezolanos un saludo Latinoamericano!
FELICITACIONES AL GRAN PUEBLO DE VENEZUELA! Por su gran ejemplo DEMOCRÁTICO! Dios derrame todas las bendiciones, VIVA LA PAZ, EL RESPETO Y EL AMOR ENTRE TODOS LOS HOMBRES DE BUENA VOLUNTAD! Bendecidos sean estos tiempos de DEMOCRACIA. SALUD del gran pueblo Argentino al Bravo pueblo de Venezuela.
Diluz
Fue una gran jOrnada, con esto queda demostrados que los pueblos de America latina estan en camino de un cambio positivo y que si siguen viendo a Chavez como su caudillo es porque está haciendo lo correcto, es porque los es ¡VIVA CHAVEZ!
Agradecida enormemente por regalarnos acá nuestro Himno Nacional, no sabes cuánta emoción siento que te hayas manifestado ante nuestra histórica Jornada Electoral del día de ayer. Dimos un gran ejemplo de civismo y hermandad, nuestra madurez política ha venido enriqueciéndose y hasta muy tarde en la noche, estuve viendo noticias y nuestros 2 líderes políticos dieron ejemplo también, creyendo en las instituciones, aceptando las reglas desde el principio, hasta el final.
Independientemente de los resultados obtenidos (eso no es tema aquí en mi comentario) el pueblo de Venezuela se creció ayer, fuimos protagonistas de la historia, esa página quedará escrita con luces y destellos por el civismo y la credibilidad que hubo para ir a votar.
Como venezolana y orgullosa de serlo, por amar a mi patria, por luchar día a día desde mis alcances en fortalecerla, extiendo mis brazos para darte un fuerte estrechón de manos y tejo hilos de hermandad para que lleguen mis abrazos hasta ti, hermosa y valiosa mujer Argentina, en señal de agradecimiento y aprecio por tu iniciativa acá y más aún por el aprecio y respeto que siento por mis hermanos Argentinos.
lislis.
De tus sabias y amorosas palabras se desprende de por qué han logrado una jornada tan merecedora.
El Presidente Chavez viene dando una gran batalla no de uno o dos días, quienes siguimos la historia política de Venezuela no lo desconocemos, y yo admiro desde lo profundo de mi alma a tu pueblo que como bien dices...
"Independientemente de los resultados obtenidos (eso no es tema aquí en mi comentario) el pueblo de Venezuela se creció ayer, fuimos protagonistas de la historia, esa página quedará escrita con luces y destellos por el civismo y la credibilidad que hubo para ir a votar."
Eso es DEMOCRACIA! mi querida y respetada amiga, cuando todos valoran esa palabra y la aplican en los hechos, se crece el pueblo y se honra a los dirigentes que hablan de PAZ y la sostienen con sus palabras y hechos, querida amiga, me emociona mucho tu comenario de aquí si vale lo tantas veces coreado, el "El pueblo unido jamás será vencido! Los felicito! a todos por igual, un líder de mi Patria nos enseño que..."Mejor que decir es hacer y que mejor que prometer es realizar" Ustedes lo vienen haciendo muy bien!
BRAVO! NUEVAMENTE BRAVO!
Con mi cariño y respeto lislis
Diluz
«
Para poder dejar un comentario aquí debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.