Comentarios recibidos en los poemas de Ramón Bonachí



El Arroyo De Mi Sangre ( prosa)
kavanarudén dijo:

Precioso poema
La tristeza del mismo ensalza su belleza.
Cuánto te entiendo poeta.
Mi madrecita tiene 92 años, ahora la tengo lejos, pero también veo con tristeza como poco a poco se va marchitando.
Un placer leerte.
De mi parte un fuerte abrazo Ramón

31 de octubre de 2016 a las 09:30

Chacarera Del Anhelo
Lolaila dijo:

Precioso!, con mucho ritmo.


30 de octubre de 2016 a las 13:12

Chacarera Del Anhelo
Hugo Emilio Ocanto dijo:

Bello, poeta.
Estoy en Poemas del alma, muchacho.
Saludos.
Hugo Emilio.

30 de octubre de 2016 a las 11:42

Recuerda Que Te Quiero (Verso Libre)
Plinio López dijo:

Cómo puede ser un verso libre atado al recuerdo que va hilvanado a tan buenos versos.. Me gustó.ñmis saludos
Plinio

29 de octubre de 2016 a las 00:23

Recuerda Que Te Quiero (Verso Libre)
JADE FENIX dijo:

Simplemente hermoso.
Un placer leerte amigo.
Un abrazo.

28 de octubre de 2016 a las 22:26

Prefiero Imaginar
Evandro Valladares dijo:

Exquisitas letras. Un gusto leerte. Un abrazo admirado.

24 de octubre de 2016 a las 04:02

Ganas De Vivír ( soneto )
Evandro Valladares dijo:

Que bonito homenaje tu soneto a esa lucha por la vida. Felicidades.

24 de octubre de 2016 a las 03:59

Ganas De Vivír ( soneto )
Fabio Robles Martínez dijo:

Lindo soneto, lindo testimonio de familia. Desde luego, ¡Animo! a las mujeres que luchan hoy contra esa terrible enfermedad. Saludos Ramón

19 de octubre de 2016 a las 15:47

Ganas De Vivír ( soneto )
jarablanca dijo:

Gracias, Ramón. Porque lo sufrí hace veinte años, (cuando tenía treinta y ocho) sé que lo que dices en tu soneto es cierto. Muchos toros negros hay que torear mientras esperas en cada revisión, que tu oncologo te diga: \"Todo está bien\" . Mi ánimo a todas las que estén en esa lucha. Un abrazo para ellas y para ti.

19 de octubre de 2016 a las 15:37

Boda Gitana (Cuartetas)
Evandro Valladares dijo:

Poema de arte menor en plenitud. Enhorabuena.

19 de octubre de 2016 a las 02:37

Triana (Soneto)
Evandro Valladares dijo:

Sonetos con versos serventesios o con rima ABBA, endecasílabos, con ritmo,con contenido precioso, es un arte con el que tu juegas. Los que queramos tener un concepto y reafirmarlo de lo que es un soneto debemos leerte. Nos das toda una agradable lección. Realmente es un gusto leerte. Un abrazo admirado.

19 de octubre de 2016 a las 02:31

La vieja Encina
Fabio Robles Martínez dijo:

Solo te digo: ¡Brillante!
Saludos caballero

18 de octubre de 2016 a las 11:59

La vieja Encina
Evandro Valladares dijo:

Sigues engrosando mi colección de sonetos selectos. Un abrazo

18 de octubre de 2016 a las 09:32

El mendigo (pareados)
un poeta lirico dijo:

Que buenos pareados, mucha calidad, felicidades y un abrazo

17 de octubre de 2016 a las 02:39

El mendigo (pareados)
Laura Gimenez dijo:

Muy buen trabajo, me gustó mucho leerte.

16 de octubre de 2016 a las 22:41

El mendigo (pareados)
gaston campano dijo:

Un escrito muy bien trabajado que lo toma a uno y no lo suelta como el amo, a quien le pidieron un mendrugo,
gracia por compartir tu buen trabajo.
Saludos dominguero.

16 de octubre de 2016 a las 22:25

El mendigo (pareados)
Fabio Robles Martínez dijo:

Ramón estos versos sin conocer mucho del estilo, se leen de manera muy agradable. El mensaje valioso ejemplo de situaciones que se presentan en diferentes niveles que provocan una deshumanización pavorosa.
¡ Te felicito!, saludos

16 de octubre de 2016 a las 22:01

Triana (Soneto)
El Hombre de la Rosa dijo:

Una maravilla tu hermoso poema estimado Ramón...
Un grato placer haberlo leído...
Un abrazo de amistad...
El Hombre de la Rosa

13 de octubre de 2016 a las 12:03

Triana (Soneto)
LoboRamz dijo:

hermoso amigo, buena noche

12 de octubre de 2016 a las 21:46

Está escrito (Soneto)
Mi Bata De Cola dijo:

Magistral tu soneto, Ramón.
Un abrazo.

12 de octubre de 2016 a las 08:24

Está escrito (Soneto)
Fabio Robles Martínez dijo:

Muy bello soneto. Te felicito.
Saludos

12 de octubre de 2016 a las 00:17

Está escrito (Soneto)
Elizabeth Chacon Stevens dijo:

Nadie puede borrar lo que está escrito,
si las letras se forjan con pasión,
con pasión yo también te las recito.

Bello soneto. Un placer leerte.



11 de octubre de 2016 a las 23:38

Lo que Nunca Te He Contado (Soneto )
Evandro Valladares dijo:

Gracias por enriquecer mi colección de sonetos. Un abrazo.

11 de octubre de 2016 a las 22:58

¡ Maldita soledad ! ( Soneto )
Evandro Valladares dijo:

He encontrado un rincón mas de agrado en el portal al leer tus sonetos. Felicidades.

11 de octubre de 2016 a las 22:55

Está escrito (Soneto)
Evandro Valladares dijo:

Un exquisito soneto clásico en rima métrica y contenido. Soy un fanático de los sonetos y estoy guardando el tuyo en mi colección. Felicidades.

11 de octubre de 2016 a las 22:51

Boda Gitana (Cuartetas)
gaston campano dijo:

No quiero hablar romané
ni ser testigo de bodas
que una gitana amé
de una entre todas.

Salí con la confianza
que el amor se presentaría
Mas fue una pitanza
que la gitana me haría.

Mi dijo en romané
según pensé sería
ella la amada mía
cuando fué todo al revés.

Saludos gitanesco.

10 de octubre de 2016 a las 15:11

Boda Gitana (Cuartetas)
El Hombre de la Rosa dijo:

Un hermoso poema estimado poeta y amigo Ramon...
Un placer su lectura...
El Hombre de la Rosa

10 de octubre de 2016 a las 14:38

Boda Gitana (Cuartetas)
Flor Erendira dijo:

Me encanto, siempre soñé ser gitana y con este hermoso cuento quede pasmada. Abrazos.

10 de octubre de 2016 a las 14:31

¡ Maldita soledad ! ( Soneto )
Peregrina dijo:

Un gusto pasar a leerte Ramón...
La soledad es algo que se aprecia de diferentes maneras...
Yo en lo personal creo que gracias a ella podríamos crecer más interiormente ...
Contemplar los campos de girasoles en verdad que transmite mucha paz así como contemplar la naturaleza...
Me agradó mucho tu soneto ...
Saludos amistosos de
Peregrina

3 de octubre de 2016 a las 17:07

Lo que Nunca Te He Contado (Soneto )
Flor Erendira dijo:

Me encanta!

3 de octubre de 2016 a las 16:08



« Regresar al perfil de Ramón Bonachí